Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Que son dispositivos finales de una red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

-Segmentación: es un proceso en el que todos los mensajes se dividen en fragmentos más pequeños que pueden transportarse juntos fácilmente a través de un medio, tiene 2 beneficios principales: Multiplexión y mayor eficacia de las comunicaciones por red.

 -Multiplexación se produce cuando los segmentos de dos o más mensajes se mezclan y comparten el medio.

 -Hardware y software de la red: el hardware lo constituyen a menudo los componentes visibles de la plataforma de red, como un portátil, un pc, un switch, o cableado.

el software son los servicios, procesos o programas en comunicación que se ejecutan en los dispositivos conectados en red.

 -Dispositivos final: se refiere a una parte del equipamiento que es el origen o el destino... Continuar leyendo "Que son dispositivos finales de una red" »

Que capa transforma la transmisión en una línea libre de errores

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

3.Transmisión DE DATOS EN EL MODELO OSI. En cada nivel se utiliza info de control q solo es interpretada por el nivel equiv de la maq receptora El proceso emisor entrega los datos a la capa de aplicación q añade a la info una cabecera. La capa de presentación transforma este bloque de distintas formas, en función del servicio pedido y añade una nueva cabecera. El nuevo conjunto de datos es entregado a la capa inmediatamente inferior, la capa de sesión. En una o varias de las capas, el conjunto de datos que recibe N de N+1 pueden ser fragmentados en bloques más pequeños para la capa N-1. El proceso se repite hasta llegar a la capa física de la estación receptora y comenzará el proceso inverso.(capa a capa se leiminan las cabeceras... Continuar leyendo "Que capa transforma la transmisión en una línea libre de errores" »

Fundamentos de la Digitalización de Audio y Video: Formatos, Características y Edición

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Fundamentos de la Digitalización de Audio y Video

La digitalización del sonido es el proceso completo, desde que un cantante genera una onda sonora hasta que llega a nuestros oídos a través de los auriculares de nuestro reproductor MP3.

Características del Sonido Digital

  • Frecuencia de muestreo: Es el número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo en digital.
  • Canales: Número de pistas que componen un sonido.
  • Tamaño de la muestra: Indica la cantidad de bits de información que ocupa cada muestra.

Ecuación del Tamaño de Archivo de Audio

Tamaño = frecuencia * canales * tamaño de la muestra * segundos de duración.

Formatos de Audio Comunes

WAV, MIDI, CD-A, MP3, WMA, OGG Vorbis, Real Audio.

Características

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Digitalización de Audio y Video: Formatos, Características y Edición" »

Explorando el Mundo Digital: Internet, Correo, Redes Sociales y Blogs

Enviado por Veronica y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Universo Digital: Internet, Comunicación y Blogs

Internet: Es la red mundial que conecta millones de computadoras, permitiendo el intercambio de información a través de líneas telefónicas y otros medios. Esta red facilita la comunicación y el acceso a recursos compartidos entre usuarios.

¿Qué ofrece Internet?

  • Discusión en grupos
  • Programas
  • Negociaciones en línea
  • Correo electrónico
  • Chat
  • Información
  • Entretenimiento

Requisitos para conectarse a Internet

  • Una computadora
  • Software
  • Módem o conector de alta velocidad
  • Un medio físico de conexión
  • Un proveedor de acceso a internet
  • Nombre de usuario y clave

Correo Electrónico

El correo electrónico es una forma de comunicación que permite el envío de mensajes, documentos, imágenes y videos. Algunos... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Digital: Internet, Correo, Redes Sociales y Blogs" »

Comandos Esenciales para Configurar Dispositivos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Tipos de Contraseñas de Acceso

  • Contraseña de consola: Limita el acceso a los dispositivos mediante la conexión de consola.
  • Contraseña de enable: Limita el acceso al modo EXEC privilegiado.
  • Contraseña enable secret: Encriptada, limita el acceso al modo EXEC privilegiado.
  • Contraseña de VTY: Limita el acceso a los dispositivos que utilizan Telnet (terminal virtual).

Ejemplos de Configuración Básica

Configuración de Contraseña de Consola

Switch(config)#line console 0
Switch(config-line)#password password
Switch(config-line)#login
  

Configuración de Contraseña VTY (Telnet)

Router(config)#line vty 0 4
Router(config-line)#password contraseña
Router(config-line)#login
  

Configuración de Banner MOTD (Mensaje del Día)

Switch(config)#banner motd
... Continuar leyendo "Comandos Esenciales para Configurar Dispositivos de Red" »

Configuración y Funcionamiento de ACLs en Redes Cisco: IP y TCP/IP Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Conceptos Fundamentales de Listas de Control de Acceso (ACL)

Preguntas sobre Wildcards y ACLs

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas sobre una wildcard 0.0.0.7 en una lista de control de acceso?

