Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Amenazas en Internet y cómo protegerse

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Malware

Malware: programas que se introducen en tu ordenador, smartphone o tablet y realizan acciones maliciosas como robar datos, tomar el control del dispositivo o hacer que funcione mal.

Tipos de malware

Virus

El malware más antiguo. Sus objetivos pueden ser molestar a los usuarios, ganar dinero, destruir información o ralentizar el equipo. Se propaga a través de programas no confiables y se aprovecha de la falta de actualizaciones de seguridad, antivirus y precaución por parte de los usuarios.

Troyanos

Un malware eficaz y muy utilizado que se camufla como un programa legítimo. Su objetivo es controlar el ordenador y acceder a toda la información. Cada vez es más común en móviles y suele venir acompañado de otros troyanos. Se esconde... Continuar leyendo "Amenazas en Internet y cómo protegerse" »

Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones: Colaborativos, Expertos y Geográficos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Sistemas de Soporte de Decisión en Grupo (GDSS)

Sistemas colaborativos: Son programas que facilitan la colaboración de un grupo de personas en procesos de toma de decisiones en tiempo real, eliminando la necesidad de traslados y de una única ubicación física para deliberar. Los GDSS (Group Decision Support System) permiten recolectar, documentar, clasificar, almacenar y compartir información generada en reuniones electrónicas, en formatos accesibles desde múltiples plataformas.

Estos sistemas pueden adoptar diferentes configuraciones de red según las necesidades:

  1. Sala de decisión: Se ubica en un mismo edificio; se utilizan computadoras y un proyector.
  2. Red de decisión de área local: Similar a la anterior, pero la tecnología se encuentra
... Continuar leyendo "Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones: Colaborativos, Expertos y Geográficos" »

Métodos de simulación en química: Reactores y estrategias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Shortcut Column

Método aproximado para estimar nº de etapas y piso de alimentación. Basada en Fenske-Underwood-Gilliland (FUG). Se suele usar como partida para metodos mas rigurosos. Se basa en elegir componentes clave y definir su reparto a partir dla alimentacion (HK y LK).

SCDS

Necesita informacion proporcionada xla SHORTCUT.Método riguroso para columnas, unidades de absorción y desorción. Destilacion reactiva: Operacion q integra reaccion y separacion dl producto enel mismo equipo.

TOWR

Método riguso que usa el algoritmo inside-out. Columnas con múltiples alimentaciones y productos(hasta 5)

TPLS

Método riguroso (inside-out) que permite calcular columnas con entradas y salidas múltiples (14) y pump-around:Corriente dla columna a temp... Continuar leyendo "Métodos de simulación en química: Reactores y estrategias" »

Tipos de Procesamiento y Gestión de Procesos en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Tipos de Procesamiento

Existen diferentes tipos de procesamiento que se utilizan en los sistemas informáticos para ejecutar programas:

Un único procesador (multiprogramación)

Si solamente existe un único procesador, solamente un proceso puede estar en un momento determinado en ejecución. Esto crea en el usuario la percepción de que múltiples programas se están ejecutando al mismo tiempo.

Este concepto se conoce como programación concurrente. La programación concurrente no mejora el tiempo de ejecución global de los programas; sin embargo, permite que parezca que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

Varios núcleos en un mismo procesador (multitarea)

La existencia de varios núcleos o cores en un ordenador permite que cada núcleo... Continuar leyendo "Tipos de Procesamiento y Gestión de Procesos en Sistemas Operativos" »

Conceptos Esenciales en Desarrollo Web Java: Servidores, Peticiones y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Servidor de Aplicaciones: Conceptos y Beneficios Clave

Un servidor de aplicaciones es un software fundamental que proporciona una serie de servicios esenciales a las aplicaciones que se ejecutan en su entorno. Estos servicios incluyen:

  • Seguridad
  • Persistencia de datos
  • Gestión de transacciones
  • Escalabilidad y balance de carga
  • Gestión de componentes distribuidos
  • Servicio de nombres y directorio (como JNDI)
  • Servicio de mensajería (como JMS)

Su principal beneficio es que disminuye significativamente la complejidad del desarrollo de aplicaciones, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la lógica de negocio.

Servidor J2EE: Un Entorno Robusto para Aplicaciones Empresariales

Un servidor J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition) se apoya ampliamente... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Desarrollo Web Java: Servidores, Peticiones y Componentes" »

Fundamentos de Sistemas Operativos: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

¿En qué consiste la planificación con múltiples colas?

