Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía de diagnóstico de fallas en PC y soluciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Diagnóstico de fallas en PC

La BIOS realiza test e inicializaciones POWER ON SELF TEST. Después el MBR (MASTER BOOT RECORD) busca el sector de arranque.

Comprobación de fallos en fuente de alimentación

  • Métodos:
  • Aida 64 para medir tensiones, rpm y calor.
  • Apagar PC > Setup > Power > Hardware Monitoring. Voltajes, temperatura y rpm.
  • Sustituir fuente para ver si se soluciona el problema.
  • Método acústico/visual (sobremesa).
  • +5VSB: abrir PC, mirar led standby.
  • +5VDC: un pitido correcto, fallo power led, led hd parpadea.
  • +12VDC: escuchar y ver ventilador.
  • Quitar conector 20 a 24 pins y hacer puente cable verde y negro.

Comprobación disco duro

Alimentamos disco, si no gira, mirar cables. Si el PC detecta el disco, verificar si el S.O. lo detecta.... Continuar leyendo "Guía de diagnóstico de fallas en PC y soluciones" »

Protocolos de Red: DHCP, DNS y FTP - Configuración y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Componentes DHCP

  • Servidor
  • Cliente
  • Protocolo
  • Agente de retransmisión: Equipo o enrutador que captura el tráfico DHCP que genera la red y lo redirige al servidor DHCP (necesita la IP del servidor).

Funcionamiento DHCP

  1. El cliente envía un DHCPDISCOVER en forma de broadcast con un ID.
  2. Los servidores ofrecen los parámetros de red y los reservan con un DHCPOFFER.
  3. El cliente acepta uno y manda un DHCPREQUEST a través de broadcast con el ID del servidor escogido.
  4. El servidor contesta con DHCPACK si está disponible y NACK si no lo está.
  5. Si no es válida, el cliente manda un DHCPDECLINE y vuelve al DHCPDISCOVER.

Tipos de Asignación DHCP

  • Manual: A través de reservas.
  • Dinámica: De un rango por tiempo limitado.
  • Automática: Dinámica pero ilimitado.

Failover

... Continuar leyendo "Protocolos de Red: DHCP, DNS y FTP - Configuración y Seguridad" »

¿Cuáles son los dos protocolos que se utilizan para controlar la transferencia de recursos Web desde un servidor Web hacia un explorador cliente?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Aplicación, Transporte, Internet, interfaz de red.

TCP Con conexión (Página web) UDP sin conexión (e-mail).

IP (dirección) con conexión o sin conexión TCP oUDP. Tienen que ir dos juntos TCP/IP.

ARP Para indicar el origen y el destinatario del mensaje. Dirección mac.

ICMP Para comprobar si hay conectividas en la red.

El comando PINK es un mensaje un nº para Saber si una máquina está conectada.

Un paquete IP tiene el formarto IP y Mac Origen, IP y Mac destino.

Es un protocolo sin conexión de nivel de Red por tanto carece de seguridad en la entrega de paquetes.

Para asegurar la entrega necesita otro Protocolo  el TCP encargado de la gestión De errores o sea se utiliza TCP/IP.

PROTOCOLO IP

Es el protocolo de nivel de red que proporciona Un... Continuar leyendo "¿Cuáles son los dos protocolos que se utilizan para controlar la transferencia de recursos Web desde un servidor Web hacia un explorador cliente?" »

Procedimientos Almacenados, Triggers y Variables de Usuario en SQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

1. Definición de Procedimiento Almacenado y un Ejemplo de Uso

Un procedimiento almacenado es un conjunto de órdenes SQL agrupadas bajo un nombre. Cuando se llama al procedimiento, se ejecutan todas las órdenes SQL que contiene.

Un ejemplo de uso de un procedimiento almacenado sería en labores administrativas, como procedimientos que realizan funciones de chequeo, seguimiento y registro de información relevante para un administrador.

2. Definición de Trigger y un Ejemplo de Uso

Los triggers son eventos que se ejecutan cuando se cumplen ciertas condiciones, como al realizar un"inser","updat" o"delet" en una tabla de una base de datos.

Son similares a los procedimientos almacenados, pero no es necesario llamarlos explícitamente. Se ejecutan... Continuar leyendo "Procedimientos Almacenados, Triggers y Variables de Usuario en SQL" »

Panel de Control y Organización de la Información de Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

PANEL DE CONTROL

  • Se usa el Panel de control para:
    • Instalación y configuración de dispositivos hardware
    • Instalación y configuración de programas
    • Configuración de todos los elementos del sistema (fecha, hora, aspecto, impresoras, escáner, redes, seguridad, usuarios, etc.)
  • Para abrir el panel de control, haz clic en el botón inicio y después en panel de control.

