Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de ofimática y suites ofimáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Ofimática

El conjunto de aplicaciones que permite realizar las tareas de oficina con ordenadores se conoce como ofimática.

Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina.

Paquete Ofimático (Suite Ofimática)

Es un conjunto de herramientas y aplicaciones de software encargados de realizar o ayudar en tareas relacionadas a la oficina.

Se pretende básicamente:

  • Elaborar documentos
  • Manipular y analizar datos numéricos
  • Organizar y gestionar la información
  • Intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a internet, etc.)

Un paquete ofimático puede incluir:

  • Procesador de texto
  • Hoja de cálculo
  • Manejo de base de datos
  • Programas de e-mail
  • Herramientas de presentación
... Continuar leyendo "Guía completa de ofimática y suites ofimáticas" »

Diagrama de Flujo: Representación Gráfica para la Optimización de Procesos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

El diagrama de flujo, también conocido como flujograma, se define como un método visual para describir gráficamente un proceso existente o uno nuevo propuesto. Utiliza símbolos estandarizados, líneas y palabras simples para demostrar las actividades y su secuencia lógica dentro del proceso. La elaboración de un diagrama de flujo completo, que abarque desde el proceso general hasta el nivel de tareas, constituye la base fundamental para su análisis y mejora continua.

Tipos de Diagramas de Flujo

Existen diversos tipos de diagramas de flujo, cada uno diseñado para un propósito específico y un nivel de detalle particular:

1. Diagrama de Bloque

El diagrama de flujo de bloque es el tipo más sencillo y frecuente. Proporciona una visión rápida... Continuar leyendo "Diagrama de Flujo: Representación Gráfica para la Optimización de Procesos" »

Optimización de Procesos con el Mapeo de la Cadena de Valor (VSM)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Value Stream Map (VSM): Mapeo de la Cadena de Valor

Un Value Stream Map (VSM) o mapa de la cadena de valor es una representación gráfica del camino que sigue un producto, desde los proveedores de materia prima hasta el cliente. El mapa incluye cada etapa del proceso, así como el flujo de material e información.

Beneficios del Modelamiento Visual

  • Conocer el camino formal del proceso, "ubicarse", consensuar la mirada y trabajar metodológicamente.
  • Disminuir las contingencias en un 50% (aquellas que solo requerían tener la guía del proceso).
  • Facilitar la inducción, capacitación, estandarización, mejora y rediseño.
  • Identificar los "gatos amarrados" (volver a la lógica del proceso).
  • Mejorar el control del proceso.
  • Trabajar en equipo al ver una
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos con el Mapeo de la Cadena de Valor (VSM)" »

Contenedores Virtuales SDH y RDSI: Fundamentos de Redes de Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Contenedores Virtuales en Redes SDH

Los canales que se incorporan a las tramas SDH se denominan canales tributarios. Por ejemplo, una trama de 2 Mbit/s sería un canal tributario que se empaquetaría en un Contenedor Virtual (CV) de tamaño uniforme y sería incorporada a la trama SDH.

Características de los Contenedores Virtuales (CV)

  • El Contenedor Virtual (CV) tiene un tamaño fijo.
  • Son ensamblados en las tramas SDH, donde quedan flotando en un determinado lugar dentro del Módulo STM.
  • Se localizan fácilmente mediante punteros que indican su posición exacta.
  • A su paso por la red SDH, los CV serán descargados en diferentes puntos o transferidos de un medio de transporte a otro, pasando por diferentes elementos y a diferentes velocidades.

Equipos

... Continuar leyendo "Contenedores Virtuales SDH y RDSI: Fundamentos de Redes de Telecomunicaciones" »

Diseño y Desarrollo Web: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Páginas Web

Una página web es un conjunto de documentos enlazados entre sí, a los que se accede a través de una dirección común.

Para acceder a ellas utilizamos un navegador, que se encarga de comunicar el ordenador con los servidores que albergan las páginas web, descargarlas y mostrarlas.

El lenguaje básico de las páginas web es el HTML, siendo HTML5 su versión más actual.

Editores de Páginas Web

  • Editores WYSIWYG: Permiten crear páginas web como si se estuviera escribiendo un documento con un procesador de texto, generando automáticamente el código fuente HTML. Ejemplos: Bluegriffon, Kompozer.
  • Editores que trabajan directamente con HTML: Permiten escribir el código HTML directamente. Ejemplo: Komodo Edit.

Ventajas e Inconvenientes

... Continuar leyendo "Diseño y Desarrollo Web: Guía Completa" »

Redes de Comunicaciones: Conceptos Básicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Redes de comunicaciones

PAN: Una red de dispositivos localizados cerca de una persona, con un alcance de pocos metros, incluye dispositivos móviles como teléfonos móviles, PDA...

