Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Correo Electrónico y la Web: Protocolos, Envíos y Navegación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

¿Cómo funciona el correo electrónico?

  1. El ordenador se conecta a Internet tratando de contactar con su servidor de correo.
  2. Una vez contactado con el servidor SMTP de Tecgroup, el mensaje se almacena en la cola.
  3. El servidor SMTP de Tecgroup se conecta a Internet buscando el SMTP de Superweb.
  4. Realizada la conexión, se establece un diálogo entre ambos servidores, y si Superweb acepta el mensaje, el servidor SMTP coloca el mensaje en cola y lo envía al servidor POP3 de Superweb.
  5. Para consultar si tiene mensajes, deberá conectarse a Internet y, a través de un programa cliente, contactar con el servidor POP3, que pedirá los mensajes que están en la lista de correo.

¿Por qué se devuelve un correo?

  • Dirección de e-mail incorrecta
  • Buzón lleno
  • Correo
... Continuar leyendo "Entendiendo el Correo Electrónico y la Web: Protocolos, Envíos y Navegación" »

Implementación de SGBD y Estructuras Físicas de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Introducción a la Implementación de SGBD

Después de comprender SQL, el modelo E/R y el modelo relacional, es crucial abordar el Modelo físico de datos. Este modelo se encarga de la representación de la información en estructuras de archivos (bytes), donde las relaciones y atributos se traducen a "bytes" en disco.

La implementación de un SGBD implica:

  1. Implementar las operaciones relacionales (consultas y actualizaciones: inserción, modificación, eliminación) sobre los datos almacenados en disco.
  2. Aplicar optimizaciones para hacer viables las operaciones de consulta y actualización. Esto incluye el análisis del coste de las operaciones en disco, estrategias de borrado/inserción/compactación e indexación (índices simples, árboles B,
... Continuar leyendo "Implementación de SGBD y Estructuras Físicas de Datos" »

Marco Legal y Estructura de las Telecomunicaciones: Ley 32/2003 y Organismos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Marco Regulatorio: Ley 32/2003 de 3 de Noviembre

Esta ley establece la libre competencia en el sector de las telecomunicaciones y regula el establecimiento de licencias para la prestación de servicios.

Objetivos y Disposiciones Clave

  • Simplificación de la regulación (mayor flexibilidad).
  • No regula contenidos audiovisuales.
  • Desaparición de autorizaciones y licencias habilitantes para la prestación de servicios y redes.
  • Refuerzo de competencias y facultades de la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones).
  • Inclusión del acceso a Internet como servicio universal.
  • Dominio Público Radioeléctrico: Posibilidad de cesión del uso del espectro, respeto a los límites de emisiones radioeléctricas.
  • Reforzamiento de la potestad administrativa
... Continuar leyendo "Marco Legal y Estructura de las Telecomunicaciones: Ley 32/2003 y Organismos Clave" »

Propietat Intel·lectual: Drets d'Autor i Llicències Creative Commons

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Propietat Intel·lectual: Drets d'Autor i Adquisició

Quins tipus de drets té un autor i com els adquireix?

Drets Morals de l'Autor

Un autor, pel fet de crear una obra de creació, ja té uns drets morals. Aquests drets són intransferibles i irrenunciables; la seva cessió és il·legal.

En qualsevol moment, sempre ha d’aparèixer el nom de l’autor, que és la manera de reflectir-ho a la pràctica. No es pot renunciar a aquests drets i són per sempre. Per exemple, El Quixot el va escriure Cervantes i això no es pot canviar.

Drets d'Explotació

Aquests drets d’explotació es poden cedir. Per exemple, un autor pot donar el seu llibre a l'editorial i a canvi rebre uns diners. Sí que es poden cedir a canvi de diners o altres circumstàncies,... Continuar leyendo "Propietat Intel·lectual: Drets d'Autor i Llicències Creative Commons" »

VLAN: Conceptos, Funcionamiento y Seguridad con Nmap

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

VLAN: Conceptos y Funcionamiento

Una Virtual LAN (VLAN) es un grupo de puertos que se configuran en un switch gestionable para aislar un conjunto de máquinas. Estas máquinas se configuran para que se comuniquen entre sí, evitando que otras puedan escuchar. Si existe algún problema en una VLAN, las demás no se ven afectadas.

Una LAN basada en grupos de puertos no queda limitada a un switch; uno de los puertos puede estar conectado al puerto de otro switch y, a su vez, ese puerto puede formar parte de otro grupo de puertos. Normalmente, es raro que las VLAN estén completamente aisladas; como mínimo, necesitarán acceso a Internet, así como conexión con otros servidores internos de la empresa.

