Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Protocolos, Topologías y Medios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Protocolo

Conjunto de normas que rigen el diálogo entre los equipos de una red.

Topologías Físicas de Red

  • Bus

    Fueron las primeras en utilizarse. Las estaciones se conectan a un único canal de comunicación compartido.

    Problema: Si falla el cable principal, toda la red se cae.

  • Anillo

    Popularizadas por IBM. Es un bus cerrado en sus extremos, donde cada estación está conectada a otras dos.

    Problema: Si se avería un tramo del anillo, se pierde la conectividad de toda la red.

  • Estrella

    La más utilizada hoy en día. Las estaciones se conectan mediante líneas independientes y bidireccionales a un nodo central (como un switch o hub).

    Ventaja: Si falla un cable de conexión a una estación, no afecta al resto de estaciones de la red.

Tipos de Redes

Según

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Protocolos, Topologías y Medios" »

Edición de Video y Audio, Bases de Datos y Presentaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Edición de Video y Audio

La edición de video y audio es el proceso por el cual se modifican los videos originales para mejorar su apariencia.

Captura e Importación de Video y Audio

Se transfiere la información de video y audio al programa donde se va a editar.

Montaje y Edición del Video

Varios procesos, entre los que cabe destacar el montaje y el recorte de escenas, la adición de títulos, la adición de una banda sonora o de una narración acerca del contenido.

Exportación del Video

Se guarda todo el trabajo en un fichero único para poder reproducirlo posteriormente.

La captura de video y audio es el primer paso para editar y crear un video. En el caso de dispositivos de cinta, es necesario digitalizar la información grabada para que el... Continuar leyendo "Edición de Video y Audio, Bases de Datos y Presentaciones" »

Fundamentos de la Representación Digital y Sistemas de Codificación en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Fundamentos de la Comunicación y la Representación de Datos

Conceptos Básicos de la Comunicación

Sistema de Numeración
Conjunto de símbolos utilizados para la representación de cantidades, así como las reglas que rigen dicha representación.
Emisor, Fuente o Transmisor
El que genera o emite la señal.
Receptor
El que recibe la información.
Medio o Canal
Vía de transmisión de la información.

Unidades Fundamentales de Información

Bit
Es la unidad mínima de información. Con él podemos representar dos valores cualesquiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, etc.
Byte
Equivale a un octeto, o sea, 8 bits. Estos son precisamente los bits necesarios para almacenar un carácter.
Octeto, Carácter o Byte
Es la agrupación de 8 bits, el tamaño
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Representación Digital y Sistemas de Codificación en Informática" »

Un switch recibe una trama con una dirección MAC de destino que no se encuentra actualmente en la tabla MAC. ¿Qué acción realiza el switch?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

1)a_ Las direcciones que emplea Ethernet se denominan MAC (Control de acceso al medio). La dirección MAC identifica cada host de origen y de destino de la red.

b_ El formato de estas direcciones físicas es AA-BB-CC-DD y esta formado por un grupo de 48 bits que a su vez forman 6 parejas 
c_Se llama enlace de datos y el formato de la PDU empleada es RPDU

3)El ARP utiliza un proceso de tres pasos para determinar y almacenar la dirección MAC de un host que se encuentre en la red local cuando conoce sólo la dirección IP del host.
1. El host emisor crea una trama dirigida a una dirección MAC de broadcast y la envía. En la trama hay un mensaje con la dirección IP del host de destino que se desea encontrar.
2. Cada host de la red recibe la trama
... Continuar leyendo "Un switch recibe una trama con una dirección MAC de destino que no se encuentra actualmente en la tabla MAC. ¿Qué acción realiza el switch?" »

Fundamentos de la Comunicación: Elementos, Medios y Tipos de Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1. Elementos Esenciales en un Sistema de Comunicación

En todo sistema de comunicación, se requieren los siguientes elementos:

  • Emisor o generador de la información: El origen del mensaje.
  • Medio de transmisión o canal: El conducto por el cual se transmite la información.
  • Receptor: Quien recibe y procesa la información, realizando el proceso inverso al del emisor.

