Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Archivos y Documentos: Mejores Prácticas y Herramientas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Ventajas del Uso de la Informática en el Archivo de Documentos

El uso de la informática en el archivo de documentos ofrece múltiples beneficios, entre los que destacan:

  • Acceso rápido: Permite localizar documentos de manera casi instantánea.
  • Almacenamiento eficiente: Reduce el espacio físico necesario para archivar.
  • Recuperación fácil: Facilita la búsqueda y recuperación de información.
  • Organización mejorada: Permite una clasificación y categorización más efectiva.

Tipos de Soporte de Archivos

Existen diversos soportes para el almacenamiento de archivos:

  • Papel
  • Digital (CD, USB, almacenamiento en la nube)
  • Microfilm
  • Disquetes (en desuso)

Sistemas de Clasificación de Archivos

Los sistemas de clasificación de archivos más comunes son:

  • Alfabético
  • Numérico
  • Cronológico
  • Temático

Tipos

... Continuar leyendo "Optimización de Archivos y Documentos: Mejores Prácticas y Herramientas" »

Fundamentos del Diseño de Software: Arquitectura, UML y Principios OO

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

  • Diseño de Software

    Es el proceso de definir la estructura, componentes e interfaces de un sistema o componente, junto con el resultado de este proceso.

    Objetivo del Diseño: Especificar cómo se comunican los componentes dentro de una arquitectura, utilizando interfaces para ocultar la implementación.

    Niveles de Diseño:

    • Arquitectónico: Organiza y descompone el sistema en componentes de alto nivel.
    • Detallado: Define el comportamiento y detalles de los componentes.

    Principios de Diseño:

    • Abstracción: Identifica lo esencial de un fenómeno, ignorando detalles irrelevantes.
    • Descomposición y Modularidad: Divide el sistema en partes manejables y define interfaces claras.
    • Acoplamiento y Cohesión: Busca un acoplamiento débil entre módulos y alta cohesión
... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño de Software: Arquitectura, UML y Principios OO" »

Fundamentos de la Seguridad Informática: Ciclo de Vida, Criptografía y Auditoría

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

1. Ciclo de Vida del Diseño y Desarrollo de un Sistema de Información

El ciclo de vida del diseño y desarrollo de un sistema de información debe seguir un enfoque estructurado y sistemático para garantizar que el sistema cumpla con los requisitos organizacionales. Se recomienda un modelo iterativo y adaptable como el ciclo de vida en espiral o ágil, ya que permiten integrar el feedback de los usuarios, minimizar riesgos y mejorar continuamente. Este proceso debe incluir un análisis exhaustivo de requerimientos, diseño detallado, pruebas rigurosas, e implementación con planes de contingencia.

2. Criptografía y Encriptación de Datos

La criptografía es la práctica de proteger información mediante técnicas matemáticas que transforman... Continuar leyendo "Fundamentos de la Seguridad Informática: Ciclo de Vida, Criptografía y Auditoría" »

Funcionalidades Clave en Microsoft Word: Comodines, Scripts y Formato

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 28,13 KB

Funcionalidades Clave en Microsoft Word

Uso de Caracteres Comodín en Word

Un comodín es un carácter (o una pequeña cadena de caracteres) que representan múltiples caracteres en una búsqueda.

Pasos para activar la herramienta comodín

  1. Hacer clic en la flecha de la lista "Buscar" en el grupo "Editar".
  2. Seleccionar "Búsqueda avanzada".
  3. Hacer clic en el botón "Más".
  4. Active la casilla de verificación "Usar caracteres comodín".

Ejemplos de uso de comodines

  • d?n encontrará dan, den y d n.
  • m*r encontrará mujer, militar y más calor.
  • 1#3 encuentra 103, 113 y 123.

Formato de Texto Básico

Negrita

La negrita se utiliza para resaltar un título o un texto dentro de un párrafo.

Cursiva

La cursiva, además de resaltar texto, sirve también para citar un autor... Continuar leyendo "Funcionalidades Clave en Microsoft Word: Comodines, Scripts y Formato" »

Google Glass: Experiencia, Funciones y Usos en Viajes y Senderismo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Mi Experiencia con las Google Glass: Más que unas Simples Gafas

Inicialmente, no esperaba mucho de las Google Glass. Las veía como unas simples gafas con una pequeña computadora incorporada. Sin embargo, mi primera experiencia cambió mi perspectiva. Me sorprendió cómo lograron integrar tantas funciones en un dispositivo tan compacto: Bluetooth, Wi-Fi, GPS, altavoces, micrófono, cámara, panel táctil y una pequeña pantalla. ¿Cómo era posible incluir todo eso en menos de 50 gramos?

