Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Redes de Computadoras: WAN, LAN, OSI, Cables y Protocolos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Tipos de Redes de Computadoras

Red de Área Amplia (WAN)

Una red de área amplia (WAN), acrónimo de la expresión en idioma inglés ‘Wide Area Network‘, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo servicio a un país o incluso a un continente.

Red de Área Local (LAN)

Una red de área local (LAN), por las siglas en inglés de Local Area Network, es una red de computadoras que abarca un área reducida, como una casa, un departamento o un edificio.

Modelo OSI

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) define un marco de referencia para la comunicación en redes. Sus siete capas son:

  1. Capa Física: Define las especificaciones eléctricas y físicas de los dispositivos.
  2. Capa de Enlace
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes de Computadoras: WAN, LAN, OSI, Cables y Protocolos Esenciales" »

Configuración y Gestión Esencial de MySQL: Instalación, Logs y Optimización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

MySQL: Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales

La instalación completa de MySQL incluye todos los componentes necesarios: el servidor (incluyendo la versión embedded), herramientas de benchmarking, scripts de mantenimiento y la documentación.

Cambios en el Registro de Windows

Durante la instalación, se crea una clave de registro en HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\MySQLAB. Esta clave contiene dos valores de cadena:

  • Location: Contiene el directorio de instalación de MySQL.
  • Version: Indica el número de entrega (release) de la versión instalada.

Directorios de Instalación de MySQL

A continuación, se detallan los directorios principales creados durante la instalación de MySQL y su contenido:

  • bin: Contiene los programas cliente y el servidor
... Continuar leyendo "Configuración y Gestión Esencial de MySQL: Instalación, Logs y Optimización" »

Seguridad en Redes Inalámbricas: Protege tu Conexión Wi-Fi

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Redes Inalámbricas: Conceptos y Desafíos de Seguridad

En los últimos años, las comunicaciones inalámbricas, también denominadas wireless, han irrumpido con fuerza en el sector de las redes locales. La tecnología inalámbrica ofrece muchas ventajas en comparación con las tradicionales redes conectadas por cable.

Ventajas de las Redes Inalámbricas

  • Movilidad y flexibilidad: Permite conectarse en cualquier momento y lugar.
  • Instalación sencilla y económica: La implementación de la tecnología inalámbrica es simple y de bajo coste.
  • Fácil escalabilidad: Estas redes permiten ampliarse fácilmente, sin limitaciones de conexiones de cableado, lo que las hace altamente escalables.

Desafíos y Consideraciones de Seguridad en Redes Inalámbricas

  • El
... Continuar leyendo "Seguridad en Redes Inalámbricas: Protege tu Conexión Wi-Fi" »

Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Conectividad Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Hardware

Una computadora: Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Esquema de Funcionamiento

La información entra por un dispositivo de entrada (el teclado) y va a la memoria. Se carga en la memoria, pasa a la CPU, la procesa y, finalmente, va a un dispositivo de salida.

Conectores

  • USB (Universal Serial Bus): Es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador.
  • Puerto Serial: Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales. La información es transmitida enviando un solo bit a la vez (se puede conectar monitores).
  • Puerto Paralelo: Es una interfaz entre una computadora y un periférico. La información es transmitida por un paquete de bits a la vez (se puede conectar monitores)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Conectividad Esencial" »

Modelo TCP/IP: Protocolos, Direcciones IP, DHCP y DNS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Modelo TCP/IP: Aplicación, Transporte, Red y Enlace

El modelo TCP/IP se organiza en capas, similar al modelo OSI, pero con algunas diferencias. De forma simplificada, podemos representarlo así:

  • Aplicación: Equivalente a las capas superiores del modelo OSI (Aplicación, Presentación y Sesión).
  • Transporte (TCP, UDP): Proporciona servicios de comunicación extremo a extremo.
  • Red (IP): Se encarga del direccionamiento y enrutamiento de paquetes.
  • Enlace de datos y Física: Define cómo se transmiten los datos a través del medio físico.

