Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura del Sistema de Archivos Linux: Directorios y Asignación de Bloques

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Directorios bajo la Raíz (/) en Linux

El directorio raíz es la base de la jerarquía del sistema de archivos. A continuación se describen algunos de los directorios estándar más importantes que contiene:

  • /dev: Contiene los archivos de dispositivos que representan el hardware del sistema.
  • /etc: Alberga los archivos de configuración específicos del sistema y de las aplicaciones instaladas.
  • /home: Contiene los directorios personales (o home) de los usuarios del sistema.
  • /lib: Incluye bibliotecas compartidas esenciales para los programas ubicados en /bin y /sbin.
  • /tmp: Destinado a archivos temporales que generalmente se eliminan al reiniciar el sistema.
  • /usr: Representa una segunda jerarquía principal, conteniendo programas, bibliotecas y documentación
... Continuar leyendo "Estructura del Sistema de Archivos Linux: Directorios y Asignación de Bloques" »

Multiplexación: Tipos, Técnicas y Aplicaciones en Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Multiplexación

La multiplexación permite enviar varias comunicaciones simultáneas por una misma línea de transmisión.

Tipos de Multiplexación

Transmisión Analógica: Multiplexación por Distribución en Frecuencia (MDF)

La MDF se basa en la modulación en amplitud de las diferentes señales a transmitir con diferentes frecuencias portadoras. De esta forma, ocupan bandas de frecuencias distintas y se envían juntas por el mismo canal de transmisión sin interferencia entre señales. En el extremo receptor, se separan utilizando filtros pasabanda, sintonizados a las frecuencias de las diferentes señales enviadas, y posteriormente se demodulan.

Transmisión Digital: Multiplexación por División en el Tiempo (MDT)

La modulación MIC permite... Continuar leyendo "Multiplexación: Tipos, Técnicas y Aplicaciones en Telecomunicaciones" »

Que es un conjunto de llegada

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

NEGRA (en función de lo que conocemos) Definición: Permiten obtener un conjunto de condiciones de entrada que ejerciten completamente todos los requisitos funcionales de un programa. Se ignora la estructura de control, concentrándose en los requisitos funcionales del sistema y ejercitándolos. Utilidad: Encontrar funcionalidades incorrectas, errores de interfaz, errores de estructuras de datos o acceso a bd externas, errores de rendimiento, errores de inicialización y finalización. Partición equivalencia. Divide el dominio de entrada de un programa en clases de datos (equivalencia) de los que se pueden derivar casos de prueba. Diseño se basa en la evaluación clases equivalencia para una condición de entrada. Clase equivalencia: Representa
... Continuar leyendo "Que es un conjunto de llegada" »

Tipos de Controladores JDBC: Puente JDBC-ODBC y API Nativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Controladores JDBC: Tipos y Características

Puente JDBC-ODBC (Tipo 1)

ODBC es una API estándar similar a JDBC, que permite a lenguajes como C++ acceder de forma estándar a diferentes sistemas de bases de datos. Un controlador de tipo puente JDBC-ODBC delega todo el trabajo a un controlador ODBC, que es quien realmente se comunica con la base de datos. El puente JDBC-ODBC permite la conexión desde Java a bases de datos que no proveen controladores JDBC.

Este puente fue muy útil en los inicios del API JDBC, ya que muchas bases de datos no disponían de controladores JDBC, pero sí de controladores ODBC. Empleando el puente JDBC-ODBC se podía acceder a estas bases de datos utilizando el API JDBC.

Sin embargo, este tipo de controlador tiene dos... Continuar leyendo "Tipos de Controladores JDBC: Puente JDBC-ODBC y API Nativo" »

Manipulación y Gestión de Datos en Sistemas de Información Geográfica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Manipulación de Datos en SIG

Topología

En el contexto de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la topología se refiere a las propiedades de vecindad o adyacencia, inclusión, conectividad y orden; propiedades no métricas que permanecen invariables ante cambios de escala. Una estructura de datos es topológica cuando incluye información explícita sobre estas propiedades. En este caso, es posible realizar análisis y consultas sin tener que recurrir a la tabla de coordenadas.

Estructura Topológica de los Datos

  • Área: Existencia de conjuntos ordenados de arcos formando límites de polígonos.
  • Conectividad: De los arcos en las intersecciones.
  • Contiguidad: Adyacencia o conexión entre polígonos a través de los arcos.

