Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Microprocesador Intel 8085: Registros y Modos de Direccionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Fundamentos del Microprocesador 8085

Componentes Clave del Microprocesador

El microprocesador es el cerebro de cualquier sistema computacional, y para entender su funcionamiento, es crucial conocer sus componentes internos principales:

Acumulador

Es un registro donde se almacena temporalmente los datos que serán tratados por la unidad aritmético-lógica (ALU). Es fundamental para la mayoría de las operaciones aritméticas y lógicas.

Registros

Son memorias de alta velocidad y poca capacidad, integradas directamente en el microprocesador. Permiten guardar transitoriamente y acceder rápidamente a valores de uso frecuente, generalmente en operaciones matemáticas y de control. La capacidad de los registros se mide por el número de bits que pueden... Continuar leyendo "Fundamentos del Microprocesador Intel 8085: Registros y Modos de Direccionamiento" »

Guia Completa de Protocols i Funcionament del Correu Electrònic

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Relació de Tasques amb Serveis de Correu Electrònic

A continuació, es detallen les tasques principals associades als diferents agents que intervenen en la gestió del correu electrònic:

  • Agent de Transferència de Correu (MTA): Efectua el procés d'encaminament del correu entre els diferents sistemes.
  • Agent d'Entrega de Correu (MDA): Copia els missatges de correu del servidor a la bústia de l'usuari.
  • Agent d'Usuari de Correu (MUA): Utilitzat per l'usuari per enviar i rebre el correu.

Protocols de Correu i els seus Ports Estàndard

Cada protocol de correu electrònic utilitza un port específic per a la seva comunicació:

  • IMAP: Port 143
  • POP3: Port 110
  • SMTP: Port 25

Procés d'Enviament d'un Correu Electrònic: Passos Clau

L'enviament d'un correu electrònic... Continuar leyendo "Guia Completa de Protocols i Funcionament del Correu Electrònic" »

Bases de Datos: Conceptos Fundamentales y Tecnologías NoSQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Bases de Datos

Características

  • Datos persistentes: No se pierden.
  • Masivos: Gigabytes, Terabytes o más.
  • Eficientes: Buenas prestaciones en todo momento.
  • Fiables: Garantizan la integridad de los datos.
  • Concurrentes/Multiusuario: Permiten el acceso simultáneo de varios usuarios.
  • Seguras: Protegidas contra fallos de software, hardware y eléctricos.
  • Convenientes: Vistas física y lógica separadas. Lenguajes de manipulación de datos declarativos. Escalables.

Conceptos Básicos

Modelo de Datos

Conjunto de herramientas conceptuales para describir los datos, sus relaciones, significado, restricciones y consistencia. El modelo de datos relacional es el más utilizado.

Entidad

Categorías generales para almacenar información de personas, lugares, cosas, etc.... Continuar leyendo "Bases de Datos: Conceptos Fundamentales y Tecnologías NoSQL" »

Criptografía Fundamental: Algoritmos de Cifrado en Bloque y Flujo, y la Infraestructura de Clave Pública (PKI)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Algoritmos de Cifrado en Bloque: Fundamentos y Aplicaciones

Los algoritmos de cifrado en bloque procesan los datos en bloques de tamaño fijo, transformando cada bloque de texto plano en un bloque de texto cifrado utilizando una clave secreta. A continuación, se describen algunos de los más relevantes:

DES (Data Encryption Standard)

  • Clave: Utiliza una clave de 56 bits efectiva (aunque la clave es de 64 bits, 8 de ellos se usan para paridad). Esto resulta en 256 claves posibles.
  • Vulnerabilidad: Debido a su longitud de clave relativamente corta, el conjunto completo de claves puede ser probado en un día o menos mediante ataques de fuerza bruta.
  • Bloque: Cifra bloques de datos de 64 bits.

3DES (Triple DES)

  • Evolución: Desarrollado como una mejora de
... Continuar leyendo "Criptografía Fundamental: Algoritmos de Cifrado en Bloque y Flujo, y la Infraestructura de Clave Pública (PKI)" »

VOIP: La Revolución de la Comunicación por Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

VOIP (Voice Over Internet Protocol) es un método de transmisión que convierte las señales analógicas de la voz en datos digitales para ser transmitidas a través de Internet hacia una dirección IP específica.

Posibilidades de Conexión

Existen dos posibilidades de conexión:

  • Ambas partes utilizan VOIP (la línea es gratuita).
  • Una parte utiliza VOIP y la otra no (RTC/PBX, etc.).

Diferencia entre VOIP y Telefonía IP

VOIP es la tecnología utilizada, mientras que Telefonía IP es el servicio telefónico que funciona dentro de VOIP.

  • VOIP: Conjunto de normas, dispositivos y protocolos que transmiten por IP.
  • Telefonía IP: Servicio telefónico disponible al público, identificado por numeración.

