Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Definición de Software y Hardware

Se denomina hardware al conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador: CPU, monitor, teclado, unidad de disco, impresora, ratón, etc.

Se denomina software al conjunto de instrucciones que dirigen los distintos componentes del ordenador. El software es el encargado de indicar al hardware cómo debe realizar las distintas tareas.

La CPU y sus Funciones

La Unidad Central de Proceso (CPU) tiene como funciones principales procesar las instrucciones, llevar a cabo los cálculos y manejar los flujos de información.

El Bus PCI y los Tipos de Buses

Existen tres clases de buses:

  • De direcciones: transportan información sobre la dirección en la que deben leerse o escribirse los datos.
  • De datos: por ellos circulan
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Componentes" »

Arquitectura Cliente-Servidor y Protocolos de Red: HTTP, TCP e IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Arquitectura Cliente-Servidor y Protocolos de Red

La característica clave de los sistemas cliente-servidor es que el cliente envía una solicitud a un servidor, y éste responde ejecutando una función, como enviar información al cliente. La combinación de un explorador Web y un servidor Web es quizás el ejemplo más utilizado de un sistema cliente-servidor.

Protocolos de Aplicación, Transporte e Internetwork

Protocolo de Aplicación: HTTP

El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, *Hypertext Transfer Protocol*) rige la forma en que interactúan un servidor Web y un cliente Web. HTTP define el formato de las solicitudes y las respuestas que se intercambian entre el cliente y el servidor. HTTP se basa en otros protocolos para regular... Continuar leyendo "Arquitectura Cliente-Servidor y Protocolos de Red: HTTP, TCP e IP" »

Protocolo FTP: Qué es, Características, Componentes y Tipos de Acceso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

¿Qué es FTP?

El FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de capa de aplicación diseñado para ofrecer un servicio estándar de transferencia de archivos entre sistemas conectados a redes TCP/IP.

Organización en Capas

Cada capa tiene una serie de protocolos o normas para establecer la comunicación:

  • Capa de acceso a la red: Especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, sea cual sea el tipo de red utilizado – Protocolo IP.
  • Capa de Internet: Es responsable de proporcionar el paquete de datos.
  • Capa de transporte: Brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión (TCP y UDP).
  • Capa de aplicación: Incorpora aplicaciones de red estándar.

Función Principal

Transferir archivos... Continuar leyendo "Protocolo FTP: Qué es, Características, Componentes y Tipos de Acceso" »

Direcciones IP: Estructura, Clases (A, B, C) y Direcciones Especiales en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Fundamentos de Direcciones IP: Componentes y Clases

¿De qué dos partes se compone una dirección IP y de qué depende su longitud?

Una dirección IP se compone de dos partes principales:

  1. La primera parte, comenzando por la izquierda, representa la dirección de red.
  2. La segunda parte representa la dirección del host (o nodo) dentro de esa red.

La longitud en bits de cada una de estas partes no es fija, sino que depende de la clase de dirección IP a la que pertenezca. Atendiendo a esta diferencia, las direcciones IP se clasifican en cinco clases principales.

Clasificación de Direcciones IP: Clases A, B y C

A continuación, se describen las tres principales clases de direcciones IP utilizadas comúnmente:

Direcciones de Clase A

  • Se caracterizan por
... Continuar leyendo "Direcciones IP: Estructura, Clases (A, B, C) y Direcciones Especiales en Redes" »

Protocolos de Encaminamiento Interior y Calidad de Servicio en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Protocolos de Encaminamiento Interior

Los utilizan los routers dentro de un Sistema Autónomo (AS) para intercambiar información de encaminamiento.

Protocolos de Vector Distancia

Cada nodo intercambia información con los nodos vecinos (directamente conectados). Las tablas de encaminamiento contienen una cifra que indica la distancia a la que se encuentra una red destino y la dirección lógica del primer router. Requieren transmitir gran cantidad de información entre routers (el vector de distancia de cada vecino).

