Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Configuración y Aplicación de Listas de Control de Acceso (ACL) en Cisco IOS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Preguntas Frecuentes sobre Listas de Control de Acceso (ACL) en Cisco

Aplicación de ACL Estándar

Si el administrador de redes creó una ACL estándar que permite solamente a los dispositivos que se conectan al acceso a la red G0/0 del R2 acceder a los dispositivos en la interfaz G0/1 del R1, ¿cómo se debe aplicar la ACL? (imagen)

Respuesta: Outbound (saliente) en la interfaz R1 G0/1.

Reordenamiento de ACE en Cisco IOS

¿Qué tipo de instrucciones de ACL Cisco IOS suele reordenar como las primeras ACE (Entradas de Control de Acceso)?

Respuesta: Instrucciones de tipo Host.

Efecto del Reinicio en ACLs

¿Qué sucede con las ACE de la lista de acceso 10 si se reinicia el router antes de implementar cualquier otro comando (y sin guardar la configuración)... Continuar leyendo "Configuración y Aplicación de Listas de Control de Acceso (ACL) en Cisco IOS" »

Diseño de Diagramas de Clases: Microprocesadores, Redes y Eventos Científicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Modelado de Sistemas: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones Prácticas

Arquitectura de Microprocesadores

Un **microprocesador** está constituido por **puertas lógicas**. Estas **puertas lógicas** se componen de **transistores** que funcionan como interruptores. Existen dos tipos de puertas básicas: las puertas **MOS** y las puertas **CMOS**. Los microprocesadores se rigen por un **reloj** que determina su velocidad. Los microprocesadores se basan en dos **métodos de optimización**: la tecnología **CISC** y la tecnología **RISC**.

Trace el **diagrama de clases** correspondiente a la descripción.

Modelado de Redes LAN

Una **red LAN** es una **red informática** a una escala geográfica relativamente restringida. Una **red** es un conjunto... Continuar leyendo "Diseño de Diagramas de Clases: Microprocesadores, Redes y Eventos Científicos" »

Buses internos de las pastillas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

etructura de un computador
memoria principal:unidad dividida en eldas ,con = numero de bits almacena datos e intrucciones de la makina
unidad artimetica -lógica (ual) :relaza operaciones elementales actuando sobre los datos de la memoria principal
unidad de control(uc) lee las intrucciones de maquina desde la memoria principal ,debe generar las señales de control necesarias para que se ejecuten las intrucciones leidas
unidadaes de entrada y salida.Realizan las tranferencias con los periféricos permitiendo cargar datos y programas en la memoria princpal y sacar resultados impresos
volatil:la informacion desaparece si se deja de almentar la memoria ej la ram
con referesco aunke este alimentada se va degradando paulatinamente hasta que no se
... Continuar leyendo "Buses internos de las pastillas" »

Arquitectura de Computadoras: Direccionamiento, Tipos, Capas OSI y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Direccionamiento

Registros: Direccionamiento de los registros de la CPU o de otros registros de propósito especial que son designados en la memoria principal.

Directo: Direccionamiento de una porción de la memoria primaria al especificar la dirección actual de la ubicación de la memoria.

Absoluto: Direccionamiento de todo el espacio en la memoria principal.

Indexado: Direccionamiento de la memoria por el proceso de adición en la dirección de instrucciones que definen un registro indexado.

Indirecto: Las direcciones son especificadas en las instrucciones del programa.

Tipos de Máquinas

Real: Simulación física en un ambiente real.

Virtual: Simulación funcional de un computador y dispositivos.

Multi-estado: Un computador operando en múltiples... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadoras: Direccionamiento, Tipos, Capas OSI y Seguridad" »

Seguridad Informática: Protección de Sistemas, Amenazas y Medidas Preventivas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Seguridad Informática: Conceptos Clave y Objetivos

La seguridad informática es el conjunto de recursos utilizados con el objetivo de proteger un sistema informático contra peligros, daños o riesgos. Se relaciona estrechamente con el término fiabilidad, que se refiere a la probabilidad de que un sistema se comporte tal como se espera. Es más preciso hablar de sistemas fiables que de sistemas absolutamente seguros.