Arquitecturas de Red

Terminales

Los teléfonos IP son... Continuar leyendo "VOIP: La Revolución de la Comunicación por Internet" »

Elementos básicos de una red informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Elementos básicos de una red

Mensajes: La información que se transmite a través de la red.

Dispositivos: Los componentes físicos que forman la red, como ordenadores, routers, switches, etc.

Medios: Las vías por las que se envían los mensajes, como cables de red, fibra óptica o señales inalámbricas.

Servicios: Los programas y aplicaciones que respaldan la red y ofrecen funcionalidades a los usuarios.

Reglas (protocolos): Especifican la forma en que se envían los mensajes y cómo interactúan los dispositivos.

Arquitectura de red

Tolerancia a fallos: Capacidad de la red para recuperarse fácilmente de fallos en sus componentes.

Escalabilidad: Capacidad de expansión rápida sin afectar al servicio de los demás usuarios.

Calidad de servicio

... Continuar leyendo "Elementos básicos de una red informática" »

Incoterms Grup D: DAT, DAP i DDP - Guia Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,02 KB

Grup de Termes D: Incoterms de Destinació

En el grup dels termes D, el venedor és el responsable que la mercaderia arribi al punt o lloc de destinació acordat, en el país del comprador. El venedor assumeix tots els riscos i despeses de fer-hi arribar la mercaderia.

El DDP és l’incoterm que suposa la màxima responsabilitat i el màxim risc per al venedor.

Els incoterms del grup de les D són els anomenats incoterms de destí, perquè tant les obligacions, com els riscos, com els costos per al venedor es generen fins al país del comprador, el país de destí.

El grup dels termes D està format per 3 incoterms: DAT, DAP i DDP:

DAT (Terminal designada en el port o lloc de destinació convingut) Incoterms 2010:

En l’incoterm DAT, les sigles... Continuar leyendo "Incoterms Grup D: DAT, DAP i DDP - Guia Completa" »

Protección y Seguridad Informática: Antivirus, Firewalls y Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Software Antispyware

Los programas spyware tratan de acceder a los sistemas de forma silenciosa y sin que el usuario los detecte. La única forma de detectarlos es disponer de un software antispyware funcionando constantemente. La mayoría de las grandes firmas de antivirus incorporan en sus desarrollos adiciones para combatir este tipo de amenazas.

Filtro de Webs

Un filtro web, también llamado software de control del contenido, es un tipo de programa diseñado para limitar el acceso a los sitios web desde el navegador de un equipo.

Activación de Firewalls

Un firewall o cortafuegos es un medio para bloquear o filtrar el tráfico de entrada o salida que existe en un ordenador que está conectado a una red de ordenadores.

Redes de Ordenadores

Una... Continuar leyendo "Protección y Seguridad Informática: Antivirus, Firewalls y Redes" »

Gestió de Particions i Configuració del Gestor d'Arrencada GRUB

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Particions de Disc Dur: Concepte i Avantatges

Una partició és una unitat lògica independent que podem crear en un disc dur. Realitzar particions al disc dur ofereix els següents avantatges:

Avantatges de la Partició de Disc

  • Suport de múltiples sistemes operatius.
  • Poder utilitzar múltiples sistemes de fitxers.
  • Permet organitzar com es guarden les dades del disc.
  • Si apareixen errors en una partició de disc, no afecten la resta.
  • Cada partició pot tenir definides polítiques de seguretat diferents.
  • Algunes particions es poden utilitzar per fer còpies de seguretat.

Tipus de Particions de Disc

  • Primàries: Es permeten fins a 4 particions primàries.
  • Esteses: Només es pot tenir 1 com a màxim (si en tenim una, només podem tenir 3 primàries).
  • Lògiques:
... Continuar leyendo "Gestió de Particions i Configuració del Gestor d'Arrencada GRUB" »

Protocolo OSPF: Open Shortest Path First (OSPFv2 RFC2328)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Introducción

OSPF (Open Shortest Path First) es un protocolo de enrutamiento de estado de enlace (link-state) que se utiliza para construir tablas de enrutamiento en redes IP. Este protocolo, definido en la RFC2328, se basa en el intercambio de información sobre el estado de los enlaces entre routers para crear una base de datos de la topología de la red. A partir de esta base de datos, cada router ejecuta el algoritmo SPF (Shortest Path First) para calcular la ruta más corta a cada destino y construir su tabla de enrutamiento.

Características de OSPF

  • Protocolo de estado de enlace: OSPF construye las tablas de enrutamiento a partir de una base de datos de la topología, la cual se elabora a partir de paquetes de estado de enlace (LSA) que
... Continuar leyendo "Protocolo OSPF: Open Shortest Path First (OSPFv2 RFC2328)" »