  • Se ignoran los últimos tres bits de una dirección IP.
  • Se comparan los primeros 29 bits de una dirección IP.

Se introdujeron los siguientes comandos en un router:

ROUTER(CONFIG)# ACCESS-LIST 2 DENY HOST 172.16.5.24
  • Se asume la máscara wildcard por defecto 0.0.0.0.

Se ha creado una lista de acceso que deniega el acceso del host 204.204.7.89. ¿Cuál de los siguientes grupos de comandos aplica correctamente esta ACL?

Router2(config)#interface fa0/0
Router2(config-if)#ip access-group 111 in

ACL Extendidas y sus Parámetros

Selecciona las opciones

... Continuar leyendo "Configuración y Funcionamiento de ACLs en Redes Cisco: IP y TCP/IP Esenciales" »

VMware y Alternativas: Virtualización de Plataformas x86

Enviado por isma.sf y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

VMware: Características y Ventajas

Características:

  • Puede instalarse en Sistemas Operativos: Windows, Linux y Mac OS X.
  • Virtualiza la plataforma X86.
  • Ofrece máquinas virtuales gratuitas.

Ventajas:

  • Madurez del producto.
  • Gran estabilidad y excelente rendimiento.
  • Liderazgo del mercado: Con un 85% de cuota de mercado.
  • Compatible con los sistemas operativos más importantes del mercado.
  • Rendimiento y capacidad: los ratios de virtualización con ESX son del orden de un 30% superiores.

VMware Player

Características:

  • Versión gratuita, de libre descarga después de registrarse.
  • Permite la creación de máquinas virtuales.
  • Trabaja con SO huésped Windows y Linux.
  • Admite hasta 8 CPUs virtuales.
  • Puede ejecutar SO de 32 y 64 bits.

VMware Server

Características:

  • Versión
... Continuar leyendo "VMware y Alternativas: Virtualización de Plataformas x86" »

Sistema operativo multitramo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

a)Coordinar el trabajo del ordenador: Controla y distribuye los recursos hardware(memoria, disco duro, microprocesador,etc)para que puedan funcionar otros programas: juegos, navegadores,etc. Podemos hacer dos o más tareas a la vez. También es el encargado de controlar los periféricos que estan conectados al ordenador. b) Organizar la información: Los ordenadores guardan la información en forma de archivos. En el ordenador hay miles de archivos u otras carpetas que guarden archivos. c) Determinar la interfaz gráfica de usuario del ordenador: Al iniciar el ordenador nos aparece la pantalla del sistema operativo. A través de esta pantalla interactuamos  con el ordenador: iniciamos o cerramos programas, buscamos archivos etc. La manera... Continuar leyendo "Sistema operativo multitramo" »

Introducción a la Programación y Algoritmos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción a la Programación

Programa: Conjuntos de órdenes para un ordenador. Los programas deben describirse en un lenguaje de programación.

Pasos para la Resolución de un Problema:

  1. Identificar un problema
  2. Definir y presentar
  3. Explorar distintas estrategias
  4. Actuar de acuerdo con las estrategias
  5. Logro, observación y evaluación

Conceptos Básicos

Entrada de datos: Es la función de ingresar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.

Procesos de datos: Parte en la que se resuelve el problema usando los datos de entrada.

Salida de datos: Mostrar en un dispositivo de salida los resultados de las acciones anteriormente realizadas, por ejemplo, pantalla,... Continuar leyendo "Introducción a la Programación y Algoritmos" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Sistemas Abiertos, Modelo OSI y Protocolos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Sistema Abierto

Esta definición alude a sistemas informáticos cuya arquitectura permite una interconexión y una distribución fácil.

Características

  • No están atados a un solo tipo de hardware propietario.
  • Poseen un ambiente integrado de información.
  • Cumplen y/o generan estándares.
  • Sus especificaciones son generales.
  • El software posee alto grado de portabilidad.
  • Flexibilidad de los lenguajes de programación.
  • Manejo de ambientes operativos distintos.

Paquete de Datos

El paquete de datos contiene la dirección de origen (donde se genera el paquete) y la dirección destino.

Medio de Transmisión

Un medio es el material a través del cual viajan los datos. Puede ser cualquiera de los siguientes materiales:

  • Cables telefónicos
  • UTP (Par Trenzado No Blindado)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Sistemas Abiertos, Modelo OSI y Protocolos Clave" »