Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Conmutación en Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Conmutación de Redes: Principios Fundamentales

La conmutación es el proceso esencial mediante el cual se establecen conexiones entre diferentes nodos, ubicados en distintas localizaciones y distancias, con el fin de crear un camino apropiado para la comunicación entre dos usuarios de una red de telecomunicaciones. Este mecanismo permite la descongestión entre los usuarios de la red, disminuyendo el tráfico y optimizando el uso del ancho de banda. Generalmente, el proceso de conmutación pasa por tres fases clave: establecimiento, transferencia de datos y liberación de recursos.

Tipos de Conmutación

Conmutación de Circuitos

La conmutación de circuitos es una técnica en la que se establece, mantiene y termina un circuito físico dedicado... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Conmutación en Redes Informáticas" »

Datos alfabéticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Base de datos: archivo que contiene una estructura interna orientada a la organización de los datos. Las bases de datos se gstionan a través de aplicaciones ofimáticas de gestión de bases de datos.Organizan en Tablas: se utilizan para almacenar la información de forma estructurada, recoje los elementos con cualidades comunes. Se componen de columnas(campos) filas(registros).Tipos de campos:Texto: letras  signos de puntuación... Máx. 255 caracteres.Memo:almacenar mucha info.64000 caracteres.Numérico:números y se realizan operaciones matemáticas.Fecha/Hora: para almacenar fechas y horas.Autonumérico: datos numéricos que generan automatc. El valor numérico.Si/No: sólo pueden hay dos respuestas lógicas.OLE:contienes datos distintos(
... Continuar leyendo "Datos alfabéticos" »

Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT): Componentes y Redes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Fundamentos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT)

1. ¿Qué significan las siglas ICT?

  • ICT significa Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.

2. ¿Cuáles son las redes de una ICT en un edificio?

  • Red de Alimentación
  • Red de Distribución
  • Red de Dispersión
  • Red Interior de Usuario

3. Describe los elementos que hay en el interior de un RITI o RITM.

Punto de Interconexión

Se compone fundamentalmente de una regleta de entrada donde llegan los cables multipar de cada operador, y unas regletas de salida donde se conectan los cables multipar que van hacia los registros secundarios.

Punto de Distribución Final (TLCA)

Conjunto de derivadores de TLCA y, si es necesario, amplificador. Se encarga de llevar la señal de TLCA a cuantos verticales... Continuar leyendo "Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT): Componentes y Redes Esenciales" »

Estructuras de Decisión y Lenguajes de Programación: Conceptos y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Estructuras de Decisión en Programación

¿Para qué se utiliza la estructura de decisión simple?

Se utiliza cuando solo se ejecutan acciones para la alternativa verdadero o falso.

¿Cuántos tipos de estructura de decisión hay?

Hay cuatro tipos de estructuras de decisión.

¿Cuáles son los tipos de estructura de decisión?

  1. Estructura de decisión simple
  2. Estructuras de decisión compuesta
  3. Estructuras de decisión anidada (condiciones anidadas)
  4. Estructura de decisión múltiple (según-casos)

¿Qué es una estructura de decisión anidada?

Permiten comparar una variable contra distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones especificadas.

Lenguajes de Programación

¿Qué es un lenguaje de programación?

Es un conjunto... Continuar leyendo "Estructuras de Decisión y Lenguajes de Programación: Conceptos y Tipos" »

Sonido Digital y Video: Características, Formatos y Dispositivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Características del Sonido Digital

Frecuencia de Muestreo

Es el número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo en digital (calidad CD audio 44.100Hz).

Canales

Número de pistas que componen un sonido (mono 1 pista, estéreo 2, 5.1 tiene 5).

Tamaño de la Muestra

Indica la cantidad de bits de información que ocupa cada muestra (CD audio 16 bits).

Frecuencia

Es una magnitud de onda que nos indica el número de vibraciones completas que tienen lugar durante 1 segundo.

