Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Placas Base: Formatos, Chipsets y su Impacto en el Rendimiento del PC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Las placas base son un componente vital del PC. Físicamente, son tarjetas de circuito impreso multicapa donde se conectan el resto de los componentes. Estos no conseguirán un rendimiento adecuado si no se insertan en una buena placa base.

Formatos Físicos de las Placas Base

Formato AT

Es el más antiguo, pero fue el más popular y más usado, ya que llegó hasta soportar el Pentium MMX.

Formato ATX

Representó el primer cambio notable en la tecnología de las placas base. El formato ATX cubre una amplia gama de microprocesadores y es un estándar desarrollado por Intel. El diseño de esta placa permite un montaje más limpio, ya que no es preciso disponer de cables para conectar los puertos serie, paralelo, etc., pues están directamente integrados... Continuar leyendo "Placas Base: Formatos, Chipsets y su Impacto en el Rendimiento del PC" »

Características de sistemas embebidos y microcontroladores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

E/S digital:

- No está mapeado en memoria de programa

- No utiliza un espacio de direccionamiento separado especial

- No está mapeado en memoria de datos externa

Registro Sbuff:

- En transmisión debe escribirse primero en TBO antes que en Sbuff para los modos de 9 bits

- No tiene direcciones diferentes en la zona SFR para TX y RX

- No es un único registro físico para transmisión y recepción en modo síncrono

- Son 2 registros físicos diferentes mapeados en la misma dirección de memoria SFR

Puerto serie en modo síncrono (Modo 0)

- Es halfduplex, es decir, no transmite y recibe simultáneamente

- El microcontrolador actúa siempre como maestro, genera un reloj

- Es de velocidad fija

Familia MCS-51

- Puede tener más de 256 bytes internos accesibles... Continuar leyendo "Características de sistemas embebidos y microcontroladores" »

Arquitectura de Computadoras: Procesadores, Memoria y Chipsets Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Capacidad de Direccionamiento de Memoria

  • En procesadores de 32 bits: 4 GB
  • En procesadores de 64 bits: 16 TB (aunque actualmente solo se utilizan 44 bits).

Arquitectura x86 y Modos de Operación

Modos de Trabajo

  • Modo Protegido (286)

    El programa se carga completamente en la memoria RAM, sin división.

  • Modo Protegido (386) con Paginación

    Divide el programa en páginas utilizando memoria virtual.

  • Modo Virtual 8086

    Permite la ejecución de programas de 16 bits en un entorno de 32 o 64 bits.

Conceptos Clave del Procesador

Parámetros de Rendimiento del Procesador

  • FSB (Front Side Bus): Su incremento puede afectar la estabilidad de otros componentes del sistema.
  • Multiplicador: Puede aumentarse sin comprometer la estabilidad de otros componentes.
  • IPC (Instrucciones
... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadoras: Procesadores, Memoria y Chipsets Esenciales" »

Introducción a la Criptografía: Conceptos y Protocolos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Definiciones Previas

Criptografía

La criptografía es la ciencia y el estudio de la escritura secreta, ocultando la información para preservar su confidencialidad.

Cifrado

El cifrado es el proceso donde el texto en claro (mensaje M) se transforma en un texto cifrado (criptograma C) mediante un método E (función) usando una o varias claves N, haciéndolo ininteligible para terceros.

Criptoanálisis

El criptoanálisis es el arte de quebrantar los sistemas de cifrado.

Integridad: Funciones Hash

Las funciones hash en criptografía se usan junto con una clave, no solo con el mensaje. Existen muchos algoritmos que implementan funciones hash, como:

  • Algoritmo de Hash Seguro (SHA, Secure Hash Algorithm)
  • Algoritmo de Resumen del Mensaje 5 (MD5, Message-Digest
... Continuar leyendo "Introducción a la Criptografía: Conceptos y Protocolos Esenciales" »

Redes de Ordenadores: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

¿Qué es una Red de Ordenadores?

Se conoce por red de ordenadores a un grupo de sistemas informáticos u otros dispositivos que están unidos entre sí para crear comunicación, mantenimiento e intercambio de datos entre usuarios.

Tipos de Redes

LAN: Red de Área Local

Utilizada en oficinas, puede enlazar dos o más equipos.

MAN: Red de Área Metropolitana

Esta red ofrece cobertura en una zona extensa, como una ciudad.

WAN: Red de Área Amplia

Cubre un área amplia, conecta equipos muy alejados entre sí.

Componentes de una Red

Medios de Transmisión

Cable Coaxial

Cable de transmisión de datos que se compone de dos conductores que se orientan de forma coaxial y separados por una capa de aislamiento dieléctrico.