Transformaciones:

... Continuar leyendo "Manipulación y Gestión de Datos en Sistemas de Información Geográfica" »

Funcionamiento Esencial del Microprocesador: Arquitectura, Buses y Gestión de Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Fundamentos del Microprocesador y su Rendimiento

La eficiencia y la eficacia para realizar una tarea están en función de la arquitectura de un microprocesador, es decir, su diseño interno. La arquitectura del microprocesador describe la forma en que los datos son procesados internamente, lo cual es uno de los factores más importantes que determina el rendimiento global (el otro es la velocidad de reloj). Las interfaces externas del microprocesador describen la manera de comunicar la información con la memoria, el chipset y otros dispositivos de una PC.

Interfaces Externas y Buses del Procesador

El procesador controla la PC completa y utiliza rutas o caminos de control llamados buses para enviar información entre él, la caché, la memoria... Continuar leyendo "Funcionamiento Esencial del Microprocesador: Arquitectura, Buses y Gestión de Memoria" »

Televisión Vía Satélite: Funcionamiento y Equipos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Televisión Vía Satélite

La televisión vía satélite es un método de transmisión televisiva consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que esta pueda llegar a otras partes del planeta. Cuando en el camino existe un obstáculo, es necesario instalar un repetidor.

Se usa un satélite geoestacionario que actúa de repetidor, situado a 36.000 km de distancia del ecuador terrestre.

Sistema de Comunicación Vía Satélite

El satélite es un transceptor de frecuencias que funciona de la siguiente forma:

  • Recibe la señal procedente de la estación de transmisión en Tierra a través del haz ascendente.
  • Envía la señal hacia una o varias zonas de la superficie
... Continuar leyendo "Televisión Vía Satélite: Funcionamiento y Equipos Clave" »

Realismo vs. Verosimilitud en la Comunicación Publicitaria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Realismo vs. Verosimilitud

La solución para huir de lo irreal no está en ir hacia lo real, sino hacia lo verosímil, hacia lo creíble. El concepto clave del realismo es la verosimilitud (aquello que se puede creer que es posible).

Mensajes del manifiesto publicitario

E. Buyssens

Habla de:

  • Sistemas de signos
  • Procedimientos de señalización asistemáticos

La publicidad no es un sistema de comunicación, sino un medio de comunicación según Buyssens. Hay formas de comunicación que no son sistemáticas porque no utilizan un número de elementos establecidos. Hay elementos sistemáticos y otros no sistemáticos.

G. Mounin

La publicidad no es una norma sistemática. La publicidad se caracteriza por la utilización de “reglas sicológicas, estéticas,... Continuar leyendo "Realismo vs. Verosimilitud en la Comunicación Publicitaria" »

Gobierno IT: Metodología para la Gestión de la Seguridad de la Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Gobierno IT: Metodología de Trabajo

Orden y Estructura de Procesos

Organiza la información. Limita responsabilidades. Unifica procesos (minimiza riesgos). Todos los cambios positivos se enfocan hacia el negocio.

Planificar, Organizar, Adquirir, Implementar, Entregar, Dar Soporte, Monitorear y Evaluar

Reduce costos. Distribuye de forma óptima los procesos.

Integridad

(Solo los usuarios autorizados podrán modificar la información). Se define como un estado que está completo; un valor, una cualidad, algo entero, no tocado. Es el estado en que algo está completo y tiene todas sus partes. En informática, se refiere a la integridad de los datos. Cuando se modifican los datos, la integridad se ve afectada.

También, aplicando los objetivos de la... Continuar leyendo "Gobierno IT: Metodología para la Gestión de la Seguridad de la Información" »

Conceptos Esenciales de Hardware: CMOS, Grabación, Resolución, Impresoras y Almacenamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Esenciales de Hardware

1. CMOS

  • Es un chip que utiliza muy poco consumo de energía para mantener los datos.
  • Se usa para guardar la configuración del sistema, como la hora, número de discos duros, memoria RAM instalada, clase de monitor…

2. Métodos de Grabación

  • Grabado durante la fabricación: Por un moldeado
  • Grabado por acción del láser: La grabadora crea unos pits y unos lands cambiando la reflectividad de la superficie del CD.
  • Grabado por acción de láser y un campo magnético: Por acción de un haz de láser en conjunción con un campo magnético.
  • Grabado multisesión: Es un método con programas computacionales que nos permite utilizar el disco CD-R como si fuera un disco regrabable.

3. Resolución de Imagen

  1. Número de veces que
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Hardware: CMOS, Grabación, Resolución, Impresoras y Almacenamiento" »