Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes de Ordenadores y Correo Electrónico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Redes de Ordenadores

Una red para la conexión de ordenadores proporciona un sistema de transmisión de datos que permite compartir recursos, como unidades de disco, impresoras o programas, independientemente de dónde se encuentren los usuarios y el servidor.

Tipos de Redes

Redes LAN

Redes de área local, su alcance se restringe a una pequeña organización. Cada ordenador se comunica con los demás de la red con grandes velocidades de transmisión y pocos errores.

Redes MAN

Son redes de área metropolitana que abarcan una pequeña población. Conectan distintos segmentos de redes LAN mediante líneas de alta velocidad, normalmente de fibra óptica, que admiten un volumen de datos elevado.

Redes WAN

Son redes de área extensa que conectan ciudades,... Continuar leyendo "Redes de Ordenadores y Correo Electrónico" »

Redes LAN Inalámbricas: Estándares, Configuraciones y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Redes LAN Inalámbricas

1. ¿Qué son las redes LAN?

Son redes de área local que utilizan ondas electromagnéticas para la transmisión de datos.

2. ¿Cuáles son las principales características de la versión del estándar IEEE 802.11n?

  1. Aumento de velocidad hasta 600Mbps
  2. Uso de bandas de frecuencia entre 2.4 y 5 GHz
  3. Empleo de la tecnología MIMO

3. Nombrar las 4 configuraciones de arquitectura de red inalámbrica

  • BSS (Basic Service Set): Es el nombre que recibe la configuración básica de una red en la que dos o más dispositivos se conectan de forma inalámbrica. Esta configuración admite dos modos de operación:
    • Ad-hoc: Consiste en establecer una red inalámbrica básica formada por dos o más equipos.
    • Infraestructura: Este modo de configuración
... Continuar leyendo "Redes LAN Inalámbricas: Estándares, Configuraciones y Seguridad" »

El mundo de los eventos y congresos: importancia y crecimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

¿Qué es el mundo de los eventos y congresos y la importancia de este sector?

El número de reuniones y de participantes ha incrementado en los últimos años.

Estamos creando una riqueza en el lugar donde se realiza el evento.

La duración media del evento es de 2,4 días. La mayoría de los eventos a los que vayamos será inferior a 2 días.

Los hoteles de 4* se llevan el 70% de los clientes de congresos, convenciones y eventos.

El 12% de los clientes se hospeda en hoteles de 5*, es solo para los altos ejecutivos.

El 74% de los asistentes creen que el contacto con otros profesionales solo lo pueden hacer de forma física y que esto es la mejor forma de hacer networking, y de compartir conceptos.

Tenemos una estacionalidad opuesta al turismo vacacional.

... Continuar leyendo "El mundo de los eventos y congresos: importancia y crecimiento" »

Componentes y Funcionamiento de una Computadora: Placa Madre, CPU, Periféricos y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Funcionamiento de una Computadora

Se basa en la recepción, almacenamiento, procesamiento y salida de información.

La Placa Madre

Contiene los componentes fundamentales de una computadora:

  • Microprocesador
  • Memoria principal
  • Ranuras de expansión
  • Chipset
  • Puertos
  • Circuitos adicionales

Chipset

Es un conjunto de circuitos integrados que se encarga de:

  • Gestionar los periféricos externos a través de los puertos de comunicación.
  • Controlar las ranuras de expansión.
  • Controlar la transferencia de datos entre el microprocesador y la memoria.

CPU (Unidad Central de Procesamiento)

Realiza las funciones de procesamiento y control de datos, cálculos y maneja el flujo de información. Se considera el cerebro del equipo.

Componentes de la CPU

  • Unidad aritmético-lógica:
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de una Computadora: Placa Madre, CPU, Periféricos y Más" »

Fundamentos de la Web: Del Cliente al Servidor

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Servidor web

Un servidor web es un ordenador remoto que tiene instalados los programas necesarios para enviar los documentos requeridos por un ordenador cliente.

Cliente

Un cliente es un ordenador conectado a Internet que realiza la petición de documentos incluidos en una página web para visualizarlos mediante programas navegadores.

Navegador web

Un navegador web es un software instalado en el ordenador del cliente que visualiza los documentos en formato web (HTML) y permite el funcionamiento de los hipervínculos.

URL

Una URL es la dirección textual de un servidor web para la apertura de un archivo HTML.

IP

Una IP es un código identificativo de un equipo informático en Internet, formado por cuatro números, separados por puntos.

DNS

El DNS es una... Continuar leyendo "Fundamentos de la Web: Del Cliente al Servidor" »

Organización y diagramas de proceso en una empresa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Organizacion

Consiste en el diseño de las estructuras, procesos, sistemas, metodos y procedimientos tendientes a la simplificacion y optimizacion del trabajo.

