Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Sintáctico en Compiladores: GLC, BNF y Árboles de Derivación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Análisis Sintáctico: Fundamentos y Aplicaciones

El análisis sintáctico, también conocido como parsing, es una fase crucial en el procesamiento de lenguajes de programación. Podemos proveer una definición precisa y fácil de entender: una gramática apropiada imparte estructura a un lenguaje de programación, permitiendo su correcta interpretación.

Funciones Clave del Analizador Sintáctico

  • Se agrupan jerárquicamente los componentes léxicos, estableciendo el orden en que cada expresión debe ser evaluada.
  • Se comprueba la fase anterior (análisis léxico), verificando que los componentes estén sintácticamente correctos y en el orden adecuado.
  • Utilizando la Backus-Naur Form (BNF) u otras notaciones, se construye el árbol sintáctico correspondiente.
... Continuar leyendo "Análisis Sintáctico en Compiladores: GLC, BNF y Árboles de Derivación" »

Conceptos Fundamentales de Active Directory y Redes Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Conceptos Fundamentales de Redes y Active Directory

Árbol: Conjunto de uno o más dominios dentro de un bosque. El primer dominio que se crea es el dominio raíz del bosque.

Bosque: Grupo de árboles que no comparten un espacio de nombres contiguo, y se conectan mediante relaciones de confianza bidireccionales y transitivas.

Unidad Organizativa: Estructura del conjunto de objetos del directorio.

DSAAD: Herramienta de línea de comandos de Windows Server 2008 que permite agregar objetos al directorio desde la línea de comandos.

BCP: Bloque de Control de Proceso. Es una estructura de datos que, junto a los segmentos, código y pila de ejecución de un proceso, contiene toda la información de un proceso en un momento dado durante su ejecución.

Repositorio:... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Active Directory y Redes Windows" »

Tipos de Redes: LAN, WAN y MAN en el Entorno Empresarial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

En la práctica, el término "red" se suele utilizar con una acepción distinta a la que hemos visto. A partir del siguiente capítulo, cada vez que lo usemos, nos estaremos refiriendo a un conjunto de máquinas con la misma dirección de red. La dirección de red está relacionada con la configuración lógica que hagamos a las máquinas, no con la disposición del cableado. Lo habitual es que las empresas tengan solamente una red, aunque también pueden tener varias con objeto de facilitar su administración o mejorar su seguridad. Las redes se conectan mediante encaminadores (routers). Esto es precisamente lo que queremos significar cuando hablamos de que Internet es la Red de redes.

Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local)... Continuar leyendo "Tipos de Redes: LAN, WAN y MAN en el Entorno Empresarial" »

Tipos de Señales y Técnicas de Transmisión de Datos: Digital vs. Analógica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

1. Tipos de Transmisión

El intercambio de información entre dos o más equipos situados a distancias variables se enfrenta a dos cuestiones fundamentales:

  • Qué técnicas de conmutación se utilizan para hacer llegar la información de un equipo a otro.
  • Qué técnicas de transmisión se emplean para tratar los datos que se van a intercambiar.

2. Señal Analógica

Es un tipo de señal generada por un fenómeno electromagnético. Se representa por una función matemática continua donde varían la amplitud y el periodo en función del tiempo. La gran desventaja de estas señales es que cualquier variación en la información es de difícil recuperación; esta pérdida afecta al correcto funcionamiento y rendimiento del dispositivo analógico.

3. Señal

... Continuar leyendo "Tipos de Señales y Técnicas de Transmisión de Datos: Digital vs. Analógica" »

Fundamentos de Normalización y Bases de Datos Relacionales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Normalización de Bases de Datos (BD NOR)

La normalización en bases de datos busca optimizar la estructura de las tablas para reducir la redundancia de datos y mejorar la integridad. Las actualizaciones se consiguen con un mínimo de operaciones porque solamente se necesita acceder a los campos o tablas estrictamente necesarios.

Una relación está en forma normal si satisface un cierto conjunto de restricciones.

Formas Normales

Primera Forma Normal (1FN)

Una relación está en 1FN si y solo si todos los dominios de sus atributos son atómicos (contienen valores indivisibles) y no existen grupos repetitivos.

Ejemplo: Una tabla inicial con Legajo, NombreApellido, Materia. Si NombreApellido contiene tanto nombre como apellido juntos, no es atómico.... Continuar leyendo "Fundamentos de Normalización y Bases de Datos Relacionales" »

Descubre la Red Global: Conceptos Clave y Funcionamiento de Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

¿Qué es Internet?

