Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Exercicis Pràctics de jQuery: Validació, Animacions i Slick Slider

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,47 KB

Exercicis de jQuery i Plugins

1. Validació de Formulari amb jQuery Validate (Exercici B)

Valida el següent formulari utilitzant el plugin jQuery Validate:

$("#formExam").validate({
  rules: { // Regles de validació
    germans: {
      range: [0, 20] // Entre 0 i 20 germans
    }
  },
  messages: { // Feedback amb els errors
    nom: {
      pattern: "El nom ha de tenir entre 3 i 20 lletres"
    },
    germans: {
      required: "És obligatori indicar el nombre de germans",
      range: "Indica un número entre 0 i 20"
    }
  }
});
$("#formExam").valid(); // Opcional: per forçar la validació en un moment donat

2. Animació i Manipulació DOM amb jQuery (Exercici B)

Programa amb jQuery que, en fer clic sobre #div1, es realitzin les següents... Continuar leyendo "Exercicis Pràctics de jQuery: Validació, Animacions i Slick Slider" »

Implementación Efectiva del Sistema HACCP: Pasos Clave para la Seguridad Alimentaria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) es un enfoque sistemático y preventivo para garantizar la seguridad alimentaria. A continuación, se detallan los pasos clave para su implementación efectiva:

  1. Formar un equipo HACCP

    • Composición: Incluir a personas con experiencia en diversas áreas de la producción.
    • Capacitación: Asegurarse de que todos los miembros comprendan los principios de HACCP.
  2. Describir el producto

    • Detalles: Incluir información sobre los ingredientes, composición, métodos de procesamiento, empaquetado, vida útil y condiciones de almacenamiento y distribución.
  3. Identificar el uso previsto del producto

    • Consumo: Definir cómo se espera que los consumidores utilicen el producto y cualquier grupo vulnerable
... Continuar leyendo "Implementación Efectiva del Sistema HACCP: Pasos Clave para la Seguridad Alimentaria" »

Componentes Esenciales de Redes LAN: Concentradores, Conmutadores, Routers y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Componentes de una Red de Área Local (LAN)

Una red de área local (LAN), del inglés *local area network*, es un conjunto de ordenadores y dispositivos de hardware interconectados con el fin de compartir recursos en una zona geográfica limitada.

Concentrador (Hub)

Actúa como un simple enlace que transmite los datos por todos sus puertos.

Conmutador (Switch)

Lee la información que le llega y la redirige solamente al equipo que debe recibirla, no a todos los que forman la red.

Router

Conecta redes entre sí. Por ejemplo, permite conectar nuestra red a Internet. Determina qué datos salen de la red de área local y hacia dónde, y qué otros datos deben quedar dentro, pues van dirigidos a equipos de la propia red. En ocasiones, el router actúa también... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Redes LAN: Concentradores, Conmutadores, Routers y Más" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Sistemas de Antenas Parabólicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Preguntas y Respuestas Clave sobre Antenas Parabólicas

A continuación, se presentan respuestas a preguntas frecuentes sobre antenas parabólicas y sistemas de recepción satelital:

  1. ¿Qué diferencia hay entre la latitud y la longitud y en qué se expresan?

    La latitud es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador.

    La longitud es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera y el meridiano de Greenwich.

  2. ¿En qué consiste ajustar el azimut de una antena?

    Es el ángulo horizontal al que hay que girar la antena.

  3. ¿En qué lugar del espacio están ubicados los satélites artificiales?

    Órbita Geoestacionaria.

  4. ¿Qué es la posición orbital de los satélites?

    Todos están situados en la misma órbita geoestacionaria

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Sistemas de Antenas Parabólicas" »

Fundamentos de Redes de Datos y Ordenadores: Tipos, Topologías y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Red de Datos y Ordenadores

Es un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí para compartir información y recursos.

Objetivo

Lograr que tanto la información como los recursos estén disponibles para cualquier ordenador de la red que lo solicite.

