Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Herramientas para la Representación de Procesos y Datos en Sistemas de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Tablas de Decisión

Las tablas de decisión sirven para mostrar un proceso de manera lógica. Dicho proceso puede incluir una o varias acciones a realizar para acceder a algún menú, formulario, partes de un sistema o representar alguna política de uso o acceso.

Árbol de Decisión

Un árbol de decisión es un mapa de los posibles resultados de una serie de decisiones relacionadas. Permite que un individuo o una organización comparen posibles acciones entre sí según sus costos, probabilidades y beneficios. Se pueden usar para dirigir un intercambio de ideas informal o trazar un algoritmo que anticipe matemáticamente la mejor opción.

Pasos para dibujar un árbol de decisión:

  1. Identifique todas las condiciones y acciones, así como su orden
... Continuar leyendo "Herramientas para la Representación de Procesos y Datos en Sistemas de Información" »

Globalització Industrial i Indústria 4.0: Impacte i Característiques

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Globalització Industrial i la Quarta Revolució Industrial

Després de la tercera revolució industrial i el postfordisme, s’aposta per un nou model industrial basat en dos conceptes clau:

  • Canvis en la localització: Menor importància de la proximitat als recursos naturals, prioritzant la proximitat als centres d’alta tecnologia i el baix cost laboral, que porta a la deslocalització (indústries de mà d’obra poc especialitzada es traslladen a països en desenvolupament).
  • Revolució del sistema de producció: Automatització dels processos industrials, ajustant la producció en funció de la demanda, i innovacions tecnològiques que augmenten els fluxos materials (mercaderies) i immaterials (capital i informació).

L’empresa internacional... Continuar leyendo "Globalització Industrial i Indústria 4.0: Impacte i Característiques" »

Principios Clave de Redes de Datos y su Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Tipos de Redes de Datos Ethernet

  • Ethernet IEEE 802.3 (10 Mbps)
  • Fast Ethernet IEEE 802.3 (100 Mbps)
  • Gigabit Ethernet IEEE 802.3 (1000 Mbps)

¿Qué es una Red Peer-to-Peer (P2P)?

Son redes donde cada ordenador puede funcionar como cliente y servidor. Las redes entre iguales facilitan el intercambio de datos y periféricos para un pequeño grupo de usuarios.

¿Qué tipo de Red es una Red Multinacional?

Una red multinacional es una Red de Área Extensa (WAN), ya que conecta sedes de empresas ubicadas en múltiples países, a menudo geográficamente muy dispersas.

Diferencias entre Full-Duplex y Half-Duplex

Las conexiones full-duplex permiten transmitir y recibir datos simultáneamente. Por otro lado, las conexiones half-duplex requieren que la transmisión... Continuar leyendo "Principios Clave de Redes de Datos y su Funcionamiento" »

Conceptos Esenciales de Informática: Software, Hardware y Gestión de Archivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conceptos Fundamentales de Informática

Sistemas Operativos

Los Sistemas Operativos son programas que controlan el funcionamiento del hardware, ofreciendo al usuario un entorno sencillo de manejar. Son indispensables en todas las computadoras.

Aplicaciones

Las Aplicaciones son todos los programas estándar existentes en el mercado del software que cubren diversas actividades.

Software a Medida

El Software a Medida se refiere a programas diseñados especialmente para cumplir con tareas no contempladas en las aplicaciones estándar.

Sistemas Operativos Gráficos

Los Sistemas Operativos Gráficos predominan por el uso de colores, botones y el mouse. Son fáciles de usar y poseen capacidad multitarea.

Unidad de Disco

Una Unidad de Disco es un dispositivo... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática: Software, Hardware y Gestión de Archivos" »

Protocolos de Correo Electrónico, Spam y Servidores de Correo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Protocolos de Correo Electrónico

IMAP

El protocolo IMAP (Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet) es una alternativa al protocolo POP3 que ofrece más posibilidades:

  • Permite administrar diversos accesos de manera simultánea.
  • Permite administrar diversas bandejas de entrada.
  • Brinda más criterios para ordenar los correos electrónicos.

La característica más significativa del protocolo IMAP es que los correos y las bandejas no están en el ordenador del usuario, sino en el servidor. La principal desventaja del protocolo IMAP es que se necesita conexión a Internet para revisar los mensajes. Además, al quedar almacenados en el servidor, hay que revisarlos periódicamente. Las carpetas creadas con IMAP no se pueden leer usando POP.

Spam

Se denomina... Continuar leyendo "Protocolos de Correo Electrónico, Spam y Servidores de Correo" »

¿Cuál es la función del campo FCS en una trama Ethernet?

