Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Estándares

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Conceptos Clave sobre Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones

1. Definición de Sistema

Un sistema es un conjunto de elementos interconectados que se relacionan entre sí, vinculados al ámbito de la informática o las telecomunicaciones.

2. Ejemplos de Sistemas

  • Un puesto de trabajo
  • Red de Área Local (LAN)
  • Equipo audiovisual

3. Tipos de Sistemas

Los sistemas pueden clasificarse en dos categorías principales: estándares y proyectos.

4. Ejemplos de Sistemas Estándar

  • Ordenador
  • Impresora
  • Proyector

5. Ejemplos de Proyectos

  • Implementación de una Red de Área Local (LAN)
  • Infraestructura tecnológica para un canal de televisión como TV3
  • Sistema de telecomunicaciones para un evento deportivo

6. Componentes de una LAN de Aula

En una red de área local (LAN)... Continuar leyendo "Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Estándares" »

Guia de Gèneres i Publicitat a la Ràdio: De Tertúlies a Falques

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Altres continguts o gèneres radiofònics

Gèneres de polèmica

Tertúlia

  • Reflexió en què participen diversos especialistes sobre diferents aspectes d'un o diversos temes. Exemple: programa Milenium.
  • Els convidats acostumen a ser sempre els mateixos.

Debat

  • Es planteja amb dos pols oposats.
  • És més un show, de vegades amb trampes. Acostumen a ser manipuladors.
  • Es canvien els convidats.
  • Els productors tenen molta més feina als debats, ja que cal buscar informació per al conductor i preparar-li algunes preguntes.
  • El debat normalment busca el show, les discussions.

Gèneres de participació

  • Han anat guanyant terreny a les matinades radiofòniques.
  • Són molt barats i l'audiència els fa el programa.
  • Via telefònica: la gent truca i demana cançons, etc.
  • Es
... Continuar leyendo "Guia de Gèneres i Publicitat a la Ràdio: De Tertúlies a Falques" »

Arquitectura VLIW y Algoritmo de Tomasulo: Optimizando el Rendimiento en Sistemas con Recursos Compartidos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Arquitectura VLIW (Very Long Instruction Word)

  • Una alternativa a la arquitectura convencional es la arquitectura LIW (Long Instruction Word) o VLIW (Very Long Instruction Word).
  • Las arquitecturas VLIW utilizan múltiples unidades funcionales independientes. En lugar de intentar emitir múltiples instrucciones independientes a las unidades, una VLIW empaqueta múltiples operaciones en una instrucción muy larga, de ahí su nombre.
  • Una instrucción VLIW podría incluir dos operaciones enteras, dos operaciones en punto flotante, dos referencias a memoria y un salto. Una instrucción tendrá un conjunto de campos para cada unidad funcional, quizá de 16 a 24 bits por unidad, dando una longitud de instrucción entre 112 y 168 bits.
  • Para mantener ocupadas
... Continuar leyendo "Arquitectura VLIW y Algoritmo de Tomasulo: Optimizando el Rendimiento en Sistemas con Recursos Compartidos" »

Sistema de nombres articulado dns

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Despliegue y mantenimiento de los servicios de redes.Una red de área local se caracteriza por los servicios que presta.Servicios transparenters al usuario.Servicios orientados al usuario. Correo electrónico.Recursos de red elemento lógico capaz de realizar una acción a petición de alguien que lo solicita.Dicho recurso es compartido si la petición puede ser realizada a través de la red.Se encuentra en un nodo concreto de la red.Los discos carpetas y ficheros son las recursos compartidos mas solicitados.Servidor-->discos SCSI (interfaz rápida)Cliente-->Ide.Serial, ATA.Recursos de impresión-Conexión de impresora a los ordenadores disponibles-Se instala impresora local y se comparte atraves de la pestaña compartir y seguridad-Controladores
... Continuar leyendo "Sistema de nombres articulado dns" »

Estructura y Tipos de Lenguajes de Programación: Del Hardware a la Red

Enviado por alejandro y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Software

Estructura de los Lenguajes de Programación

Lenguaje de Máquina

  • Conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina.
  • Son ejecutadas en secuencia.
  • Está vinculado al hardware.
  • Se encuentra a nivel de firmware, CMOS, chipset.
  • Ejemplo: Lenguaje Ensamblador (Assembler).

Assembler

  • Años 50
  • Microprocesadores
  • Microcontroladores
  • Circuitos integrados

Lenguaje Ensamblador

  • Sistema operativo IBM PC DOS
  • Hoja de Cálculo Lotus 1-2-3
  • Todos los juegos de Atari 800
  • Super Nintendo NBA Jam
  • BIOS para Sistema IBM PC

Lenguaje de Medio Nivel

  • Permiten el uso de funciones a nivel aritmético.
  • Está orientado a procedimientos.
  • Ejemplo: C, Basic.

