Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización y Personalización del Sistema Operativo: Herramientas y Configuración

Enviado por TeodosioLavadora y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Configuración del Entorno del Sistema Operativo

Herramientas de Configuración

Los sistemas operativos disponen de diversas herramientas para administrar el equipo. Estas permiten configurar la apariencia del escritorio y de las ventanas, los usuarios, la conexión a internet, los dispositivos, etc.

Las herramientas de configuración son similares en todos los sistemas operativos, aunque cada uno les asigna un nombre y una ubicación distintas. Para poder utilizarlas, se requiere tener privilegios de administrador o root.

Personalizar el Entorno

Los sistemas operativos permiten personalizar los entornos de trabajo a través de las siguientes herramientas:

  • Gadgets de escritorio. Ofrecen información complementaria al usuario y amplían las funcionalidades
... Continuar leyendo "Optimización y Personalización del Sistema Operativo: Herramientas y Configuración" »

Introducción al HTML: Guía de Elementos y Etiquetas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Introducción al HTML

Elementos Principales

body: Contiene el cuerpo de la página web.

html: Contiene toda la página web.

head: Contiene las definiciones de la página web.

meta: Se define dentro del head. Sirve como entrada de una definición.

title: Sirve para poner el título de la pestaña de la página en el navegador.

script: Se define dentro del head. Contiene un script.

style: Se define dentro del head. Contiene un estilo. Formato del texto

Formato del Texto

b: Pone un texto en negrita.

i: Pone un texto en cursiva.

u: Pone un texto en subrayado.

a: Sirve para poner un hiperenlace.

em: Sirve para enfatizar un texto.

h1, h2, h3, h4, h5 y h6: Sirven para poner un texto como título de algo.

Secciones

p: Sirve para contener un párrafo.

br: Pone una nueva... Continuar leyendo "Introducción al HTML: Guía de Elementos y Etiquetas" »

Controladores (Drivers) y Sistemas Operativos: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Controladores (Drivers): El Puente entre Software y Hardware

Los controladores, también conocidos como drivers, son el software que permite al sistema operativo y demás programas interactuar adecuadamente con los dispositivos de hardware. Un controlador es dependiente de un hardware y un sistema operativo específico. Por ejemplo, una impresora HP1101w llevará un controlador específico para esa marca y modelo de impresora y que, además, dependerá del sistema operativo que el usuario tenga instalado en la PC.

Hay drivers para componentes integrados a las placas madre y para tarjetas independientes:

  • De audio
  • De video
  • Para LAN o Ethernet (red por cable)
  • Para Wireless (WiFi) o Bluetooth
  • De escáneres
  • Impresoras
  • Ratones
  • Teclados
  • Webcams
  • Etc.

Sistemas Operativos:

... Continuar leyendo "Controladores (Drivers) y Sistemas Operativos: Funcionamiento y Características" »

Sistemas de Información y Arquitectura de Von Neumann

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Sistema de información

Conjunto de elementos o componentes interrelacionados orientados a seleccionar, colectar, memorizar, procesar, recuperar y mostrar datos e información organizados y listos para su posterior uso.

Sistema de información manual

Están formados por personas, procedimientos y datos. Tiene una forma establecida de trabajo, a través de circuitos administrativos. La mayoría de los sistemas de información son inicialmente manuales, después se convierten en computadorizados.

Desventajas

Necesidad de mucho espacio para almacenar información, importantes pérdidas de tiempo en buscar la información.

Sistema de información computadorizado

Están compuestos por computadoras, bases de datos, telecomunicaciones, personas y procedimientos... Continuar leyendo "Sistemas de Información y Arquitectura de Von Neumann" »

Problemas y funcionamiento de MODEM, Switcher y capas OSI en redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

1-¿Qué es un MODEM y que problemas plantea su uso?

Es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas, permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica. Principalmente, su baja velocidad. Además, cuando se realiza una conexión, el ordenador que opera mantiene abiertos los puertos de comunicación, lo que permitiría a cualquier hacker entrar en nuestro ordenador sin ningún tipo de problemas.

1-¿Cómo funciona un Switcher?

