Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

POP3 e IMAP: Funcionamiento y Diferencias Clave en la Gestión de Email

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Protocolos de Correo Electrónico: POP3 e IMAP

Comprender los protocolos de correo electrónico es fundamental para una gestión eficiente y segura de la comunicación digital. A continuación, exploramos dos de los más importantes: POP3 e IMAP, detallando su funcionamiento, características y diferencias clave.

POP3 (Post Office Protocol)

El protocolo POP3 (Post Office Protocol) opera en el puerto 110 de TCP. Es un protocolo sencillo diseñado principalmente para que el usuario descargue los mensajes de su buzón de correo electrónico a un cliente local.

Funcionamiento General de POP3

  • Descarga de Mensajes: Su diseño original busca que el usuario descargue todos los mensajes del buzón cada vez que se conecta con su cliente de correo local.
  • Eliminación
... Continuar leyendo "POP3 e IMAP: Funcionamiento y Diferencias Clave en la Gestión de Email" »

Conceptos Clave de Active Directory

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Servicio de Directorio (Active Directory)

Active Directory (AD) se encarga de administrar todos los objetos del sistema, como usuarios y equipos. Existen dos grupos principales:

  • Grupos de distribución: Utilizados para el correo electrónico. No se les pueden asignar permisos a los recursos.
  • Grupos de seguridad: Permiten asignar permisos a los recursos.

Controlador de Dominio

Un controlador de dominio es un servidor que ejecuta Active Directory Domain Services (AD DS). Un mismo equipo no puede ser controlador de varios dominios.

Dominio

Un dominio es un contenedor de objetos que comparten requisitos de seguridad, procesos de replicación y administración única. Es la unidad central de AD. Sus objetivos son:

  • Delimitar la seguridad
  • Replicar información
  • Aplicar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Active Directory" »

Dominando Hojas de Cálculo y Menús: Estructura, Evolución y Optimización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Hojas de Cálculo

Rejilla de celdas con valores o fórmulas que calculan valores de otras celdas.

Libertad para introducir datos o fórmulas en cualquier orden.

Visibilidad inmediata de los campos.

Menús: Estructura y Funcionalidad

Un menú es un conjunto de opciones visualizadas en pantalla que se pueden seleccionar y llevan a la ejecución de una acción asociada.

Las acciones se seleccionan mediante teclas de función, movimientos del cursor o dispositivos apuntadores.

Suelen estructurarse jerárquicamente.

Aplicación del número mágico (7 +/- 2).

Evolución de los Menús

Sistemas basados en texto con las opciones numeradas: Fueron los primeros que existieron y todavía se utilizan en algunos sistemas simples como cajeros automáticos, configuración... Continuar leyendo "Dominando Hojas de Cálculo y Menús: Estructura, Evolución y Optimización" »

Funcionamiento de la CPU y tipos de memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 926 bytes

Funcionamiento de la CPU

  • Registro de dirección de memoria: Almacena la dirección del dato o instrucción.
  • Registro de memoria: Almacena el dato a escribir o la información leída.

Instrucciones en la CPU

  • Operación elemental en un lenguaje de programación.
  • Contienen información sobre la acción a realizar y los datos involucrados.
  • Traducción a binario por un intérprete o compilador.

Campos de una instrucción

  • Código de operación: Define la acción a realizar.
  • Campo de dirección: Indica la ubicación de los datos en memoria.
Fases de funcionamiento de la CPU
  • Fase de captación de la instrucción.
  • Fase de ejecución de la instrucción.
Tipos de memoria
  • SDR, DDR, DDR2, DDR3, DDR4, RDRAM, GDDR.
  • Particiones: Primaria, Extendida, Lógica.

Entendiendo el Correo Electrónico y la Web: Protocolos, Envíos y Navegación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

¿Cómo funciona el correo electrónico?

  1. El ordenador se conecta a Internet tratando de contactar con su servidor de correo.
  2. Una vez contactado con el servidor SMTP de Tecgroup, el mensaje se almacena en la cola.
  3. El servidor SMTP de Tecgroup se conecta a Internet buscando el SMTP de Superweb.
  4. Realizada la conexión, se establece un diálogo entre ambos servidores, y si Superweb acepta el mensaje, el servidor SMTP coloca el mensaje en cola y lo envía al servidor POP3 de Superweb.
  5. Para consultar si tiene mensajes, deberá conectarse a Internet y, a través de un programa cliente, contactar con el servidor POP3, que pedirá los mensajes que están en la lista de correo.

¿Por qué se devuelve un correo?

