Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Desarrollo Web Java

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales en Desarrollo Web Java

1. Librerías de Etiquetas Personalizadas (Custom Tags) en JSP

Las etiquetas personalizadas son definidas por el usuario para ampliar la potencia de JSP. Permiten separar la funcionalidad de la presentación y se implementan como clases Java.

1.1. Estructura de un Descriptor de Librería de Etiquetas (TLD)


<taglib>
    <tlib-version>1.0</tlib-version>
    <jsp-version>1.2</jsp-version>
    <short-name>Lib etiquetas DAD II</short-name>
    <uri>mistags</uri>
    <tag>
        <name>listarpartidos</name>
        <tag-class>edu.ucam.tags.ListarPartidosTag</tag-class>
        <body-content>empty</body-content&
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Desarrollo Web Java" »

Circuitos Analógicos, Digitales y Autómatas Programables: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Circuitos Analógicos y Digitales

a. Un circuito analógico funciona con señales de tipo analógico, de manera que estas señales varían de forma continua a lo largo del tiempo, pudiendo tomar en un instante determinado un valor de entre infinitos valores.

Un circuito digital funciona con señales digitales o señales discretas, pudiendo tomar estas señales un valor de entre dos valores binarios: el 0 y el 1.

b. El tratamiento de las señales digitales es mucho más fácil que el tratamiento de señales analógicas, ya que solamente trabajamos con dos valores.

Las señales analógicas varían constantemente, por lo que su tratamiento es mucho más complejo. Estas señales se convierten a señales digitales mediante convertidores A/D, se tratan... Continuar leyendo "Circuitos Analógicos, Digitales y Autómatas Programables: Fundamentos y Aplicaciones" »

Ciberseguridad Esencial: Protección Contra Amenazas y Mejores Prácticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Factor Humano en la Ciberseguridad

I. Cómo se Aprovechan los Hackers del Factor Humano

  • Phishing: Los atacantes engañan a las personas para que revelen información confidencial mediante correos electrónicos o mensajes falsos que parecen legítimos.
  • Vulnerabilidad de Contraseñas: Se aprovechan de contraseñas débiles o reutilizadas por los usuarios para acceder a sistemas.

II. Técnicas de Ingeniería Social

  • Pretexting: El atacante se hace pasar por alguien de confianza para obtener datos sensibles, como por ejemplo, un técnico de soporte.
  • Baiting: Ofrecen algo tentador, como un USB infectado, para que la víctima caiga y acceda al malware.

Políticas de Seguridad Según el INCIBE

III. Áreas Clave para Garantizar la Seguridad según el INCIBE

  • Plan
... Continuar leyendo "Ciberseguridad Esencial: Protección Contra Amenazas y Mejores Prácticas" »

Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT): Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 19,29 KB

NORMATIVA VIGENTE

REAL DECRETO 346/2011 y la ORDEN ITC 1644/2011 del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, de 11 de marzo 2011. El Real decreto está en línea con los objetivos de la Unión Europea «Una Agenda Digital para Europa». Entre los campos de actuación de la agenda digital, se destacan el acceso rápido y ultrarrápido a Internet y el fomentar el despliegue de las redes NGA como objetivo para el año 2020. Para el año 2030 los objetivos que se proponen a nivel infraestructura y de servicios públicos son los siguientes:

Infraestructura: todos los hogares de la Unión deben contar con una conectividad de altísima velocidad y todas las zonas pobladas deben disponer de cobertura 5G; la producción de semiconductores de vanguardia... Continuar leyendo "Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT): Guía Completa" »

Modos de Comunicación y el Sistema TETRA: Transmisión Eficiente de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Conceptos Fundamentales de Comunicación: Síncrona y Asíncrona

  • Comunicación Síncrona

    El emisor y el receptor comparten una misma referencia de tiempo para el envío y la recepción de información. Las señales que no se procesan a tiempo se pierden. Se utiliza para la transmisión de grandes volúmenes de información a alta velocidad.

  • Comunicación Asíncrona

    No existe una referencia de tiempo común entre el emisor y el receptor. Se emplea para transmisiones de caudal reducido e irregular.

