Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes compartidas y dedicadas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

COMPONENTES DE UNA RED DE TRANSMISIÓN DE DATOS


Dispositivos de red .
Conjunto de elementos físicos que hacen posible la comunicación entre emisor y receptor. Estos son:• Canal de comunicación: El medio por el que circula la información.• Nodos intermedios: Son los elementos encargados de realizar la selección del mejor camino por el que circulará la informació(también operan como emisores-receptores).
Programas de red.
Controlan el funcionamiento de la red.

Para que la comunicación sea posible se deben establecer unas normas.
Un protocolo de red define unas normas a seguir a la hora de transmitir la información:
velocidad de transmisión, formato de los mensajes, etc.

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES


A) En cuanto a la titularidad:


1.
... Continuar leyendo "Redes compartidas y dedicadas" »

Periféricos tipo bloque

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Los periféricos son los dispositivos físicos de un ordenador que potencian la capacidad de éste y permiten la entrada y salida de datos. El término se aplica a los dispositivos que no forman parte de la definición de ordenador y que son, en cierta forma, opcionales. Son, por lo tanto, dispositivos de entrada/salida (E/S) de datos del ordenador.

TIPOS DE PERIFÉRICOS

Modo bloque


Manejan información con tamaño predefinido y fijo (por ejemplo, tarjetas de red)

Modo carácter


Manejan datos por caracteres, sin un tamaño predefinido, en la memoria del ordenador (por ejemplo, el módem)

ESTRUCTURA DE LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

Controlador o driver


Éste es el responsable de adecuar la información que se genera para o desde el procesador al periférico,
... Continuar leyendo "Periféricos tipo bloque" »

Inanición informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

• Espera circular:
- a cada tipo de recurso se le asigna un n° natural entre 1 y n
- Protocolo1: un proceso puede solicitar los recursos sólo en orden ascendente
- Protocolo2: si un proceso solicita un recurso del tipo Rj tiene que liberar primero cualquier recurso Ri , cuyo correlativo sea menor

• Estrategias de predicció n
- Conocer a priori la secuencia completa de solicitudes y liberaciones de recursos a realizar por cada proceso.
- No conceder las peticiones que pueden conducir al interbloqueo, aunque los recursos solicitados estén disponibles.

Tratamiento del interbloqueo en los SO´ s actuales
• La mayoría de los SO´s actuales ignoran en gran parte este problema.
• Cuando se produce un interbloqueo el sistema se degrada y puede
... Continuar leyendo "Inanición informática" »

Concepto de margenes en word

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

1.¿Que sucede al seleccionar la opción Nuevo del menú Archivo en Microsoft Word?
Al seleccionar la ocion nuevo del menú archivo, nos encontramos que el Microsoft Word nos pregunta si queremos iniciar un documento en blanco o preferimos utilizar una plantilla, tenemos diferentes
2.Si quisiera añadir una nueva barra de herramientas de Microsoft Word en pantalla ¿qué secuencia de comandos debería seguir?
Para añadir una nueva barra de herramientas primero deveremos seleccionar del menú principal ver, después iremos hasta donde nos dice Barras de Herramientas y haciendo click sobre la que queremos visualizar la tendremos abierta ya sobre nuestra ventana de Word.
3.En Microsoft Word, ¿en qué lados del documento se pueden modificar márgenes?

... Continuar leyendo "Concepto de margenes en word" »

Ventajas y desventajas del protocolo arp

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

Ruteo estático
_ No es sensible a los
cambios de carga y
topología
_ Un camino para todos los
Paquetes Ruteo dinámico
_ Reacciona a los cambios de
topología y carga
_ Los paquetes pueden
recorrer distintos caminos
para llegar al mismo destino.
Vector distancia
Algoritmo básico:
Cada nodo posee un identificador distinto
Cada nodo conoce el coste de alcanzar a sus vecinos
Al inicio, el vector de distancias (VdD) sólo contiene una entrada
hacia sí mismo con distancia 0
Cada nodo transmite su VdD hacia sus vecinos (periódicamente o
cuando hay cambios).
Cada nodo guarda el VdD más reciente recibido de cada vecino.
Cada nodo recalcula su propio VdD en función de lo que le informan
sus vecinos. Lo realiza cuando:
recibe un VdD de un vecino distinto del que él... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del protocolo arp" »

Conceptos Básicos de Redes de Computadoras: Modelos, Topologías y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Conceptos Básicos de Redes de Computadoras: Modelos, Topologías y Protocolos

¿Qué es una Red?

Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí por medio de cable, satélites, microondas, líneas telefónicas o fibra óptica, con el fin de compartir información. Cada dispositivo activo conectado a la red se llama nodo.

Las redes se usan para:

  • Compartir recursos, especialmente información.
  • Proveer confiabilidad (más de una fuente para los recursos).
  • Permitir la escalabilidad de los recursos computacionales (si se necesita más poder de computación, se compra un cliente más, en vez de un mainframe).
  • Facilitar la comunicación.

Importancia de Instalar una Red

  • Compartir programas, archivos y computadores: Al comprar un programa, el ahorro
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Redes de Computadoras: Modelos, Topologías y Protocolos" »

Dispositivos Periféricos: Tipos, Características y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Los dispositivos periféricos son elementos esenciales que se conectan a un equipo informático para transmitir o recibir información. Estos dispositivos pueden ser de entrada, salida o de entrada/salida.

Tipos de Dispositivos Periféricos

  • Periféricos de entrada: Reciben datos para el equipo informático, como el ratón y el teclado.
  • Periféricos de salida: Muestran datos provenientes del sistema informático, como el monitor y la impresora.
  • Periféricos de entrada/salida: Tienen ambas funciones, permitiendo el flujo de datos bidireccional. Ejemplos incluyen pantallas táctiles, pendrives y tarjetas de memoria.

Tabla de Periféricos

A continuación, se presenta una tabla que resume la clasificación de los periféricos:

  • Comunicación
  • Almacenamiento
  • Entrada
  • Salida
  • Entrada/
... Continuar leyendo "Dispositivos Periféricos: Tipos, Características y Funcionamiento" »

Diferentes tipos de volumen

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Sistema operativo: Programa básico que utiliza un ordenador, se encarga de controlar y gestionar eficazmente todos los dispositivos y recursos del hardware. Capas:
-Aplicaciones: usuario final
-Utilidades: programadores
-Sistema Operativo: Programadores
-Hardware: diseñador HW
El sistema operativo facilita la comunicación entre la CPU y el usuario ofreciendo una interfaz adecuada.
El sistema operativo en red: es aquel encargado de mantener 2 o más equipos unidos a través de algún medio. Sus elementos son Servidor y Cliente, el servidor es un equipo con operativos de red que proporcionan recursos a los clientes y el cliente equipos con sistemas monopuestos.
Características: 
-Gestión de recursos: controlar el acceso a los recursos
-Gestión
... Continuar leyendo "Diferentes tipos de volumen" »

DHCP: Asignación Dinámica de Direcciones IP en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

DHCP: Asignación Dinámica de Direcciones IP

El Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) es un servicio de red que permite la asignación automática de direcciones IP y otros parámetros de configuración a dispositivos en una red. Simplifica la administración al evitar configuraciones manuales.

  • Utiliza paquetes de broadcast para comunicarse con los clientes.
  • Está documentado en el RFC 2131 (actualización del RFC 1531).
  • Proporciona configuraciones predefinidas para los clientes, facilitando el uso de redes TCP/IP.

Funcionamiento Básico (Proceso DORA)

  1. Discover: El cliente (sin IP) envía un paquete broadcast para solicitar una dirección IP a cualquier servidor DHCP disponible. Ejemplo: "¿Alguien tiene una IP para mí?".
  2. Offer: El servidor
... Continuar leyendo "DHCP: Asignación Dinámica de Direcciones IP en Redes" »

Centrales tándem

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,78 KB

PTF DE ENCAMININAMIENTO: define la estructura de la red telefónica--Las estructuras de las redes se diseñan para cumplir lo mas económicamente posible, ciertos requisitos de encaminamiento y de TX.-- Condiciones a considerar para el encaminamiento:*No debe generarse retornos o bucles entre las 2 centrales*Proceso de selección y control de ruta debería ser simple.*Circuitos deberán ser usados eficientemente*diseño y administración de la red deben ser simples./// a)ENCAMINAMIENTO FIJO: se fija entra la central origen y destino. Aplicado en centrales con tecnología antigua. Es flexible frente a fallas por ke no es muy usado.--b)ENCAMINAMIENTO ALTERNATIVO:Permite ofrecer llamadas de desborde a rutas de segunda, tercera.. Selección cuando... Continuar leyendo "Centrales tándem" »