Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnologías de Acceso a Internet: Dedicado vs. Conmutado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Tecnologías de Acceso a Internet

Acceso Dedicado vs. Acceso Conmutado

Un acceso dedicado es aquel donde el canal de comunicación está siempre establecido, facilitando la comunicación en todo momento.

Las líneas de acceso conmutado necesitan establecer una llamada entre ambos extremos para realizar la comunicación.

Tipos de Acceso Conmutado

En función del canal que utilizan:
  • Cableadas: (RTC/RTB), (RDSI)
  • Inalámbricas: (NMT/AMPS/TACS/TRAC), (GSM), (EGPRS/EDGE).

Tipos de Acceso Dedicado (LAD)

Las líneas de acceso dedicado (LAD) son exclusivas de los clientes que las han contratado. Se mantienen activas en todo momento.

En función del canal que utilizan:
  • Cableadas: (CATV-HFC)
  • Inalámbricas: (LMDS/MMDS), (UMTS/WCDMA), (HSPA), (LTE/SAE), (WiMaX).

Descripción

... Continuar leyendo "Tecnologías de Acceso a Internet: Dedicado vs. Conmutado" »

Diferencias y similitudes entre los modelos de red OSI y TCP/IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Modelo OSI vs. Modelo TCP/IP

Introducción

A continuación, se describe cada capa de los modelos OSI y TCP/IP, incluyendo sus funciones principales.

Modelo OSI

  • Física: Transmisión de bits a través del canal de comunicación. Gestiona las conexiones físicas y la topología de red.
  • Enlace: Control de la comunicación a nivel de trama. Establece el ritmo de transmisión y controla los errores.
  • Red: Conectividad y selección de ruta entre sistemas. Trabaja con direcciones IP y permite la fragmentación de paquetes.
  • Transporte: Transporte confiable de datos. Divide los datos en segmentos y gestiona las conversaciones entre hosts.
  • Sesión: Control del diálogo entre aplicaciones. Gestiona la sincronización y establece puntos de chequeo.
  • Presentación:
... Continuar leyendo "Diferencias y similitudes entre los modelos de red OSI y TCP/IP" »

Conceptos Clave de Software: Tipos, Licencias y Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conceptos Fundamentales de Software

El software es el soporte lógico del ordenador. Comprende el conjunto de componentes lógicos que hacen posible su funcionamiento, incluyendo:

  • El sistema operativo.
  • Los programas y aplicaciones que utilizamos.
  • El conjunto de información almacenada (por ejemplo, bases de datos).

Programa y Aplicación Informática

  • Aplicación informática: Conjunto de programas diseñado para facilitar un tipo de trabajo específico.
  • Programa: Secuencia de instrucciones que un ordenador es capaz de interpretar y ejecutar.

Modelos de Distribución y Licenciamiento de Software

Freeware y Shareware

  • Freeware: Software gratuito completo que se distribuye por tiempo ilimitado. Puede tener restricciones de uso (por ejemplo, solo para uso
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Software: Tipos, Licencias y Sistemas Operativos" »

Componentes de un ordenador: hardware, periféricos y funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Componentes de un ordenador

15. ¿Qué es la BIOS?

La BIOS es un programa contenido en un chip de la placa base. Dentro del software de la BIOS, encontramos un soporte PnP (Plug and Play) que permite la detección automática de dispositivos, la gestión de energía y la configuración del procesador. Se encarga de cargar el sistema operativo en la unidad principal de memoria al encender el PC, siendo lo primero que ejecuta el procesador.

16. ¿Qué es la RAM?

La RAM (Random Access Memory) es la memoria principal del ordenador, donde se guardan temporalmente los datos de los programas que se están ejecutando en ese momento. Existen diferentes tipos de RAM, como la SDRAM (Synchronous Dynamic RAM), sincronizada con el procesador, DDR2, etc.

17. ¿Qué

... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador: hardware, periféricos y funcionamiento" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas Informáticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Hardware

El hardware constituye la parte física de un ordenador. Dentro de la caja o torre se encuentran los componentes informáticos esenciales que conforman el sistema:

  • CPU (Unidad Central de Procesamiento)
  • Disco duro
  • Memoria RAM
  • Ranuras de expansión
  • Fuente de alimentación
  • Grabadora de DVD

Software

El software es la parte inmaterial que permite que el hardware funcione. Incluye los sistemas operativos.

Componentes Clave de la Placa Base

  • BIOS: Chip programado ubicado en la placa base.
  • RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): Memoria temporal.
  • Memoria Caché: Memoria RAM estática de alta velocidad, situada entre la CPU y la RAM.
  • Chipset: Conjunto de circuitos integrados en la placa base.

