Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Información: Componentes, Conocimiento y Procesamiento de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El conocimiento que requieren los administradores acerca del sistema de información tiene 2 categorías generales:

1. Procesamiento de Datos

Casi todas las organizaciones llevan a cabo un gran número y una gran variedad de transacciones. Anotar con precisión y procesar estas transacciones se conoce como “Procesamiento de datos del negocio”.

2. Sistemas de Información Gerencial (SIG)

Los administradores de todos los niveles deben recibir resúmenes de las transacciones de la organización, así como información extensa acerca de muchos otros asuntos. Se requieren sistemas de información extensos y complejos para satisfacer las necesidades de información de los administradores.

El sistema de información activo debe tener al menos tres... Continuar leyendo "Sistemas de Información: Componentes, Conocimiento y Procesamiento de Datos" »

Historia de la Primera Generación de Computadoras: Bulbos, UNIVAC e IBM

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Historia de la Primera Generación de Computadoras (1951-1958)

La Primera Generación de Computadoras abarca el periodo comprendido entre los años 1951 y 1958. Durante esta época, existía un considerable desconocimiento sobre las verdaderas capacidades de las computadoras. De hecho, un estudio realizado en aquel entonces llegó a la conclusión de que con tan solo veinte computadoras se saturaría el mercado de procesamiento de datos en los Estados Unidos.

Características Clave de la Primera Generación

  • Tecnología de Bulbos: Estas computadoras empleaban bulbos (tubos de vacío) para procesar la información, lo que las hacía grandes, costosas y propensas a fallos.
  • Entrada de Datos: Los datos y programas se ingresaban mediante un código especial
... Continuar leyendo "Historia de la Primera Generación de Computadoras: Bulbos, UNIVAC e IBM" »

El So: Vibració, Intensitat, To, Timbre i Digitalització

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

El so és una vibració que produeix un objecte en desplaçar-se a través d'un medi elàstic. Per als humans, és una vibració audible entre 20 i 20.000 vegades per segon. Per descriure un so, considerem:

  • Intensitat: Depèn de l'energia que transporta l'ona sonora i està en relació directa amb la seva amplitud. A més amplitud, la sensació de so és més forta. Com més grans són les ones, més fort és el so; com més petites, més fluix.
  • Altura (o to): Ens permet percebre els sons més greus o aguts que uns altres. Menys de 20 Hz són infrasons, més de 20 Hz són ultrasons.
  • Timbre: Ens ajuda a reconèixer les persones per la veu o a distingir diferents tipus d'instruments. La freqüència base determina l'altura i el to.

El procés mitjançant... Continuar leyendo "El So: Vibració, Intensitat, To, Timbre i Digitalització" »

Preguntas Frecuentes sobre Windows y MS Word: Conceptos Básicos y Funcionalidades

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Conceptos Básicos de Windows

Una ventana de Windows contiene en la esquina superior derecha tres pequeños botones que sirven para: minimizar, maximizar y cerrar la ventana.

Para definir una impresora necesitamos: hardware y software.

El Explorador de Windows es una aplicación que permite: ejecutar operaciones de gestión de ficheros.

El sistema operativo es: un tipo de aplicación informática que puede ser utilizado en un ordenador.

Funcionalidades de MS Word

La barra de formato de MS Word permite definir: todas las opciones anteriores.

En la creación de encabezados y pies de página, los primeros 3 símbolos de la barra de herramientas respectiva permiten insertar en el encabezado o pie de página: ninguna de las anteriores.

Para colocar un pedazo... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Windows y MS Word: Conceptos Básicos y Funcionalidades" »

Exploración de Señales Analógicas, Digitales y Sistemas de Numeración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Señales

Señales Analógicas

Tipo de señal que puede representarse por una función matemática que puede tomar valores continuos, en la que es variable su amplitud y periodo.

Señal Analógica Eléctrica

Sus voltajes varían constantemente en forma de corriente alterna con medio ciclo de valores positivos (+) y negativos (-).

Señales Digitales

Tipo de señal generada por algún fenómeno electromagnético en el que solo toma valores discretos (números enteros). Ejemplo: interruptor (abierto o cerrado), bombilla (luz o no luz).