TCP e IP: Los Protocolos Fundamentales

TCP (Transmission Control Protocol) e IP (Internet Protocol) son dos protocolos fundamentales, y fueron los primeros en definirse. TCP opera a nivel de transporte, proporcionando... Continuar leyendo "Modelo TCP/IP: Protocolos, Direcciones IP, DHCP y DNS" »

Principios de Codificación Estéreo y Exploración de Video

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Codificador Estéreo

Se pueden distinguir estos bloques:

  • Procesado en frecuencia: durante la transmisión de señales vía radio se incorporarán ruidos no deseados. Un filtro paso bajo delimitará el margen de frecuencias que serán emitidas y cuya frecuencia de corte será de 15 kHz.
  • Proceso de señal principal: un sumador obtendrá la señal I+D.
  • Proceso de señal diferencia: el circuito restador extrae la señal diferencia entre los dos canales de entrada. Esta señal sigue estando en la banda original. El proceso de modulación DBL elevará su frecuencia. El modulador necesita una señal portadora, de lo que se encargará el oscilador de subportadora.
  • Frecuencia piloto: la señal del oscilador servirá también para generar el tono piloto.
... Continuar leyendo "Principios de Codificación Estéreo y Exploración de Video" »

Indicativos y Claves en Comunicaciones: Tipos y Uso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Indicativos en Comunicaciones

Se entiende por indicativo el nombre o clave de identificación que se asigna a cada uno de los equipos de transmisión. Dado que por un mismo canal o grupo pueden operar varios equipos simultáneamente, se hace imprescindible darles una identificación a todos y cada uno de ellos. Esta recibe el nombre de indicativo, y pueden estar formados por letras, números o combinaciones alfanuméricas.

Indicativo es el nombre o clave formado por los caracteres, letras y números, que se utilizan para identificar a los equipos de cualquier clase. Se ha de tener muy en cuenta que los números de los indicativos se nombrarán de dos en dos cifras, dando el nombre por la misma.

Tipos de Indicativos

Los indicativos pueden ser de... Continuar leyendo "Indicativos y Claves en Comunicaciones: Tipos y Uso" »

Redes Trunking: Funcionamiento, Ventajas y Aplicaciones Prácticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

¿Qué son las redes trunking?

Los problemas de cobertura a través de canales comunes en zonas geográficas muy amplias se han solucionado con el desarrollo de sistemas de comunicación con múltiples receptores/transmisores.

La zona a cubrir se divide en una serie de células, y en cada una de ellas se sitúa un emplazamiento receptor/transmisor (EBTS) o estación, que da cobertura a dicha área.

Gestión y funcionamiento

Un único centro de control gestiona todas las estaciones, las cuales comparten todos y cada uno de los canales de radio mediante un sistema de malla que se extiende por toda la zona geográfica a cubrir.

El esquema de funcionamiento es el siguiente:

  • Mediante un canal denominado de control, todos los equipos asociados al sistema
... Continuar leyendo "Redes Trunking: Funcionamiento, Ventajas y Aplicaciones Prácticas" »

Introducción a las Redes de Computadoras: Conceptos Fundamentales y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Introducción a las Redes de Computadoras

Definición de TCP y UDP

TCP (Protocolo de Control de Transmisión):

  • Orientado a la conexión.
  • Requiere el cierre de la conexión.
  • Fiable: la información llega de forma correcta.
  • Bidireccional: cuenta con confirmación y control de flujo.

UDP (Protocolo de Datagrama de Usuario):

  • No orientado a la conexión.
  • Los paquetes pueden llegar desordenados o duplicarse.
  • No fiable: no tiene confirmación ni control de flujo.

Elementos de una Red

Dispositivos: Se utilizan para efectuar la comunicación entre los elementos.

Medio: La manera en que los dispositivos se conectan entre sí.

Mensajes: Información que viaja a través del medio.

Reglas: Rigen la manera en la que los mensajes fluyen por la red.

Redes Convergentes

Una... Continuar leyendo "Introducción a las Redes de Computadoras: Conceptos Fundamentales y Protocolos" »

Diseño e Implementación de Base de Datos y Gestión de Permisos SQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

Diseño de Esquema de Base de Datos y Gestión de Usuarios

1. Creación de Tablas

A continuación, se presenta el código SQL para la creación de las tablas que conforman el esquema de la base de datos, incluyendo comentarios explicativos sobre la estructura y las relaciones.

Tabla casas

Cada casa está identificada por un ID único. El campo p_disponibilidad es de tipo VARCHAR para permitir descripciones flexibles como "disponible del 10 de junio al 30 de agosto".

CREATE TABLE casas (
    id_casa INT PRIMARY KEY,
    dir VARCHAR(20),
    cp INT,
    ciudad VARCHAR(10),
    pais VARCHAR(20),
    p_disponibilidad VARCHAR(100),
    tiempo_min VARCHAR(20),
    tiempo_max VARCHAR(20)
) ENGINE=InnoDB;

Tabla familias

Cada familia está identificada por... Continuar leyendo "Diseño e Implementación de Base de Datos y Gestión de Permisos SQL" »