Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Esencial de Términos Ofimáticos y Documentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Glosario de Términos Clave en Ofimática y Documentación

Este glosario proporciona definiciones claras y concisas de los conceptos fundamentales relacionados con el procesamiento de documentos, la ofimática y las herramientas digitales.

Procesador de texto

Herramienta destinada a facilitar los procesos de comunicación escrita mediante la creación y edición de documentos.

Formato electrónico

Documento cuyo soporte es algún tipo de dispositivo electrónico o magnético. El contenido de este está codificado.

Paquete informático

Conjunto de programas que permiten a los usuarios realizar diversas tareas, a menudo facilitando la automatización de procesos complejos.

Hojas de cálculo

Documento que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos Ofimáticos y Documentales" »

Configuración de redes: VLAN, enrutamiento y comandos esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Preguntas y respuestas sobre configuración de redes

VLANs y cableado

Pregunta: ¿Cuántos conmutadores se necesitan para crear 2 VLAN?

Respuesta: 1

Pregunta: ¿En qué caso se puede utilizar un cable cruzado?

Respuesta: Entre ordenador y router.

Configuración de IP en un host

Pregunta: Indica los comandos necesarios para configurar la interfaz de red enp2s8 de un host con la dirección IP 192.168.50.1, máscara de red 255.255.255.0, y puerta de enlace predeterminada 192.168.50.254.

Respuesta:

  • ifconfig enp2s8 inet 192.168.50.1 netmask 255.255.255.0
  • route add -net 0.0.0.0 netmask 0.0.0.0 gw 192.168.50.254

Configuración de un router

Pregunta: Si el ordenador del ejercicio anterior está conectado directamente a la interfaz fastethernet 0/0 de un router.... Continuar leyendo "Configuración de redes: VLAN, enrutamiento y comandos esenciales" »

Tipos de Filtrado en Redes: TLS, Proxy, Núcleo y Contexto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

**Caché TLS**

En el protocolo Transport Layer Security (TLS), durante el proceso de establecimiento de la conexión (handshake), tanto el cliente como el servidor mantienen una tabla de estados. En esta tabla, se almacenan copias de todos los mensajes intercambiados, así como las claves, variables y temporizadores utilizados durante la sesión. Esta tabla de estados, conocida como caché TLS, tiene una validez temporal establecida por el propio servidor. Una vez que expira el tiempo de validez de la caché TLS, la sesión se deshace y la tabla de estados se borra.

Si el tiempo de vencimiento de la caché no ha transcurrido, el cliente envía un mensaje HELLO que incluye el identificador de sesión, un número aleatorio y la suite criptográfica... Continuar leyendo "Tipos de Filtrado en Redes: TLS, Proxy, Núcleo y Contexto" »

De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Elementos esenciales de una red de computadoras: hardware y software

Que incluye hardware y software de una red de computadora: El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los controladores (programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red.

Componente que se necesita para configurar una red de computadora:

Servidor, Estaciones de trabajo, Placas de interfaz de red (NIC), Recursos periféricos y compartidos

Que es lo que se necesita para la realización de una conexión de red: Son necesaria las tarjetas de interfaz de red y el cable.

Tipo mas usado de tarjeta de red: ArcNet, Ethernet FO y Token Ring.

Para que se utiliza el

... Continuar leyendo "De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo" »

Funciones y características de los componentes de un ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

El microprocesador:

Es un circuito integrado que contiene como parte principal la unidad central de proceso. Funciones: ejecuta las instrucciones que contienen los programas, cumpliendo con las tareas, realiza las operaciones aritméticas y lógicas necesarias para el procedimiento de los datos, centraliza el control de la máquina y el intercambio de datos.

Características de los microprocesadores:

La frecuencia de reloj, el tamaño de los datos, número de transistores, potencia, número de operaciones por segundo, cantidad de memoria.

Memoria principal:

Almacena la información. Partes: la memoria ROM_BIOS, solo lectura, no se borra aunque se apague el ordenador y lo desenchufe, memoria RAM lectura y escritura, pierde su contenido al apagar... Continuar leyendo "Funciones y características de los componentes de un ordenador" »

Metodologia de Treball de Camp: Enquestes i Recollida de Dades

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

Treball de Camp

Objectiu i Preparació

L'objectiu principal del treball de camp és obtenir la informació necessària per a la nostra investigació i poder extreure'n conclusions. L'enquestador és la persona encarregada de recollir aquesta informació de manera adequada.

