Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia dels Mitjans de Transport: Ferrocarril, Marítim, Aeri

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,25 KB

Transport Terrestre per Ferrocarril

És un mitjà de transport més selectiu del que sembla. Les bones comunicacions per carretera han fet que la major part del transport es faci per camió.

Avantatges del Ferrocarril

  • Capacitat: Més gran que el transport per camió o aeri.
  • Regularitat: Coordinació d'horaris.
  • Flexibilitat: Permet transportar paqueteria o grans càrregues.

Desavantatges del Ferrocarril

  • Infraestructura viària: Restringida a les vies existents.
  • Combinació de mitjans: Sovint requereix combinació amb transport per carretera (camió).
  • Cost de l'embalatge: Pot ser elevat a causa de les manipulacions.

Formes de Contracte (Ferrocarril)

  • Vagó complet: Contractació d'un vagó sencer.
  • Tren complet: Contractació d'un tren sencer.
  • Càrrega fraccionada:
... Continuar leyendo "Guia dels Mitjans de Transport: Ferrocarril, Marítim, Aeri" »

Correo Electrónico: Conceptos Clave, Cuentas y Protocolos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

¿Qué es el servicio de correo electrónico?

Es un conjunto de protocolos del modelo TCP/IP, que permiten el intercambio de mensajes mediante el uso de sistemas de comunicación electrónicos, en general internet.

¿Qué es una cuenta de correo y cómo está formada?

Es la identificación de un usuario dentro del servicio de correo, que le permite enviar y recibir mensajes de manera unívoca (no permite otra interpretación, siendo una sola la admisible).

Las cuentas de correo constan de dos partes, separadas por el símbolo @:

  • La primera parte indica el nombre del usuario de la cuenta.
  • La segunda parte especifica el dominio del servidor de correo donde está alojada la cuenta.

El usuario puede repetirse en otros dominios, pero no dentro de un mismo... Continuar leyendo "Correo Electrónico: Conceptos Clave, Cuentas y Protocolos Esenciales" »

Entendiendo la Propiedad Intelectual y Términos Web Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Conceptos Clave de Propiedad Intelectual y Web

Propiedad Intelectual y Licencias

Creative Commons

Creative Commons es un conjunto de licencias de derechos de autor que permiten la distribución gratuita de una obra que de otro modo estaría sujeta a derechos de autor. Se utilizan para que el autor conceda el derecho a usar y desarrollar una obra que ha creado, bajo ciertas condiciones.

Derechos de Autor

Es el derecho legal exclusivo de imprimir, publicar, interpretar, filmar o grabar material literario, artístico o musical, o de autorizar a otros a hacer lo mismo.

Citar

Dar crédito o referencia a un libro, artículo o autor, especialmente en un trabajo académico.

Patente

Se refiere a la protección de la propiedad intelectual de un invento, como... Continuar leyendo "Entendiendo la Propiedad Intelectual y Términos Web Esenciales" »

Arquitectura Cliente-Servidor y Protocolos de Red: HTTP, TCP e IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Arquitectura Cliente-Servidor y Protocolos de Red

La característica clave de los sistemas cliente-servidor es que el cliente envía una solicitud a un servidor, y éste responde ejecutando una función, como enviar información al cliente. La combinación de un explorador Web y un servidor Web es quizás el ejemplo más utilizado de un sistema cliente-servidor.

Protocolos de Aplicación, Transporte e Internetwork

Protocolo de Aplicación: HTTP

El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, *Hypertext Transfer Protocol*) rige la forma en que interactúan un servidor Web y un cliente Web. HTTP define el formato de las solicitudes y las respuestas que se intercambian entre el cliente y el servidor. HTTP se basa en otros protocolos para regular... Continuar leyendo "Arquitectura Cliente-Servidor y Protocolos de Red: HTTP, TCP e IP" »

Desarrollo e Implementación de un Sistema de Información de Marketing (SIM)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Diseño de Interfaces de Usuario

La documentación de los módulos analíticos, dirigida al usuario, debe incluir explicaciones sobre el objetivo de las tareas del módulo, descripciones de las pantallas y comandos que sirven como interfaces de usuario, descripciones de las opciones analíticas y ejemplos de aplicaciones reales.

Elaboración de Prototipos

Son maquetas preliminares del sistema con funciones reales limitadas o nulas. Se muestran al usuario con fines de retroalimentación.

Prueba de Módulos del Sistema

Con esta estrategia, los gerentes de mercadotecnia se benefician del SIM mucho antes de que el sistema entero esté en línea.

