Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Numeración y su Aprendizaje

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Tipos de Sistemas de Enumeración

Sistema Aditivo

Se definen símbolos para la unidad, la base y las potencias de la base. El número representado se obtiene sumando los valores de los signos que componen su representación. El orden no importa. Ejemplo: el sistema jeroglífico egipcio (tiene símbolo para la unidad, para 10 y las potencias de 10).

Sistema Multiplicativo

Se definen símbolos para la unidad, las potencias de la base y todos los números comprendidos entre la unidad y la base. El número representado se obtiene multiplicando cada potencia de la base por el valor del símbolo que le precede y sumando los resultados junto con las unidades. Ejemplo: el sistema chino (tiene símbolos para todos los números del 1 al 10 y para todas las... Continuar leyendo "Sistemas de Numeración y su Aprendizaje" »

Navegación Segura: Interpretación y Comparación de Modos Radar

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Fundamentos del Radar

El radar se basa en la emisión de energía electromagnética en forma de ondas hertzianas, su reflexión sobre un objeto y su recepción. Un transmisor genera impulsos muy cortos de ondas de radio.

Interpretación de la Pantalla del Radar

Presentación: Diferentes Tipos

Proa Arriba

La línea de proa del radar está señalando los cero grados de la escala de la pantalla, cualquiera que sea el rumbo que navega el barco. En caso de cambio de rumbo, la línea de proa del radar sigue señalando el cero. Por el efecto relativo de la rotación, todos los ecos de la pantalla giran a la banda contraria del cambio de rumbo y el mismo número de grados.

Norte Arriba

Esta orientación requiere las señales procedentes de un girocompás... Continuar leyendo "Navegación Segura: Interpretación y Comparación de Modos Radar" »

Estructura de directorios y archivos en Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Estructura de directorios en Linux

Los directorios principales que derivan del directorio raíz son:

Directorios esenciales

  • bin

    Contiene los comandos básicos del sistema operativo, como cd o cat. Existe un directorio similar, /usr/bin, con ejecutables relacionados con aplicaciones instaladas.
  • sbin

    Incluye comandos esenciales para la administración del sistema operativo. Al igual que con bin, encontramos un directorio sbin en usr.
  • boot

    Contiene los archivos binarios de arranque del sistema.
  • dev

    Almacena archivos de dispositivos.
  • etc

    Incluye archivos de configuración del sistema.
  • home

    Directorio donde se almacenan las carpetas personales de los usuarios.
  • root

    Directorio personal del usuario root.
  • lib

    Contiene librerías básicas para trabajar con Linux, usadas
... Continuar leyendo "Estructura de directorios y archivos en Linux" »

Componentes y Características de Sistemas de Recepción de Señal de TV

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Componentes de un Sistema de Recepción de Señal de TV

El sistema captador de la señal: Es el elemento principal de la instalación. Está compuesto generalmente por la antena receptora, los elementos mecánicos del mástil y los elementos de sujeción.

Antenas de TV Terrestre

Las antenas de TV están constituidas por un sistema electrónico compuesto por diferentes elementos mecánicos encargados de direccionar la señal reflejada. Sus características principales son:

  • Impedancia: 75 ohmios.
  • Directividad: Capacidad para captar la señal TDT.

Amplificadores de Banda Ancha

Los amplificadores de banda ancha, como su nombre indica, son capaces de amplificar cualquier canal dentro de las bandas asignadas a la señal de TDT.

Amplificadores Monocanal

Estos... Continuar leyendo "Componentes y Características de Sistemas de Recepción de Señal de TV" »

Características y Usos del Bus PCI Express en PC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

1. ¿Cuáles son las principales características del PCI Express?

El PCI Express (PCIe) es una interconexión punto a punto full-duplex de alta velocidad en serie, diseñada para plataformas de comunicación y cómputo. Sus principales características incluyen:

  • Ancho de banda escalable.
  • Señales diferenciales de baja tensión.
  • Reloj embebido.
  • Compatibilidad con PCI.
  • Soporte para buses desde 1x hasta 32x.

2. ¿Para qué se utiliza el bus PCI Express x1?

Los buses PCI Express x1 están destinados a usos de entrada/salida que requieren un gran ancho de banda.

3. ¿Para qué se utiliza el bus PCI Express x16?

Los buses PCI Express x16 se utilizan principalmente para conectar tarjetas gráficas, debido a su alta velocidad de transferencia de datos.

4. Explicar

... Continuar leyendo "Características y Usos del Bus PCI Express en PC" »

Sistemas de almacenamiento y copias de seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Sistemas RAID

¿Qué es un RAID?

