Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ransomware y riesgos de seguridad informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Malware

Es un tipo de software que tiene como objetivo dañar un ordenador o un sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El malware es el término principal que se utiliza para hablar de todas las amenazas informáticas. Dentro de esta categoría hay diferentes clasificaciones específicas de amenazas como por ejemplo los gusanos, virus informáticos, troyanos.

¿Qué es el ransomware?

Ransom significa rescate en inglés. Lo que hace es secuestrar los datos de un ordenador y pedir un rescate económico a cambio de liberarlo. Normalmente cifra tus datos y te ofrece la clave para poder descifrarlos. Este programa puede aparecer en tu ordenador una vez que cifre tus datos, bloquear tu ordenador y mostrar una pantalla de advertencia... Continuar leyendo "Ransomware y riesgos de seguridad informática" »

Fundamentos de Ordenadores: Hardware, Software y Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

El Lenguaje de los Ordenadores: El Sistema Binario

Los ordenadores representan toda la información utilizando únicamente ceros (0) y unos (1). Este sistema se denomina sistema binario.

  • La unidad mínima de información que puede almacenar un ordenador se denomina bit.
  • La agrupación de 8 bits se denomina byte.

Arquitectura del Ordenador: Hardware y Software

El ordenador se compone de:

  • Hardware: Son las partes físicas del ordenador (ratón, teclado, pantalla, etc.).
  • Software: Es la parte lógica, que incluye los datos, programas e instrucciones.

Funcionamiento Básico de un Ordenador

  • Entrada y Salida (E/S): Se realiza mediante los periféricos (teclado, ratón, monitor, impresora...).
  • Almacenamiento: La información se guarda en los dispositivos de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ordenadores: Hardware, Software y Redes" »

Usuario, supervisor, ejecutivo y núcleo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Es el software que controla el funcionamiento de los programas que se ejecutan, y administra los recursos hardware, facilitando el uso de la computadora de la manera más eficiente posible.

 El núcleo o Kernel es un software que constituye laparte fundamental del sistema operativo

FUNCIONES PRINCIPALES

 • Facilita uso del ordenador (comunicación pc-usuario)

 • Gestión y asignación de recursos hardware (procesador, memoria y periféricos) a los programas o tareas

• Gestión de archivos

 • Gestión de distintos usuarios

Firewire es un puerto de entrada/salida de datos como puede ser el puerto serie, paralelo o USB. La diferencia entre ellos básicamente son el modo en cómo transfieren la información y la velocidad que es mayor. Originariamente... Continuar leyendo "Usuario, supervisor, ejecutivo y núcleo" »

Principales Fallos en el Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (SDLC)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Los errores más comunes en el SDLC (Software Development Life Cycle) son:

  1. Validación de entrada y representación: Causada por una entrada maliciosa. Toda entrada debe ser sanitizada y validada. Vulnerabilidades comunes incluyen: "Buffer Overflow", "SQL Injection", "Cross-Site Scripting", etc.
  2. Abuso de API: Causado por una violación del contrato entre quien realiza la petición y quien responde. Puede causar "Directory Restriction", "Unchecked Return Value", etc.
  3. Características de seguridad: La seguridad del software no es un software de seguridad en sí mismo. Se pueden tener controles de seguridad, pero esto no asegura que nuestro software no sea vulnerable.
  4. Tiempo y estado: En los sistemas actuales, dos eventos pueden tener lugar al mismo
... Continuar leyendo "Principales Fallos en el Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (SDLC)" »

Componentes de una Computadora y sus Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Gabinete

Protege y organiza los componentes internos de la computadora.

Cable de alimentación de entrada

Suministra la corriente eléctrica alterna de 220V para la fuente de alimentación.

Fuente de alimentación

Transforma la corriente eléctrica alterna en corriente continua de bajo voltaje como: 3,3V, 5V, 12V en diferentes cables de salida.

Unidad Central de Procesos (CPU)

Es el principal chip para realizar todo tipo de procesos lógicos y organizar el funcionamiento general de la computadora. Se encuentra ubicado en la tarjeta madre y se compone de miles de microtransistores y de una memoria rápida o caché para realizar sus operaciones.

Disipador de temperatura

Placa de aluminio para disipar la temperatura del procesador CPU.

