Datos alfabéticos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Es el número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo en digital (calidad CD audio 44.100Hz).
Número de pistas que componen un sonido (mono 1 pista, estéreo 2, 5.1 tiene 5).
Indica la cantidad de bits de información que ocupa cada muestra (CD audio 16 bits).
Es una magnitud de onda que nos indica el número de vibraciones completas que tienen lugar durante 1 segundo.
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Firmware: Se lo llama programación firme; es un conjunto de instrucciones del programa para propósitos específicos, grabado en la memoria de tipo no volátil (tipo ROM). Tanto en la computadora como en sus periféricos, tienen partes de firmware, que permiten realizar acciones importantes con un propósito determinado. Es considerado software y hardware a la vez
Hardware básico: se incluyen los dispositivos necesarios para iniciar la computadora.
Hardware complementario: complementan a la computadora pero que no son fundamentales aquellos dispositivos que para su funcionamiento.
Ubicación:
Periféricos: dispositivos externos a la computadora
Componentes internos: dispositivos internos al gabinete de la
Puertos: conectan los periféricos con... Continuar leyendo "Periféricos neutros de una computadora" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
¿En qué consiste la confidencialidad ESP de IPSec?
ESP (Encapsulating Security Payload) provee confidencialidad de los contenidos de los mensajes, así como un flujo de tráfico limitado.
¿Qué condiciones debe cumplir la gestión de claves de IPSec?
¿Cómo se denomina el protocolo combinado de HTTP y SSL?
HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure).
¿Qué funciones cumple S-HTTP (Secure HTTP)?
¿Qué funciones cumple SSH (Secure Shell)?
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
Los sistemas operativos (SO) desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de cualquier ordenador. Sus funciones principales incluyen:
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Existen muchas formas de representación de las magnitudes cuantitativas que se denominan sistemas de numeración. Cada sistema tiene una base, que se decide con el número de símbolos distintos utilizados para la representación de las cantidades. El sistema que utilizamos cotidianamente es el decimal, cuya base es 10.
La ejecución de un circuito lógico se puede realizar mediante contactos, interruptores, diodos, transistores, etc. Sin embargo, lo más práctico y fiable es la materialización utilizando puertas lógicas integradas, constituidas en tecnologías SSI, aproximadamente 100 componentes y 10 puertas lógicas por chip.
Para cumplir su misión, los... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Digitales: Numeración, Lógica Booleana y Diseño de Circuitos" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Para captar la señal de video en el CCTV se utilizan las cámaras. De los diferentes tipos existentes, describiremos a continuación la de visión nocturna y la de interior.
Este tipo de cámaras están diseñadas para facilitar la visión nocturna. Además del conjunto cámara-lente, dispone de una matriz de diodos de alta luminosidad que emiten luz infrarroja, facilitándose así la visión en condiciones de extrema oscuridad.
Son cámaras móviles (motorizadas) de reducido tamaño, diseñadas para la instalación de interior. Disponen de una carcasa de protección semiesférica y una base para fijación sobre techos o paredes. Para gestionar su movimiento... Continuar leyendo "Tecnologías y Configuraciones de Sistemas de Videovigilancia CCTV" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
El primer instrumento construido por la humanidad para facilitar el cálculo fue el ábaco, entre el 2000 y el 1000 a. C. Posteriormente, Leonardo da Vinci y Leibniz crearon las primeras calculadoras mecánicas para hacer cálculos con operaciones más grandes, y posteriormente Charles Babbage creó la primera capaz de encadenar varias operaciones automáticamente. Así, Herman Hollerith creó una máquina censadora que procesaba los datos utilizando tarjetas perforadas. Los avances tecnológicos causados por la II Guerra Mundial dieron lugar a los primeros ordenadores.
En 1944, Howard Aiken, basándose en las ideas de Babbage, creó un ordenador electromagnético llamado Mark I. Medía 15 m de largo y 2,5 m de alto,... Continuar leyendo "Evolución de la Informática: Del Ábaco a la Era Digital" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Un sistema de recepción satelital se compone de varias partes esenciales:
Reflector Parabólico (Disco): Se encarga de reflejar las señales provenientes del satélite hacia el LNB.
Unidad Externa: Dispositivo electrónico que recibe las señales reflejadas por el disco parabólico.
LNB (Low Noise Block): Es la parte principal del sistema de captación. Capta y amplifica las señales de super alta frecuencia (SHF) enviadas por el satélite, convirtiéndolas en una frecuencia intermedia (FI) de 950 a 2150 MHz para distribuirlas con menos pérdidas.
Alimentador o Guíaondas: Dispositivo pasivo que recoge y guía las ondas desde los reflectores parabólicos hacia el