Aplicación Gradual del SIM

Es un proceso lógico y continuo durante el cual se desarrollan módulos y se modifican... Continuar leyendo "Desarrollo e Implementación de un Sistema de Información de Marketing (SIM)" »

La Transformación Digital: Impacto y Tecnologías Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La transición del ámbito analógico al digital ha reducido enormemente la necesidad de archivos físicos, además de aprovechar las numerosas posibilidades que aporta internet para simplificar y mejorar la comunicación.

La digitalización es el proceso por el cual la tecnología digital se implanta en la economía y afecta al consumo, la producción y la organización de las empresas.

Pilares de la Digitalización

  • Big Data

    Es un volumen elevado de información diversa que se genera a gran velocidad y que, una vez procesada mediante los algoritmos adecuados, permite obtener información útil y valiosa.

  • Inteligencia Artificial (IA)

    Es la capacidad que tienen las máquinas de imitar el razonamiento humano para realizar tareas y mejorar continuamente

... Continuar leyendo "La Transformación Digital: Impacto y Tecnologías Clave" »

Teoría de Sistemas: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La teoría afirma que las propiedades de los sistemas no pueden separar sus elementos, ya que la comprensión de un sistema se da solo cuando se estudian globalmente involucrando todas las interdependencias de sus partes.

  • Los sistemas existen dentro de otros sistemas.
  • Los sistemas son abiertos.
  • Las funciones de un sistema dependen de su estructura.

Conceptos Fundamentales

SISTEMA: Conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre sí que realizan una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre entradas y generando salidas por medio de procesos.

RECURSIVIDAD: Un sistema está compuesto a su vez de objetos que también son sistemas.

HOMEOSTASIS: Equilibrio entre las partes del sistema, por medio del flujo continuo de energía, materiales... Continuar leyendo "Teoría de Sistemas: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Protocolo FTP: Qué es, Características, Componentes y Tipos de Acceso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

¿Qué es FTP?

El FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de capa de aplicación diseñado para ofrecer un servicio estándar de transferencia de archivos entre sistemas conectados a redes TCP/IP.

Organización en Capas

Cada capa tiene una serie de protocolos o normas para establecer la comunicación:

  • Capa de acceso a la red: Especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, sea cual sea el tipo de red utilizado – Protocolo IP.
  • Capa de Internet: Es responsable de proporcionar el paquete de datos.
  • Capa de transporte: Brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión (TCP y UDP).
  • Capa de aplicación: Incorpora aplicaciones de red estándar.

Función Principal

Transferir archivos... Continuar leyendo "Protocolo FTP: Qué es, Características, Componentes y Tipos de Acceso" »

Comunicación en Teleasistencia: Elementos, Protocolos y Equipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Sistema de Comunicación en Teleasistencia

1. ¿Qué es un sistema de comunicación?

Un sistema de comunicación es un conjunto de elementos y procedimientos que permiten el intercambio de información mediante símbolos comunes.

2. Elementos del sistema de comunicación en teleasistencia

  • Emisor: Quien envía el mensaje. En la comunicación a distancia, se requiere un transmisor.
  • Mensaje: La información codificada que se envía. Para su elaboración, se necesita un código.
  • Medio o canal: A través del cual se transmite el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe e interpreta el mensaje.

3. ¿Qué son los protocolos de comunicación?

Los protocolos de comunicación definen las reglas para la transmisión y recepción de mensajes, en este caso, entre los dispositivos... Continuar leyendo "Comunicación en Teleasistencia: Elementos, Protocolos y Equipos" »

Control de Acceso a Recursos con Semáforos en Java: Exclusión Mutua y Sincronización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Semáforos: Control de Acceso a Recursos

Los semáforos se utilizan para controlar el acceso a un recurso compartido que tiene un número finito de instancias. Permiten resolver problemas de exclusión mutua y sincronización en entornos concurrentes.

Definición y Funcionamiento

Un semáforo es un objeto que define el sistema operativo. Posee un contador que se inicializa al crear el semáforo y una cola donde se almacenan los procesos o hilos bloqueados que esperan para usar el recurso. Una vez inicializado, solo se puede acceder y modificar el semáforo mediante dos operaciones atómicas: wait y signal.

Operación wait (Espera)

Un proceso que ejecuta la operación wait disminuye el número de instancias disponibles en uno, indicando que va a... Continuar leyendo "Control de Acceso a Recursos con Semáforos en Java: Exclusión Mutua y Sincronización" »