Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando Excel 2010: Atajos de Teclado y Elementos Clave de la Interfaz

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Atajos de Teclado y Elementos de la Interfaz en Excel 2010

Optimiza tu flujo de trabajo en Microsoft Excel 2010 utilizando estos prácticos métodos abreviados de teclado. Aprende a navegar y manipular tus hojas de cálculo de forma más eficiente.

Atajos de Teclado para Excel 2010

Movimiento Rápido en la Hoja

MovimientoTeclado
Celda AbajoFLECHA ABAJO
Celda ArribaFLECHA ARRIBA
Celda DerechaFLECHA DERECHA
Celda IzquierdaFLECHA IZQUIERDA
Celda A1CTRL + INICIO
Pantalla AbajoAV PÁG
Pantalla ArribaRE PÁG
Primera celda de la columna activaCTRL + FLECHA ARRIBA o FIN + FLECHA ARRIBA
Última celda de la columna activaCTRL + FLECHA ABAJO o FIN + FLECHA ABAJO
Primera celda de la fila activaCTRL + FLECHA IZQUIERDA o FIN + FLECHA IZQUIERDA o INICIO
Última celda de
... Continuar leyendo "Dominando Excel 2010: Atajos de Teclado y Elementos Clave de la Interfaz" »

Uso de Herramientas Digitales en la Educación Matemática: Estrategias y Recursos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Ordenadores en la Educación Matemática

Se ha desarrollado una serie de herramientas de software de gran alcance para su uso en el aula de matemáticas. Estas herramientas existen tanto como programas independientes, que pueden adquirirse a través de editores de software, como en forma de aplicaciones accesibles a través de Internet.

Los applets de Java son programas mucho más pequeños y específicos que el software comercial, y tienen la gran ventaja de ser accesibles de forma gratuita en Internet. Muchos de ellos pueden descargarse, de modo que no es necesaria una conexión a Internet para que el alumno los utilice. Una herramienta de software matemático es similar a un objeto manipulativo físico; por sí sola, no enseña. Sin embargo,... Continuar leyendo "Uso de Herramientas Digitales en la Educación Matemática: Estrategias y Recursos" »

Explorando Formatos de Audio, Video y Cine Digital: De Códecs a Resoluciones 4K

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Apple Lossless Audio Codec (ALAC)

ALAC es un formato de audio digital comprimido sin pérdida desarrollado por Apple. Es un códec de código abierto que almacena datos en contenedores MP4 o MOV.

Ventajas de ALAC:

  • Decodificación rápida.
  • Eficiente en consumo de energía.
  • Soporte de streaming, etiquetas, audio multicanal y altas resoluciones.

Desventajas de ALAC:

  • Soporte limitado.
  • Eficiencia de compresión no está a la par de otros códecs sin pérdida.

Tipos de Fotogramas de Video

Los fotogramas son elementos clave en la compresión y reproducción de video. Se clasifican en diferentes tipos según su método de codificación y dependencia:

Fotogramas I (I-Frames):

Se pueden decodificar de forma independiente de cualesquiera otros fotogramas. Son fotogramas... Continuar leyendo "Explorando Formatos de Audio, Video y Cine Digital: De Códecs a Resoluciones 4K" »

Dominando el Video Digital: Códecs, Formatos y Herramientas Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Códecs para Codificación de Video Digital

  • MPEG-1 (Moving Picture Experts Group 1): Se utiliza principalmente para el formato VCD.
  • MPEG-2 (Moving Picture Experts Group 2): Este códec de video se emplea en formatos como SVCD, DVD y DVB (TDT).
  • MPEG-4 (H.263): Similar a los anteriores, permite comprimir video de baja calidad con una baja tasa de transferencia.
  • H.264: Nació con la intención de mejorar la calidad de imagen a la vez que reducía la tasa de transferencia de información en comparación con los formatos anteriores.
  • WMV (Windows Media Video): Es una versión no estándar del códec MPEG-4, desarrollada por Microsoft para reemplazar su sistema de compresión previo.
  • RealVideo: Formato de video propietario de RealMedia, diseñado para la
... Continuar leyendo "Dominando el Video Digital: Códecs, Formatos y Herramientas Esenciales" »

Evolució i Millores Tecnològiques en Pantalles de Plasma

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Els processos a les pantalles de plasma s'han modificat, amb el pas de les diferents generacions, per obtenir els resultats indicats a les anteriors valoracions subjectives. Aquestes modificacions poden ser molt particulars, en funció de cada fabricant. A continuació, detallem les que presenten aspectes més tècnics.

Tecnologia Dual Scan

Es provoca l'augment de la brillantor global a la imatge, dividint la pantalla en dues meitats pel que fa a l'adreçament. Amb aquesta tècnica, el temps d'adreçament es redueix a la meitat, augmentant el temps de visualització. L'inconvenient és l'augment en el consum de l'equip.

