Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Automatización Industrial: Buses de Campo y Programación PLC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Control Centralizado y Periferia Distribuida

En el control centralizado, todas las señales de control de un sistema se guían mediante cables entre las máquinas y el armario donde se localizan los componentes de mando. La periferia distribuida, en cambio, es un sistema complejo que se divide en subsistemas autónomos con control propio, que se integra gracias a un sistema de comunicaciones común.

Ventajas de la Periferia Distribuida

  • Instalación simplificada
  • Mantenimiento más sencillo
  • Mejor funcionamiento del sistema

Buses de Campo

Los buses de campo representan el nivel más bajo en contacto con la máquina, seguido por el nivel LAN y, por último, el nivel WAN. Las formas de actualizar los datos de comunicaciones de E/S (Entrada/Salida) en los... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Buses de Campo y Programación PLC" »

Diagramas de secuencia en UML: Guía completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Relación de Generalización

La relación de generalización se da entre casos de uso y, en raras ocasiones, entre actores. Es similar a la generalización entre clases. El caso de uso hijo hereda el comportamiento y significado del caso de uso padre, pudiendo añadir o incluso invalidar el comportamiento del padre.

Diagramas de Secuencia

Los diagramas de secuencia muestran la interacción de un conjunto de objetos a lo largo del tiempo, detallando los casos de uso a nivel de mensajes entre objetos.

Gráficamente, un diagrama de secuencia es una tabla con dos ejes: el horizontal muestra los objetos y el vertical, los mensajes ordenados temporalmente.

Objetos

Los objetos se representan en el eje horizontal mediante rectángulos que contienen el nombre... Continuar leyendo "Diagramas de secuencia en UML: Guía completa" »

Elements i conceptes informàtics

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Quin d'aquests elements no és propi d'una sala d'edició?

A) Una sala de locució.

Quin d'aquests programaris no és un software d'edició de vídeo propiament.

A) Lightworks.

Un SAI és...

A) un dispositiu que quan hi ha una apagada proporciona energia elèctrica.

Per a realitzar l'edició de video la millor configuració de discs durs tenint en compte la relació qualitat preu és..

B) Utilitzar discs SSD pel sistema operatiu i el programari i discs HDD per l'emmagatzematge.

Quina d'aquestes connexions té major velocitat de transferència de dades?

C) Thunderbolt.

Un Raid 10 ens permetrà..

B) Augmentar la velocitat d'escriptura i lectura de les dades.

D'aquests sistemes d'arxius quin és propi del sistema operatiu MAC?

B) HPFS.

La principal limitació

... Continuar leyendo "Elements i conceptes informàtics" »

Componentes de PC: Chipsets, Gráficos Integrados, Audio Multicanal y PATA

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Componentes Esenciales de una PC: Una Visión Detallada

Este documento explora componentes clave que son fundamentales para el funcionamiento de una computadora personal. Desde el chipset de la placa base hasta las interfaces de almacenamiento, cada sección proporciona una comprensión clara de su función y evolución.

Chipset

  • Los chipsets son conjuntos de chips en la placa base que facilitan la comunicación con el microprocesador.
  • Cada componente del chipset tiene una función específica y es responsable de la comunicación del microprocesador con otros componentes de la computadora.
  • La evolución ha llevado a la integración de funciones, inicialmente en tarjetas gráficas externas (HBA), luego en el chipset de la placa base, y finalmente,
... Continuar leyendo "Componentes de PC: Chipsets, Gráficos Integrados, Audio Multicanal y PATA" »

Dominando Comandos Linux: Ejercicios Esenciales de Gestión de Ficheros y Directorios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Ejercicios Prácticos de Comandos Linux Fundamentales

Este documento presenta una serie de ejercicios prácticos diseñados para familiarizarse con los comandos esenciales del sistema operativo Linux, enfocándose en la gestión de usuarios, directorios y ficheros. Cada ejercicio incluye la descripción de la tarea y el comando o secuencia de comandos necesarios para su ejecución.

Operaciones Básicas y Gestión de Usuarios

  1. Cambiar la contraseña de un usuario

    Modifica la contraseña de un usuario específico del sistema.

    sudo passwd NombreUsuario
  2. Listar el contenido completo del directorio /boot

    Obtén un listado detallado de todos los ficheros y directorios dentro de /boot, incluyendo información completa como permisos, propietario, tamaño y

... Continuar leyendo "Dominando Comandos Linux: Ejercicios Esenciales de Gestión de Ficheros y Directorios" »

Fundamentos Esenciales de Computación: Modelos, Métodos Numéricos y Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Modelos Matemáticos y Métodos Numéricos

Modelo Matemático

Un modelo matemático es un tipo de modelo científico que se basa en expresar, utilizando los instrumentos de la teoría matemática, declaraciones, relaciones o contenidos simbólicos (que implican entidades u operaciones) para estudiar comportamientos.

