Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Informática: Hardware y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Introducción a la Informática

1. Sistemas Operativos

El sistema operativo es la parte fundamental del software de un PC. Sus principales funciones son:

  • Coordinar el trabajo del sistema.
  • Organizar la información.
  • Determinar la interfaz gráfica de usuario.

2. Programas Informáticos

Existen diversos tipos de programas informáticos, como:

  • Ofimáticos
  • De diseño
  • De comunicaciones
  • Multimedia
  • De edición
  • De gestión

3. Tipos de PC

Los tipos de PC más comunes son:

  • Sobremesa
  • Portátil
  • Tablets
  • De bolsillo
  • De salón
  • Mainframes
  • Superordenadores

Componentes del PC

1. Fuente de Alimentación

La fuente de alimentación transforma la corriente alterna de la red eléctrica en corriente continua, que es la que utiliza el ordenador. También reduce la tensión. Se encuentra dentro... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Hardware y Software" »

Componentes de un Ordenador: Hardware y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Componentes de un Ordenador

Hardware

-

Fuentes de alimentación:

Conectan con todos los componentes que funcionan con corrientes. Transforman la tensión alterna en tensiones continuas. Si se estropea, el ordenador no enciende.

-

Puertos:

Conectan los periféricos de entrada a la placa base:

  • USB: Interconexión entre cualquier dispositivo, el más popular y usado.
  • IEEE 1394: Interconexión de cámaras, videos, móviles, etc., soporta plug and play.
  • PS2: Conecta el teclado y el ratón.
  • HDMI, UGA, DVI: Conecta dispositivos, cañón, pantallas, etc.
  • SATA: Conecta discos duros externos.
  • RJ45 o puerto de red: Conecta a una red router.
  • Conexión de audio: Cascos, micrófonos, etc.

Software del Ordenador

-

Soporte del ordenador:

Comprende el conjunto de los componentes.

... Continuar leyendo "Componentes de un Ordenador: Hardware y Software" »

Conceptos Esenciales de Bases de Datos Relacionales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos

1. Definición de Base de Datos

Una base de datos es un conjunto de datos almacenados y clasificados, entre los que existen relaciones lógicas y que ha sido diseñada para satisfacer los requerimientos de información de una empresa u organización.

2. Definición de Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Un SGBD es una aplicación que permite a los usuarios definir, crear y mantener bases de datos, y que proporciona acceso controlado a las mismas.

3. Definición de Bases de Datos Relacionales y Ejemplo

Son programas diseñados para gestionar datos de longitud limitada. Están indicadas para situaciones en las que las preguntas que se le hacen al sistema son predecibles.

Ejemplo: LibreOffice Base, Microsoft... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Bases de Datos Relacionales" »

Introducción a la Informática y las Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Conceptos Básicos

Información

Información: Dato o conjunto de datos que han sido procesados de forma significativa para el receptor y con un valor útil, ya sea en el momento actual, en un momento futuro o en las tomas de decisiones empresariales.

Datos

Datos: Conjunto de objetos que se deben dar a una cierta máquina para que los procese y nos dé unos resultados.

Informática

Informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadores.

Ordenador

Ordenador: Máquina electrónica digital binaria capaz de aceptar datos de entrada, almacenarlos, efectuar con ellos operaciones aritméticas y lógicas, recuperarlos y proporcionar información resultante a... Continuar leyendo "Introducción a la Informática y las Redes" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Memoria Virtual

Es una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema operativo brindarle al software de usuario y a sí mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o física.

Direcciones

Direcciones físicas: Son aquellas que referencian alguna posición en la memoria física.

Direcciones lógicas: Son las direcciones utilizadas por los procesos. Sufren una serie de transformaciones, realizadas por la unidad de manejo de memoria.

Software Libre

Proporciona al usuario las cuatro libertades siguientes:

  • Utilizar el programa, para cualquier propósito.
  • Estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades; debe tener acceso al código fuente.
  • Distribuir copias.
  • Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos y Software" »

Especificadores de Acceso y Herencia en Programación Orientada a Objetos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 968 bytes

Especificadores de Acceso

public: dentro de la misma clase y fuera de la clase de una clase derivada.

protected: misma clase y clase derivada.

privado: misma clase.

