Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Representación Numérica, MIPS y Gestión de Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 20,91 KB

Sistemas de Representación Numérica

Representación Signo-Magnitud

  • El bit más significativo (MSB) indica el signo: 0 si es positivo, 1 si es negativo.
  • Rangos: De -(2^(n-1) - 1) hasta (2^(n-1) - 1).

Representación Complemento a 1 (C1)

  • Si el número es positivo, se deja igual.
  • Si el número es negativo, se cambian los 0 por 1 y los 1 por 0 (complemento bit a bit).
  • Rangos: De -(2^(n-1) - 1) hasta (2^(n-1) - 1).

Representación Complemento a 2 (C2)

  • Si el número es positivo, se deja igual.
  • Si el número es negativo, se calcula su Complemento a 1 y se le suma 1.
  • Rangos: De -2^(n-1) hasta (2^(n-1) - 1).

Representación por Exceso

  • Se suma un valor de exceso (generalmente 2^(n-1) - 1) al número original.
  • Rangos: De -(2^(n-1) - 1) hasta 2^(n-1).

Representación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Representación Numérica, MIPS y Gestión de Memoria" »

Explorando Internet: Redes, Servicios y la Evolución hacia la Web 2.0

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 11,03 KB

Información en Red: Internet

La Documentación ha evolucionado con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y puede cumplir con sus Objetivos:

  • Exhaustividad en la información
  • Pertinencia de los documentos
  • Precisión en la información
  • Rapidez en el tiempo de respuesta
  • Economía en el acceso

Internet

Conjunto heterogéneo de redes interconectadas entre sí que se extienden por todo el mundo.

Lenguaje de Internet

Los ordenadores se comunican entre sí mediante normas establecidas: Protocolos TCP/IP. Su función: dividir información en trozos (viajan independientemente) y ensamblarlos al final del proceso.

Conexiones

ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line ("Línea de Abonado Digital Asimétrica"). Es transmisión de datos digitales (... Continuar leyendo "Explorando Internet: Redes, Servicios y la Evolución hacia la Web 2.0" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas de Tiempo Real y Colaborativos en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Aplicación de Tiempo Real

Son aquellas aplicaciones informáticas en las que la obtención de los resultados está sujeta a restricciones temporales impuestas por el entorno en que se ejecutan.

Sistema de Tiempo Real

Sistemas que soportan la ejecución de aplicaciones de tiempo real y aseguran el cumplimiento de los requerimientos temporales.

Características de los Sistemas de Tiempo Real

  • Concurrencia: Son sistemas inherentemente concurrentes en los que hay varios flujos de control ejecutándose simultáneamente e interaccionando.
  • Interacción con el Hardware.
  • Sistemas Abiertos: Su funcionamiento depende habitualmente de estímulos procedentes del entorno.
  • Sistemas Embebidos: Los sistemas de tiempo real se desarrollan en arquitecturas físicas muy
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas de Tiempo Real y Colaborativos en Informática" »

Funcionamiento y componentes de un ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Un ordenador es una herramienta que sigue instrucciones de manera perfecta y rápida. Sigue las instrucciones del usuario y del programador del ordenador. Las aplicaciones son conjuntos de instrucciones.

Hardware

El hardware es la parte del ordenador que podemos tocar. Son independientes. Los componentes básicos son:

  • CPU
  • Memoria
  • Tarjeta gráfica
  • Periféricos

CPU

La CPU es una placa grande de plástico verde con muchos chips y muchos otros componentes electrónicos montados en ella. La unidad central de procesamiento también se llama el procesador. Es el cerebro del ordenador, mira la información y toma decisiones basadas en la lógica.

Memoria

La memoria almacena información. El disco duro normalmente permanece dentro del ordenador con una superficie... Continuar leyendo "Funcionamiento y componentes de un ordenador" »

Fundamentos Esenciales de Lenguajes y Paradigmas de Programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales de los Lenguajes de Programación

Un lenguaje de programación es una notación formal utilizada para escribir programas, permitiendo la comunicación con el hardware y la emisión de órdenes precisas para la ejecución de un proceso determinado. Cada lenguaje se define por una gramática, un conjunto de reglas que se aplican a un alfabeto constituido por el conjunto de símbolos utilizados.

Clasificación de los Lenguajes de Programación

Los lenguajes de programación se pueden clasificar en diferentes niveles según su cercanía al lenguaje máquina:

Lenguajes de Bajo Nivel

  • Lenguaje Máquina: Es el lenguaje que la computadora entiende directamente. Utiliza el alfabeto binario (0 y 1), denominados bits.