  • Dirección de e-mail incorrecta
  • Buzón lleno
  • Correo
... Continuar leyendo "Entendiendo el Correo Electrónico y la Web: Protocolos, Envíos y Navegación" »

Implementación de SGBD y Estructuras Físicas de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Introducción a la Implementación de SGBD

Después de comprender SQL, el modelo E/R y el modelo relacional, es crucial abordar el Modelo físico de datos. Este modelo se encarga de la representación de la información en estructuras de archivos (bytes), donde las relaciones y atributos se traducen a "bytes" en disco.

La implementación de un SGBD implica:

  1. Implementar las operaciones relacionales (consultas y actualizaciones: inserción, modificación, eliminación) sobre los datos almacenados en disco.
  2. Aplicar optimizaciones para hacer viables las operaciones de consulta y actualización. Esto incluye el análisis del coste de las operaciones en disco, estrategias de borrado/inserción/compactación e indexación (índices simples, árboles B,
... Continuar leyendo "Implementación de SGBD y Estructuras Físicas de Datos" »

VLAN: Conceptos, Funcionamiento y Seguridad con Nmap

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

VLAN: Conceptos y Funcionamiento

Una Virtual LAN (VLAN) es un grupo de puertos que se configuran en un switch gestionable para aislar un conjunto de máquinas. Estas máquinas se configuran para que se comuniquen entre sí, evitando que otras puedan escuchar. Si existe algún problema en una VLAN, las demás no se ven afectadas.

Una LAN basada en grupos de puertos no queda limitada a un switch; uno de los puertos puede estar conectado al puerto de otro switch y, a su vez, ese puerto puede formar parte de otro grupo de puertos. Normalmente, es raro que las VLAN estén completamente aisladas; como mínimo, necesitarán acceso a Internet, así como conexión con otros servidores internos de la empresa.

Para interconectar VLAN, se utiliza la capa

... Continuar leyendo "VLAN: Conceptos, Funcionamiento y Seguridad con Nmap" »

Sistema de Mensajería Interpersonal: Características y Proceso de Envío y Recepción

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Ven

Creación y transmisión de mensajes entre usuarios de la red sin necesidad de que estén conectados simultáneamente.

Desven

No garantiza que los mensajes lleguen a su destino. No asegura que el remitente sea quien dice ser. No hay compromiso de avisar de cualquier anomalía en el envío-recepción del mensaje. Puede ser utilizado como medio de transmisión de virus y troyanos.

Características

Sistema de mensajería interpersonal formada por remitente y destinatarios (pudiendo incluir al remitente). No interactivo (no se espera contestación inmediata). No intrusivo (se lee cuando se quiere). No es en línea, por permitir al usuario elaborar tranquilamente su contenido y enviarlo cuando desee. Modular (modelo cli-servi). Equipo servi es donde... Continuar leyendo "Sistema de Mensajería Interpersonal: Características y Proceso de Envío y Recepción" »

Conceptos Clave de la Programación Orientada a Objetos: UML y sus Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Preguntas y Respuestas sobre POO y UML

1. ¿Una clase solo describe los atributos de un tipo de objeto?

  • b) No. También describe el comportamiento a través de métodos.

2. ¿Qué es una asociación entre dos clases?

Es un conjunto de vínculos entre objetos.

3. ¿En qué caso es posible utilizar un cualificador en una asociación? ¿Y para qué sirve?

Cuando un atributo nombrado permite determinar las instancias situadas en el extremo de la cardinalidad no acabada, es posible reducir la cardinalidad máxima a 1.

4. ¿Es posible relacionar una clase consigo misma a través de una asociación?

  • a) Sí. Una asociación reflexiva relaciona entre ellas las instancias de una misma clase.

5. ¿Qué frase determina una relación o herencia?

  • a) Un caballo es
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Programación Orientada a Objetos: UML y sus Aplicaciones" »

Dominando la Sintaxis XML: Referencias, Entidades y Documentos Bien Formados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conceptos Fundamentales de XML

Referencias de Carácter en XML

XML soporta referencias de carácter, que permiten insertar cualquier carácter Unicode en un documento. La sintaxis para una referencia de carácter decimal es:

&#nnn;
  • Donde nnn es el número decimal Unicode del carácter a insertar.
  • Por ejemplo, el símbolo @ se escribiría @.

Entidades en XML

Una "entidad" consiste en un nombre y su valor, funcionando de manera similar a las constantes en los lenguajes de programación. Las entidades se definen en el prólogo de un documento XML.

  • Para definir una entidad, se utiliza la declaración <!ENTITY>.
  • Una vez definida, se hace referencia a ella en el cuerpo del documento escribiendo su nombre precedido del carácter & y seguido
... Continuar leyendo "Dominando la Sintaxis XML: Referencias, Entidades y Documentos Bien Formados" »