El Poder del Reconocimiento de Voz

Lo que más me impresionó fue el reconocimiento de voz. Me sentí transportado al futuro. Al dar un comando, las gafas se conectan directamente al motor de búsqueda. Recuerdo estar en Nueva York y preguntar: "OK, Glass,... Continuar leyendo "Google Glass: Experiencia, Funciones y Usos en Viajes y Senderismo" »

Algoritmos: Conceptos Básicos y Características Fundamentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Definición de Algoritmo

Un algoritmo es una forma de describir la solución a un problema, explicando paso a paso cómo llegar a la resolución. Es importante destacar que puede existir más de un algoritmo correcto para resolver un mismo problema.

Fases en la Creación de un Algoritmo

Generalmente, podemos dividir la creación de un algoritmo en dos fases principales:

  • FASE 1: Determinar los ingredientes necesarios. En esta fase, se identifican los datos de entrada y los recursos necesarios para resolver el problema.
  • FASE 2: Realizar nuestro algoritmo. En esta fase, se define la secuencia de pasos a seguir para obtener la solución deseada.

Características de un Algoritmo

Un algoritmo bien definido debe poseer las siguientes características:

  • Preciso:
... Continuar leyendo "Algoritmos: Conceptos Básicos y Características Fundamentales" »

Mejores Prácticas en Ingeniería de Software: Refactorización, SOLID y UML

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Refactorización

La refactorización es una técnica fundamental en la ingeniería de software que se centra en mejorar la estructura interna del código sin alterar su comportamiento externo. Esta práctica facilita la corrección de errores, mejora la comprensión del código y eleva la calidad general del software, permitiendo su mantenimiento y extensión de manera más eficiente.

Código Limpio

El concepto de código limpio es crucial para el desarrollo de software sostenible y de alta calidad. A continuación, se detallan varios aspectos clave:

  1. Nombres: Es fundamental utilizar nombres significativos y fáciles de buscar para variables, clases y funciones. Los nombres deben ser claros y descriptivos para facilitar la comprensión sin necesidad
... Continuar leyendo "Mejores Prácticas en Ingeniería de Software: Refactorización, SOLID y UML" »

Suport a famílies i víctimes de violència masclista

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

Suport a famílies

Persones cuidadores

Familiars i altres persones cuidadores no professionals poden demanar assessorament i formació a professionals especialitzats per desenvolupar la seva tasca en òptimes condicions.

Famílies amb problemàtica social i risc d'exclusió

Serveis d'orientació, atenció i assessorament a famílies amb fills i filles a càrrec. Sense incorporar teràpies individuals ni grupals, es creen espais de consulta, orientació i assessorament per plantejar, resoldre, derivar o oferir recursos a qüestions diverses de comunicació i relació familiar.

Atenció a les víctimes de violència masclista

  • Línia d'atenció a les dones: 900 900 120
  • SIAD: Serveis i Oficines d'Informació i Atenció a les Dones
  • SIE: Serveis d'Intervenció
... Continuar leyendo "Suport a famílies i víctimes de violència masclista" »

Fundamentos y Diseño de Bases de Datos: Conceptos Clave y Modelado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Teoría de Bases de Datos

Una base de datos es una colección de datos relacionados que tienen un significado implícito.

  • Dato: Elemento informativo relevante para un usuario.
  • Base de Datos: Colección organizada de datos relacionados.

Importancia de las Bases de Datos

  • Organización de la información: Almacenamiento estructurado y organizado.
  • Eficiencia en el manejo de datos: Operaciones complejas de forma rápida y eficiente.
  • Consistencia y exactitud: Integridad y precisión de la información.
  • Seguridad de los datos: Protección contra accesos no autorizados y corrupción.
  • Facilita la toma de decisiones: Análisis eficiente para decisiones informadas.

Aplicaciones en el Mundo Real

Uso en banca, líneas aéreas, universidades, transacciones, telecomunicaciones,... Continuar leyendo "Fundamentos y Diseño de Bases de Datos: Conceptos Clave y Modelado" »

Seguridad informática: Conceptos, amenazas y estrategias de protección

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Seguridad Informática: Conceptos Clave

1. Seguridad Informática y Seguridad de la Información

Seguridad de la información: Conjunto de medidas y procedimientos para proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.

Seguridad informática: Rama de la seguridad de la información que abarca:

  • Seguridad física
  • Seguridad lógica
  • Seguridad activa
  • Seguridad pasiva

¿Qué se quiere proteger? ¿En qué momento se protege?

2. Conceptos Básicos

Activos: Recursos del sistema que permiten a la organización alcanzar sus objetivos. Los principales activos son: la información, el software, el personal y los recursos físicos.

Vulnerabilidades: Debilidades de un activo que pueden afectar el funcionamiento del sistema informático.... Continuar leyendo "Seguridad informática: Conceptos, amenazas y estrategias de protección" »