Formatos de Audio

  • WAV: Formato de audio digital, normalmente sin compresión de datos, desarrollado por Microsoft e IBM. Admite archivos mono y estéreo.
  • MIDI: Es un protocolo de comunicación entre instrumentos musicales digitales y el ordenador.
  • CD-A:
... Continuar leyendo "Sonido Digital y Video: Características, Formatos y Dispositivos" »

Sistemas de Control de Iluminación: DALI, DSI y Regulación 1-10V

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Sistemas de Control de Iluminación: Conceptos Clave y Aplicaciones

Características Principales del Sistema de Regulación de 1 a 10V

  • El balasto debe disponer de una entrada analógica de 1 a 10 V que es controlable desde una salida del mismo tipo, desde el sensor o desde el nodo domótico.
  • Es posible controlar varias reactancias a la vez conectando todas ellas en paralelo al bus analógico.
  • El número de balastos que se pueden controlar a la vez depende de las características eléctricas de la salida analógica del sensor o nodo domótico.

¿Se puede regular una lámpara de bajo consumo con un dimmer convencional? ¿Por qué?

No, los dimmers convencionales (diseñados para lámparas incandescentes) no se pueden utilizar con lámparas de bajo consumo.... Continuar leyendo "Sistemas de Control de Iluminación: DALI, DSI y Regulación 1-10V" »

Comunicación Telefónica Profesional: Técnicas y Protocolos para la Empresa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 16,83 KB

Comunicación y Atención Telefónica

3.1 Comunicaciones y Atención Telefónica

La comunicación telefónica es un tipo de comunicación oral que se realiza mediante el teléfono. Aunque parece un acto cotidiano, en el ámbito empresarial tiene características específicas que deben ser aprendidas para asegurar una atención adecuada y profesional. A continuación, se presentan las diferencias entre la comunicación telefónica en la empresa y en el ámbito personal:

En la Empresa

  • Finalidad: Atender las necesidades del interlocutor.
  • La voz: Es la imagen de la empresa.
  • Horario: Las llamadas se realizan dentro del horario de trabajo.
  • Vocabulario: Profesional y cortés.
  • Duración: Las llamadas deben ser breves, no más de 10 minutos.
  • Identificación:
... Continuar leyendo "Comunicación Telefónica Profesional: Técnicas y Protocolos para la Empresa" »

Conceptos Clave de Enrutamiento en Redes: EIGRP, OSPF y Tablas IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Conceptos Fundamentales de Enrutamiento IP

Comportamiento de Búsqueda de Rutas

¿Qué característica puede usarse para determinar si una ruta es una ruta final?

La ruta incluye una interfaz de salida.

El router R1 está configurado con R1 (config)# ip classless y R1 (config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 s0/0/0. ¿Qué hará R1 con un paquete que coincide con una ruta principal pero no coincide con ninguna ruta secundaria asociada?

Reenviará el paquete a través de la ruta predeterminada.

¿Qué acción permitirá el comportamiento de enrutamiento con clase en un router?

La emisión del comando no ip classless.

En el proceso de búsqueda de rutas, ¿cuál es la ruta preferida?

La coincidencia más larga de bits que se encuentran más a la izquierda.

Si

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Enrutamiento en Redes: EIGRP, OSPF y Tablas IP" »

Periféricos neutros de una computadora

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Firmware: Se lo llama programación firme; es un conjunto de instrucciones del programa para propósitos específicos, grabado en la memoria de tipo no volátil (tipo ROM). Tanto en la computadora como en sus periféricos, tienen partes de firmware, que permiten realizar acciones importantes con un propósito determinado. Es considerado software y hardware a la vez

Hardware básico: se incluyen los dispositivos necesarios para iniciar la computadora.

Hardware complementario: complementan a la computadora pero que no son fundamentales aquellos dispositivos que para su funcionamiento.

Ubicación:

Periféricos: dispositivos externos a la computadora
Componentes internos: dispositivos internos al gabinete de la
Puertos: conectan los periféricos con... Continuar leyendo "Periféricos neutros de una computadora" »

Porque los trabajos de Mendel fueron ignorados en su época

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Gregor Mendel, fue un monje austriaco cuyos experimentos sobre la Transmisión de los caracteres hereditarios se han convertido en el Fundamento de la actual teoría de la herencia.

Los Trabajos de Mendel:

Mendel Publicó sus experimentos con guisantes (Pisum sativum) en 1865 y 1866.

Eligió Esta especie porque:

  • Los guisantes eran baratos y fáciles de Obtener en el mercado.

  • Ocupaban poco espacio y tenían un tiempo de Generación relativamente corto.

  • Producían muchos descendientes.

  • Existían variedades diferentes que mostraban Distinto, color, forma, tamaño, etc.

  • Es una especie hermafrodita y se puede Autopolinizar.

  • Era fácil realizar cruzamientos entre Distintas variedades.