Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes de un PC: Guía completa de hardware y software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Componentes de un PC

Un PC (ordenador personal) está compuesto por:

  1. Unidad central de proceso (CPU)
  2. Periféricos de entrada y salida
  3. Dispositivos para guardar la información
  4. Software

La Unidad Central del Sistema

Consta de:

  1. Compartimentos para dispositivos internos: Incorporan bandejas en las que se fijan los dispositivos internos.
  2. Fuentes de alimentación: Proporcionan el voltaje adecuado a los diferentes elementos de la unidad central.
  3. Componentes eléctricos: Situados en la "placa madre", sobre ella se colocan las tarjetas de expansión (amplían las capacidades del ordenador).

Tipos de Conexiones a la Unidad Central

  1. Puerto de los contactos: Ratones y teclados.
  2. Puerto serie de conectores de 9 pisos: Enviar y recibir datos.
  3. Puerto paralelo de conectores
... Continuar leyendo "Componentes de un PC: Guía completa de hardware y software" »

Guía Completa de Comunicación Digital: Correo, Chat y Mensajería Instantánea

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Comunicación Digital: Correo, Chat y Mensajería Instantánea

Utilizar un programa cliente de correo que nos permita escribir y enviar el mensaje cuando estemos conectados a internet.

Emoticonos

Símbolo que empleamos para expresar nuestros sentimientos en un chat, en una conversación de mensajería instantánea, en un mensaje de correo electrónico, etc.

Spam

Correo basura, mensaje de correo que circula por internet y que puede tener su origen en actividades de publicidad, difusión de virus, etc.

Correo Web

En ocasiones necesitamos leer o enviar correo electrónico, aunque no estemos delante de nuestro ordenador. En este caso podemos usar el correo web. Esto nos permite consultar el correo visitando una página web, sin usar un cliente de correo... Continuar leyendo "Guía Completa de Comunicación Digital: Correo, Chat y Mensajería Instantánea" »

Redes Sociales 2.0: Blogs, RSS, Podcast y Geolocalización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Redes Sociales 2.0

La red social o red 2.0: es decir, pasa a subir datos a la red constituyéndose en fuente principal de los contenidos de la misma.

Blogs

El control sobre lo que se publica en un blog real es del creador del mismo, quien decide qué se publica y qué no.

RSS y Podcast

RSS, también llamados sistemas de sindicación de noticias, son ofrecidos por diferentes periódicos y permiten seleccionar el tipo de noticias que uno desea recibir en su página web o en su blog; estas se actualizarán automáticamente. Muchos periódicos permiten además participar a sus lectores mediante el envío de fotos e incluso artículos. Podcast es un servicio ofrecido por diferentes páginas web que permite escuchar y/o bajarse documentos sonoros en formato... Continuar leyendo "Redes Sociales 2.0: Blogs, RSS, Podcast y Geolocalización" »

Componentes de Redes Inalámbricas, Seguridad Informática y Malware

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Componentes de una Red Inalámbrica

Los elementos fundamentales de una red inalámbrica son:

  • Punto de acceso inalámbrico (Wireless Access Point): Dispositivo que interconecta dispositivos inalámbricos para formar una red inalámbrica.
  • Nodos o PCs: Equipos (ordenadores, portátiles, etc.) equipados con adaptadores de red inalámbrica.
  • Conmutador (Switch): Dispositivo de red que interconecta segmentos de red, filtrando y reenviando paquetes de datos entre ellos.
  • Router: Dispositivo que encamina paquetes de datos entre redes, a menudo conectando una red local a Internet.
  • Conexión telefónica (o de banda ancha): Proporciona el acceso a Internet a la red.

Tipos de Adaptadores de Red Inalámbrica (Antenas WIFI)

Existen varios tipos de adaptadores para... Continuar leyendo "Componentes de Redes Inalámbricas, Seguridad Informática y Malware" »

Componentes, Protocolos y Estándares en Sistemas Telemáticos: Modelo OSI

Enviado por Alfonso y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Componentes Esenciales de un Sistema Telemático

Un sistema telemático se compone de varios elementos clave que trabajan en conjunto para facilitar la transmisión de información:

  • Mensaje: Contiene la información que se desea transmitir.
  • Emisor: Dispositivo que genera y envía el mensaje.
  • Receptor: Dispositivo que recibe el mensaje.
  • Medio: El canal físico utilizado para la transferencia de información. Puede ser:
    • Guiado: Cable de cobre, cable coaxial, fibra óptica.
    • No guiado: Aire (ondas de radio, microondas, etc.).
  • Protocolo: Conjunto de reglas que rigen la transmisión de datos.

