Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Definición de Software y Hardware

Se denomina hardware al conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador: CPU, monitor, teclado, unidad de disco, impresora, ratón, etc.

Se denomina software al conjunto de instrucciones que dirigen los distintos componentes del ordenador. El software es el encargado de indicar al hardware cómo debe realizar las distintas tareas.

La CPU y sus Funciones

La Unidad Central de Proceso (CPU) tiene como funciones principales procesar las instrucciones, llevar a cabo los cálculos y manejar los flujos de información.

El Bus PCI y los Tipos de Buses

Existen tres clases de buses:

  • De direcciones: transportan información sobre la dirección en la que deben leerse o escribirse los datos.
  • De datos: por ellos circulan
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Componentes" »

Arquitectura Cliente-Servidor y Protocolos de Red: HTTP, TCP e IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Arquitectura Cliente-Servidor y Protocolos de Red

La característica clave de los sistemas cliente-servidor es que el cliente envía una solicitud a un servidor, y éste responde ejecutando una función, como enviar información al cliente. La combinación de un explorador Web y un servidor Web es quizás el ejemplo más utilizado de un sistema cliente-servidor.

Protocolos de Aplicación, Transporte e Internetwork

Protocolo de Aplicación: HTTP

El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, *Hypertext Transfer Protocol*) rige la forma en que interactúan un servidor Web y un cliente Web. HTTP define el formato de las solicitudes y las respuestas que se intercambian entre el cliente y el servidor. HTTP se basa en otros protocolos para regular... Continuar leyendo "Arquitectura Cliente-Servidor y Protocolos de Red: HTTP, TCP e IP" »

Protocolo FTP: Qué es, Características, Componentes y Tipos de Acceso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

¿Qué es FTP?

El FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de capa de aplicación diseñado para ofrecer un servicio estándar de transferencia de archivos entre sistemas conectados a redes TCP/IP.

Organización en Capas

Cada capa tiene una serie de protocolos o normas para establecer la comunicación:

  • Capa de acceso a la red: Especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, sea cual sea el tipo de red utilizado – Protocolo IP.
  • Capa de Internet: Es responsable de proporcionar el paquete de datos.
  • Capa de transporte: Brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión (TCP y UDP).
  • Capa de aplicación: Incorpora aplicaciones de red estándar.

Función Principal

Transferir archivos... Continuar leyendo "Protocolo FTP: Qué es, Características, Componentes y Tipos de Acceso" »

Protocolos de Encaminamiento Interior y Calidad de Servicio en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Protocolos de Encaminamiento Interior

Los utilizan los routers dentro de un Sistema Autónomo (AS) para intercambiar información de encaminamiento.

Protocolos de Vector Distancia

Cada nodo intercambia información con los nodos vecinos (directamente conectados). Las tablas de encaminamiento contienen una cifra que indica la distancia a la que se encuentra una red destino y la dirección lógica del primer router. Requieren transmitir gran cantidad de información entre routers (el vector de distancia de cada vecino).

Funcionamiento

Un router comienza identificando a sus vecinos. Con la información que recibe, va aumentando en 1 la distancia en su tabla de encaminamiento, así los routers descubren la mejor ruta hacia el destino. Los protocolos

... Continuar leyendo "Protocolos de Encaminamiento Interior y Calidad de Servicio en Redes" »

Código fuente de analizador léxico y sintáctico en C

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

-1Secuencias de dígitos. 2Códigos nemotécnicos .3 Programas ensambladores. 4 Autocodes. -vel=vel-acel*time léxicos. -Interprete Fácil. Adecuado en la etapa de desarrollo y depuración. Compilador. Adecuado cuando no hay más errores. -Scanner. Analizador léxico. Token. Componente léxico. Parser. Analizador sintáctico. -Semántico. Comprueban. Léxico. Agrupan los caracteres. Sintáctico. Determina elementos -Árbol de sintaxis concreta. Árbol de análisis sintáctico. Etapa final. Etapa de síntesis. Sintaxis abstracta. Árbol sintáctico árbol. -Front-end. Análisis. Back-end.Síntesis. Lexer. Léxico. -Correcta aabcc y baba y en otr q es parecida es acbac y cabaca -Cruzado genera código para una máquina de arquitectura distinta
... Continuar leyendo "Código fuente de analizador léxico y sintáctico en C" »

Procedimientos Almacenados en SQL Server: Fundamentos, Beneficios y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

¿Qué es un Procedimiento Almacenado?

Un procedimiento almacenado es un objeto de la base de datos formado por una o más instrucciones Transact-SQL. La diferencia fundamental entre un procedimiento y un conjunto de instrucciones radica en que, para reutilizar el primero, basta con llamarlo por su nombre.

