Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ingeniería de Software: Elementos Clave y Funciones de Aplicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Elementos Clave en la Ingeniería de Software

Los elementos clave en la ingeniería de software son:

  • Métodos: Indican cómo construir técnicamente el software. Abarcan las tareas de: planificación y estimación de proyectos, análisis de los requisitos del sistema, diseño de estructuras de datos, arquitectura de programas y procedimientos algorítmicos, codificación, pruebas y mantenimiento. Todo esto haciendo uso de un lenguaje y un conjunto de criterios para establecer la calidad del software.
  • Herramientas: Suministran un soporte automático o semiautomático para los métodos. Cuando integramos herramientas donde la información creada se puede utilizar en otra herramienta se establece un sistema para el soporte del desarrollo de Software.
... Continuar leyendo "Ingeniería de Software: Elementos Clave y Funciones de Aplicación" »

Configuración del servidor web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

oUser [nombre-de-usuario]:

Usuario que arranca el servicio (habitualmente nobody). Este usuario es el propietario del proceso httpd en ejecución.

oGroup [nombre-de-grupo]:

Idem para el grupo.

oServerName [nombre-del-servidor]:

Para computadoras con varias entradas de nombre en el servidor DNS, esta directiva determina cual es el nombre canónico usado para las peticiones HTTP.

oServerAdmin [dirección-de-correo]:

Dirección del correo del administrador del servicio web.

oServerRoot [ruta-de-directorio]:

Especifica cuál es la ruta del directorio raíz a partir del cual se definen el resto de directorios de configuración y log.

oPidFile [ruta-de-archivo]:

Ruta relativa al ServerRoot donde se encuentra el archivo que contiene el PID del proceso httpd.... Continuar leyendo "Configuración del servidor web" »

Conceptos Fundamentales de la Computación: Hardware, Software y Memoria RAM

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Conceptos Fundamentales de la Computación

Definición de Computadora

Una computadora es una máquina que procesa información automáticamente bajo el control de un programa almacenado en su memoria. Se clasifican principalmente en:

  • Computadoras Analógicas: Máquinas destinadas al control y simulación, que operan con magnitudes físicas continuas.
  • Computadoras Digitales: Aquellas que emplean números y dígitos (binarios) y se usan para procesar información digital. Son las más comunes en la actualidad.

Componentes Esenciales de una Computadora

Hardware: La Parte Física

El Hardware está constituido por la computadora propiamente dicha, conocida como Unidad Central (UC), y los periféricos, que se clasifican como unidades de entrada y salida.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Computación: Hardware, Software y Memoria RAM" »

Amenazas en Internet y cómo protegerse

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Malware

Malware: programas que se introducen en tu ordenador, smartphone o tablet y realizan acciones maliciosas como robar datos, tomar el control del dispositivo o hacer que funcione mal.

Tipos de malware

Virus

El malware más antiguo. Sus objetivos pueden ser molestar a los usuarios, ganar dinero, destruir información o ralentizar el equipo. Se propaga a través de programas no confiables y se aprovecha de la falta de actualizaciones de seguridad, antivirus y precaución por parte de los usuarios.

Troyanos

Un malware eficaz y muy utilizado que se camufla como un programa legítimo. Su objetivo es controlar el ordenador y acceder a toda la información. Cada vez es más común en móviles y suele venir acompañado de otros troyanos. Se esconde... Continuar leyendo "Amenazas en Internet y cómo protegerse" »

Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones: Colaborativos, Expertos y Geográficos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Sistemas de Soporte de Decisión en Grupo (GDSS)

Sistemas colaborativos: Son programas que facilitan la colaboración de un grupo de personas en procesos de toma de decisiones en tiempo real, eliminando la necesidad de traslados y de una única ubicación física para deliberar. Los GDSS (Group Decision Support System) permiten recolectar, documentar, clasificar, almacenar y compartir información generada en reuniones electrónicas, en formatos accesibles desde múltiples plataformas.

Estos sistemas pueden adoptar diferentes configuraciones de red según las necesidades:

  1. Sala de decisión: Se ubica en un mismo edificio; se utilizan computadoras y un proyector.
  2. Red de decisión de área local: Similar a la anterior, pero la tecnología se encuentra
... Continuar leyendo "Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones: Colaborativos, Expertos y Geográficos" »

Métodos de simulación en química: Reactores y estrategias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Shortcut Column

Método aproximado para estimar nº de etapas y piso de alimentación. Basada en Fenske-Underwood-Gilliland (FUG). Se suele usar como partida para metodos mas rigurosos. Se basa en elegir componentes clave y definir su reparto a partir dla alimentacion (HK y LK).

