Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conversión de Ángulos Radianes a Sexagesimales en C++: Cálculo de Grados, Minutos, Segundos y Cuadrantes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Conversión de Ángulos Radianes a Sexagesimales y Determinación de Cuadrantes en C++

Este documento presenta la implementación en C++ de un programa diseñado para convertir ángulos expresados en radianes a su formato sexagesimal (grados, minutos y segundos), y para determinar el cuadrante en el que se encuentra cada ángulo. El programa utiliza una estructura de datos para almacenar la información de cada ángulo y organiza la lógica en funciones modulares para una mejor legibilidad y mantenimiento.

Descripción del Programa

El objetivo principal es procesar una cantidad N de ángulos ingresados por el usuario en radianes. Para cada ángulo, el sistema realizará las siguientes operaciones:

  • Conversión a formato sexagesimal: Transformará
... Continuar leyendo "Conversión de Ángulos Radianes a Sexagesimales en C++: Cálculo de Grados, Minutos, Segundos y Cuadrantes" »

Estructura y características de la burocracia mecánica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

La burocracia mecánica se encuentra en organizaciones maduras y se caracteriza por su estructura básica de procesos de trabajo repetitivo, simple y estandarizado. Gran cantidad de reglas y normas, formalización de la comunicación por canales establecidos y una estructura centralizada de poder y toma de decisiones. El núcleo operativo realiza tareas simples y repetitivas, con poca destreza y capacitación, y una clara división de trabajo. El componente administrativo tiene una cerrada regulación del trabajo operativo y la línea media está desarrollada por encima del núcleo operativo, diferenciada en unidades funcionales.

Tareas de gerentes

Los gerentes tienen tres tareas principales: resolver problemas entre los trabajadores, trabajar... Continuar leyendo "Estructura y características de la burocracia mecánica" »

Seguridad Informática: Técnicas, Tipos y Mejores Prácticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Seguridad Informática

Introducción

La seguridad informática se ha convertido en un aspecto crucial en el mundo digital actual. Este documento describe los diferentes tipos de seguridad, las técnicas para proteger los sistemas y las mejores prácticas para mejorar la seguridad informática en una empresa.

Tipos de Seguridad

Seguridad Física

Seguridad física se refiere a la protección del hardware (equipos informáticos, cableado, etc.) contra desastres naturales (terremotos, inundaciones), incendios, robos y otras amenazas físicas.

Seguridad Lógica

Seguridad lógica complementa la seguridad física, protegiendo el software (aplicaciones y datos) de robos, pérdida de datos, virus informáticos, modificaciones no autorizadas y ataques de red.... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Técnicas, Tipos y Mejores Prácticas" »

Introducción a HTML: Conceptos Básicos y Etiquetas Fundamentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Introducción a HTML

Concepto: HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de las siglas que corresponden a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto.

Etiquetas Fundamentales de HTML

A continuación, se describen algunas de las etiquetas más importantes:

  • <html>: Representa la raíz de un documento HTML o XHTML. Todos los demás elementos deben ser descendientes de este elemento.
  • <head>: Representa una colección de metadatos acerca del documento, incluyendo enlaces a, o definiciones de, scripts y hojas de estilo.
  • <title>: Define el título del documento, el cual se muestra en la barra de título del navegador o en las pestañas de página. Solamente
... Continuar leyendo "Introducción a HTML: Conceptos Básicos y Etiquetas Fundamentales" »

Medios de Transmisión: Guiados y No Guiados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Medios Guiados

Par Sin Trenzar (Paralelo)

Dos hilos de cobre recubiertos por un material aislante

Semidúplex

Poca protección frente a interferencias

Utilización: Tendido eléctrico, Transmisión de datos: cable paralelo, serie y telefónico.

Conectores RJ-11

Par Trenzado

Dos cables de cobre de alrededor de 1 mm de espesor trenzados en forma helicoidal.

El trenzado reduce las interferencias.

El que venga marcado con una línea vertical es la masa o 0.

Pueden transmitir hasta Gbps

Ampliamente utilizados en redes locales.

Habitualmente transmisión símplex ⇒ se presentan agrupados en cables que incluyen varios pares.

Conector RJ-45. Igual y compatible con el RJ-11, pero con 8 pines.