Internet es una red mundial de redes de ordenadores que les permite comunicarse compartiendo información y servicios a lo largo de todo el mundo. No es una red de ordenadores en el sentido usual, sino una red de redes, donde cada una de ellas es independiente y autónoma. Internet constituye una fuente de recursos de información y conocimiento compartidos a nivel mundial, facilitando la comunicación y cooperación entre un gran número de comunidades y grupos.

Conceptos Clave de Internet

Servidor

Ordenador remoto que tiene instalados los programas necesarios para suministrar los servicios (documentos, chats, web, archivos...) requeridos por un ordenador cliente.

Cliente

Ordenador conectado a Internet que realiza la petición... Continuar leyendo "Descubre la Red Global: Conceptos Clave y Funcionamiento de Internet" »

Tipos de rosetas telefónicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Filtrado de señales en ADSL: en una instalación adsl se procesan datos y voz.En la red ADSL la señal de datos pasa directamente al router o módem del que cuelga un ordenador sin embargo la señal de voz debe adaptarse a través de un filtro, este filtro puede hacerse de 2 formas:--spliter:es un dispositivo electrónico que permite la separación de las señales de voz y datos.--microfiltros:son pequeños dispositivos electrónicos que se conectan entre la roseta y el terminal permitiendo el filtrado de voz.--Equipo de terminación de la red: es el equipo en el que termina la red del exterior y comienza la del abonado.Necesita estar conectado a la red eléctrica para su funcionamiento y es el encargado de generar la línea a la que se conectan

... Continuar leyendo "Tipos de rosetas telefónicas" »

Clasificación de Redes Informáticas: Tipos, Organización y Topologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tipos de Redes Según su Alcance

  • PAN (Personal Area Network): Red de área personal, con un alcance de hasta 3 metros.
  • LAN (Local Area Network): Red de área local, abarca un área de trabajo más grande, como un edificio, una casa o una escuela.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana, cubre una ciudad entera. Un ejemplo es una red inalámbrica municipal o una emisora de radio FM.
  • WAN (Wide Area Network): Red de área amplia, con un alcance global. Ejemplos incluyen la red telefónica o el uso de aplicaciones como Ares para compartir datos.

Organización de Redes

  • Intranet: Red interna de una organización, como la red de un campus universitario o un colegio.
  • Extranet: Red que trasciende el ámbito físico de una organización,
... Continuar leyendo "Clasificación de Redes Informáticas: Tipos, Organización y Topologías" »

Fundamentos de Groupware y Herramientas Colaborativas Digitales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Conceptos Fundamentales de Groupware

1. ¿A qué se llama groupware o software para trabajo en grupo?

Se denomina groupware al conjunto de herramientas informáticas cuyo objetivo es facilitar y optimizar el trabajo realizado por equipos o grupos de personas.

2. Beneficios y problemas del trabajo en grupo

El trabajo en grupo presenta tanto ventajas como desventajas:

  • Ventajas: Generalmente, aporta una mayor cantidad y diversidad de ideas, resultando en soluciones más creativas. Permite obtener una visión más completa del proyecto o tarea. Además, el reparto de tareas puede hacer que la carga de trabajo individual sea más llevadera.
  • Desventajas: El trabajo individual suele ser más rápido al no requerir consenso. Pueden surgir desigualdades en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Groupware y Herramientas Colaborativas Digitales" »

Tecnologia de la Informació: Senyals Analògics, Digitals i Processament d'Imatges

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Suport Analògic en la Tecnologia de la Informació

La tecnologia de la informació va començar a principis del segle XX utilitzant senyals analògics (ràdio, televisió). Els equips analògics utilitzen senyals electromagnètics per transmetre informació a distància. Aquests senyals poden viatjar per l'aire o a través de cables. Els senyals analògics són ones electromagnètiques que poden tenir qualsevol valor entre un mínim i un màxim.

Transmissió de Senyals

Per enviar sons o imatges a distància cal convertir-los en senyals electromagnètics. Aquesta funció la realitzen els convertidors de senyals (un micròfon, per exemple). Quan el senyal electromagnètic arriba a la seva destinació, cal convertir-lo de nou en so o imatge; aquesta... Continuar leyendo "Tecnologia de la Informació: Senyals Analògics, Digitals i Processament d'Imatges" »