Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas que utilizan los usuarios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Von Neumann, describíó El fundamento de todo ordenador electrónico con programas almacenados.Su arquitectura: Propuso laadopción Del bitcomo unidad de medida de la memoria de las computadoras .

La arquitectura constaba de Los siguientes bloques funcionales:

La arquitectura constaba de los siguientes bloques funcionales:

·Unidad central de proceso (CPU), núcleo central del Computador y encargado de realizar las operaciones básicas y de gestionar el Funcionamiento del resto de componentes.

·Memoria principal, lugar en el que se almacenan tanto Datos como instrucciones.

·Buses, es decir, el conexionado que permite La comunicación entre los distintos bloques funcionales del sistema.

·Periféricos, los elementos que se encargan de tomar Datos... Continuar leyendo "Circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas que utilizan los usuarios" »

Tipos de restricciones en base de datos

Enviado por federzzz y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Modelos de BD:-Modelo Relacional:todos los datos son almacenados en relaciones, y como cada relación es un conjunto de datos, el orden en el que estos se almacenen no tiene relevancia.Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar por un usuario no experto.Este modelo considera la base de datos como una colección de relaciones.-Modelo Entidad Relación:está basado en una percepción del mundo real que consta de una colección de objetos básicos, llamados entidades(objeto del mundo real con existencia independiente), y de relaciones entre esos objetos.-Modelo Orientado a Objeto:propio de los modelos informáticos orientados a objetos, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado... Continuar leyendo "Tipos de restricciones en base de datos" »

Conceptos Clave de Internet: Protocolos, Comunidades y Ciberseguridad Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Fundamentos de la Conectividad en Red

TCP (Transmission Control Protocol)
Se utiliza para enviar y recibir datos en la red. Este protocolo divide el archivo en pequeños paquetes que son enviados a su destino, asegurando la entrega fiable y ordenada de la información.
UDP (User Datagram Protocol)
Es otro protocolo de transmisión de datos, pero en este la velocidad prima sobre la calidad de entrega. No es fiable porque no confirma que se haya recibido la información, siendo ideal para aplicaciones donde la latencia es crítica (ej. streaming de video, juegos online).

Internet en España: Acceso y Usos Comunes

La penetración y el uso de Internet en España se caracterizan por:

  • Lugares de Acceso: Principalmente desde casa, el trabajo, centros de
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Internet: Protocolos, Comunidades y Ciberseguridad Esencial" »

Resolución de Problemas de Redes: Examen Práctico con Soluciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Examen de Resolución de Problemas de Redes

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas enfocadas en la resolución de problemas comunes en redes. Cada pregunta está diseñada para evaluar la comprensión de conceptos clave y la capacidad de diagnosticar y solucionar problemas en entornos de red.

  1. Pregunta 12

    Refiérase a la exposición. Basado en el diagrama de la red y la salida que se muestra, ¿qué afirmación es cierta?

    Respuesta: El comando se introdujo en el router R1.

  2. Pregunta 13

    Refiérase a la exposición. Una ACL se configura para impedir el acceso de la red 192.168.1.0 a la red 192.168.2.0, pero no está funcionando correctamente. ¿Qué problema se descubre después de observar la salida del show running-config?

    Respuesta:

... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Redes: Examen Práctico con Soluciones" »

Dispositivos de entrada y salida de un plc

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

PLC: es un equipo electrónico, programable en lenguaje no informático

lenguaje del plc: grafico secuencial de funciones ; texto estructurado ; lista de intrucciones ; diagrama de flujo ; diagrama de contacto ; memorico o de instrucción

se utiliza:

Espacio reducido Procesos de producción periódicamente cambiantes Procesos secuenciales Maquinaria de procesos variables Instalaciones de procesos complejos y amplios Chequeo de programación centralizada de las partes del proceso

 ventajas e inconvenientes: (v) No es necesario dibujar el esquema de contactos ; Mínimo espacio de ocupación. ; Menor coste de mano de obra de la instalación. (i) Como inconvenientes podríamos hablar, en primer lugar, de que hace falta un programador, lo que obliga... Continuar leyendo "Dispositivos de entrada y salida de un plc" »

Informazioaren Gizartea: Bilakaera, Arrisku Digitalak eta Sailkapen Teknologikoak

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,13 KB

Informazioaren Gizartetik Jakintzaren Gizartera

Informazioaren gizartea deitzen diogu informazioaren tratamenduak, banaketak eta erabilerak arlo guztietako jarduerak antolatzen eta kontrolatzen dituen gizarteari: ekonomikoa, soziala eta kulturala.