Lenguaje de Alto Nivel

  • Permiten ampliar la flexibilidad al programador.
  • Está orientado a objetos.
  • Ejemplo: C+
... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Lenguajes de Programación: Del Hardware a la Red" »

Glosario de Términos Clave en Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

A continuación, se presenta un glosario con los términos más importantes relacionados con las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT):

  • Arqueta de entrada: Es el recinto que permite establecer la unión entre las redes de alimentación y la infraestructura común de telecomunicaciones del inmueble.
  • BAT (Base de Acceso Terminal): Punto donde el usuario conecta los equipos terminales que le permiten acceder a los servicios de telecomunicación.
  • Canalización de enlace: Es la que soporta las redes de alimentación de los distintos servicios y las conduce hasta los recintos de la instalación.
  • Canalización externa: Constituida por conductos que discurren por la zona exterior, es la encargada de introducir las redes de alimentación
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT)" »

Arquitectura y Componentes de Sistemas de Comunicación: Modelos y Estándares

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Modelo General de un Sistema de Comunicación entre Ordenadores

Un sistema de comunicación entre ordenadores se puede modelar de la siguiente manera:

  1. Usuario (U): Emisor y receptor de la información (ej., una persona enviando un correo electrónico).
  2. Interfaz de Usuario: Pantalla, teclado, ratón (interfaz entre el usuario y la fuente).
  3. Fuente (F): Dispositivo que genera la información (ej., una torre de ordenador).
  4. Interfaz Fuente-Emisor: Ethernet.
  5. Emisor (E): Router estándar xDSL.
  6. Interfaz Emisor-Red: Línea telefónica RJ11.
  7. Red (N): Proveedor de Servicios de Internet (ISP).
  8. Interfaz Red-Receptor: RJ11.
  9. Receptor (R): Router estándar xDSL.
  10. Interfaz Receptor-Presentación: Ethernet.
  11. Presentación (P): Dispositivo que recibe y procesa la información
... Continuar leyendo "Arquitectura y Componentes de Sistemas de Comunicación: Modelos y Estándares" »

Señales de radiodifusión sonora y televisión terrenales que se reciben en el emplazamiento de la antena

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Elementos que constituyen la infraestructura común de telecomunicaciones: Captación y distribución de radiodifusión sonora y televisión terrenales: Se incluirán aquí todas las informaciones, cálculos o sus resultados, acordes con las carácterísticas técnicas de los materiales que intervienen en la instalación y situación de los mismos. Se complementará este apartado con un resumen general en el que se mostraran las carácterísticas, cantidades y tipos de materiales que son necesarios para la instalación, siguiendo el siguiente desarrollo: a) consideraciones sobre el diseño. B) señales de radiodifusión sonora y televisión terrenales que se reciben en el emplazamiento de la antena. C) selección de emplazamiento y parámetros... Continuar leyendo "Señales de radiodifusión sonora y televisión terrenales que se reciben en el emplazamiento de la antena" »

Abrir una xterm en servidor remoto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

reenvío X11
Al ejecutar un programa X Window desde una shell segura, cliente y servidor SSH crean un nuevo canal seguro dentro de la conexión SSH, y los datos del programa X Window se envían al cliente a través de ese canal como si estuviese conectado al servidor X a través de una terminal.
El proceso es el siguiente:
-Establecer conexión con el servidor remoto usando ssh.
-Por otro lado, desde la máquina local ejecutar xterm .
-xterm se comunica directamente con el servidor X que se está ejecutando en la máquina (comunicación sin cifrar).
El reenvío forwarding de X11 es un mecanismo que permite la utilización del canal SSH. Es como si SSH enrutase el tráfico X11.
El proceso es el siguiente:
-Conectar al servidor remoto usando ssh
... Continuar leyendo "Abrir una xterm en servidor remoto" »

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1957 procesamiento por lotes, EE.UU. fundo DARPA (proyecto de investigación avanzada en defensa).

1966 - ARPANET (Que creo 3 conceptos fundamentales de la historia de internet):

1) NETWORK WORKING GROUP.
protocolo de control de red (NCP).
protocolo de control de transmisiones (TCP)

2) red militar RAND.

3) Red científica CYCLADES

1990 - se desactivo el hardware de ARPANET

• ¿Qué es Internet?
- conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP.

• ¿En que año comienza?
- Sus orígenes se remontan a 1969 cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

• ¿Quién da inicio a Internet?... Continuar leyendo "Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial" »