Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Computadora: Hardware y Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La computadora

La computadora (del inglés: computer; y éste del latín: computare, “calcular”), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil, de acuerdo a lo que un programa le indica. Una computadora está formada por dos partes esenciales: el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra.

HARDWARE

La computadora, desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de... Continuar leyendo "La Computadora: Hardware y Software" »

Fundamentos Tecnológicos: WordPress, Cloud Computing y Docker Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

WordPress: Fundamentos y Gestión de Contenido

WordPress es un sistema de gestión de contenido (CMS) de carácter estático, impulsado por una base de datos MySQL, el motor PHP y el servidor web Apache.

Roles de Usuario en WordPress

WordPress define varios roles de usuario con diferentes niveles de permisos:

  • Suscriptor: Puede leer y comentar.
  • Colaborador: Puede escribir y gestionar sus propias entradas, pero no publicarlas.
  • Autor: Puede escribir, gestionar y publicar sus propias entradas. Un autor tiene permisos de colaborador y puede publicar directamente.
  • Editor: Puede gestionar y publicar entradas de cualquier usuario, además de gestionar páginas.
  • Administrador: Tiene control total sobre el sitio web.

Estructura de Páginas

Las páginas en WordPress... Continuar leyendo "Fundamentos Tecnológicos: WordPress, Cloud Computing y Docker Esenciales" »

Componentes Físicos del Ordenador: Periféricos de Entrada y Salida

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El Hardware: La Estructura Física del Computador

El hardware es la parte tangible de un computador, es decir, todos los componentes que conforman su estructura física.

Clasificación de Periféricos

Los periféricos se clasifican según la dirección en la que fluye la información:

  • Periféricos de entrada: Ratón, teclado, escáner y micrófono.
  • Periféricos de salida: Altavoces, auriculares, monitor, impresora.

¿Qué son los Periféricos?

En informática, el término periférico se aplica a cualquier equipamiento o accesorio que se conecta a la CPU (Unidad Central de Procesamiento) para ampliar sus funcionalidades.

Periféricos de Entrada

Estos dispositivos envían información desde el usuario hacia la computadora.

Mouse (Ratón)

El mouse es un... Continuar leyendo "Componentes Físicos del Ordenador: Periféricos de Entrada y Salida" »

Routers o Encaminadores: Características, Tipos, Protocolos y Configuración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

ROUTER O ENCAMINADOR

Dispositivo software o hardware que se puede configurar para encaminar paquetes entre sus distintos puertos de nd utilizando la dir.IP. Gran flexibilidad entre la interconexión de redes. Opera en el nivel 3 de OSI. Más lentos que los switches ya que analizan los paquetes.

CARACTERISTICAS DEL ROUTER O ENCAMINADOR

Interpreta direcciones lógicas IP. Calcula rutas óptimas de envío de paquetes. Maneja distintos protocolos. Proporciona seguridad a la red mediante filtrados. Reducen la congestión de la red.

TIPOS DE ROUTERS O ENCAMINADOR

Según su ubicación en la red:

  • De interior: de servicio de encaminamiento dentro de la propia LAN.
  • De exterior: utilizadas por los operadores de internet para comunicarlo entre ellos.
  • De borde
... Continuar leyendo "Routers o Encaminadores: Características, Tipos, Protocolos y Configuración" »

Ejercicios de Programación Orientada a Objetos en Java: Estudiantes, Libros y Vectores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Ejercicio 1: Clase Estudiante Universitario en Java

Se solicita implementar en Java la clase EstudianteUniversitario, la cual permitirá gestionar las notas de los estudiantes.

Funcionalidades Requeridas:

  • Un constructor para cargar el nombre, número de matrícula e inicializar el array de las asignaturas como NO evaluadas.
  • Métodos para consultar el DNI y el número de matrícula.
  • Un método para consultar la nota de una asignatura a partir de su código.
  • Un método para actualizar la nota de una asignatura.
  • Un método para consultar si una asignatura está o no evaluada a partir de su código.