Protocolos: Las Reglas de la Comunicación de Datos

Un protocolo es un conjunto de reglas que gobiernan todos los aspectos de la comunicación de datos. Define qué se... Continuar leyendo "Componentes, Protocolos y Estándares en Sistemas Telemáticos: Modelo OSI" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Excel: Domina tus Hojas de Cálculo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

  1. La justificación vertical de la celda solo se permite en: todo tipo de formato.
  2. En Excel, ¿podemos subrayar una parte de un texto que se encuentra en la misma celda?: Sí, pero solo con subrayado simple.
  3. Con la función ZOOM que nos encontramos en la barra de herramientas estándar, podemos: ajustar a un 100%.
  4. ¿Cuándo combinamos dos celdas de una fila, podemos insertar una nueva columna en medio de la fila?: Sí, con el menú contextual y la opción insertar columna.
  5. Si en la celda A1 hay un 1 y en A2 hay un 2, después de seleccionar ambas celdas y arrastrar hasta la A10 con la tecla CTRL pulsada, en el rango A1:A10 se verá: 1, 2, 1, 2, 1, 2...
  6. Si estando en una celda de Excel pulsamos sombra-3D en la barra de herramientas: no pasará nada,
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Excel: Domina tus Hojas de Cálculo" »

Explorando la Cultura Visual Digital: Simulación, Ilusión y la Experiencia Multi-Pantalla

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La cultura visual digital se define por:

  • Idea de simulación: Los videojuegos y la “realidad virtual” buscan un mayor realismo. Las aplicaciones militares y científicas también participan de esta tendencia. Bajo este prisma estético, el usuario de esta tecnología queda aislado de la realidad física y recibe estímulos que hacen creer a sus sentidos que está en otra realidad.

El sistema simula un entorno real y se comporta como tal. El objetivo de esta simulación está en función de avances en términos económicos y tecnológicos. La simulación no sólo está presente en los entornos gráficos tridimensionales, sino también en la ilustración digital.

  • Ilusionismo y sustitución de la realidad: Se recuperan los esfuerzos técnicos
... Continuar leyendo "Explorando la Cultura Visual Digital: Simulación, Ilusión y la Experiencia Multi-Pantalla" »

Microsoft Word: Funciones Esenciales y Elementos Clave para la Edición de Documentos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Microsoft Word: Funciones Esenciales y Elementos Clave

El procesador de texto más utilizado en el mundo es Microsoft Word, que te permite realizar de manera sencilla todo tipo de trabajo.

Ventana de Edición de Word

La ventana de edición de Word está diseñada para que puedas resolver, de manera intuitiva, cualquier problema que se presente al utilizarla.

Vistas de la Ventana de Edición

  • Vista Normal
  • Vista Diseño Web
  • Vista Diseño de Impresión
  • Vista Esquema

Barras de Herramientas de Word

Las barras de herramientas son conjuntos de botones que permiten editar o formatear los documentos de manera amigable y rápida.

Barras de Herramientas Más Usadas

Barra Estándar

En la barra estándar, puedes realizar las siguientes tareas:

  • Imprimir
  • Cortar
  • Copiar
  • Pegar
  • Copiar
... Continuar leyendo "Microsoft Word: Funciones Esenciales y Elementos Clave para la Edición de Documentos" »

Arquitectura Von Neumann, Sistemes Operatius i Xarxes Informàtiques

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,97 KB

Arquitectura Von Neumann: Components Essencials

La màquina de Von Neumann consta de tres parts fonamentals:

  • Processador (CPU): Anomenat també CPU, és el cervell de l'ordinador, la unitat que s'encarrega dels càlculs i el processament de dades.
  • Memòria Principal: És on s'emmagatzemen temporalment les instruccions i les dades que la CPU necessita per operar.
  • Unitat d'Entrada i Sortida (E/S): Són les unitats on es connecten els dispositius que permeten que el microprocessador enviï i rebi informació de l'exterior, com ara teclats, pantalles o impressores.

Sistemes Operatius: Intermediari i Gestor

Un Sistema Operatiu (SO) actua com a intermediari entre l'usuari i l'ordinador, proporcionant una interfície perquè es pugui utilitzar l'ordinador... Continuar leyendo "Arquitectura Von Neumann, Sistemes Operatius i Xarxes Informàtiques" »

Conceptos Fundamentales y Operaciones de Cifrado en Criptografía

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Requisitos de Seguridad en Criptografía (2A)

  • Si el texto cifrado y el texto plano son conocidos, debe ser computacionalmente imposible determinar el algoritmo de encripción o desencripción.
  • "Computacionalmente imposible" significa mucho esfuerzo, no toma en cuenta avances en computación, matemáticas, etc.
  • Debe ser computacionalmente imposible determinar sistemáticamente el texto plano que corresponde a un texto cifrado previamente capturado, y viceversa.
  • Aún en el caso en que se logre desencriptar un texto cifrado específico, desencriptar un nuevo texto cifrado debería requerir el mismo esfuerzo utilizado para desencriptar el original, y viceversa.
  • "Sistemáticamente" permite descubrimientos fortuitos.

Operaciones Criptográficas: Sustitución

Sustituir... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Operaciones de Cifrado en Criptografía" »