Para interconectar VLAN, se utiliza la capa

... Continuar leyendo "VLAN: Conceptos, Funcionamiento y Seguridad con Nmap" »

Sistema de Mensajería Interpersonal: Características y Proceso de Envío y Recepción

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Ven

Creación y transmisión de mensajes entre usuarios de la red sin necesidad de que estén conectados simultáneamente.

Desven

No garantiza que los mensajes lleguen a su destino. No asegura que el remitente sea quien dice ser. No hay compromiso de avisar de cualquier anomalía en el envío-recepción del mensaje. Puede ser utilizado como medio de transmisión de virus y troyanos.

Características

Sistema de mensajería interpersonal formada por remitente y destinatarios (pudiendo incluir al remitente). No interactivo (no se espera contestación inmediata). No intrusivo (se lee cuando se quiere). No es en línea, por permitir al usuario elaborar tranquilamente su contenido y enviarlo cuando desee. Modular (modelo cli-servi). Equipo servi es donde... Continuar leyendo "Sistema de Mensajería Interpersonal: Características y Proceso de Envío y Recepción" »

Conceptos Clave de la Programación Orientada a Objetos: UML y sus Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Preguntas y Respuestas sobre POO y UML

1. ¿Una clase solo describe los atributos de un tipo de objeto?

  • b) No. También describe el comportamiento a través de métodos.

2. ¿Qué es una asociación entre dos clases?

Es un conjunto de vínculos entre objetos.

3. ¿En qué caso es posible utilizar un cualificador en una asociación? ¿Y para qué sirve?

Cuando un atributo nombrado permite determinar las instancias situadas en el extremo de la cardinalidad no acabada, es posible reducir la cardinalidad máxima a 1.

4. ¿Es posible relacionar una clase consigo misma a través de una asociación?

  • a) Sí. Una asociación reflexiva relaciona entre ellas las instancias de una misma clase.

5. ¿Qué frase determina una relación o herencia?

  • a) Un caballo es
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Programación Orientada a Objetos: UML y sus Aplicaciones" »

Dominando la Sintaxis XML: Referencias, Entidades y Documentos Bien Formados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conceptos Fundamentales de XML

Referencias de Carácter en XML

XML soporta referencias de carácter, que permiten insertar cualquier carácter Unicode en un documento. La sintaxis para una referencia de carácter decimal es:

&#nnn;
  • Donde nnn es el número decimal Unicode del carácter a insertar.
  • Por ejemplo, el símbolo @ se escribiría @.

Entidades en XML

Una "entidad" consiste en un nombre y su valor, funcionando de manera similar a las constantes en los lenguajes de programación. Las entidades se definen en el prólogo de un documento XML.

  • Para definir una entidad, se utiliza la declaración <!ENTITY>.
  • Una vez definida, se hace referencia a ella en el cuerpo del documento escribiendo su nombre precedido del carácter & y seguido
... Continuar leyendo "Dominando la Sintaxis XML: Referencias, Entidades y Documentos Bien Formados" »

Tecnologías de Audio y Video: TV, VTR, CATV, CD y DVD

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Televisión (TV)

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, satélite o IPTV, de las que existen en modalidades abiertas y pagas. El receptor de las señales es el televisor.

Un televisor produce una serie de puntos pequeños que, sobre una pantalla, permiten apreciar una imagen. Las señales actuales se transmiten en digital. Los pequeños puntos en la pantalla (píxeles) se iluminan según el patrón específico de la señal de video recibida.

Cuando una persona mira el televisor, los ojos transfieren el patrón al cerebro y este lo interpreta... Continuar leyendo "Tecnologías de Audio y Video: TV, VTR, CATV, CD y DVD" »

Diferencias Clave entre Formatos MP3, MP4 y Reproductores MP5

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Introducción a los Formatos Multimedia

Exploramos las características y diferencias entre los populares formatos de audio y video MP3 y MP4, así como la realidad detrás del término "reproductor MP5".

MP3: El Formato de Audio Clásico

MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3) es un formato de codificación de audio que utiliza algoritmos de compresión con pérdida. Su objetivo es reducir significativamente la cantidad de información necesaria para representar una grabación de audio, manteniendo al mismo tiempo una calidad percibida muy similar a la del archivo original.

Para lograr esta reducción, el MP3 utiliza modelos psicoacústicos que descartan los componentes de sonido menos audibles para el oído humano. La información restante se guarda de manera... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Formatos MP3, MP4 y Reproductores MP5" »