Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI), Equipos de Cabecera, ICT y Cableado Estructurado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

¿Qué es un SAI (UPS)?

Un SAI, también conocido como UPS (Uninterruptible Power Supply), es un dispositivo que permite mantener la alimentación de una línea eléctrica durante un breve periodo de tiempo después de la interrupción del suministro eléctrico en el edificio o zona de la instalación. Esto asegura que los dispositivos conectados continúen funcionando, protegiendo datos y hardware.

Equipo de Cabecera: Definición y Funcionamiento

El equipo de cabecera es el conjunto de elementos necesarios para asegurar la distribución de las señales desde el equipo captador hasta las tomas de usuario. Su función principal es elevar y amplificar el nivel de señal entregado por el equipo captador, hasta el nivel necesario para la distribución... Continuar leyendo "Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI), Equipos de Cabecera, ICT y Cableado Estructurado" »

Conceptos Clave de Programación y Automatización: Subrutinas, Macroetapas y GRAFCET

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Subrutinas en Programación y Automatización

Una subrutina es una sección de un programa diseñada para realizar una tarea específica. Puede ser invocada (llamada) una o varias veces desde distintas partes del programa principal. Una vez que la subrutina completa sus acciones, la ejecución del programa continúa desde el punto inmediatamente posterior a la invocación.

En el contexto de la automatización, las tareas a desarrollar se pueden estructurar en diferentes diagramas. Es común tener un diagrama principal y varios diagramas secundarios (subrutinas) que ejecutan funciones específicas. Al finalizar su ejecución, estos diagramas secundarios devuelven el control al diagrama principal.

Macroetapas en GRAFCET

La descripción de un automatismo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Programación y Automatización: Subrutinas, Macroetapas y GRAFCET" »

Tipos de estructura de datos en informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 24,6 KB

Guiá Python

Historia

Lenguaje creado por Guido Van Rossum en Holanda en 1991. Su nombre es un homenaje a los Monty Python.

Lenguaje interpretado multi-plataforma, orientado a objetos.

Resulta muy adecuado para gestión de textos.

Ampliamente utilizado en la web (Zope).

Consideraciones a tener en cuenta

Aunque el código interpretado es más lento que el código Compilado, hay que tener en cuenta que cuesta menos desarrollarlo y se Usa, normalmente, en programas cortos, en los que no existen diferencias Significativas por esta lentitud.

Python permite importar rutinas en lenguaje C, por ejemplo.

Siempre que se importa con éxito un módulo, el intérprete intenta generar un fichero binario con extensión pyc comprensible directamente por el intérprete... Continuar leyendo "Tipos de estructura de datos en informática" »

Conceptos Clave en Sistemática Filogenética: Definiciones Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Definiciones

  • Apomorfia: Dos estados de un carácter, aquel considerado derivado.
  • Autapomorfia: Un estado de un carácter exclusivo de un grupo, no compartido con ningún otro grupo. Una novedad evolutiva.
  • Carácter: Cualquier rasgo o atributo de un organismo que puede ser observado o cuantificado.
  • Clado: Grupo monofilético.
  • Convergencia: Desarrollo independiente de caracteres semejantes a partir de diferentes estados de caracteres previamente existentes.
  • Estado de carácter: Cualquiera de dos o más expresiones o valores mutuamente excluyentes de un carácter. Por ejemplo, para el carácter "color de los pétalos", sus estados pueden ser "blanco" o "rojo".
  • Filogenia: La expresión de las relaciones evolutivas entre los miembros de un grupo debido
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemática Filogenética: Definiciones Esenciales" »

Conceptos Clave de Sistemas Operativos y Licencias de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Tipos de Sistemas Operativos según su Uso y Procesos

Según el número de usuarios que pueden utilizar simultáneamente el sistema informático, se pueden dividir en monousuario y multiusuario.

Según el número de usuarios

Monousuario

Solo un usuario puede utilizar el sistema informático, para el que están disponibles todos los recursos tanto Hardware como Software.

Multiusuario

En este sistema, varios usuarios pueden utilizar simultáneamente los recursos del sistema. Pueden compartir, sobre todo, los dispositivos externos de almacenamiento y los periféricos de salida. También pueden compartir el acceso a una misma base de datos.

Según el número de procesos

Monotarea

Solo permiten que el usuario ejecute un solo programa cada vez; la CPU está... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sistemas Operativos y Licencias de Software" »

Branding y Redes Sociales: Estrategias Digitales para el Éxito

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Branding: Construcción y Gestión de Marca

El branding es el proceso mediante el cual se construye una marca, comprendiendo este como el desarrollo y mantenimiento de un conjunto de atributos y valores inherentes a la marca, y por la que será identificada por su público. Responde a cuatro necesidades:

  • Comunica al público quién eres.
  • Lo que haces.
  • Cómo lo haces.
  • La adaptabilidad de la empresa sin perder la única propuesta de venta.

