Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Porque el microprocesador es el corazón de la computadora

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

El microprocesador, o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de una computadora.

La tecnología de los circuitos de estado sólido evolucionó en la década de 1950. El empleo del silicio, de bajo costo y con métodos de producción masiva, hicieron del transistor el componente más usado para el diseño de circuitos electrónicos. Por lo tanto el diseño de la computadora digital tuvo un gran avance el reemplazo del tubo al vacío por el transistor, a finales de la década de 1950.

A principios de la década de 1960, el estado de arte en la construcción de computadoras de estado sólido sufrió un notable... Continuar leyendo "Porque el microprocesador es el corazón de la computadora" »

Diferencia entre algoritmo y programa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

  • La programacion estructurada se basa en el metodo cientifico, utilizando estructuras de control.. La solucion de problemas utilizando computadoras involucra tambien ciertos operadores aritmeticos,diagramas de flujo y lenguaje natural llamado seudocodigo.
  • Consntanters: los datos o valores que se utilizan en el curso o ejecucion de un programa se denominan constantesm poruqe no cambian de valor, un ejemploes Pi que es 3.1416 o el numero3. Variable: los datos para ser procesados se almacenan en una localidad de memoria de la computadora. estos datos reciben el nombre de variable y pueden cambiar su valor durante la ejecuccion de un programa. Variables de texto: son aquellas que emplean para almacenar cadenas de caracteres o no se utilzan en operacioes
... Continuar leyendo "Diferencia entre algoritmo y programa" »

Componentes Esenciales de Redes LAN: Concentradores, Conmutadores, Routers y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Componentes de una Red de Área Local (LAN)

Una red de área local (LAN), del inglés *local area network*, es un conjunto de ordenadores y dispositivos de hardware interconectados con el fin de compartir recursos en una zona geográfica limitada.

Concentrador (Hub)

Actúa como un simple enlace que transmite los datos por todos sus puertos.

Conmutador (Switch)

Lee la información que le llega y la redirige solamente al equipo que debe recibirla, no a todos los que forman la red.

Router

Conecta redes entre sí. Por ejemplo, permite conectar nuestra red a Internet. Determina qué datos salen de la red de área local y hacia dónde, y qué otros datos deben quedar dentro, pues van dirigidos a equipos de la propia red. En ocasiones, el router actúa también... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Redes LAN: Concentradores, Conmutadores, Routers y Más" »

Administración de Redes Windows Server: Configuración y Gestión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Ejercicio 1

a) Características

  • Compartir Recursos
  • Gestión de Usuario
  • Gestión de la Red

b) Fases de Instalación

  • Planificación: Pensar y Planificar.
  • Planeando Tareas: Toma de Decisiones.

c) Completar Huecos

  • Topología
  • Grupo de trabajo
  • Dominio

d) Características Notables

Al instalar sistemas operativos Windows actuales, destacan características como el uso del sistema de archivos NTFS, el formato de particiones GPT para soportar grandes volúmenes, y un entorno gráfico intuitivo para la configuración.

Segunda Parte

No, no basta con instalar Windows Server y configurar un controlador de dominio; también es necesario configurar servicios como DNS y unir los equipos cliente correctamente al dominio.

Ejercicio 2

a) Pasos Previos

  • Verificar requisitos mínimos
... Continuar leyendo "Administración de Redes Windows Server: Configuración y Gestión" »

Propiedades del Puntero en visual basic

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Tipos de componentes: Componentes delphi, conocidos como VCL, componentes activez llamados ocx o OLE. Existe una diferencia fundamental entre un VCL y un activex y es q el código del primero pasa a formar parte del ejecutable que genere delphi, pero el segundo se mantiene en un archivo separado con extensión OCX o DLL. La mayor parte de los componentes son tipo VCL.

Instalación de componentes: El proceso de instalación de un componente se inicia seleccionando la opción install component del menú component. Pulsamos el botón browse para seleccionar el modulo donde se encuentra el componente. Si el componente a instalar es activex, entonces usamos la opción import activex contro. El na lista de la parte superior aparecen los controles... Continuar leyendo "Propiedades del Puntero en visual basic" »

JDBC vs ODBC: Desarrollo de Acceso a Datos en Java

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

¿Por qué no usar ODBC directamente desde Java?

Se puede usar ODBC desde Java a través del Puente JDBC-ODBC.

¿Por qué se necesita JDBC?

ODBC no es apropiado para su uso directo desde Java porque usa una interfaz en C. Una traducción de la API ODBC en C a una API en Java no sería deseable. Además, ODBC es complejo de aprender.

