Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación oral y escrita: diferencias, elementos y factores clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Diferencias entre la comunicación oral y escrita

La comunicación es un proceso fundamental en la interacción humana, y se manifiesta de dos formas principales: oral y escrita. Aunque ambas comparten el objetivo de transmitir información, presentan características distintivas.

Lenguaje OralLenguaje Escrito
  • Es la primera manifestación del lenguaje. Se adquiere y desarrolla de forma natural por la convivencia en sociedad.
  • Se manifiesta por medio de sonidos (fonemas).
  • El canal de transmisión principal es el aire.
  • Es de mayor uso y práctica.
  • Es fugaz y efímera.
  • Permite la modificación inmediata del mensaje.
  • Facilita una interacción continua entre emisor y receptor.
  • El mensaje se refuerza con el tono, la entonación y los gestos.
  • Es más espontánea.
... Continuar leyendo "Comunicación oral y escrita: diferencias, elementos y factores clave" »

Protocolo X.25: Definición, Historia y Estructura por Capas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Protocolo X.25: Definición y Fundamentos

X.25 es una red de comunicación de datos que utiliza un conjunto de normas para la conexión de equipos u otras redes de forma asíncrona, para lograr el envío de paquetes, conocidos también como tramas, que contienen la información. Está basado en los tres primeros niveles del modelo OSI (Open System Interconnection), que son la Capa Física (cableado), la Capa de Enlace de Datos (repetidores, multiplexores, etc.), y la Capa de Red (tarjeta de red).

Origen Histórico de X.25

Esta norma surgió a raíz del proyecto de investigación ARPANET, precursor del Internet, pero su uso comenzó hasta después de estandarizar la forma de envío de paquetes. Después de su implementación para la investigación... Continuar leyendo "Protocolo X.25: Definición, Historia y Estructura por Capas" »

Conceptos Esenciales de Hardware, Software y Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Componentes Fundamentales de un Ordenador

Un ordenador se compone de diversas partes que trabajan en conjunto para su funcionamiento. Las principales son:

Unidad Central de Proceso (CPU)

La Unidad Central de Proceso (CPU) es el cerebro del ordenador, encargada de ejecutar las instrucciones de los programas. Se compone de:

  • Unidad de Control (UC): Lee e interpreta las instrucciones de máquina almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control adecuadas.
  • Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Realiza las operaciones matemáticas y lógicas.
  • Buses: Líneas de comunicación que transportan datos, instrucciones y señales de control entre los diferentes componentes.
  • Memoria Principal: Almacena datos e instrucciones. Está separada en celdas,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Hardware, Software y Redes Informáticas" »

Protección Integral de Redes Inalámbricas WLAN: Protocolos, Detección y Herramientas Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 15,57 KB

Fundamentos de Seguridad en Redes Inalámbricas (WLAN)

La seguridad en las redes inalámbricas (WLAN) es crucial para proteger la información y el acceso a los recursos de la red. A continuación, se describen los principales sistemas de cifrado y autenticación, así como otras medidas y herramientas de seguridad.

Protocolos de Cifrado y Autenticación en WLAN

Los sistemas de cifrado y autenticación son la primera línea de defensa en el control de acceso a una red WLAN. Los más conocidos son:

Sistema Abierto

En un sistema abierto, no se requiere autenticación para que un dispositivo se asocie al punto de acceso (AP). El control de acceso a la red es mínimo y gestionado directamente por el AP. Esta configuración no ofrece seguridad y no es... Continuar leyendo "Protección Integral de Redes Inalámbricas WLAN: Protocolos, Detección y Herramientas Esenciales" »

Conceptos de tecnología y computación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Tecnología

Tecnología: es el conjunto de procedimientos en un determinado sector, por ejemplo un celular o también programas.

Software

Software: es el conjunto de programas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas, por ejemplo Android.

Red Social

Red Social: es una página web en la que intercambias información personal, creando un mundo virtual entre amigos. Por ejemplo Facebook.

Diferencia entre web y Internet

Diferencia entre web y Internet: Internet es una red informática que se utiliza para transmitir información, mientras que la web es el conjunto de información que se encuentra en internet.

Word-Excel

Word-Excel: Word se utiliza para escribir y Excel para hacer planillas.

Software-Hardware

Software-Hardware: el software... Continuar leyendo "Conceptos de tecnología y computación" »

Encabezado IP: Campos Esenciales y Proceso de Fragmentación de Paquetes en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Componentes Clave del Encabezado IP y Fragmentación de Paquetes

Campo Protocolo

El campo Protocolo, de 8 bits, especifica a qué protocolo de nivel de transporte debe ser entregado el datagrama. La tabla de protocolos válidos y sus correspondientes números son controlados por la IANA (Internet Assigned Numbers Authority).

