Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciberperiodismo y la Evolución de la Información Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El Proceso de Impresión

3. Atracción del Tóner

Las partes electrizadas atraen el tóner, que se adhiere a ellas y reproduce las zonas negras del original.

4. Impregnación del Papel

El papel corre por el rodillo y se impregna de tóner compuesto, que después se funde con el calor de otro rodillo.

El Proyecto de Información en Soporte Digital

El Ciberperiodismo

El ciberperiodismo es el tratamiento de la información que permite el envío y recepción online de textos, imágenes estáticas, imágenes dinámicas y sonidos de manera integrada, así como la participación de las audiencias convertidas en potenciales generadoras y evaluadoras de contenidos.

La Familia de Protocolos de Internet (TCP/IP)

La familia de protocolos de Internet es un conjunto... Continuar leyendo "Ciberperiodismo y la Evolución de la Información Digital" »

Accesibilidad Web: Estándares y Pautas Esenciales para un Diseño Inclusivo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Accesibilidad Web: Conceptos Fundamentales y Estándares

¿Qué es la Accesibilidad Web?

Según el W3C (World Wide Web Consortium), la accesibilidad Web es la cualidad que permite a personas con algún tipo de discapacidad hacer uso de la Web. Esto implica que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades, puedan percibir, entender, navegar e interactuar con el contenido digital.

Beneficiarios de la Accesibilidad Web

La accesibilidad beneficia a un amplio espectro de usuarios, incluyendo:

  • Usuarios con diversas discapacidades (visuales, auditivas, motrices, cognitivas).
  • Personas mayores.
  • Individuos con recursos limitados o conexiones a internet lentas.
  • Usuarios extranjeros o con barreras idiomáticas.
  • Usuarios novatos o con poca experiencia
... Continuar leyendo "Accesibilidad Web: Estándares y Pautas Esenciales para un Diseño Inclusivo" »

Componentes de un ordenador: hardware, placa base y microprocesador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Hardware y Software

Hardware: Parte física del ordenador. Incluye todos los elementos físicos conectados a él (ratón, teclado, etc.).

Software: Constituye los programas, las instrucciones, las aplicaciones informáticas y el sistema operativo.

Componentes Internos de un Ordenador

Placa Base

La placa base es la tarjeta con el circuito impreso más grande. Sobre ella se insertan otros componentes. Lleva integrados los conectores o puertos de comunicación periféricos, dispositivos de video, audio, etc. Ejemplos de fabricantes: Intel, ASUS, AMD y ASRock.

Principales Componentes de la Placa Base

  • Zócalo (Socket): En él se inserta el microprocesador. Debajo del disipador se añade pasta térmica que disipa el calor.
  • Chipset: Conjunto de chips en la
... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador: hardware, placa base y microprocesador" »

Sistemas Operativos, Redes y Seguridad Informática: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Sistema Operativo

Es el software destinado a administrar los recursos de un ordenador.

Funciones del Sistema Operativo

  • Administrar los usuarios
  • Gestionar los procesos
  • Proporcionar una interfaz gráfica
  • Administrar los archivos
  • Gestionar los recursos hardware

Tipos de Redes

Según su alcance

  • Red de área extensa (WAN): Red de Internet
  • Red de área metropolitana (MAN): WiMAX
  • Red de área local (LAN): WiFi
  • Red de área personal (PAN): Bluetooth

Según su topología

  • Bus
  • Anillo
  • Estrella
  • Árbol
  • Híbrida

Según su nivel de acceso o privacidad

  • Red pública
  • Red privada
  • VPN (Red Privada Virtual)

Seguridad en la Red

Aspectos fundamentales:

  • Confidencialidad
  • Autenticación
  • Integridad
  • Disponibilidad

Tipos de Amenazas Informáticas

  • Virus Informático: Un virus informático es un programa
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos, Redes y Seguridad Informática: Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales y Configuración de Servidores DNS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

¿Qué es el Servicio DNS?

Se trata de un servicio de búsqueda de direcciones IP y de nombres de dominio para una red TCP/IP. En una red TCP/IP, las máquinas se identifican mediante su dirección de red o número IP. Sin embargo, para las personas es más fácil recordar un nombre y también más fiable, ya que la dirección IP puede cambiar, mientras que el nombre es menos probable.