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE WINDOWS


UNIDADES

Las unidades, discos o unidades de disco son los dispositivos que permiten almacenar los datos de forma permanente.
Ejemplos: discos duros, disquetes, los CD, los DVD, pendrive, etc.
  • Windows los identifica por letras (C, D, E, F…), por ejemplo la unidad principal es C:, el resto de letras pueden estar asignadas a otras unidades. Un equipo
... Continuar leyendo "Panel de Control y Organización de la Información de Windows" »

Elementos y Características de los Sistemas de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Elementos Fundamentales de un Sistema de Información

  • Hardware y Telecomunicaciones: Infraestructura física y redes que permiten la comunicación y el procesamiento de datos.
  • Recurso Humano: Personas que interactúan con el sistema y utilizan la información.
  • Datos o Información Fuente: Datos sin procesar que se introducen en el sistema.
  • Programas (Software): Instrucciones que procesan los datos y producen resultados.

Características de los Sistemas de Información

  • Disponibilidad: Acceso a la información cuando se necesita.
  • Selectividad: Proporciona información específica según las necesidades.
  • Variedad de Presentación: Presenta la información en diferentes formatos.
  • Tiempo de Respuesta: Rapidez en la obtención de resultados.
  • Exactitud: Información
... Continuar leyendo "Elementos y Características de los Sistemas de Información" »

Patrones de Diseño GOF: Clasificación, Propósito y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Categorización y Propósito de los Patrones de Diseño GOF

Los patrones de diseño, definidos por el grupo Gang of Four (GOF), se clasifican en tres categorías principales según su propósito:

Patrones de Creación

Propósito: Abstraen el proceso de creación de objetos, permitiendo flexibilidad y reutilización. Se dividen en patrones de clase (herencia) y de objetos (delegación).

Ejemplo: Builder

Este patrón de creación de objetos permite construir objetos complejos paso a paso, separando la construcción de su representación. Es un patrón de objetos que utiliza interfaces y delegación. Un director coordina el proceso de creación utilizando una interfaz constructor, que define la estructura de los constructores concretos. Cada constructor... Continuar leyendo "Patrones de Diseño GOF: Clasificación, Propósito y Ejemplos" »

Sistemas de control y regulación en la industria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

PLANTA

Conjunto de piezas y componentes que tienen un objetivo determinado.

PROCESO

Conjunto de operaciones que suceden para obtener un fin determinado.

SISTEMA

Conjunto de elementos y dispositivos que actúan para realizar un control.

PERTURBACIONES

Señales indeseadas que intervienen en el funcionamiento del sistema. Pueden ser internas si se generan dentro del sistema o externas. Constituyen una señal de entrada.

ENTRADA DE MANDO

Señal exitadora del sistema que es independiente del mismo.

SELECTOR DE REFERENCIA

Elemento que se coloca para tener una referencia. Unidad que establece el valor de la entrada de referencia. Se calibra en función deseada en la salida del sistema.

ENTRADA DE REFERENCIA

Señal producida por el selector de referencia.

SALIDA

Cantidad... Continuar leyendo "Sistemas de control y regulación en la industria" »

Conceptos Esenciales de Protocolos de Red: DHCP, FTP, TCP, UDP e IPv4

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP)

El Servicio del Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) permite a los dispositivos de una red obtener direcciones IP de manera dinámica. Esto facilita la gestión y la conectividad de los equipos en una red, automatizando la asignación de parámetros de configuración de red, como la dirección IP, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y los servidores DNS.

Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) es un protocolo estándar de red utilizado para la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor en una red de computadoras.

Características Clave de FTP

  • Es un protocolo de la capa de aplicación del modelo
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Protocolos de Red: DHCP, FTP, TCP, UDP e IPv4" »

Seguridad en redes y comunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Dominio

Un dominio es un grupo de computadoras y dispositivos electrónicos con un conjunto común de reglas y procedimientos administrados como una unidad. Las computadoras en un dominio pueden ubicarse en diferentes partes del mundo. Un servidor especializado denominado “controlador de dominio” administra todos los aspectos relacionados con la seguridad de los usuarios y de los recursos de red mediante la centralización de la seguridad y la administración. Por ejemplo, dentro de un dominio, el Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) se utiliza para permitir que las computadoras tengan acceso a directorios de datos que se distribuyen en la red.

Grupo de trabajo

Un grupo de trabajo es un conjunto de estaciones de trabajo y servidores... Continuar leyendo "Seguridad en redes y comunicaciones" »