Campo Checksum

El campo Checksum, de 16 bits, sirve para detectar errores en el encabezado del paquete. El checksum permite evitar cualquier alteración en alguno de los campos del encabezado que pudiera producirse durante la transmisión.

Opciones del Encabezado IP

El campo Opciones es de longitud variable y no siempre está soportado en los routers, utilizándose muy raramente. Fue diseñado para permitir expansiones al protocolo,... Continuar leyendo "Encabezado IP: Campos Esenciales y Proceso de Fragmentación de Paquetes en Redes" »

Esquemas de la ict de telefonía distribución árbol rama

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

6.1.¿Cuáles son las principales tecnologías de acceso utilizadas en la actualidad para acceder a los servicios de TBA

Todas las respuestas anteriores son ciertas.

6.2 La instalación de fibra óptica hasta la entrada de las viviendas de un edificio en la ICT, ¿Qué tipo red representa?.

FTTH.

6.3 ¿Qué tipo d cable se utiliza tradicionalmente en las instalaciones de telefonía?

Cable de uno o dos pares..

6.4 ¿Qué impedancia carácterística tiene un cable coaxial de tipo RG-5

75

6.5Cuál de las siguientes conexiones se utiliza en las redes de cable coaxial?.

Conector F.

6.6 Qué tipo de cable de par trenzado no incluye apantallamientO

UTP.

 6.7Cuál es la impedancia carácterística típica de un cable de pares trenzados UTP?

100 Ω.


6.8 NQué... Continuar leyendo "Esquemas de la ict de telefonía distribución árbol rama" »

Concurrencia, Semáforos y Pthreads en Sistemas de Tiempo Real: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Concurrencia, Semáforos y Pthreads en Sistemas de Tiempo Real

Concurrencia

La concurrencia se refiere a la ejecución simultánea de múltiples instancias de un programa, también conocidos como procesos concurrentes o procesos paralelos. En sistemas UNIX, cada proceso tiene un identificador único llamado PID. Los procesos hijos normalmente terminan antes que sus padres y no comparten memoria entre sí.

Problemas de la concurrencia:

  • Exclusión mutua: Se refiere a la necesidad de garantizar que solo un proceso acceda a un recurso compartido a la vez. La sección de código que accede al recurso compartido se denomina sección crítica.

Requisitos de la exclusión mutua:

  • Seguridad:
    • Garantizar la exclusión mutua.
    • Evitar el interbloqueo (deadlock).
    • Permitir
... Continuar leyendo "Concurrencia, Semáforos y Pthreads en Sistemas de Tiempo Real: Conceptos y Aplicaciones" »

Gestión Documental y Protección de Datos: Claves para la Eficiencia Empresarial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Gestión y Conservación de Archivos

Este documento aborda los principios fundamentales de la gestión documental y la organización de archivos, así como las normativas esenciales en materia de protección de datos personales, ofreciendo una visión integral para la eficiencia y el cumplimiento en cualquier entorno empresarial.

Definición de Archivo

Un archivo es el espacio físico donde se conservan un conjunto de documentos producidos o recibidos en cualquier empresa.

Etapas Clave para una Gestión y Conservación Eficaz del Archivo

Para que el proceso de gestión y conservación se controle de manera eficaz, se distinguen tres etapas:

  • Entrada del documento.
  • Elaboración de datos.
  • Salida del archivo.

Criterios de Clasificación de la Información

... Continuar leyendo "Gestión Documental y Protección de Datos: Claves para la Eficiencia Empresarial" »

Algoritmos, Diagramas de Flujo y Tipos de Estructuras: Conceptos Básicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Conceptos Básicos de Algoritmos y Diagramas de Flujo

Un algoritmo es una secuencia ordenada de pasos que resuelven un problema en un tiempo determinado. El método de proyectos es una forma ordenada de abordar y resolver problemas prácticos que se presentan en cualquier sociedad. Comprende una serie de fases y podemos estudiarlo como un algoritmo.

Un programa es la traducción de un algoritmo a un lenguaje de programación capaz de ser entendido por un ordenador y procesado por él.

¿Qué es un Diagrama de Flujo?

Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas... Continuar leyendo "Algoritmos, Diagramas de Flujo y Tipos de Estructuras: Conceptos Básicos" »