Enviado por federzzz y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

ARQ con vuelta atrás n:La técnica de control de errores basada en el control de flujo mediante ventana deslizante.-1)Trama dañada:Supóngase que el receptor ha recibido la trama (i-1) sin errores y que el origen acaba de enviar la trama i.El receptor detecta un error en la trama i, envía REJ-I,el transmisor recibe REJ-I,el transmisor retransmite la trama i y todas las subsiguientes.-2)Trama perdida:a) la trama i se pierde,el origen envía la trama (i+1),el receptor recibe la trama (i+1)fuera de secuencia y envía una REJ i. El origen debe retransmitir la trama i y todas las posteriores.B)la trama i se pierde y no hay tramas adicionales que enviar.El receptor no recibe nada, por lo que no devuelve una trama RR (ACK)ni una REJ.Cuando el temporizador... Continuar leyendo "¿Cuál es la función del campo FCS en una trama Ethernet?" »

Estructura y Tipos de Módulos en PLC: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Estructura de la Memoria en PLC

La memoria del PLC se organiza en diferentes secciones para almacenar datos e instrucciones:

  • Imagen de Entradas/Salidas: Representa el estado actual de las entradas y salidas del PLC.
  • E/S de la Periferia: Almacena información sobre los módulos de entrada y salida conectados al PLC.
  • Marcas: Variables binarias utilizadas para el control del programa.
  • Valor y Estado de Temporizadores y Contadores: Datos relacionados con el funcionamiento de temporizadores y contadores.
  • Módulos de Datos (DB): Almacenan datos utilizados por el programa.
  • Datos Temporales: Información que se elimina al final de cada ciclo de ejecución.

Tipos de Módulos en PLC

Módulos de Organización (OB)

Los OB definen la estructura del programa y la... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Módulos en PLC: Guía Completa" »

Tipos de Licencias de Software y Fases de Implementación de Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Tipos de Licencias de Software

Una licencia de software es un contrato entre el autor o el titular de los derechos de explotación de un programa informático y el usuario. Regula los términos en los que se puede utilizar el software (propiedad intelectual).

Software Propietario

La empresa que distribuye dicho programa permite al usuario utilizar una o más copias del mismo, pero la propiedad del programa pertenece a la empresa.

  • Licencias de uso temporal: Uso con plena funcionalidad temporal, tras la cual se produce la inutilización del programa o la pérdida de funcionalidad. Se requiere la adquisición de una licencia para volver a utilizarlo a pleno rendimiento.
  • Códigos de seguridad: Combinaciones de letras y números distribuidas en la versión
... Continuar leyendo "Tipos de Licencias de Software y Fases de Implementación de Aplicaciones" »

O cheque: definición, características e validez

Clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,44 KB

O cheque

O artigo 10 do decreto con forza de lei 707 do ano 1982, no seu primeiro inciso, define o cheque como 'unha orde escrita e xirada contra un banco para que este pague á súa presentación o todo ou parte dos fondos que o librador poida ter en conta corrente'

Definición doctrinaria

O cheque é un título ao portador, nominativo ou á orde, que contén unha orde incondicional dirixida ao banco para pagar á vista unha cantidade determinada de diñeiro, previamente dispoñible. En caso de ser rexeitado, con as debidas constancias, outórganse accións civís e penais contra o girador.

Características formais do cheque:

  • Debe ser xirado en formularios especiais, numerados e contidos en talonarios de serie especial para cada librador.
  • Debe tratarse
... Continuar leyendo "O cheque: definición, características e validez" »

Optimización de Bases de Datos en MySQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Índices en MySQL

Al crear un índice en MySQL, se pueden especificar:

Estructura del Índice

  • Btree: La más utilizada en MySQL y en la mayoría de los SGBD. Almacena los índices en páginas que forman las hojas de un árbol, lo que permite búsquedas rápidas.
  • Hash:
  • Rtree:

Las tres son estructuras de datos complejas.

Tipo de Índice

  • UNIQUE: Asegura que el valor del campo no se repita en la tabla.
  • PRIMARY: Se crea sobre los campos que forman la clave primaria de una tabla.
  • FULL-TEXT: Formado por uno o varios campos de texto, se utiliza para búsquedas de palabras dentro de un campo (ideal para campos grandes).
  • SPATIAL: Utilizado para campos de tipo espacial como 'line' o 'curve'.

Optimización del Diseño de Bases de Datos

  • Utilizar los tipos de datos más
... Continuar leyendo "Optimización de Bases de Datos en MySQL" »