Ventiladores o cooler

Permite... Continuar leyendo "Componentes de una Computadora y sus Funciones" »

Entendiendo el Sistema de Lectura: Procesos y Componentes Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Leer de manera comprensiva es una actividad compleja. La lectura requiere contar con un sistema cognitivo altamente sofisticado y solo funciona adecuadamente cuando todos los componentes del sistema operan correctamente. Cuando falla alguno de los componentes, como sucede en aquellas personas que han sufrido una lesión cerebral o las que no han conseguido desarrollarlo de manera completa, la lectura deja de ser una actividad ágil y rápida para convertirse en algo dificultoso, que requiere mucho esfuerzo. Existen 4 niveles de procesamiento: perceptivo y de identificación de las letras, reconocimiento visual de las palabras, sintáctico y semántico. Cada uno de estos componentes del sistema lector depende de diferentes zonas cerebrales,... Continuar leyendo "Entendiendo el Sistema de Lectura: Procesos y Componentes Clave" »

Formulario de Leyes Físicas: Coulomb, Ohm, Intensidad y Condensadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Ley de Coulomb

Ley de Coulomb:

F = K·Q1 · Q2 / d2

K = 9 · 109

El resultado se expresa en Newtons (N)

Intensidad

Intensidad (I):

I = Q / t

El resultado se expresa en Amperios (A)

Ley de Ohm

Ley de Ohm:

ΔV = I · R

ΔV / I = R

Corriente Eléctrica

Corriente eléctrica:

q = I · t

E = q · ΔV

E = I · t · ΔV

E = I · t · I · R = I2 · t · R

E = P · t

P = E / t = ΔV · I = I2 · R

El resultado de E se expresa en Julios (J)

El resultado de P se expresa en Vatios (W)

La t se expresa en segundos para realizar operaciones, a menos que se requiera KWh

Condensadores

Condensadores:

C = q / V


Ley de Coulomb

Ley de Coulomb:

F = K·Q1 · Q2 / d2

K = 9 · 109

El resultado se expresa en Newtons (N)

Intensidad

Intensidad (I):

I = Q / t

El resultado se expresa en Amperios (A)

Ley

... Continuar leyendo "Formulario de Leyes Físicas: Coulomb, Ohm, Intensidad y Condensadores" »

Protocolos de encaminamiento y enrutamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

T5: Encaminamiento

metricas (saltos, distancia, retardomedio, anchobanda, trafico)

  • tablas encaminamiento (salto, tablas-red, host, con/sin clase)
  • etiquetas (IP se etiqueta y se conmuta - flowlavelIPv6)
  • encam x sig salto: bellman (optimalidad)
  • si a, b, c, then b, c

tablas enc. tiene (destino, mascara/CIDR, entrega directa/sig salto, metrica entradas (host/red/default)

  • encaminamiento CIDR + jerarquico
  • tipo: local (aleatorio, aislado, inundacion) / estatico (consideran topologia red, se construlle manual) / dinamico (automatico cambiando info vector dist. (rip) ó estado enlaces (OSPF))

Vect. dist:

cada encaminador con tabla de encaminamiento con entrada por cada posible destino. cada entrada con destino/sig nodo/metrica. nodos intercambian informacion... Continuar leyendo "Protocolos de encaminamiento y enrutamiento" »

Clasificación de Software y sus Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 853 bytes

Clasificación de software (3)

El software es un conjunto de programas de una PC, los cuales son elementos intangibles.

Clasificación

  • Software de base: programas necesarios para el funcionamiento de la PC.
  • Software de aplicación: programas que ayudan al usuario a realizar tareas.
  • Software de desarrollo: programas que ayudan a los desarrolladores a crear software de base, aplicación u otros programas de desarrollo.

Software de medida

Puede ser modificado según las necesidades del usuario.

Software enlatado

Es un software diseñado para cualquier usuario sin tener en cuenta problemas particulares.

Compilador: es un programa que traduce un lenguaje de alto nivel a lenguaje de máquina.

Elementos, Medios de Transmisión y Tipos de Redes de Comunicación: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Elementos Fundamentales de un Sistema de Comunicación

Todo sistema de comunicaciones se compone de los siguientes elementos principales:

  • Emisor: Generador de la información.
  • Medio de transmisión (Canal): Conducto por el cual se transmite la información.
  • Receptor: Elemento que recibe la información.
  • Código: Conjunto de reglas y símbolos utilizados para representar la información.

Medios de Transmisión: Características y Tipos

El medio de transmisión es el conducto físico que conecta al emisor y al receptor, permitiendo la comunicación. La información se adapta al medio en forma de señal, que puede ser:

  • Analógica: Varía continuamente en el tiempo.
  • Digital: Admite solo dos valores (1 y 0, correspondientes a estados lógicos).

Los principales... Continuar leyendo "Elementos, Medios de Transmisión y Tipos de Redes de Comunicación: Conceptos Clave" »