Resolución Inversa en DNS

DNS es capaz de realizar la resolución en los dos sentidos. Es decir, dado un nombre de máquina, puede obtener su dirección IP correspondiente, y dada una dirección IP, es capaz de obtener el nombre de la máquina. El dominio raíz para la resolución inversa se llama in-addr.arpa. El registro de recurso (RR) que define la resolución... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Configuración de Servidores DNS" »

Cifrado simétrico y cifrado híbrido: conceptos y ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

Cifrado simétrico (DES, AES): consigue CONFIDENCIALIDAD

Única clave secreta que conocen y comparten emisor y receptor y que es utilizada tanto para cifrar como para descifrar mensaje. Ventaja: velocidad. Desventaja: Cantidad claves que hay que memorizar. Vulnerable a ataques por fuerza bruta. Hacer llegar a todos los participantes en una comunicación el secreto.

Cifrado híbrido

Cifrado simétrico para enviar los mensajes, y asimétrico para el intercambio seguro de las Cpri (sobre digital).

  1. A Cifra cl. simétrica mediante Cpubl de B.
  2. B descifra la clave simétrica a través de su Cpri.
  3. Se envían mensajes a través de la clave simétrica.

Ejemplo: Ramiro (emisor), Cacique (receptor) > Ramiro inicia el envío del mensaje cifrándolo con la clave... Continuar leyendo "Cifrado simétrico y cifrado híbrido: conceptos y ejemplos" »

El Ordenador Personal: Hardware, Software y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Ordenador Personal

Los ordenadores tienen periféricos de entrada y de salida. El conjunto de instrucciones para el procesamiento de la información constituye los programas.

Para que el ordenador pueda procesar y almacenar la información, esta debe estar codificada, es decir, descompuesta en datos numéricos con los que realizar las operaciones exactas y obtener los resultados deseados. La información codificada que utilizamos en los ordenadores está compuesta de caracteres que son ceros “0” ó unos “1” agrupados en conjuntos más o menos largos según sea el mensaje que deseamos transmitir.

Según cómo estén organizados los ceros y los unos hablamos de diferentes códigos informáticos.

Hardware y Software

Todo el equipo electrónico... Continuar leyendo "El Ordenador Personal: Hardware, Software y Funcionamiento" »

Sistemas Operativos y Programación: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Sistemas Operativos

Un sistema operativo (SO) es un software de sistema, un conjunto de programas que realizan diversas tareas, destacando la administración de dispositivos periféricos.

Cinco Cometidos Principales de un SO:

  1. Intermediario entre el Hardware y los Usuarios: Actúa como puente entre el usuario y el hardware, permitiendo la interacción con el sistema.
  2. Suministro de Interfaz al Usuario: Proporciona una interfaz, generalmente gráfica (GUI), aunque también existen interfaces de línea de comandos (CLI), para que el usuario pueda interactuar con el sistema.
  3. Administración de Recursos Hardware: Gestiona y asigna recursos de hardware como el microprocesador, memoria, periféricos, etc., a los diferentes programas y procesos.
  4. Administración
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Programación: Una Guía Completa" »

Redes Informáticas: Estructura, Conectividad y Alcance

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Red Informática: Conceptos Fundamentales y Estructura

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios. Una red informática puede tener diversos propósitos:

  • Intercambio de recursos (archivos, impresoras, etc.).
  • Comunicación fluida entre personas.
  • Comunicación eficiente entre procesos.
  • Garantía de acceso único y universal a la información.
  • Soporte para videojuegos de varios jugadores.

Topología de Red: Configuración Física y Tipos

Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación y elementos de hardware. La configuración física, es decir, la disposición espacial

... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Estructura, Conectividad y Alcance" »

Fundamentos del Sonido, Ondas y Redes: Glosario Técnico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Definición de sonido según la RAE: Es la sensación producida en el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos.

Tipos de Ondas

  • Onda Mecánica
  • Onda Electromagnética

Características de las Ondas

  • Amplitud
  • Longitud
  • Periodo
  • Frecuencia

Definición de frecuencia de onda: Número de veces que se repite una vibración o número de oscilaciones que se realizan por unidad de tiempo. Se mide en Hercios.

Definición de periodo de onda y su unidad: Es el tiempo que tarda en realizarse una oscilación completa. Se mide en segundos.

Definición de longitud de onda y su unidad: Distancia existente entre dos valles consecutivos. Se mide en metros.

Definición de amplitud: Es la distancia desde el punto más alto de la onda hasta la base de la onda.... Continuar leyendo "Fundamentos del Sonido, Ondas y Redes: Glosario Técnico" »