Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Redes: Arquitectura Cliente-Servidor, Protocolos y Sistemas Distribuidos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

1. Describa e ilustre la arquitectura cliente-servidor de una de las principales aplicaciones de Internet (por ejemplo, el e-mail).

2. Explique la diferencia entre un búfer y caché.

Búfer: es una memoria intermedia o memoria de almacenamiento temporal de información entre un dispositivo y otro. Almacena los datos a modo de paquetes de información para ser volcados en otro dispositivo. En cambio, la caché es un conjunto de datos duplicados de otro con el propósito de acceder a la información de manera rápida.

3. El servicio del protocolo de tiempo de red se puede utilizar para sincronizar relojes de computadoras. Explique por qué, incluso con este servicio, no se puede garantizar un límite para la diferencia de tiempo entre dos relojes.

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Arquitectura Cliente-Servidor, Protocolos y Sistemas Distribuidos" »

Sistemes Informàtics: CPU, Memòria i Busos Essencials

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Sistemes Informàtics: Components Essencials i Funcionament

Un sistema informàtic (SI) és un sistema que permet emmagatzemar i processar informació. Ens referim, per tant, al conjunt de parts interrelacionades: hardware, software i personal informàtic. Es tracta de sistemes microprogramables basats en microprocessadors o en microcontroladors.

Automatisme: Definició

Sistema electrotècnic capaç de realitzar seqüències lògiques sense la intervenció de l’home.

Sistemes amb Microprocessadors

Sistemes basats en CPU + memòria. La CPU executa les instruccions emmagatzemades en memòria. La comunicació amb la memòria es realitza mitjançant busos. Ofereixen gran flexibilitat a costos reduïts i la possibilitat de modificar les instruccions... Continuar leyendo "Sistemes Informàtics: CPU, Memòria i Busos Essencials" »

Conceptos Clave de Redes y Administración Esencial de Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

Conceptos Clave de Redes y Administración de Windows

  1. La configuración de red esencial incluye: Dirección IPv4/v6, Máscara de red (Mask), Puerta de enlace (Gateway). NO (Faltan los DNS para la resolución de nombres, crucial para la navegación web habitual).
  2. La configuración de red completa para conectividad estándar incluye: Dirección IPv4/v6, Máscara de red (Mask), Puerta de enlace (Gateway), Servidor/es DNS.
  3. La configuración de red mínima para comunicación en red local por IP es: Dirección IPv4/v6, Máscara de red (Mask). NO (Esta configuración permite la comunicación dentro de la misma subred, pero no define cómo salir de ella (Gateway) ni cómo resolver nombres (DNS). La afirmación original era NO, lo cual es correcto
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes y Administración Esencial de Windows" »

Conceptos Esenciales de Desarrollo Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Tablas

Enlaces Web

Tipos de Enlaces

  • Enlace Relativo: Cuando la situación del documento a enlazar se explica a partir de la situación del documento que lo está enlazando.
  • Enlace Absoluto: Cuando la dirección del documento a enlazar se especifica independientemente de donde se encuentre el documento desde el que se enlaza.

Establecer Enlaces a:

  • Un apartado del documento actual.
  • Un documento distinto o un lugar concreto de ese documento, situado en el equipo en el que está la página desde la que se llama.
  • Un documento distinto o un lugar concreto de ese documento, situado en otro servidor.

Formularios

Formularios: Vía más común de interacción con el usuario, utilizados para alta de facturas, foros. Solo sirve para recabar información del usuario.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Desarrollo Web" »

Como se realiza una operación de lectura y escritura en la memoria principal

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Von Neumann: describíó el fundamento teórico de construcción de un ordenador electrónico con programa almacenado.Unidad central de proceso: es el auténtico cerebro del ordenador: controla y gobierna todo el sistema. La UCP, o CPU, consiste en un circuito integrado que interpreta y ejecuta las instrucciones de los programas almacenados en memoria y que además toma los datos de las unidades de entrada. La CPU esta formada por:La unidad de control: interpreta y ejecuta las instrucciones.La unidad aritmético-lógica, recibe los datos sobre los que efectúa operaciones de cálculo y comparaciones, toma decisiones lógicas y devuelve luego el resultado.Los registros de trabajo, se almacena información temporal, que constituyen el lmacenamiento
... Continuar leyendo "Como se realiza una operación de lectura y escritura en la memoria principal" »

Codificación de Datos e Informática: ASCII, Magnitudes, Sonido y Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Codificación de Datos e Informática

