Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Conectividad a Internet: Tecnologías, Ancho de Banda e IoT

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿Qué es Internet y cómo funciona?

Internet es una red global que conecta múltiples redes de distintos tamaños y características. Su objetivo es permitir la comunicación y el intercambio de información entre personas y dispositivos.

La conexión a Internet es proporcionada por los proveedores de acceso a Internet (ISP), quienes ofrecen diferentes servicios de comunicación y tecnologías para conectar a los usuarios.

Tecnologías de Acceso a Internet

Se describen las principales tecnologías utilizadas para conectarse a Internet, que han evolucionado para ofrecer mayor calidad y velocidad:

Satélite

Utiliza antenas parabólicas para establecer conexión, especialmente en áreas rurales o remotas. Se aplica tanto en tierra como en barcos y... Continuar leyendo "Conectividad a Internet: Tecnologías, Ancho de Banda e IoT" »

Innovación en TIC: Telecomunicaciones, IA, Nanotecnología y Domótica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) comprenden todos aquellos medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad. Para ello, se requiere el uso de ordenadores, microelectrónica y telecomunicaciones, logrando procesos seguros, rápidos y económicos.

Bases del Desarrollo Espectacular de las TIC

  • Evolución de los ordenadores: Cada vez más económicos, rápidos y con mayores prestaciones.
  • Generalización de los ordenadores: Su irrupción en todos los ámbitos (administración, industria, educación, etc.).
  • Utilización de la tecnología multimedia: Integración de textos, gráficos, sonidos, imágenes
... Continuar leyendo "Innovación en TIC: Telecomunicaciones, IA, Nanotecnología y Domótica" »

MBR, GPT y Fragmentación de Discos: Estructura, Funcionamiento y Optimización

Enviado por isma.sf y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

MBR (Master Boot Record)

El MBR contiene la información que describe la estructura del propio disco, proporcionando información acerca de sus particiones, así como el código que inicia la carga del sistema operativo que estuviera en la partición activa.

  • Ocupa el primer sector del disco (sector 0).
  • Cuando se crea la primera partición en el disco, el sistema operativo escribe el contenido del MBR en el sector 0.

Contiene:

  • Código de arranque
  • Tabla de particiones
  • Signatura del disco (ID Disco)
  • Código de finalización del MBR

Código de Arranque

  • Código que sirve para arrancar el SO.
  • La BIOS lo carga en memoria y se ejecuta.
  • Inicia el arranque del Sistema Operativo.

GPT (GUID Partition Table)

Conserva una cierta compatibilidad hacia atrás; en el principio... Continuar leyendo "MBR, GPT y Fragmentación de Discos: Estructura, Funcionamiento y Optimización" »

Optimización de Sistemas de Distribución y Calidad de Señal en Redes ICT

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Sistemas Básicos de Distribución

  • Factores clave:
    • Tipo de edificación
    • Emplazamiento de las tomas de usuario
    • Bajada de la línea de distribución

Modos de Distribución

  • Por repartidores
  • Por derivadores
  • Por cajas de paso
  • Mixtas

Distribución por Repartidores

Si las tomas se encuentran aproximadamente a la misma distancia de la línea de distribución, se puede establecer una estructura en estrella. Si las tomas son más de ocho o diez, se puede establecer una red en árbol, con varios repartidores en los puntos nodales de la instalación.

Distribución por Derivadores

Si los usuarios están dispuestos a lo largo de una única línea de distribución, lo más adecuado es usar derivadores. Se utilizan derivadores con diferente atenuación por derivación.... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Distribución y Calidad de Señal en Redes ICT" »

Guía de Informática para principiantes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

1-marca con una cruz según corresponda.

  • periférico
  • entrada
  • salida
  • entrada-salida
  • almacenamiento
  • mouse
  • trackball
  • micrófono
  • modem
  • teclado
  • disco rígido
  • multifunción
  • parlantes
  • impresora
  • plotter
  • monitor (táctil)
  • escáner

2-completa con v o F.

  • -en un CD se puede almacenar más información que en un DVD. F
  • -los CD-ROM son discos magnéticos. F
  • -la memoria ROM es de solo lectura. F
  • -el modelo y el costo de una computadora lo determina el microprocesador. V
  • -los discos rígidos son magnéticos. V

3-completa con la unidad medida.

d-velocidad de la unidad de CD ROM..............M.B................

e-HD hace referencia al .d.i.s.c.o. .r.í.g.i.d.o....