Fòsfors Asimètrics

Hem vist fins ara que les cel·les convencionals són exactament iguals de mida. Una millora es basa en generar... Continuar leyendo "Evolució i Millores Tecnològiques en Pantalles de Plasma" »

Herramientas de Software Online, WebOS y Posicionamiento Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

1. Herramientas de Software Online

a. Definición

Son herramientas de software que se utilizan para crear y editar textos, hojas de cálculo y presentaciones de manera online a través de la red, utilizando un navegador de internet y sin necesidad de instalar las aplicaciones habituales de escritorio.

b. Características

Se manejan a través de un navegador web y es necesaria la conexión a internet. Una de las ventajas del uso de estas aplicaciones es la colaboración en la edición simultánea de documentos, muy útil para el desarrollo de trabajos en equipo.

c. Ejemplos

Google Drive, Skype Drive, Zoho

2. Términos Clave

Navegador, internet, simultánea, Google Drive, Zoho, Dropbox, Thinkfree, Java, sistemas operativos, sistema local, Live Workspace,... Continuar leyendo "Herramientas de Software Online, WebOS y Posicionamiento Web" »

Tipos de diagramas y esquemas eléctricos: Guía completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Diagramas y Esquemas Eléctricos

Introducción

Los diagramas y esquemas eléctricos son herramientas esenciales para comprender y representar las conexiones y el funcionamiento de un circuito o instalación eléctrica. A continuación, se describen los diferentes tipos de diagramas y esquemas:

Tipos de Diagramas y Esquemas

Según su función:

  • Esquema: Representa la relación eléctrica y mecánica entre las partes de un circuito, instalación o aparato.
  • Diagrama: Representa las relaciones entre las operaciones de un circuito y el tiempo, magnitudes físicas o estados de los elementos.
  • Esquema explicativo: Facilita el estudio y la comprensión del funcionamiento de una instalación.
  • Esquema funcional: Describe el principio de funcionamiento de la instalación
... Continuar leyendo "Tipos de diagramas y esquemas eléctricos: Guía completa" »

Conceptos básicos sobre cableado estructurado en ICT

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Preguntas y respuestas

¿Cuántos pares tienen los cables de pares utilizados en las instalaciones ICT? 50, 75 y 100 pares.

¿En qué punto de la red pueden utilizarse regletas de conexión de 5 pares? Solo en el punto de distribución.

¿Cuántas salidas RF debe tener el distribuidor inductivo que realiza la función de PAU de la red de cables coaxiales? 2 salidas.

¿Qué tecnologías se utilizan en las redes interiores de usuario de una ICT? Red de cables de pares trenzados y red de cable coaxial.

¿Qué elemento forma el PAU de una red de cables coaxiales? El repartidor.

¿Qué tipo de cables coaxiales se utiliza en la red de acceso de esta tecnología? Cable coaxial tipo RG-6, RG-11 y RG-59.

¿En qué caso la red de distribución/dispersión puede

... Continuar leyendo "Conceptos básicos sobre cableado estructurado en ICT" »

Fundamentos Técnicos de la Señal de Vídeo: Estructura y Procesamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Barrido de Imagen

La lectura se realiza de forma ordenada de izquierda a derecha y de arriba abajo. Las líneas que forman un cuadro (fotograma) de imagen de vídeo pueden descomponerse en dos campos:

  • Campo par (líneas pares)
  • Campo impar (líneas impares)

Se realiza esta división para evitar el parpadeo (1 fotograma tiene dos campos por segundo). Esto produce el entrelazado.

Estructura de la Señal de Vídeo Analógica

Se transmite la señal de vídeo en dos partes: luminancia (Y) y crominancia (componentes de diferencia de color).

Fórmulas de Componentes:

  • Pb = B - Y
  • Pr = R - Y
  • Y = 0,30R + 0,59G + 0,11B

Esta transformación facilita la transmisión. No se pueden enviar las tres señales juntas (R, G, B) directamente, ya que no pueden ocupar el mismo... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos de la Señal de Vídeo: Estructura y Procesamiento" »

Conceptos Clave en Redes: Dispositivos y Optimización de Flujo de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Control de Flujo de Datos

El control de flujo se encarga de optimizar el envío de tramas para que sea lo más fluido posible, gestionando la velocidad de transmisión entre emisor y receptor.

Métodos de Control de Flujo

Parada y Espera

En este método, el emisor transmite una trama, pero debe recibir una confirmación por parte del receptor antes de poder enviar la siguiente. Este proceso asegura la entrega secuencial de las tramas.

Ventana Deslizante

Este método soluciona los problemas de eficiencia ocasionados por el método de *Parada y Espera* al permitir que varias tramas transiten simultáneamente por el enlace. Si el búfer de la estación receptora permite almacenar *N* tramas, la estación emisora puede enviar *N* tramas sin necesidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Redes: Dispositivos y Optimización de Flujo de Datos" »