Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Rap informático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

-Un virus informático es una amenaza programada, es decir, es un pequeño programa escrito intencionadamente para instalarse en el ordenador de un usuario sin su conocimiento.
-Los virus averiguan contraseñas, borran la memoria, impiden que el ordenador arranque...
-3 tipos de virus:boot:computadora encendida. Troyanos: recolecta datos envía a desconocidos. Keylogger: obtiene contraseñas
-para evitar virus: Realizar copias de seguridad, proteger discos contra escritura, analizar periódicamente el isco duro.
-un antivirus es un programa de seguridad que se instala en la computadora o dispositivo móvil para protegerlo de virus y desinfectarlo.
-un antivirus en línea permite sbaer si tenemos algún virus.
-un programa espía es una clase de software
... Continuar leyendo "Rap informático" »

Modelos de Datos: Conceptos, Tipos y Diagramas UML

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conceptos Fundamentales de Modelos de Datos

Definición de Modelo de Datos

Un modelo de datos representa la estructura estática del mundo real, es decir, representa los hechos existentes en él.

Definición de Modelo

Un modelo es una representación abstracta, formal o conceptual de un objeto, fenómeno o proceso; en otras palabras, de alguna parte del mundo real.

¿Por Qué se Modela?

Se modela para:

  • Representar y comprender mejor un objeto (cosa/sistema).
  • Predecir el comportamiento de un sistema.
  • Obtener un plano al cual guiarse.

Procesos Necesarios para el Modelado

Se necesitan tres procesos fundamentales:

  1. Abstracción
  2. Conceptualización
  3. Simbolización

Clasificación de Modelos

  • Modelos Heurísticos: Se basan en las experiencias sobre las causas o mecanismos
... Continuar leyendo "Modelos de Datos: Conceptos, Tipos y Diagramas UML" »

Tipos de Malware y Estrategias de Protección en la Era Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Malware: Software Malicioso

Virus: software malicioso que se propaga por internet y memorias portátiles.

Keylogger: software malicioso que registra las pulsaciones del teclado para obtener información.

Hijacker: software malicioso que secuestra otro software para modificar su funcionamiento.

Adware: software de publicidad que está incluido en otro software.

Gusano: software malicioso que se reproduce hasta colapsar la capacidad de almacenamiento.

Spyware: software con el propósito de obtener datos del usuario.

Troyano: software malicioso que permanece oculto dentro de otro software.

Hacker: persona que viola la seguridad de un software o hardware.

Cracker: persona que viola el medio que tiene el software comercial para controlar el uso.

Pharming:

... Continuar leyendo "Tipos de Malware y Estrategias de Protección en la Era Digital" »

Importancia de la Seguridad Informática en un Sistema de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos organizados, relacionados y coordinados entre sí, encargados de facilitar el funcionamiento global de una empresa o de cualquier otra actividad humana para conseguir sus objetivos.

Estos elementos son:

·Recursos.

Pueden ser físicos, como ordenadores, componentes, periféricos y conexiones, recursos no informáticos; y lógicos, como sistemas operativos y aplicaciones informáticas.

Equipo humano. Compuesto por las personas que trabajan para la organización.

Información.

Conjunto de datos organizados que tienen un significado. La información puede estar contenida en cualquier tipo de soporte.

Actividades que se realizan en la organización, relacionadas o no con la informática.

Seguridad

... Continuar leyendo "Importancia de la Seguridad Informática en un Sistema de Información" »

Pasos para construir un diagrama de flujo y sus ventajas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Pasos a seguir para construir un diagrama de flujo:

Establecer el alcance del proceso a describir. Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están incluidos en el proceso a describir y su orden cronológico. Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo y describa con exactitud el proceso elegido.

Ventajas del diagrama de flujo:

  • Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como un dibujo.
  • Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso.
  • Muestran las interfaces cliente-proveedor y las transacciones que en ellas se realizan.
  • Excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y también a los que desarrollan la tarea.

Diagrama de bloque:

Es la representación gráfica... Continuar leyendo "Pasos para construir un diagrama de flujo y sus ventajas" »

Conceptos Fundamentales de Lógica Proposicional

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

¿Qué son en lógica las reglas de formación? Ejemplifica

Son las reglas que nos permiten saber cuándo estamos ante una combinación de símbolos que está bien construida en el lenguaje formal.