Proposito de la organizacion

Es simplificar el trabajo y coordinar y optimizar funciones y recursos.

Division del trabajo

Consiste en fraccionar y delimitar las actividades y procesos de manera que cada persona realice y sea responsable de un conjunto limitado de tareas y no de todo el trabajo.

Principales sectores de actividad de una empresa

Nivel estrategico o institucional, Sector o area de produccion, Sector o area de Comercializacion, Sector o Area de Finanzas.

Organogramas

Es la representacion grafica de la estructura organizacional de una empresa o institucion, o de un sector de la... Continuar leyendo "Organización y diagramas de proceso en una empresa" »

Mejores Prácticas de Seguridad en Redes Conmutadas e Inalámbricas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

1. Seguridad en Redes Conmutadas: Vulnerabilidades y Protección de Switches

Las redes conmutadas presentan vulnerabilidades que deben ser abordadas para garantizar la seguridad de la información. A continuación, se detallan las estrategias clave para proteger un switch:

  • Protección Física del Switch:
    • Ubicar el switch en un armario o rack cerrado con llave.
    • Implementar control de acceso a la sala donde se encuentra el switch.
  • Protección Lógica del Switch:
    • Establecer credenciales de acceso (usuario y contraseña) robustas para la configuración del switch.
  • Segmentación de Puertos (VLANs):
    • Crear grupos de puertos (VLANs) para aislar el tráfico entre diferentes grupos de máquinas que no necesitan comunicarse entre sí.
    • Controlar qué equipos se
... Continuar leyendo "Mejores Prácticas de Seguridad en Redes Conmutadas e Inalámbricas" »

Telecomunicaciones: Ondas Electromagnéticas, Transmisión de RF y Modulación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Ondas Electromagnéticas y Servicios de Radiodifusión

Las ondas electromagnéticas son sistemas utilizados para transportar información a largas distancias. Los servicios de radiodifusión son aquellos servicios de telecomunicación en los que las emisiones están destinadas a ser recibidas directamente por el público.

Principales Servicios de Radiodifusión:

  • Radiodifusión sonora en AM
  • Radiodifusión sonora en FM
  • Radiodifusión sonora digital
  • Televisión digital terrestre (TDT)
  • Televisión y radio vía satélite

Diagrama de un Sistema de Transmisión

Un sistema de transmisión típico consta de los siguientes elementos:

  • Emisor: La persona o máquina que emite o distribuye un mensaje.
  • Receptor: La persona o máquina que recibe el mensaje.
  • Canal de transmisión:
... Continuar leyendo "Telecomunicaciones: Ondas Electromagnéticas, Transmisión de RF y Modulación" »

Conexiones TCP y Protocolo UDP: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conexiones TCP y Protocolo UDP

1. Protocolo TCP

1.1 Establecimiento de la conexión TCP

El servidor debe realizar una apertura pasiva y quedar a la espera de solicitudes de conexión.

Para el establecimiento de la conexión, los tres pasos son:

  1. SYN: Un proceso en el cliente envía a otro proceso en el servidor un segmento TCP con un número de secuencia aleatorio y el flag SYN activado.
  2. SYN/ACK: El proceso del servidor responde enviando un segmento TCP con los flags SYN y ACK activados. El número de secuencia del acuse de recibo será el del primer segmento recibido más uno, si bien el número de secuencia del segmento será generado aleatoriamente por el servidor.
  3. ACK: El proceso del cliente acusa recibo del segmento que acaba de recibir, enviando
... Continuar leyendo "Conexiones TCP y Protocolo UDP: Funcionamiento y Características" »

Dominando Hojas de Cálculo: Ingreso, Edición y Navegación de Datos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Gestión de Datos en Hojas de Cálculo: Ingreso, Edición y Estructura

Ingreso y Modificación de Datos

  • Ingresar un dato: Para ingresar un dato, solo es necesario desplazar el indicador de celda hasta donde se desea colocar el dato, tipear el mismo y luego presionar Enter o bien alguna de las teclas de desplazamiento del indicador de la celda.
  • Editar (corregir) un dato: Para editar (corregir) un dato ingresado de forma incorrecta, se debe presionar la tecla F2. Con esto se logrará que aparezca dentro de la celda un punto de inserción, el cual podrá desplazarse con las teclas de flecha izquierda o flecha derecha para corregir el error. Alternativamente, se puede hacer clic en la celda y luego editar directamente en la línea de edición.
  • Eliminar
... Continuar leyendo "Dominando Hojas de Cálculo: Ingreso, Edición y Navegación de Datos Esenciales" »