El Sistema TETRA: Versatilidad en la Comunicación

El sistema TETRA opera en modo semidúplex, lo que implica que la comunicación puede establecerse en ambos sentidos, pero no de forma simultánea. No obstante, en llamadas individuales, TETRA permite el... Continuar leyendo "Modos de Comunicación y el Sistema TETRA: Transmisión Eficiente de Datos" »

Listas Doblemente Enlazadas: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Listas Doblemente Enlazadas

Todas las listas que hemos estudiado hasta ahora son unidireccionales, lo que significa que es posible moverse fácilmente de un nodo a su sucesor. Sin embargo, en muchas aplicaciones, algunas operaciones requieren desplazarse de un nodo a su predecesor.

Las listas bidireccionales pueden construirse fácilmente con nodos que contengan, además de una parte de datos, dos enlaces: un enlace siguiente que apunte al sucesor del nodo y un enlace previo que apunte a su predecesor:

Predecesor
9
Sucesor
17
22
26
34
?
9
?
dato

Una lista enlazada construida a partir de tales nodos se llama normalmente lista doblemente enlazada (o enlazada simétricamente). Para facilitar el recorrido tanto hacia delante como hacia atrás, un puntero (primero)... Continuar leyendo "Listas Doblemente Enlazadas: Una Guía Completa" »

Conceptos Clave sobre Redes Informáticas y Servicios en Línea

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Compartición de Recursos en Redes

La principal ventaja de disponer de ordenadores conectados en red es poder compartir información y recursos. Se pueden compartir carpetas, unidades de disco, impresoras, etc.

Servidores de Red

Un servidor de red es un equipo de red más potente que el resto y que actúa como maestro. Desde él se configura toda la red y sus accesos. En este equipo es donde se llevan a cabo las funciones de administración.

Clientes de Red

Los clientes de red son todos los equipos que están conectados al servidor y que dependen del mismo. En condiciones normales, los usuarios trabajarán en estos equipos con los permisos que el administrador les haya concedido.

Dispositivos de Conexión de Red

Los dispositivos de conexión de red... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Redes Informáticas y Servicios en Línea" »

Para cada uno de los siguientes servicios, indica a qué capa pertenece dentro de las pilas de protocolos OSI y TCP/IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Subred.Se llama así a todo lo que permite que dos ordenadores distantes puedan comunicarse. Está formada por:El conjunto de medios (cables, líneas, circuitos, ondas...) por los que viaja la información.Los nodos intermedios, formados por ordenadores que reciben y redirigen la información.También se emplea la palabra subred para referirse a un aspecto de direccionamiento TCP/IP que no tiene nada que ver con esto.
Transparencia.Cada capa se comunica con su equivalente en el otro ordenador como si debajo no hubiese una subred y otras capas, y la conversación fuese directa. Cuando accedemos al entorno de red, vemos los recursos del otro ordenador de forma transparente, es decir, la subred y todo el software que nos separa del otro ordenador
... Continuar leyendo "Para cada uno de los siguientes servicios, indica a qué capa pertenece dentro de las pilas de protocolos OSI y TCP/IP" »

Gestión de Contenidos: Tipos, Funciones y Mercado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Definición de Gestión de Contenidos

Crea y mantiene los sitios web que cada vez son más complejos y existen más usuarios. Funciona como un canal de distribución de contenidos a partir de un repositorio que se debe actualizar y mantener.

CMS

Consta de:

  • CMA (aplicación de gestión de contenidos): permite al autor crear, modificar y eliminar contenido web sin necesidad de un administrador web/web master.
  • CDA (aplicación de distribución de contenidos): usa y compila la información para actualizar el sitio web.

Funciones del CMS:

  • Publicación en la web.
  • Gestión de formatos.
  • Control de revisiones.
  • Indexación.
  • Búsqueda.
  • Recuperación.

Tipos de Gestión de Contenidos

WCM (gestión de contenidos web)

Tienen la capacidad de diseñar y organizar sitios web... Continuar leyendo "Gestión de Contenidos: Tipos, Funciones y Mercado" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Gestión Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Sistema Operativo: Definición y Rol Esencial

Un Sistema Operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que permite gestionar los recursos de un ordenador. Se encarga de la instalación, configuración, uso y mantenimiento del software y hardware del equipo. Ejemplos comunes incluyen Windows (de pago) y Linux (gratuito).

Funciones Principales del Sistema Operativo

  1. Gestión de Programas: Permite la instalación y desinstalación de aplicaciones.
  2. Organización de la Información: Organiza la información en carpetas y archivos.
  3. Control de Periféricos: Controla el uso de dispositivos externos como el ratón, la impresora, etc.
  4. Conectividad y Comunicación: Facilita la conexión e intercambio de información entre otros dispositivos (móviles,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Gestión Informática" »