Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Redes Inalámbricas: Tipos, Protocolos y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Redes Inalámbricas: Conexión y Funcionamiento

La conexión inalámbrica se realiza mediante ondas electromagnéticas que se propagan por el espacio entre una antena emisora y otra receptora. La distancia entre ambas generalmente no supera los 100 metros, y el alcance dependerá de los obstáculos presentes. Para aumentar el alcance de un router WiFi, se emplean puntos de acceso (repetidores).

Componentes Clave de una Red Inalámbrica

  1. Tipos de antenas:
    • Omnidireccionales (360º y poco alcance)
    • Direccionales (4-40º mayor alcance)
    • Sectoriales (90-180º con alcance intermedio)
  2. Protocolos de conexión: IEEE 802.11b, g o n (este último alcanzando velocidades de hasta 300Mbps).
  3. Seguridad en redes inalámbricas: WEP, WPA, WPA2 y Filtrado MAC.
  4. Otras tecnologías
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Redes Inalámbricas: Tipos, Protocolos y Seguridad" »

Conceptos Clave de Protocolos y Herramientas Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Protocolos de Internet Fundamentales

SMTP

SMTP: Son las siglas de Simple Mail Transfer Protocol, un protocolo simple de transferencia de correo que se utiliza para el intercambio de mensajes de correo electrónico.

POP3

POP3: Siglas de Post Office Protocol, protocolo que permite conectarse a un servidor de correo para descargarse los mensajes que almacena, eliminándolos del servidor.

IMAP

IMAP: Siglas de Internet Message Access Protocol, otro protocolo de acceso a mensajes de internet, que también permite acceder a los mensajes electrónicos almacenados en un servidor de correo electrónico, sin descargarlos del mismo.

FTP

FTP: File Transfer Protocol, protocolo que permite la transferencia de archivos entre dispositivos conectados en red. Normalmente... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Protocolos y Herramientas Web" »

Aprenentatge Digital: Dades, IA, Seguretat i Regulació

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

Apunts Digitalització - RA5

📌 1. Dades crues i processades

  • Bit (0/1) → Byte (8 bits, 256 combinacions).

  • ASCII: representació numèrica de caràcters ("a" = 97 = 1100001 binari).

  • Jerarquia DIKW: Dades → Informació → Coneixement → Saviesa.

📌 2. Cicle de vida de la dada

  1. Generació (creació).
  2. Recollida (captura).
  3. Processat (transformació).
  4. Emmagatzematge (guardar).
  5. Gestió (ús).
  6. Anàlisi (interpretació).
  7. Visualització (presentació).
  8. Destrucció (eliminació).

📌 3. Big Data, Machine Learning i IA

  • Big Data = gran volum de dades.

  • 5V: Velocitat, Volum, Varietat, Veracitat, Valor.

  • Data Feed: recopilació de dades de diferents fonts.

  • ML (Machine Learning): aprenentatge automàtic sense programació explícita.

  • DL (Deep Learning): xarxes neuronals

... Continuar leyendo "Aprenentatge Digital: Dades, IA, Seguretat i Regulació" »

Introducción a MySQL: Conceptos Básicos y Consultas SQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

¿Qué es MySQL?

MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional (DBMS) de código abierto desarrollado por Oracle.

Preguntas Frecuentes sobre MySQL

Conceptos Básicos

  • ¿Para qué se utiliza MySQL?
    Para almacenar, organizar y recuperar datos de manera eficiente, tanto en proyectos pequeños como en soluciones empresariales.
  • ¿Cuál es la diferencia entre SQL y MySQL?
    SQL es un lenguaje de programación, mientras que MySQL es un software que usa SQL para gestionar bases de datos.
  • ¿Qué relación tiene MySQL con PHP?
    Es ampliamente utilizado con PHP para aplicaciones web.
  • ¿Qué plataformas soportan MySQL?
    Es compatible con Linux, Windows, Apache y PHP/Perl/Python.

Instalación de MySQL

  • ¿Cuál es el puerto predeterminado para MySQL?
    El puerto
... Continuar leyendo "Introducción a MySQL: Conceptos Básicos y Consultas SQL" »

OpenMP: Paralelización Simplificada para Sistemas de Memoria Compartida

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 36,76 KB

¿Qué es OpenMP?

OpenMP (Open Multi-Processing) es una API que permite la expresión de programas paralelos portables, de memoria compartida, a partir de programas secuenciales, con independencia del lenguaje (actualmente, en C, C++ y Fortran).

  • A partir de la versión 4.0, OpenMP proporciona soporte para la explotación de sistemas híbridos o heterogéneos (CPU + GPU…).
  • Es un modelo de programación paralela, de paralelismo explícito (paralelización dirigida por el programador), de memoria compartida.