Los procesos se clasifican en distintas colas, y debe existir un algoritmo de planificación para cada cola y un algoritmo de planificación entre colas.

¿Qué es un hilo? Pon un ejemplo.

Un hilo es un punto de ejecución de un proceso.
Ejemplo: Si ejecutamos el procesador de textos Word, con un solo documento abierto, cada acción que realizamos (escribir, guardar, abrir otro documento) se ejecuta en un hilo diferente del mismo proceso.

¿Qué es el administrador de memoria? ¿De qué se encarga?

Es la parte del sistema operativo que se encarga de la memoria.
Sus funciones principales son:
  • Asignar memoria a los procesos cuando la necesiten.
  • Administrar el intercambio entre la memoria principal
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos: Preguntas y Respuestas" »

Conceptos Esenciales: Parámetros y Alcance de Variables en Programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Parámetros Formales en Programación

Los parámetros formales son elementos fundamentales en la definición de procedimientos y funciones, permitiendo la comunicación de datos entre el programa invocador y el subprograma. Se clasifican principalmente en dos tipos:

Parámetros Formales por Valor

Son aquellos que reciben solo el valor del parámetro actual. Por tanto, si dentro del procedimiento se modifica alguno de estos valores, las variables originales permanecen intactas en el programa invocador. Esto asegura que el subprograma trabaje con una copia de los datos, sin afectar su estado original.

Parámetros Formales por Referencia

Son aquellos que reciben la dirección de memoria de la variable (ej. *variable). Por tanto, si los valores de las

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Parámetros y Alcance de Variables en Programación" »

Fundamentos de la Arquitectura de Computadoras: Preguntas y Respuestas Frecuentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Preguntas y Respuestas

  1. ¿Qué es la Arquitectura de Computo?

    Es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras.

  2. ¿Cuáles son los tipos de Arquitectura Clásica?

    Son 2: Von Neumann y Harvard.

  3. ¿En qué consiste la etapa “ID” en la arquitectura segmentada?

    En la codificación de instrucciones y lectura de registros de propósito general.

  4. ¿Cuál es el modelo de organización donde la red de interconexión permite que cualquier procesador se comunique con cualquier otro?

    Memoria Distribuida.

  5. ¿Cuáles son dos fabricantes de microprocesadores conocidos?

    INTEL y AMD.

  6. ¿Cuál es el significado de ALU?

    Unidad Aritmética Lógica.

  7. ¿Qué son los juegos de instrucciones de una computadora?

    Son un grupo de instrucciones

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Arquitectura de Computadoras: Preguntas y Respuestas Frecuentes" »

Regletas de Cuisenaire: Material didáctico para enseñar matemáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Material didáctico: Las Regletas de Cuisenaire (Números de color)

Breve descripción: Son un recurso didáctico, formado por unas barritas prismáticas que tienen un ancho de 1 cm2 y que van de 1 a 10 cm de largo. Cada una va pintada de un color distinto:1.BLANCO 2.ROJO 3.VERDE CLARO 4.ROSA 5.AMARILLO 6.VERDE OSCURO 7.NEGRO 8.MARRÓN 9.AZUL 10.NARANJA.

Tiene como fin que los niños/as aprendan la descomposición de los números e iniciarlos en las actividades de cálculo, sobre una base manipulativa, que permite representar los números y muchas de sus propiedades y operaciones como por ejemplo: potencias, fracciones, etc. Es un material que hace que el niño no mecanice sus procedimientos matemáticos, permitiendo al alumno prescindir de su... Continuar leyendo "Regletas de Cuisenaire: Material didáctico para enseñar matemáticas" »

Fundamentos de Programación Orientada a Objetos y Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Programación Orientada a Objetos (POO): Un Paradigma Esencial

La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma fundamental para crear programas que sobreviven a los cambios inevitables que acompañan a la obsolescencia de cualquier sistema. Su enfoque permite diseñar software de manera más modular, flexible y reutilizable.

Evolución de los Lenguajes de Programación

La historia de la programación ha visto una constante evolución en los lenguajes, buscando mayor abstracción y facilidad de uso:

Lenguaje Máquina

Es el lenguaje que entiende directamente el hardware del computador. Se maneja en código binario (0s y 1s) y es extremadamente rápido de ejecutar, pero muy difícil de programar para humanos.

Lenguaje Ensamblador

Un lenguaje... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación Orientada a Objetos y Conceptos Clave" »