El Código ASCII

Como ya se ha indicado, el ordenador necesita tener los datos codificados en forma binaria, es decir, convertidos en 0 y 1. Por tanto, todos los caracteres (letras, números y otros caracteres especiales) deben disponer de un código binario, lo que da lugar al denominado código de caracteres, que representa cada carácter mediante un número binario constituido por ocho dígitos, formando un octeto o byte. Existen distintos códigos de caracteres, siendo el más utilizado el código ASCII (American Standard Code for Information Interchange). En este sistema, a cada carácter se le asigna un número decimal comprendido entre 0 y 255, que, una vez convertido al sistema de numeración binario,... Continuar leyendo "Codificación de Datos e Informática: ASCII, Magnitudes, Sonido y Sistemas Operativos" »

Modelado Relacional de Bases de Datos: Conceptos Clave y Diseño

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Modelo Relacional

Modelo relacional: basado en conceptos muy sencillos y se le asocia la teoría de normalización de relaciones que pretende: eliminar comportamientos anómalos de las relaciones y la eliminación de redundancias superfluas.

Representación de la Información

Representación de la información:

  • Genera esquemas fieles al problema a representar.
  • Estos esquemas sean fáciles de entender para usuarios inexpertos.
  • Se pueda ampliar el esquema sin modificar la estructura lógica existente.
  • Permite la máxima flexibilidad en la formulación de las interrogantes.

Propiedades de la Tabla

Propiedades de la tabla:

  • Cada fila de la tabla representa un ítem de datos elemental.
  • Una tabla es homogénea por columnas.
  • Cada columna de la tabla tiene asignado
... Continuar leyendo "Modelado Relacional de Bases de Datos: Conceptos Clave y Diseño" »

Tipos de Conectores y Puertos en Informática: Características y Número de Pines

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Memorias RAM DDR

Las memorias RAM DDR (Double Data Rate) se caracterizan por permitir la transferencia de datos por dos canales distintos de forma simultánea en un mismo ciclo de reloj. Existen varios tipos:

  • DDR: 184 pines (DIMM), 200 pines (SO-DIMM)
  • DDR2: 240 pines (DIMM), 200 pines (SO-DIMM)
  • DDR3: 240 pines (DIMM), 204 pines (SO-DIMM)
  • DDR4: 288 pines (DIMM), 256 pines (SO-DIMM)
  • DDR5: 288 pines (DIMM), 262 pines (SO-DIMM)

Tipos de Conectores y Puertos

Conectores de Datos

  • USB: 4 pines. Permite la comunicación e interconexión con dispositivos.
  • Puerto Serie: 9 pines.
  • Puerto Paralelo: 25 pines.
  • Puerto PS/2: 6 pines. Utilizado para conectar teclados y ratones.
  • Puerto FireWire/IEEE 1394:
    • S400: 4 y 6 pines.
    • S800: 9 pines.
    • S800T: Conector RJ45.

Conectores de Vídeo

  • Puerto
... Continuar leyendo "Tipos de Conectores y Puertos en Informática: Características y Número de Pines" »

Fundamentos de Enrutamiento RIP y Direccionamiento IP: Comandos y Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Comandos y Conceptos Fundamentales de RIP

¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera en relación con el comando debug ip rip?

Muestra las actualizaciones de enrutamiento RIP a medida que se envían y reciben.

¿Qué problema se resuelve con el comando passive-interface?

Evita el desperdicio de ancho de banda y de procesamiento por actualizaciones innecesarias.

¿Qué hace que un router sea un router de borde en RIP?

Si un router tiene múltiples interfaces en más de una red principal con clase.

¿Qué comando se utiliza con RIP para propagar las rutas por defecto a los vecinos?

default-information originate

¿Qué comando creará una ruta candidata por defecto en un router RIP?

ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 Serial0/0/0

¿De qué manera un router que

... Continuar leyendo "Fundamentos de Enrutamiento RIP y Direccionamiento IP: Comandos y Conceptos Clave" »

Evolución de las Computadoras: De la Primera a la Quinta Generación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Primera Generación (1946-1963): Tubos al Vacío

Esta generación se caracteriza por el uso de tubos al vacío para construir las máquinas. Estas computadoras eran programadas en lenguaje de máquina, eran grandes, costosas y consumían mucha energía. La primera computadora comercial, llamada UNIVAC, disponía de mil palabras de memoria. La computadora más exitosa de esta época fue la IBM 650, que utilizaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético.

Segunda Generación (1964-1972): Transistores

Las computadoras continuaron evolucionando, reduciéndose en tamaño y aumentando su capacidad de procesamiento. Comenzó la comunicación entre computadoras mediante programas de sistemas. Las características principales de esta... Continuar leyendo "Evolución de las Computadoras: De la Primera a la Quinta Generación" »