Un RAID es un conjunto de unidades físicas de discos duros que el sistema operativo ve como una sola unidad lógica. Se utiliza para almacenar una gran cantidad de datos, tener tolerancia a fallos y mejorar el rendimiento.

Tipos de RAID

  • RAID 0 (Striping): Distribuye los datos equitativamente entre dos o más discos, ocupando el mismo espacio en ellos. Mejora el rendimiento, pero no ofrece tolerancia a fallos.
  • RAID 1 (Mirroring): Crea una copia exacta (espejo) de los datos en dos o más discos. Ofrece alta disponibilidad y tolerancia a fallos, pero reduce la capacidad de almacenamiento a la mitad.
  • RAID 5 (Striping with Parity): Divide los datos en bloques y distribuye la información de paridad entre todos los discos.
... Continuar leyendo "Sistemas de almacenamiento y copias de seguridad" »

Sociedad de la Información y el Conocimiento: Transformación Digital y Tendencias Tecnológicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Sociedad de la Información: Sus miembros son capaces de crear, distribuir y editar información desde cualquier lugar.

Sociedad del Conocimiento: Sus miembros interpretan la información, procesándola, relacionándola y dándole significado.

Consecuencias Sociales

  • Brecha Digital: Desigualdad entre quienes tienen acceso y quienes no.
  • Alfabetización Digital: Instruirse en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías.
  • Adicción: Dependencia de las nuevas tecnologías.

Un Mundo Digital Conectado a la Red

Coexisten dos comunidades generacionales diferentes, que tienen la misma tecnología: Nativos Digitales e Inmigrantes Digitales. El Internet de las Cosas hace referencia a que todos los objetos que nos rodean pueden estar conectados, siendo capaces... Continuar leyendo "Sociedad de la Información y el Conocimiento: Transformación Digital y Tendencias Tecnológicas" »

Introducción a Small Basic: entorno de programación y características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Small basic

Entorno de programación basado en código con la particularidad de que todas las instrucciones pueden elegirse mediante el ratón al hacer girar la rueda y pinchar sobre la palabra buscada que tiene un color para indicar si es correcta. Tiene 17 instrucciones básicas aunque las opciones son bastantes amplias. Está basado en el lenguaje de alto nivel Basic que crea ejecutables para el sistema operativo Windows.

Características

No necesita declaración previa de variables, se pueden poner directamente en el transcurso de la programación, tiene un sistema de colores propio con base hexadecimal, el sistema de consolas es idéntico al MS2, tiene un sistema de ventanas precompiladas que se pueden configurar exactamente igual que las... Continuar leyendo "Introducción a Small Basic: entorno de programación y características" »

Modelo Conceptual, Relacional y DDL en SQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Entidades, Atributos y Relaciones

Entidades:

  • Fuertes: Su existencia no depende de otra entidad.
  • Débiles: Su existencia depende de otra entidad.

Atributos:

  • Clave/No Clave: Identifican o no de forma única una entidad.
  • Univaluados/Multivaluados: Contienen un solo o múltiples valores.
  • Compuestos/Derivados: Formados por otros atributos o calculados a partir de ellos.
  • Obligatorios/Opcionales: Deben o no tener un valor.

Relaciones:

  • Binarias/Ternarias/N-arias: Involucran dos, tres o más entidades.
  • Reflexivas: Una entidad se relaciona consigo misma.

Cardinalidad: Se calcula tomando las participaciones máximas y mínimas de las ocurrencias de una entidad en la relación.

Generalizaciones y Especializaciones:

  • Exclusivas: Una entidad solo puede pertenecer a una
... Continuar leyendo "Modelo Conceptual, Relacional y DDL en SQL" »

Multitarea en Microprocesadores: Funcionamiento y Estructuras Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Multitarea en Microprocesadores

1. Casos de Conmutación de Tareas

  • La tarea actual ejecuta una instrucción JMP o CALL, la cual usa el TSS.
  • El vector de interrupción o situaciones especiales indican a tareas en IDT.
  • La tarea actual ejecuta la instrucción IRET cuando está activado NT=1 (NT permite el anidamiento de interrupciones).

2. Acciones para Pasar al Modo Protegido (R.P.)

  • Los registros base del GDTR e IDTR deben indicar hacia GDT e IDT reales.
  • El nivel de prioridad actual (CPL) tiene que ser igual a cero.
  • Los registros de segmentación (excepto CS) siguen indicando hacia las mismas direcciones lineales que en el modo real (en modo real, la dirección lineal coincide con la dirección física).
  • Después de la ejecución de la instrucción con
... Continuar leyendo "Multitarea en Microprocesadores: Funcionamiento y Estructuras Clave" »