Selecció d'Enquestadors

  • Perfil adequat
  • Bona salut
  • Bon tracte personal
  • Preparació física
  • Coneixements d'informàtica per resoldre problemes tècnics

Formació d'Enquestadors

  • Abordar l'enquestat
  • Formular les preguntes correctament
  • Realitzar el sondeig adequadament
  • Repetir preguntes si cal
  • Gestionar pauses i silencis
  • Aplicar tècniques de tranquil·lització i aclariment
  • Anotar respostes de manera àgil i precisa
  • Finalitzar l'enquesta correctament

Controls de Qualitat

Qualitat i Correcció

  • Supervisió
... Continuar leyendo "Metodologia de Treball de Camp: Enquestes i Recollida de Dades" »

Redes Informáticas: Conceptos, Tipos y Tecnologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Redes Informáticas

Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con la finalidad de compartir recursos, información y servicios.

Tipos de Redes

Según su Alcance:

  • PAN (Personal Area Network): Red de área personal con un alcance de pocos metros.
  • LAN (Local Area Network): Red de área local que abarca un espacio reducido como una casa u oficina.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana que puede cubrir un municipio.
  • WAN (Wide Area Network): Red de área extensa que puede conectar países enteros.

Según el Nivel de Acceso o Privacidad:

  • Red Pública: Permite a sus usuarios comunicarse y compartir información de forma abierta.
  • Red Privada: Restringe el acceso solo a los equipos que la componen.
  • VPN (Virtual
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Conceptos, Tipos y Tecnologías" »

Fundamentos de la Capa Física en Redes: Codificación, Señalización y Ancho de Banda

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Capa Física

Tareas

  • Forma la trama de la capa de enlace de datos.
  • Ve la trama como un grupo de bits sin estructura.
  • Codifica bits como señales para transmitir por el medio.

Codificación y Señalización

Puede ser relativamente simple a muy baja velocidad si los bits son convertidos directamente a señales. A altas velocidades debe haber una codificación y luego una señalización donde los pulsos eléctricos o lumínicos pasan al cable de cobre o de fibra.

NRZ (No Retorno a Cero)

Un sistema de señalización muy simple: 1 es alto nivel de voltaje, 0 es bajo nivel de voltaje. El nivel de voltaje no retorna a cero en cada bit.

Problemas

  • Una larga secuencia de unos o ceros puede desfasar en el tiempo a ambos nodos.
  • Ineficiente por importantes pérdidas
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Capa Física en Redes: Codificación, Señalización y Ancho de Banda" »

Optimización de tiempo y espacio con algoritmos de Dijkstra y mochila

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1.012 bytes

Mochila: máximo beneficio con menor espacio posible
Viajante: se enfoca en el menor tiempo posible
Planificación: minimizar el tiempo de espera.
Dijkstra: uso un treemap de vértice y uno de vértice y peso y una lista de adyacencia. Se leen los datos del fichero y se hace un mapa de distancias y de vértices. Cuando hago el método saco los caminos más cortos y los uso para sacar los tiempos donde uso un ArrayList vértice que guarda tiempo y camino. Los métodos son:
  • Escolución: algoritmo n-1 y si llega orden 1
  • Método selección: escoge los vértices orden n
  • Método factible: todos son factibles o1, añadir solución orden nlogn, comprueba
No hace falta ningún pretratamiento de datos, pero sí inicializar las distancias y los pesos recorriendo
... Continuar leyendo "Optimización de tiempo y espacio con algoritmos de Dijkstra y mochila" »

Software para Diseño de Redes CATV

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 24,83 KB

Servicios de banda ancha

Cable de cobre: Utilizado por la red telefónica convencional inicialmente para transmitir solo voz y, posteriormente, adaptado para transmitir datos a alta velocidad (DSL). En el ámbito doméstico se utiliza la DSL asimétrica (ADSL). Redes HFC: híbrido de fibra y coaxial. Usada tradicionalmente por los operadores de TV por cable (CATV). El usuario final se conecta por medio de cable coaxial a un nodo zonal y los nodos entre sí mediante fibra óptica. Comparten el ancho de banda proporcionado por una línea coaxial entre varios usuarios, por tanto, este dependerá del número de abonados.

Fibra óptica: Proporcionan el máximo ancho de banda mediante fibra óptica hasta el abonado.FTTB: Fibra hasta el edificio. Termina

... Continuar leyendo "Software para Diseño de Redes CATV" »