Cables de Pares Trenzados

Tipo de Cable

  • UTP (Unshielded Twisted Pair). Sin
... Continuar leyendo "Medios de Transmisión: Guiados y No Guiados" »

Fundamentos de Telefonía IP: PBX, Elastix, RAID y Codecs Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Sistemas PBX: Conceptos Fundamentales

Un PBX (Private Branch Exchange) se refiere al dispositivo que actúa como una ramificación de la red primaria pública de teléfonos. Gracias a él, los usuarios no se comunican directamente al exterior mediante líneas telefónicas convencionales. En cambio, el PBX está conectado directamente a la RTC (Red Telefónica Conmutada), la cual enruta la llamada hasta su destino final mediante enlaces unificados de transporte de voz llamados líneas troncales.

Elastix: Plataforma de Comunicaciones Unificadas

Elastix es una aplicación de software diseñada para crear sistemas de Telefonía IP. Integra las mejores herramientas disponibles para PBXs basados en Asterisk en una interfaz simple y fácil de usar. Además,... Continuar leyendo "Fundamentos de Telefonía IP: PBX, Elastix, RAID y Codecs Esenciales" »

Control, Robótica y Automatización: Conceptos y Componentes Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Control y Robótica

El desarrollo de los ordenadores dota de inteligencia a los robots, permitiendo que reaccionen ante cambios del entorno y sean programados para realizar diversas tareas.

Sistemas de Control

Un sistema de control es un conjunto de elementos interconectados que permiten automatizar una máquina o un proceso.

Sistemas Automáticos

Componentes principales:

  • Sensor: Capta la información del entorno, detectando magnitudes físicas.
  • Controlador: Circuito o CI que recibe la información del sensor y activa el actuador.
  • Actuador: Elemento que lleva a cabo la acción. Ejemplos: relé, motor, lámpara, cilindro neumático.

Tipos de Sistemas de Control

  • Lazo abierto: El sistema se activa o desactiva sin tener en cuenta el estado de la salida.
  • Lazo
... Continuar leyendo "Control, Robótica y Automatización: Conceptos y Componentes Clave" »

Sistemas de Información: Componentes, Etapas y Funciones Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Sistemas de Información: Un Enfoque Integral

Un sistema de información es un conjunto integrado y coordinado de personas, equipos y procedimientos que transforman los datos en información útil. Su propósito principal es respaldar las actividades de una organización, incluyendo operaciones, administración y toma de decisiones, para mejorar la eficiencia general.

Componentes Esenciales

  • Equipos (Hardware): Dispositivos físicos que procesan los datos, como computadoras, servidores, etc.
  • Software: Programas y aplicaciones que el sistema necesita para funcionar, como sistemas operativos, bases de datos y aplicaciones empresariales.
  • Procedimientos: Métodos para llevar a cabo una actividad específica dentro del sistema. Estos procedimientos a
... Continuar leyendo "Sistemas de Información: Componentes, Etapas y Funciones Clave" »

Dominando Hojas de Cálculo: Funcionalidades y Orígenes de Excel

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Comprendiendo las Hojas de Cálculo Electrónicas

Una hoja de cálculo electrónica (HEC) es un programa informático diseñado para manipular datos numéricos y alfanuméricos organizados en forma de tablas. Estas tablas están compuestas por filas y columnas. Con una hoja de cálculo, es posible realizar cálculos complejos utilizando fórmulas y funciones, además de generar diversos tipos de gráficos para visualizar la información.

Origen y Evolución de las Hojas de Cálculo

Las hojas de cálculo electrónicas surgieron de la necesidad de contar con una herramienta intuitiva para la manipulación de datos numéricos. Su desarrollo permitió a los usuarios prescindir de tediosos y extensos documentos en papel que utilizaban tradicionalmente... Continuar leyendo "Dominando Hojas de Cálculo: Funcionalidades y Orígenes de Excel" »

Tipos de Virus Informáticos: Cómo Detectarlos y Prevenirlos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Es importante conocer el progreso que han sufrido los equipos de computación respecto a los virus.

¿Qué es un Virus Informático?

Un virus informático es un programa que se introduce en los archivos de una unidad de almacenamiento como disquetes, discos duros y CD-ROM, ocasionando problemas en el sistema.

Tipos de Virus

Virus de Sector de Arranque

Este tipo de virus reemplaza el sector de arranque original de la computadora.

Virus de Archivo

Este virus actúa agregando código malicioso a los archivos ejecutables (por ejemplo, archivos con extensiones .exe, .com, .sys). Se activa siempre que se ejecuta el programa infectado.

Caballo de Troya

Son programas diseñados para causar daños en archivos y discos, llegando incluso a destruirlos completamente.... Continuar leyendo "Tipos de Virus Informáticos: Cómo Detectarlos y Prevenirlos" »