5- dada la sig publicidad.completa el cuadro.

microprocesador

1gb cantidad de la memoria RAM

2gb capacidad del disco rígido

500gb... Continuar leyendo "Guía de Informática para principiantes" »

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Definición de Software y Hardware

Se denomina hardware al conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador: CPU, monitor, teclado, unidad de disco, impresora, ratón, etc.

Se denomina software al conjunto de instrucciones que dirigen los distintos componentes del ordenador. El software es el encargado de indicar al hardware cómo debe realizar las distintas tareas.

La CPU y sus Funciones

La Unidad Central de Proceso (CPU) tiene como funciones principales procesar las instrucciones, llevar a cabo los cálculos y manejar los flujos de información.

El Bus PCI y los Tipos de Buses

Existen tres clases de buses:

  • De direcciones: transportan información sobre la dirección en la que deben leerse o escribirse los datos.
  • De datos: por ellos circulan
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Componentes" »

Tipos de Documentos Empresariales y Tecnologías de Comunicación: Características y Usos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Tipos de Documentos Empresariales y Tecnologías de Comunicación

Carta Comercial

La carta comercial es la forma de comunicación por excelencia en el ámbito de las comunicaciones empresariales. Su redacción debe ser impecable.

Saluda

El saluda es una comunicación breve, utilizada por personas que, por el cargo que ocupan, se ven obligadas a saludar a otras de forma protocolaria.

Informe

El informe es una exposición de datos, causas y circunstancias documentales sobre alguna materia, lo que lo convierte en una herramienta de trabajo muy importante.

Notas Interiores

Las notas interiores son aquellas comunicaciones que se llevan a cabo dentro del ámbito de la empresa o entidad. Se utilizan como medio de comunicación entre departamentos.

Actas

Las... Continuar leyendo "Tipos de Documentos Empresariales y Tecnologías de Comunicación: Características y Usos" »

Análisis Sintáctico en Compiladores: GLC, BNF y Árboles de Derivación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Análisis Sintáctico: Fundamentos y Aplicaciones

El análisis sintáctico, también conocido como parsing, es una fase crucial en el procesamiento de lenguajes de programación. Podemos proveer una definición precisa y fácil de entender: una gramática apropiada imparte estructura a un lenguaje de programación, permitiendo su correcta interpretación.

Funciones Clave del Analizador Sintáctico

  • Se agrupan jerárquicamente los componentes léxicos, estableciendo el orden en que cada expresión debe ser evaluada.
  • Se comprueba la fase anterior (análisis léxico), verificando que los componentes estén sintácticamente correctos y en el orden adecuado.
  • Utilizando la Backus-Naur Form (BNF) u otras notaciones, se construye el árbol sintáctico correspondiente.
... Continuar leyendo "Análisis Sintáctico en Compiladores: GLC, BNF y Árboles de Derivación" »

Conceptos Fundamentales de Active Directory y Redes Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Conceptos Fundamentales de Redes y Active Directory

Árbol: Conjunto de uno o más dominios dentro de un bosque. El primer dominio que se crea es el dominio raíz del bosque.

Bosque: Grupo de árboles que no comparten un espacio de nombres contiguo, y se conectan mediante relaciones de confianza bidireccionales y transitivas.

Unidad Organizativa: Estructura del conjunto de objetos del directorio.

DSAAD: Herramienta de línea de comandos de Windows Server 2008 que permite agregar objetos al directorio desde la línea de comandos.

BCP: Bloque de Control de Proceso. Es una estructura de datos que, junto a los segmentos, código y pila de ejecución de un proceso, contiene toda la información de un proceso en un momento dado durante su ejecución.

Repositorio:... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Active Directory y Redes Windows" »

Tipos de Redes: LAN, WAN y MAN en el Entorno Empresarial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

En la práctica, el término "red" se suele utilizar con una acepción distinta a la que hemos visto. A partir del siguiente capítulo, cada vez que lo usemos, nos estaremos refiriendo a un conjunto de máquinas con la misma dirección de red. La dirección de red está relacionada con la configuración lógica que hagamos a las máquinas, no con la disposición del cableado. Lo habitual es que las empresas tengan solamente una red, aunque también pueden tener varias con objeto de facilitar su administración o mejorar su seguridad. Las redes se conectan mediante encaminadores (routers). Esto es precisamente lo que queremos significar cuando hablamos de que Internet es la Red de redes.

Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local)... Continuar leyendo "Tipos de Redes: LAN, WAN y MAN en el Entorno Empresarial" »