Implementación de un Método main

Implemente un método main que haga uso de la clase EstudianteUniversitario, solicitando al usuario el DNI y la matrícula

... Continuar leyendo "Ejercicios de Programación Orientada a Objetos en Java: Estudiantes, Libros y Vectores" »

Domótica y Hogar Inteligente: Conceptos Esenciales para la Automatización Residencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Diferencia entre Hogar Digital y Domótica: Conceptos Clave

Se define al hogar digital como el lugar donde, mediante la convergencia de infraestructuras, equipamientos, sistemas y servicios, son atendidas las necesidades de sus habitantes.

La domótica es el conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda. Se refiere a agrupaciones automatizadas de equipos, normalmente asociados por funciones, que disponen de la capacidad de comunicarse interactivamente entre sí a través de un bus o protocolo que las integra.

Componentes Clave en la Automatización del Hogar

Pasarela Residencial

Es el elemento o conjunto de elementos que integra las redes domésticas y las interconecta con el exterior a través del acceso de banda... Continuar leyendo "Domótica y Hogar Inteligente: Conceptos Esenciales para la Automatización Residencial" »

Aspectos Clave de la Seguridad Informática y la Gestión de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Seguridad Informática

Seguridad física: El conjunto de medidas para controlar el acceso físico a un elemento. Aplicado a la seguridad informática, las medidas buscan evitar que personas no autorizadas puedan acceder.

Seguridad lógica: Son los diferentes protocolos y programas que pueden manipular directamente la información, controlando el acceso desde otro sitio.

Seguridad humana: Es la que reside en el propio usuario que maneja la información.

Criptografía

La criptografía: El cifrado de mensajes es un sistema para proteger las comunicaciones, que ha ido evolucionando a lo largo de la historia.

  • Cifrado simétrico: Utiliza la misma clave para cifrar y descifrar. La clave es compartida por el emisor y el receptor del mensaje.
  • Cifrado asimétrico:
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Seguridad Informática y la Gestión de Datos" »

Elementos de una red LAN y tipos de conexión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Elementos de una red LAN

Conmutador (Switch)

Es el dispositivo que centraliza el cableado de una red en estrella y constituye así su nodo central. El switch recibe la señal de una estación de trabajo emisora y redirige el puerto de la estación destinataria. También puede actuar como dispositivo de interconexión de redes o segmentos de redes LAN, conectándose a su vez a otro switch.

Repetidor

Es un dispositivo hardware encargado de amplificar o regenerar la señal de transmisión. Opera solamente de forma física para permitir que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios.

Bridge

Puede unir segmentos o grupos de trabajo, además de dividir una red para aislar el tráfico o los problemas.

Módem

Está muy extendido tanto para conexiones... Continuar leyendo "Elementos de una red LAN y tipos de conexión" »

Importancia de la Seguridad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Definición de Seguridad Informática

La seguridad informática consiste en asegurar que los recursos del sistema de información de una organización sean utilizados de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida, así como su modificación, solo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los límites de su autorización.

Objetivos de la Seguridad Informática

  • Detectar los posibles problemas y amenazas a la seguridad, minimizando y gestionando los riesgos.

  • Garantizar la adecuada utilización de los recursos y de las aplicaciones de los sistemas.

  • Limitar las pérdidas y conseguir la adecuada recuperación del sistema en caso de un incidente de seguridad.

  • Cumplir con el marco legal y con los

... Continuar leyendo "Importancia de la Seguridad Informática" »

Consultas DNS: Recursivas e Iterativas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Consultas Recursivas

Una consulta recursiva es aquella en la que el servidor DNS debe proporcionar una respuesta completa o exacta. Existen tres posibles respuestas:

  1. Respuesta positiva: Proporciona la información del nombre consultado, indicando si es autorizada o no.
  2. Respuesta negativa: Indica que el nombre no se pudo resolver.
  3. Indicación de error.

Funcionamiento de una Consulta Recursiva:

  1. Si el servidor DNS es autorizado para la zona del nombre consultado, revisa sus archivos de zona. Si encuentra la respuesta, la proporciona indicando que es autoritativa.
  2. Si no encuentra la respuesta o no es autorizado pero actúa como caché, consulta su caché. Si encuentra la respuesta, la proporciona indicando que no es autoritativa.
  3. Si no encuentra la respuesta
... Continuar leyendo "Consultas DNS: Recursivas e Iterativas" »