SCDS

Necesita informacion proporcionada xla SHORTCUT.Método riguroso para columnas, unidades de absorción y desorción. Destilacion reactiva: Operacion q integra reaccion y separacion dl producto enel mismo equipo.

TOWR

Método riguso que usa el algoritmo inside-out. Columnas con múltiples alimentaciones y productos(hasta 5)

TPLS

Método riguroso (inside-out) que permite calcular columnas con entradas y salidas múltiples (14) y pump-around:Corriente dla columna a temp... Continuar leyendo "Métodos de simulación en química: Reactores y estrategias" »

Tipos de Procesamiento y Gestión de Procesos en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Tipos de Procesamiento

Existen diferentes tipos de procesamiento que se utilizan en los sistemas informáticos para ejecutar programas:

Un único procesador (multiprogramación)

Si solamente existe un único procesador, solamente un proceso puede estar en un momento determinado en ejecución. Esto crea en el usuario la percepción de que múltiples programas se están ejecutando al mismo tiempo.

Este concepto se conoce como programación concurrente. La programación concurrente no mejora el tiempo de ejecución global de los programas; sin embargo, permite que parezca que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

Varios núcleos en un mismo procesador (multitarea)

La existencia de varios núcleos o cores en un ordenador permite que cada núcleo... Continuar leyendo "Tipos de Procesamiento y Gestión de Procesos en Sistemas Operativos" »

Fundamentos de Sistemas Operativos: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

¿En qué consiste la planificación con múltiples colas?

Los procesos se clasifican en distintas colas, y debe existir un algoritmo de planificación para cada cola y un algoritmo de planificación entre colas.

¿Qué es un hilo? Pon un ejemplo.

Un hilo es un punto de ejecución de un proceso.
Ejemplo: Si ejecutamos el procesador de textos Word, con un solo documento abierto, cada acción que realizamos (escribir, guardar, abrir otro documento) se ejecuta en un hilo diferente del mismo proceso.

¿Qué es el administrador de memoria? ¿De qué se encarga?

Es la parte del sistema operativo que se encarga de la memoria.
Sus funciones principales son:
  • Asignar memoria a los procesos cuando la necesiten.
  • Administrar el intercambio entre la memoria principal
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos: Preguntas y Respuestas" »

Conceptos Esenciales: Parámetros y Alcance de Variables en Programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Parámetros Formales en Programación

Los parámetros formales son elementos fundamentales en la definición de procedimientos y funciones, permitiendo la comunicación de datos entre el programa invocador y el subprograma. Se clasifican principalmente en dos tipos:

Parámetros Formales por Valor

Son aquellos que reciben solo el valor del parámetro actual. Por tanto, si dentro del procedimiento se modifica alguno de estos valores, las variables originales permanecen intactas en el programa invocador. Esto asegura que el subprograma trabaje con una copia de los datos, sin afectar su estado original.

Parámetros Formales por Referencia

Son aquellos que reciben la dirección de memoria de la variable (ej. *variable). Por tanto, si los valores de las

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Parámetros y Alcance de Variables en Programación" »

Fundamentos de la Arquitectura de Computadoras: Preguntas y Respuestas Frecuentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Preguntas y Respuestas

  1. ¿Qué es la Arquitectura de Computo?

    Es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras.

  2. ¿Cuáles son los tipos de Arquitectura Clásica?

    Son 2: Von Neumann y Harvard.

  3. ¿En qué consiste la etapa “ID” en la arquitectura segmentada?

    En la codificación de instrucciones y lectura de registros de propósito general.

  4. ¿Cuál es el modelo de organización donde la red de interconexión permite que cualquier procesador se comunique con cualquier otro?

    Memoria Distribuida.

  5. ¿Cuáles son dos fabricantes de microprocesadores conocidos?

    INTEL y AMD.

  6. ¿Cuál es el significado de ALU?

    Unidad Aritmética Lógica.

  7. ¿Qué son los juegos de instrucciones de una computadora?

    Son un grupo de instrucciones

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Arquitectura de Computadoras: Preguntas y Respuestas Frecuentes" »