Cable de Pares Trenzados

Es un tipo de conexión

... Continuar leyendo "Redes de Ordenadores: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »

Ingeniería de Software: Elementos Clave y Funciones de Aplicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Elementos Clave en la Ingeniería de Software

Los elementos clave en la ingeniería de software son:

  • Métodos: Indican cómo construir técnicamente el software. Abarcan las tareas de: planificación y estimación de proyectos, análisis de los requisitos del sistema, diseño de estructuras de datos, arquitectura de programas y procedimientos algorítmicos, codificación, pruebas y mantenimiento. Todo esto haciendo uso de un lenguaje y un conjunto de criterios para establecer la calidad del software.
  • Herramientas: Suministran un soporte automático o semiautomático para los métodos. Cuando integramos herramientas donde la información creada se puede utilizar en otra herramienta se establece un sistema para el soporte del desarrollo de Software.
... Continuar leyendo "Ingeniería de Software: Elementos Clave y Funciones de Aplicación" »

Configuración del servidor web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

oUser [nombre-de-usuario]:

Usuario que arranca el servicio (habitualmente nobody). Este usuario es el propietario del proceso httpd en ejecución.

oGroup [nombre-de-grupo]:

Idem para el grupo.

oServerName [nombre-del-servidor]:

Para computadoras con varias entradas de nombre en el servidor DNS, esta directiva determina cual es el nombre canónico usado para las peticiones HTTP.

oServerAdmin [dirección-de-correo]:

Dirección del correo del administrador del servicio web.

oServerRoot [ruta-de-directorio]:

Especifica cuál es la ruta del directorio raíz a partir del cual se definen el resto de directorios de configuración y log.

oPidFile [ruta-de-archivo]:

Ruta relativa al ServerRoot donde se encuentra el archivo que contiene el PID del proceso httpd.... Continuar leyendo "Configuración del servidor web" »

Conceptos Fundamentales de la Computación: Hardware, Software y Memoria RAM

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Conceptos Fundamentales de la Computación

Definición de Computadora

Una computadora es una máquina que procesa información automáticamente bajo el control de un programa almacenado en su memoria. Se clasifican principalmente en:

  • Computadoras Analógicas: Máquinas destinadas al control y simulación, que operan con magnitudes físicas continuas.
  • Computadoras Digitales: Aquellas que emplean números y dígitos (binarios) y se usan para procesar información digital. Son las más comunes en la actualidad.

Componentes Esenciales de una Computadora

Hardware: La Parte Física

El Hardware está constituido por la computadora propiamente dicha, conocida como Unidad Central (UC), y los periféricos, que se clasifican como unidades de entrada y salida.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Computación: Hardware, Software y Memoria RAM" »

Fundamentos de Gestión de Datos: Tipos de Ficheros y Aplicaciones de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1.1 Tipos de Ficheros y Formatos

El formato y el tipo de fichero determinan la forma de interpretar la información que contienen. Fundamentalmente, solo se almacenan unos y ceros (1 y 0).

Tradicionalmente, los ficheros se han clasificado de varias maneras:

  • Según su contenido: Se dividen en ficheros de texto o binarios.
  • Según su organización: Esta clasificación se basa en la forma en que se accede a los datos, y existen tres métodos principales:
    • Secuencial: Se accede a los datos uno por uno, comenzando desde el primero.
    • Directa: Se accede a un dato específico sin necesidad de recorrer los anteriores.
    • Indexada: El acceso a los datos se realiza consultando un índice predefinido.
  • Según su utilidad: Indica el propósito para el cual se utilizará
... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión de Datos: Tipos de Ficheros y Aplicaciones de Bases de Datos" »

Explorando Redes, Internet y Bases de Datos: Conceptos Esenciales y Comparativa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Red Informática

Es un conjunto de equipos o dispositivos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro medio de transporte de datos que comparten información.

Red Inalámbrica

Son aquellas que se comunican por medio de transmisión no guiada (sin cables) mediante ondas electromagnéticas.

Internet

Concepto de Internet

Es una red formada por la conexión de computadoras distribuidas en todo el mundo.

Navegadores Web

Son los programas que permiten el acceso a Internet. Entre ellos tenemos:

  • Internet Explorer
  • Mozilla Firefox
  • Google Chrome
  • Opera
  • Entre otros

Buscadores Web

Son páginas web que permiten la búsqueda de información. Entre ellos se encuentran:

  • Google
  • Yahoo
  • Lycos

Tipos de Redes

WAN (Wide Area Network)

Es un sistema informático de interconexión... Continuar leyendo "Explorando Redes, Internet y Bases de Datos: Conceptos Esenciales y Comparativa" »