Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Clave en Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

A continuación, se presenta un glosario con los términos más importantes relacionados con las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT):

  • Arqueta de entrada: Es el recinto que permite establecer la unión entre las redes de alimentación y la infraestructura común de telecomunicaciones del inmueble.
  • BAT (Base de Acceso Terminal): Punto donde el usuario conecta los equipos terminales que le permiten acceder a los servicios de telecomunicación.
  • Canalización de enlace: Es la que soporta las redes de alimentación de los distintos servicios y las conduce hasta los recintos de la instalación.
  • Canalización externa: Constituida por conductos que discurren por la zona exterior, es la encargada de introducir las redes de alimentación
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT)" »

Arquitectura y Componentes de Sistemas de Comunicación: Modelos y Estándares

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Modelo General de un Sistema de Comunicación entre Ordenadores

Un sistema de comunicación entre ordenadores se puede modelar de la siguiente manera:

  1. Usuario (U): Emisor y receptor de la información (ej., una persona enviando un correo electrónico).
  2. Interfaz de Usuario: Pantalla, teclado, ratón (interfaz entre el usuario y la fuente).
  3. Fuente (F): Dispositivo que genera la información (ej., una torre de ordenador).
  4. Interfaz Fuente-Emisor: Ethernet.
  5. Emisor (E): Router estándar xDSL.
  6. Interfaz Emisor-Red: Línea telefónica RJ11.
  7. Red (N): Proveedor de Servicios de Internet (ISP).
  8. Interfaz Red-Receptor: RJ11.
  9. Receptor (R): Router estándar xDSL.
  10. Interfaz Receptor-Presentación: Ethernet.
  11. Presentación (P): Dispositivo que recibe y procesa la información
... Continuar leyendo "Arquitectura y Componentes de Sistemas de Comunicación: Modelos y Estándares" »

Señales de radiodifusión sonora y televisión terrenales que se reciben en el emplazamiento de la antena

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Elementos que constituyen la infraestructura común de telecomunicaciones: Captación y distribución de radiodifusión sonora y televisión terrenales: Se incluirán aquí todas las informaciones, cálculos o sus resultados, acordes con las carácterísticas técnicas de los materiales que intervienen en la instalación y situación de los mismos. Se complementará este apartado con un resumen general en el que se mostraran las carácterísticas, cantidades y tipos de materiales que son necesarios para la instalación, siguiendo el siguiente desarrollo: a) consideraciones sobre el diseño. B) señales de radiodifusión sonora y televisión terrenales que se reciben en el emplazamiento de la antena. C) selección de emplazamiento y parámetros... Continuar leyendo "Señales de radiodifusión sonora y televisión terrenales que se reciben en el emplazamiento de la antena" »

Abrir una xterm en servidor remoto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

reenvío X11
Al ejecutar un programa X Window desde una shell segura, cliente y servidor SSH crean un nuevo canal seguro dentro de la conexión SSH, y los datos del programa X Window se envían al cliente a través de ese canal como si estuviese conectado al servidor X a través de una terminal.
El proceso es el siguiente:
-Establecer conexión con el servidor remoto usando ssh.
-Por otro lado, desde la máquina local ejecutar xterm .
-xterm se comunica directamente con el servidor X que se está ejecutando en la máquina (comunicación sin cifrar).
El reenvío forwarding de X11 es un mecanismo que permite la utilización del canal SSH. Es como si SSH enrutase el tráfico X11.
El proceso es el siguiente:
-Conectar al servidor remoto usando ssh
... Continuar leyendo "Abrir una xterm en servidor remoto" »

Manejo Avanzado de Interrupciones en Procesadores Segmentados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Desafíos en la Implementación de la Segmentación de Procesadores

  • Las **interrupciones** son más difíciles de manejar en una máquina segmentada, porque el **solapamiento de las instrucciones** hace más complejo determinar si una instrucción puede cambiar, sin peligro, el estado de la máquina.
  • En una máquina segmentada, una instrucción se ejecuta parte por parte y tarda varios **ciclos de reloj** en completarse.
  • Incluso durante el proceso de ejecución, puede ser necesario **actualizar el estado de la máquina**.
  • Mientras tanto, una interrupción puede forzar a la máquina a **abortar la ejecución** de la instrucción antes de que esta se complete.