Funciones del Branding

  • Medio de respuesta del usuario respecto a nuestra empresa: Internamente, nos permite saber lo que el usuario piensa de nuestra generación de marca, lo que permite actuar en consecuencia.
  • Sistema de captación de clientes: Algunos expertos indican que internet es el mejor método de captación
... Continuar leyendo "Branding y Redes Sociales: Estrategias Digitales para el Éxito" »

.¿Qué antena debe tener mayor ancho de banda, una para captar la banda de radio en FM u otra para recibir la banda UHF de televisión?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

1). ¿Que es la comunicación? - La comunicación es la transmisión de información de un lugar a otro
por medio de señales eléctricas o electromagnéticas.

Son medios de comunicación: Telegrafía, radio, teléfono, televisión y redes de ordenadores. 
La transmisión a través de un medio físico, cable, aire o el vacío.

2). Componentes de un sistema de comunicación. Explicar.
Emisor o transmisor: Dispositivo que transforma el mensaje o señal física
(eléctrica, la nasa, un canal de radio...)

Receptor: Dispositivo que recibe las señales y recupera el mensaje.

Canal del mensaje: Camino por el que viaja la señal de emisor al receptor.

6). Escribe el nombre de dos características o propiedades mas importantes de un canal de comunicación:
º... Continuar leyendo ".¿Qué antena debe tener mayor ancho de banda, una para captar la banda de radio en FM u otra para recibir la banda UHF de televisión?" »

Comandos de Linux para clasificar, buscar y manipular archivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Obtener los registros de los alumnos de una población, ordenalos por su nombre e indica cuantos hay en cada curso.

Grep Bilbao cursos | sort -t ";" +0 -1 | cut -d ";" -f3 | uniq -c

Obtener un listado en el fichero de CLASES de los cursos que van a cada aula.

Grep 001 clases | ant -d ";" -f3 | uniq -c

Ver los estudios de cada curso sin repeticiones y ordenarlos por curso.

Cut -d ";" -f 3,4 clases | sort -t ";" | uniq

Cambia el nombre del usuario Paco por Paquito.

Sudo usermod -l Paquito Paco

Busca los ficheros a partir del directorio personal que comiencen por “c” y para cada uno de ellos visualiza su contenido.

Find personal “c*” - type f -print -exec cat {}

Clasificar un archivo sobre el mismo archivo y no perderlo

sort -o dir1/empleados dir1/... Continuar leyendo "Comandos de Linux para clasificar, buscar y manipular archivos" »

Fases de la Producció Audiovisual: Preproducció, Producció i Postproducció

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Fases de la Producció Audiovisual

Fase 1. La Preproducció El pes d'aquesta fase recau en el director i l'equip de programa (guionista, productor i realitzador). És una tasca de planificació i organització: el director defineix la idea del programa, el guionista l'escriu amb detall, el productor comptabilitza el cost del programa, busca els convidats, contracta les persones necessàries, cerca el material tècnic, i el realitzador planifica la gravació, transformant les paraules del guió en imatges. Cadascun d'aquests professionals té el seu propi equip d'auxiliars i ajudants.

Fase 2. La Producció El pes recau en el realitzador i el regidor. S'enregistra el programa en els platós o localitzacions exteriors que s'hagin decidit. A l'iniciar... Continuar leyendo "Fases de la Producció Audiovisual: Preproducció, Producció i Postproducció" »

Circuitos Combinacionales y Secuenciales: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Circuitos Combinacionales

Un circuito combinacional es un sistema lógico cuya salida depende únicamente de los valores binarios que adopten las variables de entrada en ese instante. No es posible almacenar el estado de las entradas en un momento dado y utilizarlo para tomar decisiones posteriormente.

Aplicaciones

  • Realización de funciones lógicas en sistemas de control.
  • Realización de sistemas en los que se procesan datos de magnitudes numéricas y se someten a operaciones lógicas o aritméticas.

Circuitos Secuenciales

Un circuito secuencial es aquel cuya salida depende no solo de la entrada al circuito en ese instante, sino también de la evolución que haya experimentado anteriormente; es decir, de la secuencia de entradas a que estuvo sometido... Continuar leyendo "Circuitos Combinacionales y Secuenciales: Tipos y Funcionamiento" »