Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de Páginas Web Dinámicas: Lenguajes de Servidor y Estructura Eficaz

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Las páginas web dinámicas trabajan con lenguajes de servidor. Esto quiere decir que el lenguaje utilizado para crear la página web no es HTML, sino, por ejemplo, PHP. Cuando es solicitada su carga desde un ordenador cliente, el lenguaje PHP compone la página web en un formato HTML solo y exclusivamente para ese ordenador cliente. Esto explica por qué una misma URL se ve de distinta manera según el usuario que la visite. Una página web se caracteriza por contener enlaces que se denominan hipervínculos o hiperenlaces. El funcionamiento de estos consiste en ejecutar todo el proceso explicado anteriormente a partir de la URL incluida en dicho enlace; tan solo hay que hacer clic.

Otros Lenguajes de Programación para Servidor Web

PHP

Es un... Continuar leyendo "Desarrollo de Páginas Web Dinámicas: Lenguajes de Servidor y Estructura Eficaz" »

Explorando las Redes Informáticas: Arquitectura, Topología y Protocolos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Fundamentos de las Redes Informáticas

Este documento explora los conceptos clave de las redes informáticas, abarcando desde su arquitectura física hasta los protocolos de comunicación que permiten el intercambio de datos.

Arquitectura de Red

Las redes se pueden clasificar según su arquitectura, incluyendo:

  • Arcnet
  • Ethernet
  • Token Ring
  • FDDI
  • ATM
  • RDSI
  • Frame Relay
  • DSL
  • X25

Extensión Geográfica de las Redes

La extensión geográfica es otro factor importante en la clasificación de las redes:

  • PAN (Personal Area Network): Redes domésticas que cubren áreas cercanas en el mismo entorno, como una casa (sala de estar, dormitorio, oficina, etc.). Ejemplo: Dispositivos Bluetooth conectados a un teléfono.
  • LAN (Red de Área Local): Redes que abarcan áreas locales
... Continuar leyendo "Explorando las Redes Informáticas: Arquitectura, Topología y Protocolos Clave" »

Sincronización y Exclusión Mutua en Sistemas Distribuidos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Sincronización: Exclusión Mutua

La concurrencia y colaboración entre diversos procesos en los Sistemas Distribuidos (SD) implica que múltiples procesos accedan a los mismos recursos. Para evitar que estos accesos concurrentes corrompan los recursos o generen inconsistencias, se implementan soluciones que garanticen el acceso mutuamente exclusivo.

Algoritmos de Exclusión Mutua

Soluciones Basadas en Token

Este método garantiza que todos los procesos puedan acceder a algún recurso, evitando la inanición. Sin embargo, puede producirse un interbloqueo, donde los procesos se esperan mutuamente para continuar.

El principal inconveniente: la pérdida del token (por algún proceso que falle).

  • Se inicia un proceso distribuido para crear un nuevo token,
... Continuar leyendo "Sincronización y Exclusión Mutua en Sistemas Distribuidos" »

Optimización del Rendimiento en Arquitecturas Segmentadas: Gestión de Riesgos de Datos y Control

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Riesgos en Arquitecturas Segmentadas: Dependencias y Control

La segmentación (pipelining) es fundamental para el alto rendimiento, pero introduce riesgos que deben ser gestionados mediante hardware especializado para evitar detenciones (stalls) y asegurar la correcta ejecución de las instrucciones.

Gestión de Riesgos por Dependencias de Datos (RAW)

A. Estrategias de Adelantamiento (Forwarding)

  • El resultado de la Unidad Aritmético-Lógica (ALU) siempre realimenta sus cerrojos de entrada. Si el hardware de adelantamiento detecta que la operación previa de la ALU ha escrito en un registro correspondiente a un operando fuente para la operación actual de la ALU, la lógica de control selecciona el resultado adelantado como entrada de la ALU en
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento en Arquitecturas Segmentadas: Gestión de Riesgos de Datos y Control" »