Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicació empresarial: eines i barreres

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Eines de comunicació

  • Internet: Mitjà ràpid, instantani i habitual per enviar i rebre missatges en línia entre els treballadors d'una mateixa empresa.
  • Circulars internes, notes informatives, avisos: Comunicacions menys oficials que la carta, s'utilitzen molt quan s'han de comunicar instruccions amb contingut idèntic a molts treballadors.
  • Memoràndum: Comunicació breu, s'utilitza per transmetre informació entre departaments de la mateixa empresa i que sol acompanyar documents o informes.
  • Butlletins, diaris interns: Comunicació pròpia de les mitjanes i grans empreses que serveix per difondre informació de caràcter general, crear un bon clima de treball i transmetre la cultura de l'empresa.
  • Ràdio de circuit tancat: Es pot emetre música
... Continuar leyendo "Comunicació empresarial: eines i barreres" »

Tecnología: Conceptos Clave, Proceso de Diseño y Componentes de un Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Definición de Tecnología

La tecnología utiliza los conocimientos técnicos y científicos con el fin de crear productos que cubran las necesidades humanas.

Fases del Proceso Tecnológico

  1. Identificar la necesidad y plantear el problema tecnológico que se pretende resolver.
  2. Explorar ideas mediante la búsqueda de información.
  3. Diseñar soluciones mediante dibujos bocetados para elegir la idea más adecuada.
  4. Construir un prototipo utilizando las herramientas necesarias.
  5. Evaluar el prototipo construido haciendo pruebas.
  6. Redactar un informe técnico que recopile toda la información.

Conceptos Clave en el Diseño Tecnológico

Boceto

Un boceto es un dibujo esquemático que simboliza una idea. Debe guardar las proporciones que representa.

Prototipo

Un prototipo... Continuar leyendo "Tecnología: Conceptos Clave, Proceso de Diseño y Componentes de un Ordenador" »

Edición de audio y vídeo: conceptos básicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Edición de audio

Edición de audio.


-Frecuencia de muestreo. Es el número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo a digital. Nos da una idea de la calidad del sonido digital. Un sonido digital en calidad de CD audio tiene una frecuencia de muestreo o sampling rate de 44100 Hz (Hertzios), es decir se toman 44100 muestras por segundo.
-Canales. Número de pistas que componen un sonido. Un sonido mono tiene una pista, uno estéreo dos pistas y uno 5.1 cinco pistas.
-Tamaño de muestra. Indica la cantidad de bits de información que ocupa cada muestra. Una calidad estándar CD audio tiene 16 bits
Cálculo del tamaño de un archivo de audio. Tamaño = Frecuencia de muestreo X Canales X Tamaño de la muestra X Segundos
... Continuar leyendo "Edición de audio y vídeo: conceptos básicos" »

Qué se visualizamos en el cuadro de contenido de la barra de fórmulas de excel?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

1¿Cuales son y para que se usan las pestañas del cuadro de Diálogo formato de celda?

nos encontramos: una barra de título donde nos aparecerá el Nombre de nuestro documento, hasta que este no se guarda una primera vez este Mostrará el texto sin título, un menú principal ,una barra de herramientas Estándar con los símbolos de las funciones más habituales de uso, una barra de Herramientas formato para modificar rápidamente el texto en los documentos, También tenemos una barra de fórmulas, una zona de trabajo donde escribiremos El contenido de nuestro documento

2¿Dónde se encuentra el botón de llenado automático?

Barra de menú> hoja> rellenar celdas

3¿Para qué se usa el operador &?

Conecta dos cadenas de texto (concatenación)... Continuar leyendo "Qué se visualizamos en el cuadro de contenido de la barra de fórmulas de excel?" »

Clasificación y Topologías de Redes de Ordenadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Clasificación de las Redes de Ordenadores

Redes según su Tamaño o Cobertura

PAN (Personal Area Network): Interconexión de dispositivos en el entorno de usuario, con alcance de escasos metros. Por ejemplo, podemos considerar una PAN a la red formada por un teléfono móvil, una PDA y un dispositivo de manos libres interconectados entre sí que utiliza un solo usuario.

LAN (Local Area Network): Son redes de pequeña extensión, en la que los ordenadores están situados en la misma sala o en el mismo edificio. Por ejemplo, la mayoría de aulas de los institutos y oficinas tienen, normalmente, este tipo de red.