Unidades de Medida

  • 1 Byte: Equivale a 8 bits.

Sistemas Operativos Comunes

  • Windows
  • Linux
  • macOS
  • Sistemas
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas Informáticos" »

Componentes del Hardware y Software de un Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

HARDWARE

Parte física del ordenador, tanto la caja y los componentes internos como los elementos conectados a él.

SOFTWARE

Soporte lógico del ordenador que comprende el conjunto de componentes lógicos que hacen posible su funcionamiento. Comprende tanto el sistema operativo como el conjunto de programas y aplicaciones que usamos.

PLACA BASE

Es la tarjeta con el circuito impreso más grande de las que podemos ver al abrir un ordenador. Forma, junto con los componentes que van soldados o insertados, la parte fundamental del ordenador. Entre los principales circuitos insertados están el microprocesador, el chipset, la RAM, los conectores de expansión, etc. Los diseños de placa base más importantes están basados en los formatos ATX y AT.

MICROPROCESADOR

Es... Continuar leyendo "Componentes del Hardware y Software de un Ordenador" »

Fundamentos de Informática: Componentes, Sistemas y Conectividad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Conceptos Fundamentales de Informática

Periféricos y Componentes del Ordenador

Periféricos de Salida

Los periféricos de salida nos transmiten información del ordenador, como la pantalla y la impresora.

Periféricos de Entrada/Salida

Los periféricos de entrada/salida nos permiten introducir datos en el ordenador y, a su vez, obtener información de este.

Componentes Principales del Software

A continuación, se explican brevemente los principales componentes del software de un ordenador:

  • Programas de aplicación: Están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios.
  • Programas multimedia: Incluyen aplicaciones como juegos, enciclopedias virtuales, reproductores de música, y herramientas para el tratamiento de textos, imágenes
... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Componentes, Sistemas y Conectividad" »

Fundamentos de Comunicación: GPS, Redes y Tecnologías de Televisión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Sistemas de Comunicación y Redes

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS)

El GPS es un sistema particular de comunicación por satélite que sirve para conocer la posición de un terminal móvil. Un aparato GPS debe comunicarse con al menos tres satélites; el aparato se sincroniza con ellos, reconoce la distancia que hay hasta cada satélite y, por el método de triangulación, se calcula la posición exacta en el plano.

Fundamentos de las Redes Informáticas

Definición y Propósito

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.

Proceso de Comunicación en Red

El proceso de comunicación en una red sigue una secuencia lógica:

  • El Emisor genera una señal
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación: GPS, Redes y Tecnologías de Televisión" »

Códigos de Estado HTTP y Autenticación en Servidores Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Códigos y Estados de Error HTTP

Introducción

Los códigos de estado HTTP son respuestas que envían los servidores web para indicar el resultado de una solicitud del cliente. Estos códigos se agrupan en cinco clases principales:

Clases de Códigos de Estado

100-199: Informativos

Indican que el servidor ha recibido la petición, pero aún no ha terminado de procesarla.

200-299: Exitosos

Indican que la petición se ha procesado satisfactoriamente.

300-399: Redirecciones

Indican que la petición se ha procesado y se ha redirigido a otra ubicación.

  • 302: El recurso se ha movido temporalmente a otra ubicación.
  • 304: El recurso no se ha modificado y el navegador debería leerlo de su caché local.

400-499: Errores del Cliente

Indican que hay un error en la... Continuar leyendo "Códigos de Estado HTTP y Autenticación en Servidores Web" »

Ikus-entzunezko Hizkera eta Komunikabideak: Gida Osoa

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

Ikus-entzunezko Mintzairaren Ezaugarriak

Ikus-entzunezko mintzaira ikusizko elementuak eta soinu-elementuak bateratzen dituen komunikazio-sistema da.

Zinema: Arte eta Komunikabidea

Zinema arte eta komunikabidea da, eta mugitzen den istorio bat kontatzen du, toki, denbora eta soinu jakin batean.

Egitura

  • Fotograma: Zinemako pelikula negatiboaren gainean inprimatzen den argazki bakoitza da.
  • Enkoadraketa: Kameraren objektiboak harrapatzen duen espazioa da.
  • Planoa: Toki eta ikus-angelu jakin batetik egindako enkoadraketa da.

Kamera Mugimenduak eta Angeluazioa

Mugimenduak

  • Panoramikak: Kamera tripodearen gainean jartzen da. Kamera horizontalean, bertikalean edo zeharka bira daiteke.
  • Traslazioa edo travelina: Kamera errailak edo gidariak dituen plataforma baten
... Continuar leyendo "Ikus-entzunezko Hizkera eta Komunikabideak: Gida Osoa" »