Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Programación en Pascal: Conceptos Básicos y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

**Tipos de Identificadores en Pascal**

**Identificadores Reservados**

Son palabras clave que tienen un significado especial en el lenguaje Pascal y no pueden ser utilizadas para otros propósitos.

  • program: Identifica que lo que sigue es un programa en Pascal.
  • const: Define la declaración de los datos constantes.
  • var: Define la declaración de datos variables.
  • begin: Identifica el comienzo del bloque ejecutable del programa.
  • end: Identifica el final del bloque ejecutable del programa (el último end lleva un punto).

**Identificadores Predefinidos**

Son identificadores que ya tienen un significado asignado en Pascal, pero que pueden ser redefinidos por el programador (aunque no es recomendable).

  • real: Tipo de dato predefinido para identificar elementos
... Continuar leyendo "Introducción a la Programación en Pascal: Conceptos Básicos y Ejemplos" »

Directivas de seguridad informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

IDENTIDADES ESPECIALES

Pueden representar a distintos usuarios en distintas ocasiones (inicio De sesíón anónimo, todos, red, interactivo) se les pueden conceder derechos y Permisos, usuarios asignados automáticamente.

NIVEL FUNCIONAL

Determina como se comportaran los grupos dentro del bosque y que clase De carácterísticas estarán disponibles. Usuarios y equipos de active directory, Clic derecho en el dominio, elevar el nivel funcional del dominio.

10.DIRECTIVAS DE SEGURIDAD


Se Definen mediante objetos del directorio activo denominados objetos de directiva De grupo. Una GPO es un objeto que contiene una o varias directivas de grupo Que se aplican a la configuración de uno o mas usuarios o equipos. Tipos: GPO Locales(se utilizan para los equipos... Continuar leyendo "Directivas de seguridad informática" »

Conceptos Esenciales de Enrutamiento: RIP y EIGRP en Redes IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Conceptos Fundamentales de Enrutamiento: Preguntas y Respuestas Clave

Eventos que Desencadenan Actualizaciones Disparadas

Pregunta: ¿Qué evento causará una actualización disparada (triggered update)?

Respuesta: Una actualización disparada ocurre cuando se instala una nueva ruta en la tabla de enrutamiento o cuando hay un cambio significativo en una ruta existente.

Comportamiento de Routers con Protocolo de Vector de Distancia tras Pérdida de Energía

Pregunta: Tres routers que están ejecutando un protocolo de enrutamiento de vector de distancia pierden toda la energía, incluso las baterías de respaldo. Cuando los routers se vuelven a cargar, ¿qué sucederá?

Respuesta: Al reiniciarse, los routers enviarán actualizaciones que incluyen solo

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Enrutamiento: RIP y EIGRP en Redes IP" »

Ejercicios resueltos de prueba de caja blanca

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Mantenimiento Tipos Correctivo. ( ≅ 20%) Corregir errores Adaptativo. ( ≅ 25%) Acomodar a nuevo entorno. Preventivo. ( ≅ 5%) Prevenir errores. Estructural (tipo de mant. Preventivo) Modificar la arquitectura interna. Perfectivo. ( ≅ 50%) Mejorar, expandir requisitos implementados.

Pruebas unitarias. Comprueba la lógica, funcionalidad y si es correcta la especificación de cada módulo. Pruebas de integración. Tiene en cuenta la agrupación de módulos y el flujo de información entre las interfaces. Pruebas de validación. Se comprueba la concordancia respecto a los requisitos sw. Pruebas del sistema. Se integra con su entorno hardware y software. Pruebas de aceptación. Que el producto se ajusta a los requisitos... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de prueba de caja blanca" »

VMware y Alternativas: Virtualización de Plataformas x86

Enviado por isma.sf y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

VMware: Características y Ventajas

Características:

  • Puede instalarse en Sistemas Operativos: Windows, Linux y Mac OS X.
  • Virtualiza la plataforma X86.
  • Ofrece máquinas virtuales gratuitas.

Ventajas:

  • Madurez del producto.
  • Gran estabilidad y excelente rendimiento.
  • Liderazgo del mercado: Con un 85% de cuota de mercado.
  • Compatible con los sistemas operativos más importantes del mercado.
  • Rendimiento y capacidad: los ratios de virtualización con ESX son del orden de un 30% superiores.

VMware Player

Características:

  • Versión gratuita, de libre descarga después de registrarse.
  • Permite la creación de máquinas virtuales.
  • Trabaja con SO huésped Windows y Linux.
  • Admite hasta 8 CPUs virtuales.
  • Puede ejecutar SO de 32 y 64 bits.