Lenguajes Intermedios

  • Lenguaje
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Lenguajes y Paradigmas de Programación" »

Telecomunicaciones: Conceptos Clave, Tipos de Transmisión y Espectro Electromagnético

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Conceptos Clave de Telecomunicaciones y Medios de Transmisión

La telecomunicación abarca todas las formas de comunicación a distancia. Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos. Se clasifican en dos grandes grupos:

  • Medios de transmisión guiados o alámbricos.
  • Medios de transmisión no guiados o inalámbricos.

Comunicación Inalámbrica: Fundamentos y Componentes

La comunicación inalámbrica es aquella en la que no se utiliza un medio de propagación físico, sino que se emplea la modulación de ondas electromagnéticas. Estas ondas se propagan por el espacio sin necesidad de un cable que conecte los extremos de la transmisión. Ejemplos comunes incluyen antenas, laptops, PDAs y teléfonos celulares.

Un... Continuar leyendo "Telecomunicaciones: Conceptos Clave, Tipos de Transmisión y Espectro Electromagnético" »

Diseño de Bases de Datos: Metodología y Modelos Fundamentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Pasos Esenciales para el Diseño de Bases de Datos

Para diseñar una base de datos de manera efectiva, es crucial seguir una serie de pasos bien definidos:

  • Paso 1: Realizar un exhaustivo análisis del problema y documentarlo detalladamente.
  • Paso 2: Elaborar un diagrama del problema utilizando el Modelo E/R (Entidad/Relación). Es fundamental revisar el diseño, normalizarlo y documentar cada etapa.
  • Paso 3: Transformar el diagrama E/R al Modelo Relacional (MR). Al igual que en el paso anterior, se debe revisar el diseño, normalizarlo y documentarlo.
  • Paso 4: Implementar el diseño obtenido en un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD). Este paso incluye la documentación del proceso y la adición de las tareas administrativas y de explotación correspondientes.
... Continuar leyendo "Diseño de Bases de Datos: Metodología y Modelos Fundamentales" »

Optimización de la Independencia de Datos y Sistemas Gestores de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Ligadura

La independencia entre niveles no es absoluta. En algún momento, los procesos de usuario (nivel externo) deben acceder a los datos reales (nivel interno) a través del nivel conceptual.

Esa interacción se denomina ligadura, y puede producirse en diferentes momentos:

  • Durante la compilación del programa de usuario.
  • Durante el enlace del programa.
  • Durante el lanzamiento del programa.
  • Al realizar el acceso a la base de datos.

Cuanto antes se produzca la ligadura, menor será la independencia entre niveles (lo cual no es deseable). Cuanto más tarde se produzca la ligadura, mayor será la independencia entre niveles, pero el acceso a los datos será más lento, por lo que hay que buscar una solución de compromiso.

Granularidad

El nivel externo... Continuar leyendo "Optimización de la Independencia de Datos y Sistemas Gestores de Bases de Datos" »

Redes Informáticas: Tipos, Componentes, Seguridad y Amenazas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Redes Informáticas: Conexión y Compartición de Recursos

Una red informática es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos informáticos y servicios.

Tipos de Redes

Tipos:

  • PAN (Red de Área Personal)
  • LAN (Red de Área Local)
  • MAN (Red de Área Metropolitana)
  • WAN (Red de Área Amplia)

Tipos de Conexión

Redes:

  • Alámbricas: cable
  • Inalámbricas: ondas electromagnéticas
  • Mixtas: ambas

Topologías de Red

Topologías:

  • Árbol
  • Bus
  • Anillo
  • Malla
  • Estrella

Componentes de una Red

Tarjeta de red: su función es enviar y recibir información del resto de ordenadores.

Cables de conexión: red de par trenzado, cable coaxial y cable de fibra óptica.

Switch: dispositivo que conecta todos los equipos a una red... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Tipos, Componentes, Seguridad y Amenazas" »

Conceptos Esenciales de HMI Schneider Electric XBT-G y Vijeo Designer

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Este documento aborda preguntas clave sobre la configuración, operación y programación de las pantallas HMI XBT-G de Schneider Electric, así como el uso del software Vijeo Designer. Cubre aspectos desde la instalación física y la comunicación con PLCs, hasta la gestión de variables, la creación de scripts y la visualización de datos.

1. Hardware y Configuración Básica de Pantallas XBT-G

  1. 1. Para ingresar a la configuración de la pantalla desde el modo runtime, se debe:

    a) Depende de la configuración de la última aplicación descargada.

  2. 2. De acuerdo con la configuración de los conmutadores DIP mostrada en la figura:

    a) Inicio desde la tarjeta CF desactivado, se puede descargar y cierre forzado desactivado.

  3. 3. Para facilitar la ventilación

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de HMI Schneider Electric XBT-G y Vijeo Designer" »