LAN: Son redes generalmente privadas, de extensión limitada, que conectan dispositivos en un área más o menos cerrada, como las redes privadas de una empresa, una oficina, un campus universitario...

MAN: Es un área diseñada para cubrir toda una ciudad.

WAN: Cubren un área geográfica más amplia, como una región, un país o un continente. Internet es una WAN.

Medios guiados y no guiados

Medios guiados: Son aquellos en los que existe un conducto físico entre los dos extremos del enlace.

Medios no guiados: Se basan en la transmisión de la información en modo de... Continuar leyendo "Redes de Comunicaciones: Conceptos Básicos" »

Dominando SAP: Comandos, Navegación y Estructuras Organizativas Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Comandos Esenciales de Transacción en SAP

Los comandos de transacción en SAP permiten una interacción rápida y eficiente con el sistema. A continuación, se detallan algunos de los más utilizados:

  • /n: Cancela la transacción actual.
  • /nxxxx: Inicia la transacción indicada en "xxxx" directamente desde otra transacción.
  • /o: Visualiza un resumen de los modos activos.
  • /oxxxx: Inicia la transacción "xxxx" en un nuevo modo.
  • /nend: Finaliza el modo de acceso al sistema sin mostrar la ventana emergente de confirmación.
  • /i: Borra el modo actual.

Navegación Eficiente por el Sistema SAP

La navegación en SAP se puede realizar de dos formas principales:

Código de Transacción

Cada transacción o función tiene asignado un código único en el sistema. Introducir... Continuar leyendo "Dominando SAP: Comandos, Navegación y Estructuras Organizativas Esenciales" »

Administración de Procesos en Sistemas Operativos: Funciones y Estructura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Gestión de Procesos

Introducción

Un Sistema Operativo (SO) es un conjunto de programas que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del ordenador, gestionando los recursos del sistema y optimizando su uso.

Funciones del SO:

  • Controlar la ejecución de programas.
  • Administrar periféricos.
  • Gestionar permisos y usuarios.
  • Control de concurrencia.
  • Control de errores.
  • Administración de memoria.
  • Control de Seguridad.

En concordancia con las funciones del SO, su estructura se divide en 5 niveles:

Estructura del SO en 5 niveles:

  • Nivel 1: Gestión del Procesador.
    • Objetivo: Compartir la CPU entre procesos.
    • Funciones:
      • Arranque inicial.
      • Sincronización entre procesos.
      • Conmutación de la CPU.
      • Gestión de interrupciones.
  • Nivel 2: Gestión de Memoria.
    • Objetivo:
... Continuar leyendo "Administración de Procesos en Sistemas Operativos: Funciones y Estructura" »

Redes informáticas: Conceptos básicos y elementos clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Introducción a las redes

Un disco de red es un disco compartido y un recurso de red. Un servidor de impresoras puede servir discos a la vez que las impresoras. Una impresora compartida en una red se nombra como \\servidor\\impresora.

Servidores y protocolos

Un servidor DNS (Domain Name System) resuelve nombres articulados (dominios). Un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) proporciona direcciones IP y direcciones DNS automáticamente. SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es un protocolo de aplicación usado por servidores de correo.

Sistemas de almacenamiento de red (NAS)

Los sistemas de almacenamiento de red, conocidos como NAS (Network Attached Storage), son dispositivos que permiten almacenar y compartir datos en una red.

Servicios

... Continuar leyendo "Redes informáticas: Conceptos básicos y elementos clave" »

Introducción a Internet y la Web: Evolución y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Internet: Conceptos básicos

Internet es un sistema global de redes de computadoras interconectadas entre sí que utilizan la familia de protocolos TCP/IP para compartir recursos e intercambiar información.

Servicios de Internet

  • Correo electrónico
  • FTP (File Transfer Protocol)
  • WWW (World Wide Web)

La Web (WWW)

La Web (WWW) fue creada en 1989 por Tim Berners-Lee. Consiste en un sistema de organizar la información mediante páginas conectadas a través de enlaces web.

Etapas de la Web

  • Web 1.0: Caracterizada por su contenido estático.
  • Web 2.0: Caracterizada por su contenido dinámico y su carácter colaborativo.
  • Web 3.0: Caracterizada por su carácter semántico.
  • Web 4.0: Caracterizada por su carácter ubicuo, en la que existe una comunicación entre las
... Continuar leyendo "Introducción a Internet y la Web: Evolución y Aplicaciones" »