Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Ingeniería de Software: System Architect, Herramientas CASE, Erwin, Balsamiq y Rational Rose

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

System Architect

  • ¿Qué nos permite generar? Plantillas de código en diferentes lenguajes de programación.
  • ¿En qué se usan los gestores de implementación? En Bases de Datos Relacionales (GBD Relacionales).
  • ¿Cómo se denomina el directorio de información de SA? Enciclopedia.
  • ¿SA puede tener información de más proyectos en desarrollo? Sí, en sus enciclopedias.
  • Tres componentes de una enciclopedia de SA:
    • Base de Datos Relacional (BD relacional)
    • Algunos índices
    • Un metafile
  • Dos características destacadas de SA:
    • Un repositorio único
    • Metodologías usadas
  • ¿Para qué sirve el Browser de SA? Para acceder a las enciclopedias.
  • Característica más destacable: Editar diagramas y funciones.

Herramientas CASE

  • ¿Para qué sirve una herramienta CASE? Ayuda
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ingeniería de Software: System Architect, Herramientas CASE, Erwin, Balsamiq y Rational Rose" »

Instalación y Gestión de Software, Hardware y Cuentas de Usuario en Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Instalación y Desinstalación de Programas en Windows

Además del sistema operativo, los ordenadores suelen tener instalados otros programas (software). En algún momento, alguno de ellos puede dejar de sernos útil, por lo que deberíamos quitarlo para liberar espacio. Windows incorpora una herramienta para desinstalar programas de forma segura.

Un factor a tener en cuenta al instalar y desinstalar programas son los permisos de usuario. Windows es un sistema multiusuario, permitiendo que algunos usuarios administren el sistema y otros no. En equipos domésticos, es habitual tener un único usuario con rol de administrador. Si se dispone de un usuario sin permisos de administrador, no se podrán realizar modificaciones en el sistema, como... Continuar leyendo "Instalación y Gestión de Software, Hardware y Cuentas de Usuario en Windows" »

Competencia normativa de las organizaciones internacionales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Organismos internacionales;

ITU (UIT en castellano, Uníón Internacional de Telecomunicaciones)

O. Especializado en telecomunicaciones de la ONU, encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional. El ITU creó las normas ITU-T.

ITU-T arquitectura y seguridad en la red, Protocolos de banda ancha, sistema de transmisión óptica, protocolo IP, etc…

ISO (International OrganizationforStandardization)

O. Para creación de estándares internacionales compuestas por diversas organizaciones.

Modelo OSI: ISO/IEC 7498-A

IEEE: (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos)

O.Profesional internacional sin ánimo de lucro, líder del desarrollo y avance tecnológico en campos como las telecomunicaciones, la electrónica o la Biotecnología.... Continuar leyendo "Competencia normativa de las organizaciones internacionales" »

Conceptos clave de tecnología de la información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

¿Qué es el webstoring?

El webstoring son sitios de almacenamiento gratuito de diferentes tipos de archivos: música, datos, videos, etc. Por ejemplo, SkyDrive. Para acceder a los servicios de internet hay que asociarse a un servicio que está en la web.

¿Qué es cloud computing?

Cloud computing es la computación en la nube. Los usuarios pueden acceder a los servicios en la nube de la internet sin ser expertos en la gestión de esos recursos. Los programas están en internet, en la nube. No hay que tenerlos instalados en la máquina para usarlos. Se accede a ellos desde una página web. Además, se pueden bajar archivos a la máquina propia o compartirlos con otros usuarios de la red. Por ejemplo, Google Apps y Amazon Web Services.

¿Qué es

... Continuar leyendo "Conceptos clave de tecnología de la información" »

Conceptos Clave de Bases de Datos: Esquemas e Índices

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Esquemas

- Un esquema es una colección de objetos de la base de datos (BDD) que son propiedad de un usuario o un rol.

- Dentro de un esquema no puede haber nombres duplicados, pero sí que dos tablas se pueden llamar igual si forman parte de un esquema distinto.

- Todos los objetos de una BDD forman parte de un esquema.

- El objetivo de los esquemas es agrupar objetos para funciones comunes.

Índices

Los índices son objetos asociados a las tablas y sirven para acceder más rápido a los datos. Mejoran el rendimiento de las consultas por la optimización de los accesos a disco.

  • Se crean automáticamente cuando hay una PRIMARY KEY o un campo UNIQUE.
  • Se crean manualmente por usuarios para acelerar el tiempo de acceso a las filas.