Señal Digital Eléctrica

La palabra digital proviene del latín digitus, que significa dedo. Con los dedos solo se cuentan números enteros, no medidas intermedias. La base es la señal binaria: o hay corriente o no la... Continuar leyendo "Exploración de Señales Analógicas, Digitales y Sistemas de Numeración" »

Fundamentos de Redes y Conectividad: Componentes y Configuración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Introducción a las Computadoras y Redes

Una PC es una máquina electrónica que recibe datos de entrada y los procesa de acuerdo a un conjunto de instrucciones llamado programa.

Puertos y Comunicación

Un puerto es un canal de comunicación por el que circulan los datos que intercambia la tarjeta madre. Llamamos puertos externos a todos los conectores que permiten la unión con los dispositivos externos al equipo.

Componentes Clave de la Conexión

Módem

Dispositivo que acopla señales digitales a analógicas y viceversa.

RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada)

Es la concentración de todas las líneas telefónicas de Telmex. Su función es darnos tono para poder marcar.

Rack de Módems

Se encuentra en la central de Telmex y con alguno de sus módems... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes y Conectividad: Componentes y Configuración" »

Fundamentos de Redes y Comunicación de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Transmisiones Televisivas

Las transmisiones televisivas se clasifican en diferentes tipos, cada uno con sus particularidades:

  • Analógica

    Las imágenes se transmiten por señales radioeléctricas a través de la antena.

  • TDT (Televisión Digital Terrestre)

    Codifica las señales radioeléctricas de forma binaria, lo que produce una mejor calidad de imagen, mayor resolución y un mayor número de canales.

  • Televisión por Cable

    Lleva la señal televisiva directamente al terminal del abonado sin necesidad de antenas.

  • Televisión vía Satélite

    La señal televisiva se envía al satélite, el cual se encarga de reflejarla. La antena parabólica se encarga de recoger la señal.

Protocolo de Red

Un protocolo de red es el conjunto de reglas y convenciones usadas... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes y Comunicación de Datos" »

Conceptos Esenciales de Informática: Software, Seguridad y Gestión Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Conceptos Fundamentales de Informática y Seguridad Digital

1. Software de Edición Gráfica: Adobe Photoshop

Adobe Photoshop es un programa líder en el tratamiento de imágenes digitales. Permite realizar diseños gráficos, retocar fotografías, ampliar imágenes y manipular elementos visuales con gran precisión.

Herramientas Esenciales de Photoshop

  • Pincel: Utilizado para pintar con cualquier color seleccionado.
  • Lazo Poligonal: Permite seleccionar y recortar objetos con formas definidas.
  • Capas: Funcionan como hojas transparentes superpuestas, facilitando la organización y edición independiente de elementos en un diseño.
  • Mover: Herramienta para desplazar objetos, imágenes y capas dentro del lienzo.
  • Varita Mágica: Selecciona áreas de color
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática: Software, Seguridad y Gestión Digital" »

Glosario de Términos Clave en Telecomunicaciones Modernas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Glosario de Telecomunicaciones

1. Ancho de Banda

La capacidad de una línea de telecomunicaciones para transportar señales. El ancho de banda necesario es la cantidad de espectro requerido para transmitir la señal sin distorsión o pérdida de información. Las normas de la FCC exigen la supresión de la señal fuera de la banda para evitar interferencias.

2. Banda Ancha

La banda ancha es un término descriptivo para la evolución de las tecnologías digitales que proporcionan a los consumidores una señal de conmutación, instalaciones que ofrecen acceso integrado a la voz, servicio de datos de alta velocidad, servicios de vídeo bajo demanda y la prestación de servicios interactivos.

3. Closed Caption

Un servicio para las personas con discapacidad... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Telecomunicaciones Modernas" »

Modificar la estructura de una tabla - Opciones para modificar filas, columnas y disposición de celdas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 534 bytes

Modificar la estructura de una tabla

En este apartado se explican las opciones que permiten al usuario modificar la estructura de una tabla, como el número de filas, columnas y la disposición de las celdas, una vez que ya está insertada.

Todas estas operaciones se pueden realizar mediante los comandos que aparecen en el grupo de opciones 'Filas y columnas' de la ficha 'Presentación' de las Herramientas de Tabla.