Las funciones principales de un programador incluyen programar, corregir y optimizar. Los procedimientos almacenados sirven para recoger la lógica de la aplicación a desarrollar.

Beneficios de los Procedimientos Almacenados

Se utilizan para encapsular y garantizar las reglas que deben cumplir los datos de la base de datos. A continuación, se detallan las ventajas y beneficios:

  • Instrucciones precompiladas: La primera vez que se ejecuta el procedimiento,
... Continuar leyendo "Procedimientos Almacenados en SQL Server: Fundamentos, Beneficios y Tipos" »

Seguridad y Eficiencia Digital: Certificados, Firmas y Factura Electrónica para Empresas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Certificados Digitales: Fundamentos y Aplicaciones Empresariales

Para garantizar la seguridad y confidencialidad en el envío y recepción de documentos, así como la acreditación de la personalidad de nuestro interlocutor al realizar actos con validez jurídica, surgen la firma electrónica y los certificados digitales.

Estos ofrecen importantes ventajas para las empresas:

  • Simplificación y automatización de la gestión documental.
  • Eliminación del uso de papel.
  • Reducción de errores.
  • Facturación telemática.
  • Impulso del comercio electrónico.
  • Voto electrónico en juntas de accionistas.
  • Validación de firma de representantes de la empresa.

El Certificado Digital

Un certificado digital es un documento digital, identificado por un número de serie único... Continuar leyendo "Seguridad y Eficiencia Digital: Certificados, Firmas y Factura Electrónica para Empresas" »

Impresaos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

-------Emile Durkheim: UMA DAS SUAS CONTRIBUIÇOES A SOCIOLOGICA FOI ESTABELECER AS REGRAS DO METODO SOCIOLOGICO NA ANALISE DOS FATOS SOCIAIS E OS PRINCIPAIS CONCEITOS DA NOVA CIENCIA. SOCIOLOGIA PARA DURKHEIM CONSISITIA NO ESTUDO DOS FATOS SOCIAIS.

SOCIOLOGIA PARA DURKHEIM CONSISITIA NO ESTUDO DOS FATOS SOCIAIS.

A OBJETIVIDADE CIENTIFICA SO PODE SER ATINGIDA EM SOCIOLOGIA CASO O SOCIOLOGO CONSIDERE OS FATOS SOCIAIS COMO COISAS EXTERNAS.

 

------Max Weber: CABE AO CIENTISTA UMA POSIÇAO DE NEUTRALIDADE, A CIENCIA SOCIAL NAO DEVE OPINAR SE O FENOMENO ESTUDADO É BOM OU MAU.

PROPUNHA UMA ATITUDE INTERPRETATIVA E COMPREENSIVA PARA OS PROCESSOS SOCIAIS, PROCURAVA CONSIDERAR ESSES PROCESSOS EM LOGICA INTERNA E COMPREENDER AS INTENÇOES DOS AGENTES AO... Continuar leyendo "Impresaos" »

Conceptos Clave de Seguridad y Gestión de Sistemas Informáticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Este documento aborda conceptos fundamentales relacionados con la seguridad y la gestión de sistemas informáticos.

Servicios y Procesos

Los procesos son lanzados por la máquina, no directamente por el usuario. Para gestionar los servicios, se puede utilizar la herramienta msconfig.

Autenticación

La autenticación implica abrir una sesión de trabajo (login) utilizando un nombre de usuario y una contraseña.

Autorización

Una vez autenticado, el sistema verifica si el usuario está autorizado para acceder a un recurso específico. Los administradores pueden modificar las autorizaciones.

Cuentas de Usuario

Administrador (Admin)

Todos los sistemas operativos cuentan con una cuenta de administrador que posee todos los derechos sobre el equipo. Esta... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Seguridad y Gestión de Sistemas Informáticos" »

Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos (POO): Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Programación Orientada a Objetos (POO): Conceptos Fundamentales

La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma de programación que organiza el código en clases y objetos, imitando el mundo real.

En lugar de escribir funciones sueltas, agrupamos datos y acciones en estructuras llamadas clases.

Con la POO, puedes representar entidades como personas, vehículos, animales o cualquier otra, y asignarles atributos (propiedades) y comportamientos (métodos).

Pilares de la POO

Clases y Objetos

  • Clase: Es el plano o molde (por ejemplo, la clase Coche).

  • Objeto: Es una instancia real de la clase (por ejemplo, un Toyota rojo es un objeto de la clase Coche).

Encapsulamiento

  • Se refiere a ocultar los datos internos de una clase, permitiendo el acceso

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos (POO): Conceptos Clave" »