Problema Lineal Continuo

La aproximación de un problema discreto y la estabilidad del algoritmo numérico desarrollado para resolver el problema discreto son las condiciones necesarias y suficientes para garantizar la convergencia de la solución del problema discreto hacia la solución del problema continuo original.

Determinación de Raíces de Ecuaciones

Determinación de Raíces de Ecuaciones No Lineales

Método Abierto

Necesitan un... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Computación: Modelos, Métodos Numéricos y Bases de Datos" »

Arquitecturas de Almacenamiento y Buses de Expansión: SATA, SCSI, SAS y PCIe

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Arquitecturas de Almacenamiento y Buses de Expansión

Arquitectura SATA

  • Los discos duros modernos tienen una velocidad de pico (no sostenida) de 157 MB/s.
  • Las unidades SSD llegan a 250 MB/s.
  • SATA 2.0 duplica la velocidad de transferencia hasta 3 Gbits/s, 300 MB/s.
  • SATA 3.0 alcanza una velocidad de 6 GBps, 600 MB/s.
  • Conexión punto a punto:
    • Ancho de banda dedicado por dispositivo.
    • No es necesaria configuración Masters-Slave con jumpers (como se hacía en PATA).
    • Hot Plugging.
  • Cable más delgado (7 hilos), más flexible y largo.
    • Más fácil instalación y ventilación.
    • Conectores SATA mucho más pequeños que los EIDE (1/6 del área).
    • 4 hilos para la señal + 3 tierras para minimizar impedancias y crosstalk.
  • Cable de alimentación.
  • El cable de datos utiliza
... Continuar leyendo "Arquitecturas de Almacenamiento y Buses de Expansión: SATA, SCSI, SAS y PCIe" »

Introducción a la Ingeniería de Software: Conceptos y Modelos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

**Modelo Clase-Responsabilidad-Colaborador (CRC)**

El modelo CRC es una herramienta que utiliza tarjetas índice para representar clases. Cada tarjeta se divide en tres secciones:

  • **Nombre de la clase:** En la parte superior de la tarjeta.
  • **Responsabilidades:** En la parte izquierda, enumera las acciones y atributos relevantes para la clase.
  • **Colaboradores:** En la parte derecha, enumera las clases que interactúan con la clase para completar sus responsabilidades.

**Pasos para Generar un Modelo de Comportamiento**

  1. Evaluar los casos de uso para comprender la secuencia de interacción dentro del sistema.
  2. Identificar los eventos que conducen la secuencia de interacción y cómo se relacionan con objetos específicos.
  3. Crear una secuencia para cada caso
... Continuar leyendo "Introducción a la Ingeniería de Software: Conceptos y Modelos" »

Mecanismos y Servidores en la Resolución de Nombres DNS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Proceso de Resolución de Nombres DNS

La resolución de nombres es el proceso mediante el cual un usuario, desde su máquina local, intenta conectarse a un servidor remoto. Para ello, proporciona una URL (nombre de dominio) que debe transformarse en una dirección IP concreta para permitir el acceso a dicho servidor remoto. El cliente DNS de la máquina local es el encargado de realizar la consulta al servidor DNS, el cual está establecido en la configuración del cliente.

Mecanismos de Búsqueda DNS

Búsqueda Recursiva

Cuando se solicita una resolución de nombre al servidor DNS local, es posible que este no disponga de la información precisa. En tal caso, la buscará en el servidor de nombres con autoridad que la contenga. Para ello, el... Continuar leyendo "Mecanismos y Servidores en la Resolución de Nombres DNS" »

Cortafuegos: Tipos, Funcionamiento y Seguridad en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Cortafuegos: Elementos Clave para la Seguridad en Redes

Los cortafuegos (firewalls) son dispositivos que controlan el flujo de tráfico entre dos o más redes, permitiendo o bloqueando el tráfico en base a una serie de reglas emanadas de las políticas de seguridad de la organización.

Un cortafuegos rara vez se basa en una sola técnica; por lo general, es una combinación de técnicas desarrolladas para solucionar diferentes problemas.

Un filtrador de paquetes opera en los niveles más bajos del modelo de red (a nivel de paquetes IP y de TCP), mientras que un cortafuegos opera en un rango mucho más amplio, abarcando las capas superiores y, por lo tanto, teniendo acceso a mayor información sobre el destino y el contenido de los paquetes que... Continuar leyendo "Cortafuegos: Tipos, Funcionamiento y Seguridad en Redes" »