Aproximación OpenMP

  • La idea consiste en partir de un programa base secuencial.
  • En una fase posterior, asumiendo un modelo de memoria compartida, se anota el programa base secuencial, especificando aspectos de cómo, desde un punto de vista de
... Continuar leyendo "OpenMP: Paralelización Simplificada para Sistemas de Memoria Compartida" »

Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos (POO): Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Programación Orientada a Objetos (POO): Conceptos Fundamentales

La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma de programación que organiza el código en clases y objetos, imitando el mundo real.

En lugar de escribir funciones sueltas, agrupamos datos y acciones en estructuras llamadas clases.

Con la POO, puedes representar entidades como personas, vehículos, animales o cualquier otra, y asignarles atributos (propiedades) y comportamientos (métodos).

Pilares de la POO

Clases y Objetos

  • Clase: Es el plano o molde (por ejemplo, la clase Coche).

  • Objeto: Es una instancia real de la clase (por ejemplo, un Toyota rojo es un objeto de la clase Coche).

Encapsulamiento

  • Se refiere a ocultar los datos internos de una clase, permitiendo el acceso

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos (POO): Conceptos Clave" »

Tecnologías de Red Óptica Pasiva: BPON, EPON, GEPON y GPON Explicadas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,96 KB

Fundamentos de las Redes Ópticas Pasivas (PON)

BPON (Broadband Passive Optical Network - ITU-T G.983.1)

¿Qué es BPON y cuáles son sus características principales?

BPON (Broadband Passive Optical Network), estandarizado bajo la norma ITU-T G.983.1, es una tecnología de telecomunicaciones utilizada para ampliar servicios de banda ancha como Ethernet y transmisión de vídeo. Se basa en su antecesor APON (ATM PON), pero con la diferencia de que puede dar soporte a otros estándares de banda ancha además de ATM.

Sus características principales incluyen:

  • Alcance físico: Hasta 20 km, igual que APON.
  • Capacidad de usuarios: Soporta hasta 64 usuarios por puerto PON.
  • Eficiencia: Aproximadamente del 70%.
  • Transmisión de señales de cable: Permite la
... Continuar leyendo "Tecnologías de Red Óptica Pasiva: BPON, EPON, GEPON y GPON Explicadas" »

Guia Essencial: Atribucions, Normativa i Gestió en Enginyeria

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Atribucions Professionals i Normativa Tècnica

Enginyeria Elèctrica i Direcció Facultativa

  • Els enginyers de grau d'electricitat estan habilitats per realitzar direccions facultatives d'instal·lacions d'alta tensió, segons la llei d'atribucions professionals.
  • Treballs amb visat obligatori: Determinats projectes i certificats finals.

Conceptes Clau en Gestió i Qualitat

  • Programari informàtic: Protegit per la propietat intel·lectual.
  • Organisme internacional de normalització: ISO (International Organization for Standardization).
  • Informes tècnics: Han de ser exactes i basats en dades verificables, evitant expressions com "diuen que...".

Planificació i Gestió de Projectes

  • PERT (Program Evaluation and Review Technique): Permet que una activitat pugui
... Continuar leyendo "Guia Essencial: Atribucions, Normativa i Gestió en Enginyeria" »

Arranque del Sistema y Memoria RAM: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La BIOS y el Proceso de Arranque

La BIOS (Basic Input/Output System) es un componente fundamental en el proceso de arranque de un ordenador. Su función principal es inicializar y probar el hardware del sistema, y cargar el sistema operativo.

Secuencia de Arranque

  • La BIOS realiza un chequeo de todos los componentes de hardware. Si encuentra un fallo, lo comunica mediante un mensaje en la pantalla o a través de pitidos de alarma.
  • Si el proceso POST (Power-On Self-Test) no encuentra problemas, el arranque continúa.
  • Se muestra la información de la BIOS, incluyendo la versión y el fabricante.
  • La BIOS inicia una serie de pruebas del sistema, incluida la verificación de la cantidad de memoria RAM.
  • La RAM detecta el sistema. Los mensajes de error que
... Continuar leyendo "Arranque del Sistema y Memoria RAM: Funcionamiento y Características" »

Introducción a la Programación en Pascal: Conceptos Básicos y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

**Tipos de Identificadores en Pascal**

**Identificadores Reservados**

Son palabras clave que tienen un significado especial en el lenguaje Pascal y no pueden ser utilizadas para otros propósitos.

  • program: Identifica que lo que sigue es un programa en Pascal.
  • const: Define la declaración de los datos constantes.
  • var: Define la declaración de datos variables.
  • begin: Identifica el comienzo del bloque ejecutable del programa.
  • end: Identifica el final del bloque ejecutable del programa (el último end lleva un punto).

**Identificadores Predefinidos**

Son identificadores que ya tienen un significado asignado en Pascal, pero que pueden ser redefinidos por el programador (aunque no es recomendable).

  • real: Tipo de dato predefinido para identificar elementos
... Continuar leyendo "Introducción a la Programación en Pascal: Conceptos Básicos y Ejemplos" »