MAN (Metropolitan Area Network): Son redes de mayor extensión que dan servicio a múltiples usuarios y se extienden dentro del área metropolitana.... Continuar leyendo "Clasificación y Topologías de Redes de Ordenadores" »

Medios de Transmisión de Señales: Guiados y No Guiados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Interferencia en las Señales

La interferencia se refiere a cualquier señal de radiofrecuencia no deseada que afecta la recepción de señales de televisión, radio o telefonía. Puede bloquear completamente la señal, causar pérdidas temporales o degradar la calidad de la imagen o el sonido. Algunas fuentes comunes de interferencia incluyen transmisores, equipos eléctricos, instalaciones eléctricas y equipos no homologados.

Medios de Transmisión: Guiados vs. No Guiados

La principal diferencia entre los medios de transmisión guiados y no guiados radica en cómo se transmiten las señales. Los medios guiados utilizan un medio físico, como cables, mientras que los no guiados transmiten señales a través del aire u otros medios no físicos.... Continuar leyendo "Medios de Transmisión de Señales: Guiados y No Guiados" »

Comunicación en redes: protocolos, modelos y direccionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Comunicación en Redes

Protocolos y Métodos de Comunicación

¿Un ordenador en una red dada se está comunicando con un grupo específico de equipos? (Multicast)

¿Método utilizado por dos computadoras para asegurar que los paquetes no se pierdan? (Control de flujo)

¿Protocolo para controlar el tamaño y la velocidad de los mensajes HTTP intercambiados entre servidor y cliente? (TCP)

¿Protocolo para preparar la solicitud para la transmisión? (HTTP, TCP, IP, Ethernet)

¿Protocolos propietarios? (Protocolos desarrollados por organizaciones que tienen control sobre su definición y operación)

¿Estándar IEEE que permite una interfaz de red inalámbrica para conectarse a un punto de acceso inalámbrico? (802.11)

¿Ventajas de los dispositivos de

... Continuar leyendo "Comunicación en redes: protocolos, modelos y direccionamiento" »

Administración de Sistemas Windows Server 2008: Seguridad, Actualizaciones y Optimización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Introducción a la Administración de Windows Server 2008

Protocolos de Seguridad y Direccionamiento IP

¿Qué es IPSec?

IPSec es un conjunto de protocolos que se utiliza para la seguridad en las comunicaciones basadas en IP.

¿Para qué se usa IPSec?

  • En el transporte, cifrando el mensaje del paquete IP.
  • En la creación de túneles para configurar redes privadas virtuales (VPNs).

¿Qué es la Unique Local Address (ULA)?

Es una dirección IPv6 del bloque fc00::/7, definida por el RFC 4193. Es lo que se conoce como dirección de red privada.

¿Qué utilidad puede tener una ULA?

Estas direcciones están disponibles para su uso libre en redes privadas y no deben ser enrutables en el internet IPv6 global.

Gestión de Actualizaciones en Windows Server 2008

Actualización

... Continuar leyendo "Administración de Sistemas Windows Server 2008: Seguridad, Actualizaciones y Optimización" »

Desarrollo en Java: Ficheros JAR, Control de Versiones y Creación de un Proyecto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

1. Ficheros JAR: Definición y Objetivos

Un fichero JAR (Java Archive) engloba ficheros y directorios en un mismo fichero comprimido. Empaqueta directorios, clases y ficheros de imagen, permitiendo ejecutar la clase principal directamente desde el JAR sin necesidad de desempaquetarlo. Sus objetivos principales son:

  • Modularidad: Organizar el código en componentes reutilizables.
  • Distribución: Facilitar la distribución de aplicaciones y bibliotecas.
  • Ejecución: Permitir la ejecución directa del código Java.
  • Compresión: Reducir el tamaño de la aplicación para optimizar el almacenamiento y la transferencia.
  • Abstracción: Aprovechar la funcionalidad sin necesidad de conocer los procesos internos.

2. Control de Versiones

El control de versiones... Continuar leyendo "Desarrollo en Java: Ficheros JAR, Control de Versiones y Creación de un Proyecto" »

HTML, WordPress y Diseño Web: Fundamentos y Arquitectura Cliente-Servidor

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Lenguaje HTML: La Base de las Páginas Web

El **lenguaje HTML** es el lenguaje fundamental con el que se construyen las páginas web. Además del contenido propio de la página, proporciona a los navegadores la siguiente información: la forma en que debe visualizarse la página y la forma en que debe comportarse la página cuando el usuario interactúa con ella.

Tipos de Páginas Web

Las páginas web pueden ser:
  • Estáticas: Son documentos previamente creados y almacenados en el disco de un servidor. Se envían a los navegadores cuando estos lo solicitan. Para cambiar el documento, es necesario modificar el archivo correspondiente en el servidor.
  • Dinámicas: Son documentos HTML que el servidor crea sobre la marcha cada vez que un navegador solicita
... Continuar leyendo "HTML, WordPress y Diseño Web: Fundamentos y Arquitectura Cliente-Servidor" »