Herencia

Una de las características de la Programación Orientada a Objetos (POO) es la capacidad de definir nuevas clases a partir de otras clases ya existentes.

Cuando se crean objetos con memoria dinámica, el operador de acceso utilizado para acceder a los elementos del objeto es el operador flecha ->.

La reserva de memoria dinámica se realiza en una sección llamada "heap".

new: este operador nos permite reservar un bloque de memoria en la sección heap. Retorna la dirección de memoria donde fue reservado por el sistema.

delete: este operador se encarga de liberar la memoria reservada... Continuar leyendo "Especificadores de Acceso y Herencia en Programación Orientada a Objetos" »

Fundamentos Esenciales: Bases de Datos, Lenguajes de Programación e Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Bases de Datos

Es un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos. La historia de las bases de datos se remonta a mediados de los años sesenta. En 1970, Codd propuso el modelo relacional, que ha marcado la línea de investigación por muchos años. Actualmente, también se encuentran los modelos orientados a objetos.

Ventajas del Uso de Bases de Datos

  • Eliminación de información inconsistente: Si existen dos o más archivos con la misma información, los cambios que se hagan a estos deberán replicarse en todas las copias, como en un archivo de facturas.
  • Permite compartir información.
  • Permite mantener la integridad de la información: La integridad de la
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales: Bases de Datos, Lenguajes de Programación e Internet" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: Chipset, Microprocesador, RAM y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Componentes Esenciales de un Ordenador

Chipset

El chipset es un conjunto de chips situado en la placa base. Sus funciones principales son:

  • Gestionar los periféricos externos a través de los puertos de comunicación y de las ranuras de expansión.
  • Controlar las transferencias de información entre el microprocesador y la memoria.

El chipset determina la calidad de la placa base y el tipo de microprocesador que puede conectarse a ella.

El Microprocesador

El microprocesador es el chip más importante de un ordenador. Sus funciones son:

  • Realizar todas las operaciones de procesamiento de datos.
  • Controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador.

Funcionamiento:

  1. Los programas y los datos están almacenados en la memoria.
  2. Lee secuencialmente
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: Chipset, Microprocesador, RAM y Más" »

Administración de Actualizaciones y Recursos Compartidos en Windows Server

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

WINDOWS SERVER UPDATE SERVICES (WSUS)

WSUS permite a los administradores de red especificar las actualizaciones de Microsoft que se instalarán en los equipos de la red.

Instalación de WSUS:

  • Instala WSUS e indica el directorio donde se almacenarán los datos (ej: c:\WSUS). Se requiere conexión a Internet para la instalación.
  • Configura WSUS (asistente):
    • Servidor de sincronización de contenido: Indica el servidor desde donde se obtienen las actualizaciones. Por defecto, Windows Update.
    • Idiomas y productos Microsoft a sincronizar: Selecciona los idiomas y productos para los que se sincronizarán las actualizaciones.
    • Programación de actualizaciones: Define cuándo se descargarán e instalarán las actualizaciones.

Configuración del Cliente:

  • Entorno
... Continuar leyendo "Administración de Actualizaciones y Recursos Compartidos en Windows Server" »

GRAFCET: Tipos, Reglas de Evolución y Variables

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Tipos o Niveles de GRAFCET

1. GRAFCET Funcional (Nivel 1)

Descripción funcional y coloquial del automatismo, sin detalles de implementación.

2. GRAFCET Tecnológico (Nivel 2)

Introduce datos adicionales, describiendo las tecnologías utilizadas para cada función.

3. GRAFCET Operativo (Nivel 3)

Descripción operativa con definición concreta de elementos, permitiendo la implementación de la programación de la secuencia.

Reglas de Evolución del GRAFCET

  1. En la conexión del automatismo, las etapas iniciales se activan incondicionalmente.
  2. Una etapa se activa si su transición precedente es válida.
  3. El franqueamiento de una transición implica la activación de las etapas posteriores y la desactivación de las antecedentes.
  4. Las transiciones conectadas
... Continuar leyendo "GRAFCET: Tipos, Reglas de Evolución y Variables" »