Una API en Java como JDBC es necesaria para conseguir una solución puramente Java. JDBC API es una interfaz natural de Java.

Métodos importantes de ResultSetMetaData

  • getCatalogName(): Nombre de la columna en el catálogo de la base de datos.
  • getColumnName(): Nombre de la columna.
  • getColumnLabel(): Nombre a utilizar a la hora de imprimir el nombre de la columna.
  • getColumnDisplaySize(): Ancho máximo en caracteres necesario
... Continuar leyendo "JDBC vs ODBC: Desarrollo de Acceso a Datos en Java" »

Xarxes Informàtiques: Capes, Topologies i Dispositius

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Capes OSI

El nivell físic s'encarrega de les connexions físiques de l'ordinador cap a la xarxa. El nivell d'enllaç de dades s'ocupa del redreçament físic de la topologia de la xarxa. El nivell de xarxa és la capa que proporciona connectivitat i selecció de ruta entre dos sistemes d'hosts que poden estar ubicats en xarxes geogràficament diferents. El nivell de transport és la part del protocol encarregada de garantir la transmissió de dades. El nivell de sessió té diverses funcions: control de la sessió, control de concurrència i mantenir punts de verificació (checkpoints) davant d'una interrupció de transmissió per poder reprendre des de l'últim punt. El nivell de presentació és responsable del lliurament i formatació abans... Continuar leyendo "Xarxes Informàtiques: Capes, Topologies i Dispositius" »

Gestió Documental: Arxiu, Seguretat i LOPD/RGPD

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Regles bàsiques:

  • Ordenar clarament per facilitar la recerca.
  • Registrar entrades i sortides.
  • No acumular massa documentació pendent.
  • Ser selectius: distingir útil de l'inútil.
  • No duplicar expedients.
  • Documents visibles i ben doblats.
  • Còpies en respostes.
  • Mesures de seguretat.
  • Eliminar documents innecessaris.
  • Ús de senyals visuals.

Recepció i arxiu de documentació digital

Equipament:

  • Ordinadors
  • Discs durs interns/externs
  • CD/DVD/Blu-Ray
  • Memòries USB
  • Núvol

Procés:

  • Digitalització
  • Referenciar documents
  • Prearxiu aplicant criteris
  • Arxiu definitiu

Consulta i conservació de la documentació

Registrar entrada i sortida

Retornar documents ràpidament.

Aplicar principi de les 3R: Reduir, Reutilitzar, Reciclar.

Destrucció periòdica amb màquines destructores.

Bases de

... Continuar leyendo "Gestió Documental: Arxiu, Seguretat i LOPD/RGPD" »

Medios de Transmisión No Guiados y Telefonía Básica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Medios de Transmisión No Guiados

Definición

Son los que transmiten las señales a través del aire (inalámbricos). Su característica más importante es que utilizan antenas para transmitir la señal.

Antenas

Convierten las señales eléctricas a transmitir en una onda electromagnética.

Tipos de Transmisiones

  • Omnidireccional: radia la señal 360 grados.
  • Direccionales: radia la señal en una sola dirección.

Tipos de Ondas

  • Microondas: televisión satelital, telefonía, redes de ordenadores privadas.
  • Infrarrojos: mandos a distancia, redes de ordenadores inalámbricas.
  • Ondas de radio: radios y TV.

Telefonía Básica

Definición

Es la técnica de telecomunicación utilizada para la transmisión de voz y datos por medios eléctricos, electromagnéticos e... Continuar leyendo "Medios de Transmisión No Guiados y Telefonía Básica" »

Periodisme Digital: Reptes, Ètica, Gèneres i Models

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 36,43 KB

El Periodisme en un Ecosistema Canviant

Regla d'Or: No Barrejar Informació i Opinió

El canvi en l'ecosistema mediàtic, impulsat per Internet i la digitalització, ha transformat profundament el periodisme.

Canvi de l'Ecosistema Mediàtic

Ignacio Ramonet assenyala que la informació ja no circula de manera precisa i controlada a través de les formes tradicionals. Abans, el producte era acabat. La lògica de la informació en línia és llançar la notícia en brut, més ràpid. La lògica de la informació és vertical, veloç i work in progress, mentre que la dels usuaris és circular. Això porta a una pèrdua de la veracitat per la manca de contrast de fonts, afectant el periodisme veraç.

Reptes Actuals del Periodisme

  • Periodisme Ciutadà:
... Continuar leyendo "Periodisme Digital: Reptes, Ètica, Gèneres i Models" »