Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Beneficios del Teletrabajo y Métodos de Conexión para Oficinas en Casa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Beneficios del Teletrabajo

Ventajas Organizativas

  • Continuidad de las operaciones
  • Mayor capacidad de respuesta
  • Acceso a la información seguro, confiable y fácil de administrar
  • Integración económica de datos, voz, video y aplicaciones
  • Mayor productividad, satisfacción y retención de empleados

Ventajas Sociales

  • Mayores oportunidades de empleo para grupos marginados
  • Menos viajes y menos tensión relacionada con el traslado

Ventajas Ambientales

  • Huellas de carbono reducidas, tanto para trabajadores individuales como para las organizaciones

Métodos de Conexión para Oficinas en Casa (SOHO)

Acceso Dial-Up

El acceso dial-up es una opción económica que utiliza cualquier línea telefónica y un módem. Es la opción de conexión más lenta y, generalmente,... Continuar leyendo "Beneficios del Teletrabajo y Métodos de Conexión para Oficinas en Casa" »

Conceptos Clave de Redes: Protocolos, Servicios y Optimización Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conceptos Clave de Redes y Optimización

Protocolos de Correo Electrónico

IMAP ofrece muchas más funcionalidades que POP3, siendo significativamente más complejo. Un servidor IMAP asocia cada mensaje con cada buzón; el primer mensaje se asocia a la bandeja de entrada (Inbox). Mantiene información del estado de los usuarios entre sesiones IMAP.

Registros MX y Funcionamiento SMTP

El Registro MX (Mail Exchanger) se define con un Nombre que es el dominio de correo y un Valor que es el servidor de correo de ese dominio.

Las consultas MX son realizadas por los servidores SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) cuando tienen que enviar un mensaje de correo a un destinatario de un dominio de correo distinto del suyo.

MIME: Extensión para Contenido Binario

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes: Protocolos, Servicios y Optimización Web" »

Componentes Esenciales de la Arquitectura del Procesador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Unidad Aritmético-Lógica (ALU)

La ALU está formada por:

Circuito Operacional

Contiene los circuitos necesarios para realizar operaciones con los datos procedentes de los registros de entrada (REN). Este circuito tiene entradas de órdenes para seleccionar la clase de operación que debe realizar en cada momento (suma, resta, etc.).

Registros de Entrada (REN)

En ellos se almacenan los datos u operandos que intervienen en una instrucción antes de que el circuito operacional realice la operación. También se emplean para almacenar resultados intermedios o finales de las operaciones.

Registro Acumulador

Almacena los resultados de las operaciones realizadas por el circuito operacional. Está conectado con los registros de entrada para realimentación... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Arquitectura del Procesador" »

Data Mining: Extracción de Conocimiento y Predicción de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Data Mining: Concepto

Data Mining: Proceso no trivial de análisis de grandes cantidades de datos con el objetivo de extraer información útil. Sinónimo: Análisis Inteligente de Datos.

Capacidades Clave del Data Mining

El Data Mining proporciona las siguientes capacidades:

  • Predicción automatizada de comportamientos: Automatiza el proceso de encontrar información predecible en grandes bases de datos.
  • Predicción automatizada de tendencias: Basándose en bases de datos históricas, crea un modelo para predecir tendencias.
  • Descubrimiento automatizado de modelos previamente desconocidos: Las herramientas de Data Mining exploran las bases de datos e identifican modelos previamente ocultos en un solo paso.

Extracción de Conocimiento en Bases de Datos

... Continuar leyendo "Data Mining: Extracción de Conocimiento y Predicción de Datos" »

Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Estándares

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Conceptos Clave sobre Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones

1. Definición de Sistema

Un sistema es un conjunto de elementos interconectados que se relacionan entre sí, vinculados al ámbito de la informática o las telecomunicaciones.

2. Ejemplos de Sistemas

  • Un puesto de trabajo
  • Red de Área Local (LAN)
  • Equipo audiovisual

3. Tipos de Sistemas

Los sistemas pueden clasificarse en dos categorías principales: estándares y proyectos.

4. Ejemplos de Sistemas Estándar

  • Ordenador
  • Impresora
  • Proyector

5. Ejemplos de Proyectos

  • Implementación de una Red de Área Local (LAN)
  • Infraestructura tecnológica para un canal de televisión como TV3
  • Sistema de telecomunicaciones para un evento deportivo

6. Componentes de una LAN de Aula

En una red de área local (LAN)... Continuar leyendo "Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Estándares" »

Guia de Gèneres i Publicitat a la Ràdio: De Tertúlies a Falques

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Altres continguts o gèneres radiofònics

Gèneres de polèmica

Tertúlia

  • Reflexió en què participen diversos especialistes sobre diferents aspectes d'un o diversos temes. Exemple: programa Milenium.
  • Els convidats acostumen a ser sempre els mateixos.