Ejemplo de reglas de formación para Fórmulas Bien Formadas (FBF):

  1. Una letra enunciativa es una FBF.
  2. Toda FBF A a la cual se antepone el símbolo "¬" (negación) es una FBF.
  3. Si A y B son FBFs, entonces también son FBFs las secuencias: (A ∧ B), (A ∨ B), (A → B), y (A ↔ B), donde ∧, ∨, →, ↔ representan las conectivas lógicas (conjunción, disyunción, condicional, bicondicional).
  4. Toda secuencia de caracteres producida por la aplicación de los pasos 1, 2, y 3, en cualquier orden, constituye una FBF. (Cláusula de Recursión)
  5. Ninguna otra
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Lógica Proposicional" »

Tabla de archivo maestro NTFS (MFT)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 832 bytes

8.8. Tabla de archivo maestro NTFS (MFT)

Cada archivo en un volumen NTFS está representado por un registro en un archivo especial llamado tabla maestra de archivos (MFT). NTFS reserva los primeros 16 registros de la tabla para obtener información especial.

El primer registro de esta tabla describe la tabla del archivo maestro en sí, seguida de un registro espejo MFT.

Si el primer registro MFT está dañado, NTFS lee el segundo registro para encontrar el archivo espejo MFT, cuyo primer registro es idéntico al primer registro de la MFT. Las ubicaciones de los segmentos de datos para el archivo espejo MFT y MFT se registran en el sector de arranque.


Componentes y Dispositivos de Almacenamiento Informático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Dispositivos de Almacenamiento

  • PENDRIVE: Pequeño dispositivo de memoria que se conecta al ordenador a través de un conector USB. Tienen capacidades muy variables, pudiendo llegar hasta 1TB.
  • DISCO DURO: Dispositivo de almacenamiento de gran capacidad, integrado en el ordenador o conectado a él. En este se almacena la información. La capacidad es muy variable y evoluciona constantemente. Es normal que un ordenador tenga un disco duro de 250 GB, 500 GB o hasta 1TB, hasta discos duros de 20 TB, y próximamente de 80 TB.
  • CD-ROM: Compact Disc Read-Only Memory, disco compacto de gran capacidad que almacena información no modificable para su procesamiento por un sistema informático. Habitualmente es de 650 MB o 700 MB, hasta 900 MB como máximo.
... Continuar leyendo "Componentes y Dispositivos de Almacenamiento Informático" »

Características de los Sistemas de Control

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Estabilidad: un sistema es estable cuando responde de forma limitada a cambios limitados en la variable controlada. Si ocurre un cambio en la señal de referencia o perturbación, el sistema se desviará de su valor y luego volverá a alcanzar el valor correcto. Por otro lado, un sistema es inestable cuando produce oscilaciones persistentes o de gran amplitud.

Exactitud: se refiere a la capacidad de mantener el error en un valor mínimo o aceptable.

Velocidad de respuesta: es la rapidez con la que el valor de la variable controlada se aproxima al valor de la señal de referencia.

Excitaciones:

  • Escalón: la entrada sufre un cambio instantáneo y finito.
  • Rampa: la entrada varía linealmente con el tiempo.
  • Sinusoidal: la entrada cambia su magnitud de
... Continuar leyendo "Características de los Sistemas de Control" »

Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Redes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Conceptos Fundamentales de Hardware y Software

En el mundo de la informática, es esencial comprender algunos términos básicos:

  • Bit: La unidad de información mínima que puede almacenar un ordenador (un cero o un uno).
  • Byte: La agrupación de 8 bits.
  • Software: Son todos los programas del ordenador, incluyendo instrucciones y datos.
  • Hardware: Es la parte física del ordenador, como el ratón o el teclado.

Componentes Clave del Ordenador

El Microprocesador

El microprocesador es un circuito integrado formado por millones de pequeños transistores que trabajan de manera coordinada para procesar las instrucciones y los datos que recibe de la memoria.

Tipos de Memoria

  • Memoria RAM: Es la que guarda los datos y las instrucciones de una aplicación mientras
... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Redes Esenciales" »