El ordenador 1 peticiona con el ordenador 4. La comunicación se establecerá si existe un silencio en la red o si el ordenador 1 posee el TOKEN. Esta petición se repite únicamente en la entrada donde está conectado el ordenador 4, el ordenador 4 recibe la petición,... Continuar leyendo "Problemas y funcionamiento de MODEM, Switcher y capas OSI en redes" »

Conceptos Fundamentales de Comunicación Digital y Plataformas Online

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Redes Sociales

Las redes sociales son extensas plataformas de comunicación basadas en la Web 2.0 que posibilitan mantener el contacto entre personas y grupos de forma abierta y restringida.

Características

  • Son usadas por personas o grupos para establecer diversos tipos de comunicación.
  • Se basan en perfiles. Un perfil es un conjunto de datos que permite identificar al usuario de la red social.
  • Posibilitan la localización de personas y el establecimiento de contacto selectivo y autorizado entre ellas, con invitación previa.
  • Permiten la privacidad. Los datos de un perfil pueden mantenerse ocultos al público en general y ser accesibles para personas a las que se les otorga el permiso.
  • El registro suele ser gratuito, si bien algún servicio avanzado
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Comunicación Digital y Plataformas Online" »

Fundamentos de Sistemas de Archivos y Navegación en UNIX

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1.7. Archivos y Directorios

Los archivos son identificados por sus nombres. Estos nombres usualmente identifican el archivo y su contenido de forma significativa para el usuario. No existe un formato estándar para los nombres de los archivos como en MS-DOS u otros sistemas operativos; en general, pueden contener cualquier carácter (excepto '/' y '_') y están limitados a 256 caracteres de longitud.

Con el concepto de archivo aparece el concepto de directorio. Un directorio es simplemente una colección de archivos. Puede ser considerado como una carpeta que contiene muchos archivos diferentes. Los directorios también tienen un nombre con el que se pueden identificar. Además, los directorios mantienen una estructura de árbol; es decir, un... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Archivos y Navegación en UNIX" »

Conceptos Fundamentales de Computación: Hardware, Software y Evolución

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Definición de Computadora

Una computadora es una máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.

Primera Generación de Computadoras

  1. Válvula electrónica (tubos de vacío).
  2. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas).
  3. Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 V y la posibilidad de fundirse era grande.
  4. Almacenamiento de la información en tambor magnético. Un tambor magnético, ubicado en el interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas perforadas.
  5. Lenguaje de máquina. La programación se codificaba en un lenguaje muy
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Computación: Hardware, Software y Evolución" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware y Software Fundamentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Introducción a los Componentes Fundamentales del Ordenador

En el mundo de la informática, es esencial comprender los elementos que constituyen un sistema. A continuación, exploraremos los conceptos básicos de hardware y software, así como los componentes clave que permiten el funcionamiento de un ordenador.

Hardware y Software: Pilares de la Computación

  • Hardware: Es el conjunto de componentes físicos y tangibles de un ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.
  • Software: Es el conjunto de instrucciones lógicas, programas y datos que permiten al hardware realizar tareas específicas.

Componentes Internos Clave del Ordenador

Placa Base (Motherboard)

La placa base es el circuito impreso principal al que se conectan todos los demás... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware y Software Fundamentales" »

Arquitectura del Ordenador: Componentes Clave y Tipos de Conexión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Componentes Fundamentales del Hardware

Bus de Datos

Bus: Soporte (cables, circuitos eléctricos, etc.) por los cuales viajan las instrucciones, los datos y las señales.

Representación de Datos: Bits

Bits: La unidad mínima de información.

  • 1 bit = 0/1. Representa 2 valores (21).
  • 2 bits = 0/0 - 1/0 - 0/1 - 1/1 (22).
  • 64 bits = 264. Esto equivale aproximadamente a 1.8 x 1019. (El documento original indica 1 x 8 x 1019).

Placa Base (Motherboard)

La Placa Madre es la placa fundamental del ordenador. Contiene una serie de ranuras para conectar memoria, tarjetas de expansión, etc.

Chipset

Chipset: Conjunto de chips destinado a facilitar la comunicación entre la CPU y la Memoria.

BIOS

BIOS (Basic Input/Output System): Es un pequeño programa que contiene los... Continuar leyendo "Arquitectura del Ordenador: Componentes Clave y Tipos de Conexión" »