Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Memoria, Virtualización y Cuentas de Usuario: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Asignación Fija

Dividir la memoria en partes de longitud fija, que pueda ser o no del mismo tamaño, cada una de las cuales se asignan a un proceso.

Fragmentación Externa

Se produce cuando los procesos abandonan la memoria y se carga el siguiente proceso, que si es más pequeño, produce huecos que se desaprovechan.

Herencia

Cualquier recurso que se crea hereda automáticamente la ACL de su recurso padre si es que existe.

Tipos de MV (Máquinas Virtuales)

  • MV de sistema: Permiten a la máquina física dividirse entre varias máquinas virtuales, cada una ejecutando su propio SO.
  • MV de proceso: Se ejecuta como un proceso normal dentro de un SO y soporta un solo proceso.

Ventajas de la Virtualización

  • Ahorro de costes
  • Entornos de prueba
  • Entornos aislados
... Continuar leyendo "Gestión de Memoria, Virtualización y Cuentas de Usuario: Conceptos Clave" »

Firma Electrónica Reconocida: Requisitos, Funcionamiento y Tipos de Certificados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Requisitos Esenciales de la Firma Electrónica Reconocida

Para que una firma electrónica sea reconocida y válida, debe cumplir con las siguientes propiedades o requisitos fundamentales:

  1. Resolver la autenticidad del mensaje:
    1. Identificar al firmante (autenticación).
    2. Verificar la integridad del documento firmado.
  2. Garantizar el no repudio en el origen.
  3. Contar con la participación de un tercero de confianza.
  4. Debe ser generada con un dispositivo seguro de creación de firma.

Implementación de la Firma Electrónica Reconocida

Para conseguir una firma electrónica reconocida que funcione eficazmente y que todos podamos utilizar en el entorno electrónico, recurriremos a los siguientes elementos:

  • Cifrado de clave asimétrica o pública y función hash: Estos
... Continuar leyendo "Firma Electrónica Reconocida: Requisitos, Funcionamiento y Tipos de Certificados" »

Módulos de ITIL: Planificación y entrega de servicios de TI

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Modulos de ITIL

Service Delivery: Planificación y entrega de servicios de TI de calidad
Mejora la calidad de los servicios de TI entregados
  • Service Level Management
  • Financial Management for IT
  • Capacity Management
  • IT Service Continuity
  • Availability Management
Service Support: Soporte día a día, actividades de mantenimiento asociadas a la provisión de servicios TI
  • Incident Management
  • Problema Management
  • Change Management
  • Configuration Management
  • Realease Management
ICT Infrastructure Management: Cubre los aspectos desde la planificación de requerimientos de negocio, hasta la instalación, entrega de servicios, operación y optimización de componentes y servicios
  • Management and Administration
  • Design and Planning
  • Technical Support
  • Deployment
  • Operations
Planning
... Continuar leyendo "Módulos de ITIL: Planificación y entrega de servicios de TI" »

Compilar y Ejecutar Programas Java: Conceptos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Compilación y Ejecución Básica de Java

Compilar un archivo .java

  1. Crea el archivo fuente con un editor de texto (como el Bloc de notas). Guarda el archivo en una ubicación accesible (por ejemplo, C:\Users\Root). Al guardar, selecciona "Todos los archivos" y nómbralo con la extensión .java (ej: HolaMundo.java).
  2. Abre la línea de comandos (cmd) y navega hasta la carpeta donde guardaste el archivo (cd C:\Users\Root).
  3. Ejecuta el compilador de Java: javac HolaMundo.java.
  4. Si no hay errores, se generará un archivo .class (ej: HolaMundo.class) en la misma carpeta. Este archivo contiene el bytecode.

Ejecutar (Visualizar) el programa compilado

  1. Asegúrate de estar en el directorio que contiene el archivo .class (ej: C:\Users\Root). Si necesitas subir de
... Continuar leyendo "Compilar y Ejecutar Programas Java: Conceptos Esenciales" »

Guía Completa de Servicios de Mensajería y Correos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Características de la Normalidad de Reembolso

Con la modalidad de reembolso, cobras el dinero del envío cuando el cliente lo recibe. Puedes elegir que el dinero se abone en tu cuenta o que el cartero lo cobre directamente. El importe que se puede cobrar con esta modalidad oscila entre 0,10€ y 1000€.