Al igual que en las implementaciones no segmentadas, las interrupciones más complejas poseen... Continuar leyendo "Manejo Avanzado de Interrupciones en Procesadores Segmentados" »

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1957 procesamiento por lotes, EE.UU. fundo DARPA (proyecto de investigación avanzada en defensa).

1966 - ARPANET (Que creo 3 conceptos fundamentales de la historia de internet):

1) NETWORK WORKING GROUP.
protocolo de control de red (NCP).
protocolo de control de transmisiones (TCP)

2) red militar RAND.

3) Red científica CYCLADES

1990 - se desactivo el hardware de ARPANET

• ¿Qué es Internet?
- conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP.

• ¿En que año comienza?
- Sus orígenes se remontan a 1969 cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

• ¿Quién da inicio a Internet?... Continuar leyendo "Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial" »

Estructura del Sistema de Archivos Linux: Directorios y Asignación de Bloques

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Directorios bajo la Raíz (/) en Linux

El directorio raíz es la base de la jerarquía del sistema de archivos. A continuación se describen algunos de los directorios estándar más importantes que contiene:

  • /dev: Contiene los archivos de dispositivos que representan el hardware del sistema.
  • /etc: Alberga los archivos de configuración específicos del sistema y de las aplicaciones instaladas.
  • /home: Contiene los directorios personales (o home) de los usuarios del sistema.
  • /lib: Incluye bibliotecas compartidas esenciales para los programas ubicados en /bin y /sbin.
  • /tmp: Destinado a archivos temporales que generalmente se eliminan al reiniciar el sistema.
  • /usr: Representa una segunda jerarquía principal, conteniendo programas, bibliotecas y documentación
... Continuar leyendo "Estructura del Sistema de Archivos Linux: Directorios y Asignación de Bloques" »

Multiplexación: Tipos, Técnicas y Aplicaciones en Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Multiplexación

La multiplexación permite enviar varias comunicaciones simultáneas por una misma línea de transmisión.

Tipos de Multiplexación

Transmisión Analógica: Multiplexación por Distribución en Frecuencia (MDF)

La MDF se basa en la modulación en amplitud de las diferentes señales a transmitir con diferentes frecuencias portadoras. De esta forma, ocupan bandas de frecuencias distintas y se envían juntas por el mismo canal de transmisión sin interferencia entre señales. En el extremo receptor, se separan utilizando filtros pasabanda, sintonizados a las frecuencias de las diferentes señales enviadas, y posteriormente se demodulan.

Transmisión Digital: Multiplexación por División en el Tiempo (MDT)

La modulación MIC permite... Continuar leyendo "Multiplexación: Tipos, Técnicas y Aplicaciones en Telecomunicaciones" »

Fundamentos de la Capa de Enlace: Control de Errores y Flujo en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Capa de Enlace: Funciones Esenciales

Tareas Principales de la Capa de Enlace

  • Control de acceso a medio compartido.
  • Control de errores.

Diseño para Comunicación Libre de Errores

  • División de los datos en bloques que llevan un número de secuencia y un código detector de errores, de modo que si se produce un error, solo se reenvía ese bloque.
  • Inclusión de toda la información de control para que el receptor reconstruya la información.
  • Detección y corrección de errores en el canal de comunicación.
  • Control de flujo.
  • Control de diálogo (establecimiento de turnos de transmisión).

Consideraciones en el Diseño del Nivel de Enlace

Servicio orientado a conexión y fiable, entre otras características.

Gestión de Errores y Tramas

Tipos de Errores en la

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Capa de Enlace: Control de Errores y Flujo en Redes" »

Que es un conjunto de llegada

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

NEGRA (en función de lo que conocemos) Definición: Permiten obtener un conjunto de condiciones de entrada que ejerciten completamente todos los requisitos funcionales de un programa. Se ignora la estructura de control, concentrándose en los requisitos funcionales del sistema y ejercitándolos. Utilidad: Encontrar funcionalidades incorrectas, errores de interfaz, errores de estructuras de datos o acceso a bd externas, errores de rendimiento, errores de inicialización y finalización. Partición equivalencia. Divide el dominio de entrada de un programa en clases de datos (equivalencia) de los que se pueden derivar casos de prueba. Diseño se basa en la evaluación clases equivalencia para una condición de entrada. Clase equivalencia: Representa
... Continuar leyendo "Que es un conjunto de llegada" »