Índices Agrupados

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Bases de Datos: Esquemas e Índices" »

Guía Completa sobre Cuentas de Usuario y Redes en Windows 7

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

El Usuario Estándar y el Administrador

El usuario estándar, al igual que el administrador, dispone de una carpeta dentro de la carpeta Usuarios con su nombre, que contendrá todos sus archivos. Cada usuario es el propietario de sus archivos y podrá realizar cualquier acción sobre ellos. En cambio, si un usuario estándar quiere acceder a la carpeta de otro usuario, se le negará el acceso, a no ser que el usuario que la haya creado o el administrador le permitan el acceso.

Cuenta de Invitados

Cuenta de invitados: El usuario invitado es un usuario un poco especial. Tiene los mismos privilegios que un usuario estándar, pero es anónimo y sin contraseña. Es decir, la finalidad de la cuenta de invitado es permitir que cualquier usuario sin cuenta... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Cuentas de Usuario y Redes en Windows 7" »

Gestión de usuarios en Linux: Tipos, características y edición

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Gestión de usuarios en Linux

¿Qué es un usuario?

Un usuario no siempre es un individuo. Un usuario es una entidad que puede ejecutar un programa o guardar un programa.

  • Puede tratarse de otros sistemas de computaciones.
  • Ciertas funciones lanzadas automáticamente.
  • Grupo de personas con la misma función.

Un usuario designa un individuo que puede conectarse al sistema, editar archivos, lanzar programas y usar el sistema de forma clásica.

Tipos de usuarios en sistemas operativos Linux

  • El usuario root o superusuario es el administrador del sistema y tiene todos los privilegios posibles.
  • Los usuarios especiales no se corresponden con personas físicas y en general existen para ser propietarios de determinados ficheros del sistema.
  • Los usuarios normales
... Continuar leyendo "Gestión de usuarios en Linux: Tipos, características y edición" »

Periféricos y Sistemas Operativos: Funciones y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Periféricos

Los periféricos son componentes físicos del ordenador que permiten introducir o extraer información. Hay tres tipos:

  • Periféricos de entrada: teclado, ratón, escáner, mando de videojuegos, lector de código de barras...
  • Periféricos de salida: monitor, impresora, plotter...
  • Periféricos de entrada y salida: pendrive, disco duro, DVD lector grabador...

Sistemas Operativos

El sistema operativo es la parte fundamental del software de un ordenador. Sus funciones son:

  • Coordinar el trabajo del ordenador.
  • Organizar la información.
  • Determinar la interfaz gráfica del usuario.

Existen diferentes tipos de sistemas operativos:

  • Sistema operativo Windows: desarrollado por Microsoft.
  • Sistema operativo Linux: desarrollado por Apple Computer y utilizado
... Continuar leyendo "Periféricos y Sistemas Operativos: Funciones y Tipos" »

Formatos de Audio: MIDI, CD-A, MP3, WMA

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

FORMATOS DE AUDIO

MIDI (Musical Instrument Digital interface)

  • Protocolo/ un instrumento musical y el ordenador
  • Extensión .midi
  • Archivos ligeros. Sin compresión
  • Almacena información de cuando tocar un instrumento y de q forma
  • Es decir, MIDI es una especie de "partitura" q contiene las instrucciones en valores numéricos (0-127) sobre cnd generar cada nota de sonido y las caracterís q debe tener; el aparato al q se envíe dicha partitura la transformará en música completamente audible. NO ES SONIDO TAL CUÁL
  • Los sonidos (timbres)-os diferentes instrumentos tienen un num de programa y van desde el 1 al 128, generalmente se asigna el 1 al piano, además cada programa tiene parámetros propios cm X ejem con q intensidad atacar un sonido.
  • Toda la información
... Continuar leyendo "Formatos de Audio: MIDI, CD-A, MP3, WMA" »

Criptografía y Seguridad Digital: Conceptos Clave para la Protección de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Criptografía Simétrica o de Clave Privada

La criptografía simétrica se basa en la utilización de la misma clave tanto para el cifrado como para el descifrado de la información.

  • Conlleva un intercambio de claves seguro entre el emisor y el receptor.
  • Exige la gestión de una gran cantidad de claves que el usuario debe memorizar y proteger.

Criptografía Asimétrica o de Clave Pública

Este tipo de criptografía consiste en utilizar dos claves: una pública y otra privada.

  • La clave pública se puede comunicar a todo el mundo sin que ello genere vulnerabilidad alguna en las comunicaciones, ya que un intruso nunca podría descifrar el mensaje con ella.
  • La clave privada es conocida únicamente por su propietario (el emisor o receptor).

Para cifrar... Continuar leyendo "Criptografía y Seguridad Digital: Conceptos Clave para la Protección de Datos" »