Costo y Tiempo de Envío

El costo y el tiempo de envío dependen de varios factores:

  • Servicio contratado
  • Tipo de usuario
  • Tipo de contrato con la empresa de mensajería
  • Distancia que recorre el mensajero
  • Tamaño del envío
  • Urgencia del envío

Líneas Operativas de Servicios

Las líneas operativas de servicios de mensajería y correos son:

  • Línea básica
  • Línea urgente
  • Línea económica
  • Servicios telegráficos
  • Paquetería
  • Gestión de buzón

Diferencia entre Fax

... Continuar leyendo "Guía Completa de Servicios de Mensajería y Correos" »

Programación Concurrente: Hilos, Sincronización y Resolución de Conflictos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Programación Concurrente: Conceptos Fundamentales

La programación concurrente se basa en la ejecución de hilos (threads) que operan en paralelo y colaboran para realizar una tarea común. Esta concurrencia puede lograrse mediante:

  • Paralelismo lógico: Un único procesador con multiprogramación.
  • Paralelismo real: Múltiples procesadores o núcleos.

Ventajas y Desventajas de la Programación Concurrente

Ventajas:

  • Mayor eficiencia.
  • Capacidad para gestionar grandes cargas de trabajo.
  • Útil en la gestión de comunicaciones.
  • Diseño modular y estructurado.
  • Menor hueco semántico.

Desventajas:

  • Programación y depuración complejas.

Métodos de la Clase Thread

  • run(): Contiene el código a ejecutar.
  • start(): Inicia la ejecución del hilo.
  • isAlive(): Devuelve true
... Continuar leyendo "Programación Concurrente: Hilos, Sincronización y Resolución de Conflictos" »

Optimización de Imágenes Médicas y Sistemas RIS: Mejores Prácticas y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Compresión de Imágenes Médicas: Tipos y Técnicas

La compresión de imágenes médicas es fundamental para optimizar el almacenamiento y la transmisión de datos. Existen dos tipos principales:

  • Compresión sin pérdida de información: Preserva la integridad de la imagen original, sin errores. Se basa en métodos estadísticos como:
    • Run-length encoding (RLE)
    • Codificación de Huffman
    • Codificación aritmética
    • Lempel-Ziv
  • Compresión con pérdida de información: La imagen reconstruida presenta diferencias con la original, aunque busca minimizar la pérdida de calidad. Se basa en la codificación de la fuente, considerando las características de las imágenes. Algunas técnicas son:
    • Codificación por transformación
    • Vector de cuantización
    • Compresión
... Continuar leyendo "Optimización de Imágenes Médicas y Sistemas RIS: Mejores Prácticas y Seguridad" »

Conceptos Esenciales de Electrónica Digital y Lógica Binaria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Señales Analógicas y Digitales

Características de las Señales

Una señal analógica es aquella que puede tener infinitos valores positivos y/o negativos. Mientras que la señal digital solo puede tener dos valores: 1 o 0.

En el ejemplo de la figura, la señal digital toma el valor 1 cuando supera el valor A, y toma el valor 0 cuando desciende por debajo del valor B. Cuando la señal permanece entre los valores A y B, se mantiene con el valor anterior.

Ventajas de los Sistemas Digitales

Lo que favoreció el uso extensivo de los sistemas digitales fue:

  • Mayor fiabilidad en el procesamiento y transmisión de la información frente a los sistemas analógicos.
  • Disposición de un soporte matemático adecuado para su desarrollo, en concreto, el álgebra
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electrónica Digital y Lógica Binaria" »

Manejo de Memoria: Paginación, Segmentación y Swapping Explicados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Conceptos Clave de Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

La gestión de memoria es un componente fundamental en el funcionamiento de cualquier sistema operativo, permitiendo la ejecución eficiente de programas y la optimización de los recursos del hardware. A continuación, se detallan algunos de los conceptos más importantes relacionados con el manejo de la memoria.

Segmentación

La segmentación es un esquema de manejo de memoria mediante el cual la estructura del programa refleja su división lógica. Se lleva a cabo una agrupación lógica de la información en bloques de tamaño variable, denominados segmentos. Cada uno de estos segmentos contiene información lógica específica del programa.

Paginación

El concepto de paginación... Continuar leyendo "Manejo de Memoria: Paginación, Segmentación y Swapping Explicados" »

Conceptes d'Espai i Lloc en la Didàctica de la Geografia

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Conceptes d'Espai i Lloc

Pensament Espacial

Té a veure amb la visualització, interpretació i el raonament fent servir la localització, distància, direcció, relacions i el canvi que es dona en l'espai. 8 tipus:

  1. Comparació: Semblances i diferències dels llocs?
  2. Àrea d'influència: Com un element localitzat en un lloc influencia altres llocs?
  3. Regió: Delimitar regions a partir de llocs que presenten característiques similars.
  4. Transició (espai entre dos llocs): Com canvien les coses entre dos llocs?
  5. Jerarquia: Quina posició relativa té aquest lloc en l'espai?
  6. Analogia: Llocs que tenen condicions similars.
  7. Particularitats: Característiques que es repeteixen, grups, successions, sèries...
  8. Associació espacial: Associar diferents elements que
... Continuar leyendo "Conceptes d'Espai i Lloc en la Didàctica de la Geografia" »