Tipos de Redes

A) Según el Lugar que Ocupan

  • LAN (Local Area Network): Son redes pequeñas, habitualmente utilizadas en oficinas, colegios y pequeñas empresas. Su extensión es de 10 metros a 1 kilómetro.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Sirven para conectar distintas empresas u organizaciones repartidas en una misma área metropolitana. Su extensión suele ser de varios kilómetros (aproximadamente 10 km). Ejemplo: grandes centros comerciales.
  • WAN (Wide Area
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes de Datos y Ordenadores: Tipos, Topologías y Funcionamiento" »

Conceptos Clave de Sistemas Operativos, Redes y Administración de Servidores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Multiprogramación

¿Qué es la Multiprogramación?

La multiprogramación es una técnica que aumenta la utilización de la CPU, organizando los trabajos de manera que el procesador siempre tenga algo que hacer. Cuando un trabajo tiene que esperar (por ejemplo, para una operación de E/S como imprimir), el sistema operativo toma otro trabajo de la cola de trabajos y lo ejecuta.

Ventajas y Desventajas

  • Ventaja: Optimiza el uso de la CPU.
  • Desventaja: Los sistemas operativos que implementan multiprogramación son más complejos.

Comparación y Ejemplos

Se podría comparar con la capacidad de un chef para preparar múltiples platos simultáneamente, cambiando de uno a otro mientras uno espera la cocción. Muchos sistemas operativos modernos, como Windows,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sistemas Operativos, Redes y Administración de Servidores" »

Administración de Redes Windows Server: Configuración y Gestión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Ejercicio 1

a) Características

  • Compartir Recursos
  • Gestión de Usuario
  • Gestión de la Red

b) Fases de Instalación

  • Planificación: Pensar y Planificar.
  • Planeando Tareas: Toma de Decisiones.

c) Completar Huecos

  • Topología
  • Grupo de trabajo
  • Dominio

d) Características Notables

Al instalar sistemas operativos Windows actuales, destacan características como el uso del sistema de archivos NTFS, el formato de particiones GPT para soportar grandes volúmenes, y un entorno gráfico intuitivo para la configuración.

Segunda Parte

No, no basta con instalar Windows Server y configurar un controlador de dominio; también es necesario configurar servicios como DNS y unir los equipos cliente correctamente al dominio.

Ejercicio 2

a) Pasos Previos

  • Verificar requisitos mínimos
... Continuar leyendo "Administración de Redes Windows Server: Configuración y Gestión" »

Direccionamiento en informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

direccionamiento indirecto: en este tipo de dirección contenida en la instrucción no es la del dato implicado sino la d ela posiscion de memoria que contiene la dirección de ese dato. Esta posición se llama posición intermedia implica a las instrucciones utilizar este método de direccionamiento la necesidad de un ciclo de memoria para acceder al dato.direccionamiento relativo: la dirección de memoria central donde seencuentra el dato se consigue sumando la dirección contenida en la propia instrucción con una magnitud fija contenida en un registro especial.

Propiedades del Puntero en visual basic

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Tipos de componentes: Componentes delphi, conocidos como VCL, componentes activez llamados ocx o OLE. Existe una diferencia fundamental entre un VCL y un activex y es q el código del primero pasa a formar parte del ejecutable que genere delphi, pero el segundo se mantiene en un archivo separado con extensión OCX o DLL. La mayor parte de los componentes son tipo VCL.

Instalación de componentes: El proceso de instalación de un componente se inicia seleccionando la opción install component del menú component. Pulsamos el botón browse para seleccionar el modulo donde se encuentra el componente. Si el componente a instalar es activex, entonces usamos la opción import activex contro. El na lista de la parte superior aparecen los controles... Continuar leyendo "Propiedades del Puntero en visual basic" »

Introducción a la Programación Orientada a Objetos: Conceptos y Principios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Introducción a la Programación Orientada a Objetos

Conceptos y Principios

Vivimos en un mundo de objetos. Estos objetos existen en la naturaleza, en entidades hechas por el hombre, en los negocios y en los productos que usamos. Pueden ser clasificados, descritos, organizados, combinados, manipulados y creados. Por esto no es sorprendente que se proponga una visión orientada a objetos para la creación de software de computadora, una abstracción que modela el mundo de forma tal que nos ayuda a entenderlo y gobernarlo mejor.

La primera vez que se propuso un enfoque orientado a objetos para el desarrollo de software fue a finales de los años sesenta. Sin embargo, las tecnologías de objetos han necesitado casi veinte años para llegar a ser... Continuar leyendo "Introducción a la Programación Orientada a Objetos: Conceptos y Principios" »