Objetivos Principales de la Seguridad Informática

  • Confidencialidad: Garantiza que la información sea accesible únicamente para el personal autorizado.
  • Integridad: Asegura la exactitud de la información, impidiendo modificaciones por parte de usuarios no autorizados.
  • Disponibilidad: Garantiza que los sistemas autorizados tengan
... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Protección de Sistemas, Amenazas y Medidas Preventivas" »

Diseño de Software: Niveles y Principios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

NIVELES DE DISEÑO

(1) Arquitectura: Requerimientos => componentes del sistema y sus interconexiones

(2) Diseño del Código: Módulos => algoritmos y estructuras de datos

(3) Diseño de la Ejecución: Algoritmos (código) => asignación de mem, tiempo de ejecución, optimizaciones de código

ENFOQUE: trabajar desde lo general a lo particular

Diseño de la Interfaz de Usuario

(1) Principios generales (Sommerville)

Familiaridad: utilizar términos familiares a los usuarios

Consistencia: menúes y comandos con el mismo formato y significado en toda la aplicación

Mínima sorpresa: misma acción en contextos comparables produzcan un cambio similar

Recuperabilidad: recuperación frente a errores cometidos por el usuario, brindar: confir de accio... Continuar leyendo "Diseño de Software: Niveles y Principios" »

Modelado y Especificaciones en Arquitectura de Software: ADL y UML

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Modelado y Especificaciones en Arquitectura de Software

Notaciones

Se pueden utilizar notaciones informales de caja y líneas, una arquitectura formal de lenguaje de descripción o UML.

¿Por qué utilizar Especificaciones?

  1. Para revelar la ambigüedad, la incompletitud y la inconsistencia.
  2. Reformulación: para asegurarse de que el producto lanzado se ajusta a las expectativas de los clientes.
  3. Para demostrar que el sistema es: Consistente, Completo, Inequívoco, Mínimo, Adecuado.

Especificación formal: ¿Por qué?

A veces, los sistemas deben funcionar de forma fiable durante el 99,9999% del tiempo. La especificación formal permite la generación semiautomatizada de casos de prueba de los requisitos especificados formalmente y la derivación semiautomatizada... Continuar leyendo "Modelado y Especificaciones en Arquitectura de Software: ADL y UML" »

Fundamentos de Sistemas Digitales y Electrónica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Sistemas Digitales

Definición

Un sistema digital es aquel en el que la señal puede tomar un número finito de valores, a diferencia de un sistema analógico, donde la señal puede tomar valores infinitos.

Sistema de Numeración

Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas. Los sistemas de numeración más comunes son:

  • Decimal (base 10)
  • Binario (base 2)
  • Octal (base 8)
  • Hexadecimal (base 16)

Álgebra de Boole

El álgebra de Boole es una estructura algebraica que relaciona las operaciones lógicas (Y, O, NO). Sus propiedades principales son:

  • Conmutativa: a + b = b + a, a * b = b * a
  • Asociativa: a + (b + c) = (a + b) + c, a * (b * c) = (a * b) * c
  • Distributiva: a * (b + c) = a * b + a * c, a + (b * c)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Digitales y Electrónica" »

Explorando la Virtualización y Sistemas Operativos: Linux y Mac OS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Virtualización de Sistemas Operativos

El uso de máquinas virtuales permite experimentar nuevos sistemas operativos sin necesidad de formatear el disco duro del ordenador, eliminar el sistema operativo previo, ni crear nuevas particiones para instalarlos.

De hecho, un ordenador puede hacer funcionar de forma simultánea varias máquinas virtuales, teniendo el usuario acceso a varios sistemas operativos a la vez. Un caso típico es el usuario de Linux o Mac que necesita utilizar una aplicación desarrollada para Windows o viceversa. El método consiste en hacer que el sistema operativo denominado huésped se ejecute como si fuera una aplicación más del sistema operativo original instalado en el ordenador, denominado anfitrión.

Aplicaciones

... Continuar leyendo "Explorando la Virtualización y Sistemas Operativos: Linux y Mac OS" »

Kotlin y Logo: Lenguajes de Programación Modernos y Versátiles

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Kotlin:

Es un lenguaje de programación de tipo estático para aplicaciones multiplataforma modernas, es decir, un lenguaje en el que hay que declarar las variables al igual que en C, C++, Java, y que sirve para el desarrollo de aplicaciones para JVM, Android, Browser y Native.

Ahorro de getters y setters:

Para cada atributo, normalmente quieres tener el correspondiente get y set, e incluir la propiedad en el método equals. Kotlin te los proporciona automáticamente.

Casting automático:

Una vez compruebas si un objeto es de un cierto tipo, no necesitas hacer un casting explícito para usar las propiedades de ese tipo.

Organización de paquetes:

Ya no hace falta que la organización de tu código en paquetes siga la estructura de carpetas en tu directorio.... Continuar leyendo "Kotlin y Logo: Lenguajes de Programación Modernos y Versátiles" »