VMware Server

Características:

  • Versión
... Continuar leyendo "VMware y Alternativas: Virtualización de Plataformas x86" »

Todo sobre Hardware y Redes: Componentes Internos y Conexiones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Componentes Internos de un Ordenador

Un ordenador está compuesto por diversos elementos que trabajan juntos para procesar información. A continuación, se describen los principales:

  • Buses: Canales por los que circula toda la información del ordenador.
  • Chipset: Asistente del microprocesador, gestiona los periféricos externos a través de puertos de comunicación y ranuras de expansión.
  • Microprocesador o CPU: Realiza todas las operaciones de procesamiento de datos y controla el funcionamiento de todos los dispositivos.
  • Memoria RAM: Almacena temporalmente las instrucciones y los datos que la CPU necesita procesar. Es una memoria de acceso aleatorio; su contenido se pierde al apagar el ordenador.
  • Memoria Caché: Memoria auxiliar de alta velocidad
... Continuar leyendo "Todo sobre Hardware y Redes: Componentes Internos y Conexiones" »

Actualizaciones automáticas de Windows: Todo lo que necesitas saber

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 43,99 KB

Descripción de las actualizaciones automáticas de Windows

A continuación, encontrará respuestas a algunas preguntas habituales acerca de cómo actualizar Windows automáticamente.

Ocultar todo

expcol_imgs.png ¿Por qué actualizar Windows automáticamente?

Con las actualizaciones automáticas no es necesario buscar actualizaciones en línea ni preocuparse de que puedan faltar correcciones críticas para Windows en el equipo. Windows busca las actualizaciones más recientes para el equipo de forma automática. Según la configuración de Windows Update que elija, Windows puede instalar actualizaciones automáticamente, o bien solo notificarle que están disponibles. Si no activó actualizaciones automáticas cuando inició el equipo por primera vez, puede... Continuar leyendo "Actualizaciones automáticas de Windows: Todo lo que necesitas saber" »

Sistemas de Archivos y Protocolos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

1. Archivos y Directorios

Definición

Archivos: Son unidades básicas de almacenamiento donde se guardan datos de manera estructurada. Ejemplos: documento.txt, imagen.jpg.

Directorios (o carpetas): Son contenedores que agrupan archivos y otros directorios. Ejemplos: Documentos, Fotos.

2. Sistema de Archivos

Definición

Un sistema de archivos define cómo se organizan los datos en un dispositivo de almacenamiento.

Ejemplos

  • NTFS (Windows)
  • ext4 (Linux)
  • APFS (MacOS)

3. Aspectos básicos de los archivos

  • Nombres: Identifican el archivo (documento.txt).
  • Extensiones: Indican el tipo de archivo (txt, jpg, exe).
  • Otros aspectos: Tamaño, fecha de creación, permisos.

4. Sistemas de Archivos Comunes

  • NTFS
  • HPFS
  • UDF
  • HFS+
  • FAT16
  • FAT32
  • exFAT
  • CDFS
  • VFAT

5. Cluster

Definición

Unidad mínima... Continuar leyendo "Sistemas de Archivos y Protocolos de Red" »

Fundamentos de Redes de Datos y Ordenadores: Tipos, Topologías y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Red de Datos y Ordenadores

Es un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí para compartir información y recursos.

Objetivo

Lograr que tanto la información como los recursos estén disponibles para cualquier ordenador de la red que lo solicite.

Tipos de Redes

A) Según el Lugar que Ocupan

  • LAN (Local Area Network): Son redes pequeñas, habitualmente utilizadas en oficinas, colegios y pequeñas empresas. Su extensión es de 10 metros a 1 kilómetro.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Sirven para conectar distintas empresas u organizaciones repartidas en una misma área metropolitana. Su extensión suele ser de varios kilómetros (aproximadamente 10 km). Ejemplo: grandes centros comerciales.
  • WAN (Wide Area
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes de Datos y Ordenadores: Tipos, Topologías y Funcionamiento" »

Respuesta amplitud-frecuencia (variación máxima de la atenuación a diversas frecuencias desde la salida de la cabecera hasta la toma de usuario en el mejor y en el peor caso).

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

g) Amplificadores necesarios (número, situación en la red y tensión máxima de salida), numero de derivadores/distribuidores, según su ubicación en la red, PAU y sus características.
h) Cálculo de parámetros básicos de la instalación:
- Niveles de señal en toma de usuario en el mejor y peor caso.
- Respuesta amplitud frecuencia (variación máxima de la atenuación a diversas frecuencias en el mejor y en el peor caso).
- Cálculo de la atenuación desde los amplificadores de cabecera hasta las tomas de usuario, en la banda 15-862 MHz (suma de las atenuaciones en las redes de distribución, dispersión e interior de usuario).
- Relación señal/ruido.
- Intermodulación.
i) Descripción de los elementos componentes de la instalación:
- Sistemas... Continuar leyendo "Respuesta amplitud-frecuencia (variación máxima de la atenuación a diversas frecuencias desde la salida de la cabecera hasta la toma de usuario en el mejor y en el peor caso)." »