Informazio Gizartearen Hedapenaren Alderdiak

Hauek dira haren hedapenaren alderdi garrantzitsuenetako batzuk:

a) Informazio-kantitatea

Informazioaren igoera esponentziala izan da XX. mendearen azken laurdenean. Bigarren Mundu Gerraren ondoren hasi zen iraultza hori, baina 70eko hamarkadatik aurrera iritsi da gizarteko eremu guztietara. Bankuek, ospitaleek, enpresek eta gobernuetako sailek (ogasunak, adibidez) informazio kopuru izugarria tratatzen dute.

Eguneroko bizimoduan ere informazio ugari kudeatu,... Continuar leyendo "Informazioaren Gizartea: Bilakaera, Arrisku Digitalak eta Sailkapen Teknologikoak" »

OLTP vs. Almacén de Datos: Diferencias Clave y Diseño de Cuadro de Mando

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 247,34 KB

Diferencias Clave entre OLTP y Almacén de Datos

  1. Objetivo:

    • OLTP (Online Transaction Processing): Diseñado para gestionar transacciones diarias del negocio y mantener la integridad de los datos operacionales.
    • Almacén de Datos (Data Warehouse): Diseñado para el análisis y la generación de informes históricos y de tendencias, apoyando decisiones estratégicas.
  2. Estructura de Datos:

    • OLTP: Alta normalización para reducir la redundancia y optimizar la inserción, actualización y eliminación de datos.
    • Almacén de Datos: Desnormalización para mejorar el rendimiento de las consultas y facilitar el análisis (uso de esquemas en estrella o copo de nieve).
  3. Volumen de Transacciones:

    • OLTP: Maneja un gran número de transacciones pequeñas, con operaciones
... Continuar leyendo "OLTP vs. Almacén de Datos: Diferencias Clave y Diseño de Cuadro de Mando" »

Fundamentos de Programación Lineal y Modelado Matemático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Programación Lineal: Conceptos Fundamentales

La Programación Lineal es una representación simplificada de la realidad utilizada para optimizar un objetivo sujeto a restricciones.

Modelación en Programación Lineal

La Modelación es un proceso de abstracción que permite construir un esquema cuantitativo. Tiene como resultado un modelo matemático de un sistema real bajo estudio.

Fases de la Modelación

La modelación se divide en dos fases:

  1. Subjetiva: Definición del sistema supuesto o simplificado.
  2. Objetiva: Construcción del modelo a partir del sistema simplificado.

Formulación del Modelo

La Formulación es la componente objetiva de la modelación y convierte el sistema simplificado en un modelo cuantitativo que lo describe.

Conceptos Clave

Heurística

Heurística:... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación Lineal y Modelado Matemático" »

Fundamentos de Criptografía: Tipos, Técnicas y Seguridad en la Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

¿Qué es el Cifrado?

La criptografía es la técnica de transformar un mensaje legible (texto claro) en un formato ilegible (texto cifrado) mediante el uso de claves y procedimientos matemáticos. Solo aquellos que conozcan el algoritmo y la clave pueden leer el mensaje.

Técnicas Básicas de Criptografía

  • Sustitución: Sustituir letras, números u otros símbolos en el mensaje.
  • Transposición o permutación: Reordenar los elementos del mensaje.

Conceptos Relacionados

  • Criptología: Ciencia que estudia cómo ocultar la información.
  • Criptoanálisis: Estudia cómo acceder a la información cifrada sin conocer la clave.

Evolución de la Criptografía Clásica

La criptografía clásica ha evolucionado a lo largo de los siglos con diversos métodos:

  • Los
... Continuar leyendo "Fundamentos de Criptografía: Tipos, Técnicas y Seguridad en la Comunicación" »

Interacción Persona-Ordenador: Conceptos, Metodologías y Diseño Centrado en el Usuario

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Conceptos Clave en la Interacción Persona-Ordenador (IPO)

La Interacción Persona-Ordenador (IPO), también conocida como Interacción Humano-Computadora (HCI), estudia la forma en que las personas interactúan con los sistemas informáticos. El objetivo principal es diseñar sistemas que sean usables, eficientes y satisfactorios para el usuario.

Metáforas en el Diseño de Interfaces

Las metáforas en el diseño de interfaces consiguen efectividad a través de asociaciones. Estas asociaciones se establecen con clases, atributos, procesos, algoritmos o acciones. Ejemplos comunes incluyen objetos como libros, álbumes o agendas.

Proceso para la creación de metáforas:

  1. Elegir un objeto implícito.
  2. Asociar el elemento visual al objeto.
  3. Construir
... Continuar leyendo "Interacción Persona-Ordenador: Conceptos, Metodologías y Diseño Centrado en el Usuario" »