2. El Medio de Transmisión: Clasificación y Tipos

El medio de transmisión es el conducto físico que permite la comunicación entre el emisor y el receptor. Sus características deben asegurar la mínima pérdida de información y la mayor velocidad posible. Se clasifican en:

  • Alámbricos o guiados: Creados por el ser humano, compuestos por cables conductores (pares trenzados, coaxiales,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Elementos, Medios y Tipos de Redes" »

Introducción a la Informática: Componentes y Lenguaje de los Ordenadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Ordenador: Redes Informáticas

1: El Lenguaje de los Ordenadores

Informática: Tratamiento automático de la información (Información + Tecnología).

Cuando usamos un ordenador:

  1. Entrada de datos: (teclado, escáner, cámara de fotos, ...)
  2. Procesamiento de los datos: El ordenador organiza, almacena y transforma esos datos.
  3. Salida de los datos: (presentación por pantalla o impreso, ...)

Para que el ordenador pueda PROCESAR los Datos es necesario traducirlos a un código que el ordenador pueda entender, ese Código es el Binario, formado solo por dos números, el “0” y el “1”. Cada uno de esos dígitos se llama Bit.

El corazón del ordenador (Microprocesador) está formado por millones de “interruptores” que son accionados por los dígitos... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Componentes y Lenguaje de los Ordenadores" »

Tipos de Redes: Conexiones Inalámbricas y Equipos de Electrónica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Fibra Óptica

La fibra óptica es un medio de transmisión basado en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. La fuente de luz puede ser de un láser o de un LED. Permite enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, a gran velocidad y fiabilidad.

Redes Inalámbricas

Las redes inalámbricas permiten la conexión de ordenadores sin la necesidad de cables. En estas redes se utilizan como medios de transmisión principalmente: radio, infrarrojos, microondas y láser.

Red por Radio

La red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red. Utilizan diversos protocolos, principalmente... Continuar leyendo "Tipos de Redes: Conexiones Inalámbricas y Equipos de Electrónica" »

Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Componentes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Introducción a la Informática: Conceptos Fundamentales

El término Informática es de origen francés. Aparece en el año 1962 y procede de la unión de dos términos: Información y Automática.

Fases del Procesamiento de Datos en un Ordenador

El procesamiento de datos en un ordenador se divide en tres fases principales:

  • Fase de Entrada: Los datos son introducidos en el ordenador por el usuario mediante algún dispositivo de entrada, como el teclado, el ratón o un escáner.
  • Fase de Proceso: Una vez que los datos se han introducido en el ordenador, este comienza su tratamiento y realiza los cálculos y las operaciones necesarias para obtener los resultados.
  • Fase de Salida: Una vez procesados los datos, hay que mostrar los resultados al usuario.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Componentes Esenciales" »

Introducción al Software de Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

SOFTWARE

Conjunto de programas que se ejecutan sobre un ordenador (le dicen al hardware lo que debe hacer).


Todos los datos y programas que se están ejecutando en un momento determinado, se guardan en la memoria RAM.


SOFTWARE DE SISTEMAS:

Son programas básicos que le dicen al ordenador cómo usar sus componentes.
En este grupo están los sistemas operativos.


SOFTWARE DE APLICACIÓN:

Es aquel que va dirigido al usuario para facilitarle el trabajo en su entorno, para realizar tareas específicas empresariales, profesionales, científicas o personales.
A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Aplicaciones.


SISTEMA OPERATIVO:

Programa encargado de arrancar el ordenador y que sirve de intermediario entre el usuario y la propia
... Continuar leyendo "Introducción al Software de Sistemas" »

Fundamentos Esenciales de la Informática: Conceptos, Historia y Componentes Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Fundamentos de la Informática: Conceptos Clave

Un ordenador es una máquina digital y electrónica que, bajo el control de un programa almacenado, realiza el procesamiento de información. La información se introduce a través de un dispositivo de entrada y el resultado del procesamiento es presentado al usuario mediante un dispositivo de salida.

Componentes Fundamentales de un Ordenador

  • Hardware (Parte Física): Constituido por todos los dispositivos electrónicos que forman la máquina, como la CPU, el teclado, la pantalla, los circuitos electrónicos, la impresora, etc.
  • Software (Parte Lógica): Formado por los programas que controlan el funcionamiento del ordenador y realizan el procesamiento de la información.
  • Usuarios: Individuos que interactúan
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Informática: Conceptos, Historia y Componentes Clave" »