Funcionamiento

Un router comienza identificando a sus vecinos. Con la información que recibe, va aumentando en 1 la distancia en su tabla de encaminamiento, así los routers descubren la mejor ruta hacia el destino. Los protocolos

... Continuar leyendo "Protocolos de Encaminamiento Interior y Calidad de Servicio en Redes" »

Código fuente de analizador léxico y sintáctico en C

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

-1Secuencias de dígitos. 2Códigos nemotécnicos .3 Programas ensambladores. 4 Autocodes. -vel=vel-acel*time léxicos. -Interprete Fácil. Adecuado en la etapa de desarrollo y depuración. Compilador. Adecuado cuando no hay más errores. -Scanner. Analizador léxico. Token. Componente léxico. Parser. Analizador sintáctico. -Semántico. Comprueban. Léxico. Agrupan los caracteres. Sintáctico. Determina elementos -Árbol de sintaxis concreta. Árbol de análisis sintáctico. Etapa final. Etapa de síntesis. Sintaxis abstracta. Árbol sintáctico árbol. -Front-end. Análisis. Back-end.Síntesis. Lexer. Léxico. -Correcta aabcc y baba y en otr q es parecida es acbac y cabaca -Cruzado genera código para una máquina de arquitectura distinta
... Continuar leyendo "Código fuente de analizador léxico y sintáctico en C" »

Fundamentos de la Informática: Hardware, Almacenamiento y Redes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

¿Qué es un Ordenador?

Un ordenador es una máquina electrónica diseñada para procesar información digital.

Conceptos Fundamentales de la Informática

Definiciones Clave: Bit, Byte y Gigabyte

  • Bit: La unidad más pequeña de información en un sistema digital, representando un 0 o un 1.
  • Byte: Un conjunto formado por 8 bits. Es la unidad básica de almacenamiento de datos en la mayoría de los sistemas informáticos.
  • Gigabyte (GB): Una unidad de medida de almacenamiento digital equivalente a 1.024 megabytes (MB) o aproximadamente mil millones de bytes.

Funcionamiento Básico de los Ordenadores

¿Cómo Funcionan los Ordenadores?

Al encender el ordenador, este recopila la información guardada en la BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida), que contiene... Continuar leyendo "Fundamentos de la Informática: Hardware, Almacenamiento y Redes Esenciales" »

Procedimientos Almacenados en SQL Server: Fundamentos, Beneficios y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

¿Qué es un Procedimiento Almacenado?

Un procedimiento almacenado es un objeto de la base de datos formado por una o más instrucciones Transact-SQL. La diferencia fundamental entre un procedimiento y un conjunto de instrucciones radica en que, para reutilizar el primero, basta con llamarlo por su nombre.

Las funciones principales de un programador incluyen programar, corregir y optimizar. Los procedimientos almacenados sirven para recoger la lógica de la aplicación a desarrollar.

Beneficios de los Procedimientos Almacenados

Se utilizan para encapsular y garantizar las reglas que deben cumplir los datos de la base de datos. A continuación, se detallan las ventajas y beneficios:

  • Instrucciones precompiladas: La primera vez que se ejecuta el procedimiento,
... Continuar leyendo "Procedimientos Almacenados en SQL Server: Fundamentos, Beneficios y Tipos" »

Conceptes Essencials d'Enginyeria del Programari i Desenvolupament

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

Requisits de Programari


Requisits Funcionals

  • Glossari
  • Requisits (RN)
  • Diagrames de Cas d'Ús (CDU)
  • Especificacions de Text

Característiques No Funcionals de l'Aplicació

  • Producte: Seguretat, Eficiència
  • Procés: Base de Dades (BD), Llenguatge de Programació

Tipus de Classes en Disseny de Programari


  • Entitat: S'han d'emmagatzemar en fitxers o bases de dades.
  • Frontera: Representen les entrades/sortides (E/S), missatges, presentació de dades, finestres per introduir dades.
  • Control: (Lògica de negoci i coordinació)

Enginyeria del Codi


  • Directa: De models a codi.
  • Inversa: Obtenció d'un model a partir del codi.
  • Refactorització: Millora de l'estil i l'estructura del codi.
  • Reenginyeria: Enginyeria inversa sobre el codi, modificació del model generat, regeneració
... Continuar leyendo "Conceptes Essencials d'Enginyeria del Programari i Desenvolupament" »

Conceptos Esenciales de Microcontroladores y Sistemas Embebidos para Robótica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Fundamentos de Microcontroladores y Sistemas Embebidos

1. ¿Qué es un Microcontrolador y en qué se diferencia de un Microprocesador o un PC?

Un microcontrolador (MCU) es un circuito integrado que incluye, en un solo chip, un procesador, memoria y periféricos. A diferencia de un microprocesador de PC, el MCU está diseñado para tareas específicas, consume menos energía y tiene un coste mucho menor. Los PCs requieren sistemas operativos complejos, mientras que los MCUs suelen funcionar con software muy simple o incluso sin sistema operativo (SO).

2. ¿Qué es un Sistema Embebido? Ejemplos y Ventajas.

Un sistema embebido es un sistema electrónico programado para realizar tareas concretas dentro de otro sistema mayor. Está basado en microcontroladores... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Microcontroladores y Sistemas Embebidos para Robótica" »