Debat

  • Es planteja amb dos pols oposats.
  • És més un show, de vegades amb trampes. Acostumen a ser manipuladors.
  • Es canvien els convidats.
  • Els productors tenen molta més feina als debats, ja que cal buscar informació per al conductor i preparar-li algunes preguntes.
  • El debat normalment busca el show, les discussions.

Gèneres de participació

  • Han anat guanyant terreny a les matinades radiofòniques.
  • Són molt barats i l'audiència els fa el programa.
  • Via telefònica: la gent truca i demana cançons, etc.
  • Es
... Continuar leyendo "Guia de Gèneres i Publicitat a la Ràdio: De Tertúlies a Falques" »

Fundamentos de Sistemas, Gestión de Proyectos y Estándares en Telecomunicaciones e Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas y Gestión de Proyectos

¿Qué es un Sistema?

Un sistema es un conjunto de elementos vinculados entre sí.

Ejemplos de Sistemas:

  • Red de Área Local (LAN):
    • Elementos: Estaciones de trabajo.
    • Vínculo: Ethernet.
  • Televisión Digital Terrestre (TDT):
    • Elementos: Televisores.
    • Vínculos: Enlace de transmisión.
  • Estación de Trabajo:
    • Elementos: Torre, pantalla, ratón, teclado, etc.
    • Vínculos: Interfaz (medio de unir dos elementos).
  • Equipo de Audio:
    • Elementos: Altavoces, reproductores, sintonizador.
    • Vínculos: Interfaz de audio.

Tipos de Sistemas

Sistema Estándar

Un sistema estándar es un conjunto de elementos predefinidos y ampliamente aceptados. Por ejemplo: un ordenador, una impresora, un proyector.

Se divide en:

  • Sistemas hardware.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas, Gestión de Proyectos y Estándares en Telecomunicaciones e Informática" »

Arquitectura VLIW y Algoritmo de Tomasulo: Optimizando el Rendimiento en Sistemas con Recursos Compartidos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Arquitectura VLIW (Very Long Instruction Word)

  • Una alternativa a la arquitectura convencional es la arquitectura LIW (Long Instruction Word) o VLIW (Very Long Instruction Word).
  • Las arquitecturas VLIW utilizan múltiples unidades funcionales independientes. En lugar de intentar emitir múltiples instrucciones independientes a las unidades, una VLIW empaqueta múltiples operaciones en una instrucción muy larga, de ahí su nombre.
  • Una instrucción VLIW podría incluir dos operaciones enteras, dos operaciones en punto flotante, dos referencias a memoria y un salto. Una instrucción tendrá un conjunto de campos para cada unidad funcional, quizá de 16 a 24 bits por unidad, dando una longitud de instrucción entre 112 y 168 bits.
  • Para mantener ocupadas
... Continuar leyendo "Arquitectura VLIW y Algoritmo de Tomasulo: Optimizando el Rendimiento en Sistemas con Recursos Compartidos" »

Sistema de nombres articulado dns

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Despliegue y mantenimiento de los servicios de redes.Una red de área local se caracteriza por los servicios que presta.Servicios transparenters al usuario.Servicios orientados al usuario. Correo electrónico.Recursos de red elemento lógico capaz de realizar una acción a petición de alguien que lo solicita.Dicho recurso es compartido si la petición puede ser realizada a través de la red.Se encuentra en un nodo concreto de la red.Los discos carpetas y ficheros son las recursos compartidos mas solicitados.Servidor-->discos SCSI (interfaz rápida)Cliente-->Ide.Serial, ATA.Recursos de impresión-Conexión de impresora a los ordenadores disponibles-Se instala impresora local y se comparte atraves de la pestaña compartir y seguridad-Controladores
... Continuar leyendo "Sistema de nombres articulado dns" »

Estructura y Tipos de Lenguajes de Programación: Del Hardware a la Red

Enviado por alejandro y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Software

Estructura de los Lenguajes de Programación

Lenguaje de Máquina

  • Conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina.
  • Son ejecutadas en secuencia.
  • Está vinculado al hardware.
  • Se encuentra a nivel de firmware, CMOS, chipset.
  • Ejemplo: Lenguaje Ensamblador (Assembler).

Assembler

  • Años 50
  • Microprocesadores
  • Microcontroladores
  • Circuitos integrados

Lenguaje Ensamblador

  • Sistema operativo IBM PC DOS
  • Hoja de Cálculo Lotus 1-2-3
  • Todos los juegos de Atari 800
  • Super Nintendo NBA Jam
  • BIOS para Sistema IBM PC

Lenguaje de Medio Nivel

  • Permiten el uso de funciones a nivel aritmético.
  • Está orientado a procedimientos.
  • Ejemplo: C, Basic.

Lenguaje de Alto Nivel

  • Permiten ampliar la flexibilidad al programador.
  • Está orientado a objetos.
  • Ejemplo: C+
... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Lenguajes de Programación: Del Hardware a la Red" »